Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Levaduras en Enología: Fermentación, Selección y Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Problemas en la Fermentación Alcohólica

Causas de Fermentación Lenta o Parada

  • Deficiencia o falta de algún nutriente: impide su metabolismo y su reproducción.
  • Presencia de toxinas killer: eliminarán a las levaduras que sean sensibles.
  • Residuos de pesticidas o fungicidas: son tóxicos para las levaduras y éstas morirán.
  • Una excesiva clarificación: puede eliminar muchos nutrientes, sobre todo en vinos blancos.
  • Falta de oxigenación: impedirá la formación de esteroles y ácidos grasos.
  • Altas concentraciones de SO2: resultarán tóxicas para ellas.
  • Competencia entre los microorganismos: los microorganismos lucharán entre ellos.
  • Falta de agitación: muchos nutrientes quedarán en el fondo del tanque y no podrán ser asimilados.
  • Temperaturas extremas:
... Continuar leyendo "Manejo de Levaduras en Enología: Fermentación, Selección y Problemas" »

Procés de Cicatrització i Regeneració de la Pell: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Procés de Cicatrització i Regeneració de la Pell

Si l’afectació és a nivell de l’epidermis, en 1 o 2 dies cicatritza.

Quan la lesió es produeix en un tractament de micro, la ferida que es produeix és lleugerament més profunda i afecta tant a l’epidermis com a la dermis més superficial, fent el procés més perllongat, uns 30 dies.

Aplicació:

Els mitjans tècnics, les tècniques utilitzades i el color seleccionat, junt amb les cures que s’han de tenir.

Durant el tractament es produeix una lesió a nivell epidèrmic principalment i de la dermis limítrofe (espai entre epi i dermis).

Si la lesió es produeix a la dermis profunda, produirà una inflamació i sagnat, molt dolorós, acompanyat d’una pèrdua de pigment molt elevada,... Continuar leyendo "Procés de Cicatrització i Regeneració de la Pell: Guia Completa" »

Anatomía del Aparato Urinario: Estructura, Funciones y Circulación Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Anatomía del aparato urinario:

Está formado por los riñones, los ureteres, la vejiga urinaria y la uretra. Es el encargado de liberar al organismo de sustancias tóxicas y de desecho. El torrente circulatorio, eliminándolas al exterior a través de la orina. La orina es secretada constantemente donde se acumula hasta ser eliminada a través de la uretra.

Los riñones:

Es un órgano par con forma de judía y de color rojo violáceo, que está situado en las fosas lumbares, detrás del peritoneo, a ambos lados de la columna. Los riñones están separados por una capa de tejido graso, la cápsula adiposa renal, que los protege de los golpes y los movimientos bruscos. En la parte superior de cada riñón encontramos la cápsula suprarrenal, que... Continuar leyendo "Anatomía del Aparato Urinario: Estructura, Funciones y Circulación Renal" »

Guia Completa de Malalties Cardiovasculars i Trastorns Circulatoris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Aneurisma

Lesions a les parets arterials. Les parets es debiliten i s'inflen formant una prolongació de la paret arterial en forma de sac. L'ictus és l'aneurisma d'una artèria del cervell.

Venes Varicoses

Són venes augmentades de mida en les quals la sang té tendència a acumular-se. Reben el nom de varius. Solen afectar venes superficials; la força de la gravetat frena el retorn de la sang venosa al cor, provocant la dilatació de les venes.

Flebitis

Inflamacions venoses produïdes per irritació. La tromboflebitis és una flebitis aguda deguda a la formació d'un trombe. Les venes són el lloc on més probablement es formaran trombos, ja que la sang circula més lentament i amb menys pressió.

Bloqueig Cardíac

Bloqueig del nòdul auriculoventricular.... Continuar leyendo "Guia Completa de Malalties Cardiovasculars i Trastorns Circulatoris" »

Clasificación Detallada de Residuos y Fuentes de Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Clasificación de Residuos

A) Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Se originan en la actividad doméstica y comercial de los núcleos urbanos y sus áreas de influencia. Consisten principalmente en envases, papel, cartón, restos orgánicos, etc. Las cantidades de basuras que se generan han ido creciendo hasta llegar a cifras muy elevadas.

Los RSU se agrupan en 3 categorías:

  • Residuos fermentables: materia orgánica procedente de los alimentos, restos de jardinería, restos de poda, etc.
  • Residuos combustibles: papel, cartón, plásticos, etc.
  • Otros: latas metálicas, vidrios, etc.

B) Residuos Industriales

Los generan las industrias en los procesos de fabricación, transformación, limpieza o de mantenimiento. Algunos de ellos son recuperables.

