Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología del Ejercicio: Homeostasis, Estrés y Adaptaciones Corporales al Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Fisiología del Ejercicio y Adaptación: Conceptos Fundamentales

Homeostasis y Regulación Corporal

La homeostasis es la autorregulación del cuerpo que busca el equilibrio interno y la conservación de las constantes fisiológicas.

Respuestas Fisiológicas al Ejercicio

Las respuestas al ejercicio son cambios súbitos y temporales causados por el ejercicio, o cambios que ocurren cuando se realiza un ejercicio y desaparecen al finalizar este.

  • Cambios temporales/momentáneos: Por ejemplo, la subida de la pulsación.
  • Cambios funcionales: Se alargan en el tiempo, como la adaptación física.

Condiciones Fisiológicas Óptimas

Para el funcionamiento celular, se requiere:

  • Concentración óptima de nutrientes.
  • Temperatura óptima.
  • Presión óptima.

Alteración

... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Homeostasis, Estrés y Adaptaciones Corporales al Entrenamiento" »

Biotecnologia: Aplicacions i beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,08 KB

Tota aplicació tecnològica que utilitzi sistemes biològics i organismes vius o els seus derivats per a la creació o modificació de productes o processos en usos específics.

Biotecnologia tradicional (fabricació del vi, el pa i el formatge) 🡪 Capacitat fermentativa de microorganismes.

Posteriorment, els microorganismes i els seus productes es van utilitzar en altres processos industrials (fabricació de detergents, manufactura del paper i producció d’antibiòtics).

Biotecnologia moderna (dècada dels 80)🡪 i utilitza tècniques, denominades “enginyeria genètica”, per a modificar i transferir gens d’un organisme a un altre.

COLORS:

vermella: Biotecnologia en processos mèdics.

verda: Es la biotecnologia aplicada a processos agrícoles... Continuar leyendo "Biotecnologia: Aplicacions i beneficis" »

Biomoléculas: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

PROTEÍNAS

Estructura

Las proteínas adoptan diversas estructuras gracias a los puentes de hidrógeno. La **α-hélice** se forma cuando la estructura primaria se enrolla helicoidalmente sobre sí misma debido a la formación de enlaces de hidrógeno entre el grupo —CO de un aminoácido y el grupo —NH del cuarto aminoácido que lo sigue. La **conformación β** se origina por el acoplamiento de segmentos extendidos de dos cadenas polipeptídicas, que se disponen de manera adyacente y se unen entre sí por puentes de hidrógeno transversales, adoptando la forma de una hoja plegada en zig-zag.

Actividad Biológica y Especificidad

La **estructura terciaria** de una proteína determina su actividad biológica. La especificidad de esta actividad... Continuar leyendo "Biomoléculas: Estructura y Función" »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de ATP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Catabolismo: Son reacciones de degradación, reacciones de oxidación que desprenden energía. A partir de muchos sustratos diferentes se forman los mismos productos: agua, ácido pirúvico, etc. Anabolismo: Son reacciones de síntesis, reacciones de reducción que precisan energía. A partir de pocos sustratos se pueden formar muchos productos diferentes.

Tipos de Metabolismo

Metabolismo Autótrofo: La fuente de carbono es el dióxido de carbono, el carbono inorgánico. Metabolismo Heterótrofo: La fuente de carbono es materia orgánica reducida a carbono orgánico.

Podemos distinguir dos procesos distintos: fotosíntesis si la fuente de energía es la luz y quimiosíntesis si la fuente de energía es la energía desprendida en reacciones químicas.... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de ATP" »

Biomekanika: Gorputzeko Mugimenduan Parte Hartzen Dutena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,08 KB

Biomekanika: Mugimenduan parte hartzen duten gorputzeko elementuak aztertu edo ikertzen ditu. Lokomozio aparatua: Eskeletoko hezurrek, giharrek, artikulazioek, tendoiek, lotailuek eta bestelako ehun konjuntiboek, modu bateratuan funtzionatzen duten eta gorputzaren borondatezko mugimendua eragiten duen aparatua da. Hezur-sistema: hezurrak, artikulazioak eta lotailuak. Gihar-sistema: Gihar eta tendoiak. Lotailuak: Hezurren arteko loturak sortzen dituzte. Tendoiak: Giharren eta hezurren arteko loturak sortzen dituzte. SISTEMA OSEO-ARTIKULARRA: Lokomozio aparatuaren elementu pasiboak: Hezurrak, Artikulazioak, Lotailuak Giza eskeletoa 206 hezurrez osatuta dago. Hezurrak Gure organo garrantzitsuenak babestu eta gorputzari sendotasuna ematen dioten... Continuar leyendo "Biomekanika: Gorputzeko Mugimenduan Parte Hartzen Dutena" »

Fotosintesia fase argia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,19 KB

FOTOSINTESIA

  • Izerdi landugabea eta karbono dioxidoa parenkima klorofilikoaren zelulara heldu.