Los residuos

... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Residuos y Fuentes de Contaminación Ambiental" »

Caramelos, Confites, Golosinas y su Elaboración: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Los caramelos, confites y golosinas son productos que, por ser del gusto de la infancia y poseer escaso o nulo valor nutritivo, están sometidos a cierta vigilancia social y restricción del consumo. Estos productos modifican las propiedades organolépticas mediante el uso de polialcoholes, colorantes, acidulantes, emulgentes, espesantes y gelificantes.

Clasificación

  1. Caramelos: Se elaboran por concentración de azúcares y edulcorantes con otros ingredientes. Pueden ser:
    • Caramelos duros
    • Caramelos blandos
    • Caramelos comprimidos
    • Caramelos de goma o gominolas
  2. Chicles: Elaborados con una base masticable plástica, con azúcares o aditivos edulcorantes y otros ingredientes. Pueden ser:
    • Hinchables (Bubble gum): 15-20% de goma.
    • Masticables (Chewing gum): 25-
... Continuar leyendo "Caramelos, Confites, Golosinas y su Elaboración: Tipos y Características" »

Hemorràgies: Tipus, Símptomes, Causes i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Introducció a les Hemorràgies

La valoració de la circulació es fa fent un examen visual de la pell, mirant la temperatura i la palpació dels polsos, que ens indica fins on arriba la sang, ja que s'examina dels punts més llunyans fins al cor (pols distal/pols proximal).

Quan hi ha manca de sang al circuit, baixa la tensió arterial. Per intentar compensar aquesta deficiència, el cor intenta moure la poca sang que li arriba ràpidament, augmentant la freqüència cardíaca i respiratòria.

Signes i Símptomes de l'Hemorràgia

  • Pal·lidesa, sudoració i pell freda
  • Augment de la freqüència cardíaca i respiratòria
  • Disminució de la tensió arterial
  • Disminució de l'ompliment capil·lar
  • Disminució de la resposta (consciència/estat mental)
  • Ansietat,
... Continuar leyendo "Hemorràgies: Tipus, Símptomes, Causes i Control" »

Fundamentos de la Física Nuclear y Radiaciones Ionizantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Estructura Atómica

Núcleo

Parte central del átomo donde se encuentran los protones y neutrones. Los neutrones estabilizan a los protones dentro del núcleo. Si el átomo es inestable, se desintegra y libera energía.

Corteza

Formada por órbitas donde los electrones giran alrededor del núcleo. Cuanto más cerca del núcleo, más energía necesitan para cambiar de órbita. Los electrones no pierden energía girando, pero sí al cambiar de órbita.

Órbitas

El nivel energético de las capas es mayor cuanto más nos alejamos del núcleo. Si un electrón de una órbita interna es expulsado, el hueco se cubre rápidamente por otro electrón de una capa más externa o del exterior del átomo.

Energía de Enlace

Energía con la que un electrón está... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Nuclear y Radiaciones Ionizantes" »

Contaminación Fotoquímica y Acidificación Ambiental: Impacto y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Contaminación Fotoquímica

La contaminación fotoquímica consiste en la aparición de sustancias orgánicas fuertemente oxidantes e irritantes, originadas al reaccionar entre sí los óxidos de nitrógeno, los hidrocarburos y el oxígeno en presencia de radiación ultravioleta.

El mecanismo es el siguiente:

  • Durante las primeras horas de la mañana hay una intensa emisión de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
  • Cuando la radiación solar se hace más intensa, el N02 absorbe radiación para producir oxígeno atómico y ozono, que son especies fuertemente oxidantes.

N02 + radiación ultravioleta → NO + O’

O’ + O2 → O3

  • Los hidrocarburos son oxidados, produciendo cetonas, aldehídos, ácidos, peróxidos... La condensación de estos aldehídos
... Continuar leyendo "Contaminación Fotoquímica y Acidificación Ambiental: Impacto y Consecuencias" »

Funciones y patologías de las hormonas en el cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Realiza una tabla en la que recojas: las principales hormonas secretadas o liberadas por la hipófisis – parte de la hipófisis que las libera o secreta – acción hormonal (función) – patologías relacionadas (hipofunción/hiperfunción).

ADENOHIPÓFISIS (hipófisis anterior). TSH: estimula tiroides. GH: estimula crecimiento, desarrollo corporal – gigantismo (infancia) – acromegalia (adulto) – (ambas hiperfunción). ACTH: estimula glándulas suprarrenales. Prolactina: activa producción láctea. Gonadotropinas (FSH y LH). FHS: crecimiento folicular (femenino), estimula espermatogénesis (masculino). LH: induce ovulación y produce progesterona (femenino), producción de testosterona (masculino).

NEUROHIPÓFISIS (hipófisis posterior)

... Continuar leyendo "Funciones y patologías de las hormonas en el cuerpo humano" »