  • Sustraiek izerdi landugabea xurgatu, zurezko hodiek landarearen barrena garraiatu. Karbono dioxidoa, estometan sartu.

  • Fotosintesia zelulen kloroplastoetan egiten da

    • Mantenugai ez-organikoak, molekula organikoetan sintetizatu.

    • Energia moduan klorofilak hartzen duen Eguzkiaren argiaren energiaz baiatuz.

  • Bi fase bereizi:

    • Fase argitsua:

      • Mintz tilakoidala granatanegin.(ezinbestekoak argia eta klorofila.

      • Energia hartzen duen erreakzioak.

H2Oimage?W=204&h=20&rev=1&ac=1&parent=1-rqJ4H+ + e - + 2O

  • Elektroiak NADPra garraiatu, NADPH sortzen da.

  • Energiaren beste zati bat klorofilak askatzen du ATPak.

    • Fase iluna:

      • Estroma egiten da eta ez du argia behar.

      • Fase argitsuan sortutako NADPH eta ATP erabilz, 2OC murrizten

... Continuar leyendo "Fotosintesia fase argia" »

Páncreas colédoco cloaca y ciego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

tbe: 
Aparato digestivo -FARINGE Órgano común al aparato digestivo y al respiratorio.

Se distinguen tres partes; la nasofaringe;

comunica con la cavidad nasal la orofaringe;
comunica don la boca la laringofaringe;
comunica con la laringe ESÓFAGO
Conducto de unos 25 cm de longitud que comunica faringe con estómago.

ESTÓMAGO Órgano hueco en forma de saco que se localiza en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal bajo el músculo diafragma y que se encuentra parcialmente tapado por el hígado.

INTESTINO DELGADO (longitud aproximada; unos seis metros) Se halla replegado como una madeja dando varias vueltas denominadas asas intestinales.

Primera porción;

DUODENO (25-30 cms); con forma de “c”, pues se curva a nivel de la cabeza
... Continuar leyendo "Páncreas colédoco cloaca y ciego" »

Compendio de Anatomía y Fisiología Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Células, Tejidos, Órganos, Sistemas y Aparatos

Las células: Es la unidad anatómica y funcional más pequeña con capacidad de nutrición, relación y reproducción.

Los tejidos: Existen 4 tipos: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.

Los órganos: Son estructuras formadas por diferentes tejidos que desempeñan de forma organizada una función.  (el pulmón, el estómago, el hígado, las arterias, el corazón o la piel).

Los sistemas y los aparatos:

  • Los sistemas están formados por órganos del mismo tipo con una función similar.
  • Los aparatos están formados por órganos distintos que actúan coordinadamente para llevar a cabo una o varias funciones superiores. Son: el respiratorio, el circulatorio, el excretor, el locomotor y el reproductor.
... Continuar leyendo "Compendio de Anatomía y Fisiología Humana" »

Enzimas de Restricción, Plásmidos y Técnicas de Detección Molecular: Southern y Northern Blot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

¿Qué es una Enzima de Restricción?

Las enzimas de restricción, también conocidas como endonucleasas de restricción, son enzimas producidas por bacterias. Actúan como un mecanismo de defensa contra infecciones víricas, degradando el ácido nucleico invasor. Estas enzimas se unen al ADN y reconocen una secuencia específica de 4 a 12 nucleótidos, denominada sitio de restricción. La enzima corta ambas cadenas de ADN dentro de esta secuencia o muy cerca de ella. El corte se produce mediante la ruptura de dos enlaces fosfodiéster en las dos hebras, generando dos extremos de ADN. Estos extremos pueden ser cohesivos (si los enlaces rotos son escalonados) o romos (si los enlaces rotos coinciden).

Estructura de un Plásmido

Un plásmido es... Continuar leyendo "Enzimas de Restricción, Plásmidos y Técnicas de Detección Molecular: Southern y Northern Blot" »

Nutrición y Alimentación: Procesos Biológicos, Nutrientes Esenciales y Tipos de Dietas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Alimentación

Definiciones Clave

La nutrición estudia los procesos bioquímicos o fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.

Alimentación es la ingestión de alimentos por parte del organismo, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No debemos...

Nutrición es el conjunto de procesos donde los seres humanos intercambian materia y energía con el medio que los rodea. Por medio de la nutrición se obtiene energía y se aportan nutrientes para crear o regenerar la materia del organismo.

Función de la Nutrición

La función de la nutrición incluye varios procesos, como la captación de nutrientes. Muchas... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Procesos Biológicos, Nutrientes Esenciales y Tipos de Dietas" »