Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de hibridación y aplicaciones en genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

1.¿En qué consiste la purificación de una sonda? En la eliminación de los nucleótidos libres marcados. 2.Indica las sondas más utilizadas porque son fáciles de obtener en grandes cantidades y por su versatilidad. Sondas de ADN. 3.Entre las principales aplicaciones del Southern blot destacan: Estudio de mutaciones estructurales. 4.¿Qué nombre recibe la unión de dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos, originando una molécula híbrida bicatenaria? Hibridación. 5.¿Cuál es la segunda fase de la reasociación en el proceso de renaturalización? Fase de "cierre en cremallera". 6.El protocolo genérico de una FISH metafásica incluye los siguientes pasos: Hibridación, lavado de poshibridación, contratinción y visualización.... Continuar leyendo "Técnicas de hibridación y aplicaciones en genética" »

Nutrición Esencial: Comprendiendo Macronutrientes, Micronutrientes y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Alimentación: Funciones Biológicas, Hedónicas y Sociales

La alimentación es una función biológica fundamental que abarca aspectos nutritivos, placenteros (fruitivos) y sociales, esenciales para la supervivencia y el bienestar humano.

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora a sus estructuras una serie de sustancias denominadas nutrientes.

Objetivos Fundamentales de la Nutrición

Los principales objetivos de la nutrición son:

  • Suministrar energía: Principalmente a través de glúcidos (carbohidratos) y lípidos (grasas).
  • Suministrar materiales: Para la construcción y reparación de tejidos, principalmente mediante proteínas.
  • Suministrar sustancias
... Continuar leyendo "Nutrición Esencial: Comprendiendo Macronutrientes, Micronutrientes y Salud" »

Conceptos Clave en Salud: Lesiones, Quemaduras y Factores Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Tipos de Fracturas

Una **fractura** es la ruptura de un hueso. Existen diversos tipos, clasificados según la forma en que el hueso se rompe:

  • Fractura completa: El hueso se rompe completamente en dos partes.
  • Fractura en tallo verde: El hueso se rompe, pero no se separa en dos partes; es una fractura incompleta, común en niños.
  • Fractura simple: El hueso se quiebra en una sola parte, sin múltiples fragmentos.
  • Fractura conminuta: El hueso se quiebra en múltiples fragmentos o se astilla.
  • Fractura abierta: El hueso roto sobresale a través de la piel, creando una herida abierta.
  • Fractura cerrada: Hay rotura del hueso, pero este no sobresale a través de la piel.

Niveles de Quemaduras

Las quemaduras se clasifican según la profundidad del daño en los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud: Lesiones, Quemaduras y Factores Ambientales" »

Metabolisme: Processos químics a les cèl·lules i les rutes de la glucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Metabolisme

Metabolisme: conjunt de processos químics que tenen lloc a les cèl·lules de l'organisme poden ser: Degradatius→ catabolisme (de molècules grans a petites) s'obté energia. De síntesi → anabolisme (necessita energia).

En les rutes catabòliques: principis immediats, O2, i substàncies reguladores que es requereixin. En rutes anabòliques: molècules precursores senzilles, molècules energètiques i substàncies reguladores.

Perfil bioquímic: estudi analític, sistematitzat i esquematitzat de les magnituds bioquímiques que orienten sobre el funcionament del metabolisme.

Els glúcids o carbohidrats són compostos orgànics formats per carboni, oxigen i hidrogen. Principal font d'energia per l'organisme. Funcions estructurals... Continuar leyendo "Metabolisme: Processos químics a les cèl·lules i les rutes de la glucosa" »

Importancia de los genes nucleares y la electroforesis en biología molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,18 KB

GEN: SECUENCIA DE DNA CODIFICADORA Y LOS ELEMENTOS ASOCIADOS QUE REGULAN Y CONTROLAN LA EXPRESIÓN DE ESE GEN.

GENES: REGIONES DISCRETAS QUE CODIFICAN PARA LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS O RNA.

GENES NUCLEARES: EN EUCA REGIONES NO CODIFICADORAS (INTRONES), CONSTITUIDAS POR SECUENCIAS REPETITIVAS. 

ELECTROFORESIS: ANÁLISIS Y PURIFICACIÓN DE FRAGMENTOS DEL ADN. 

  • AGAROSA: (compuesto de polímeros) SE EMPLEA PARA SEPARAR FRAGMENTOS DE ADN CON TAMAÑOS DE 100 PARES DE BASES HASTA 20 KILO BASES.
  • ACRILAMIDA: SE USAN EN EL RANGO DE >200 PARES DE BASES. SI SE NECESITA ESTUDIAR ADN DE 1 000-2 000 KILO BASES.

-LOS GELES SIRVEN COMO SOPORTE PARA QUE EL ADN MIGRE HACIA EL POLO POSITIVO Y AYUDAN A SEPARAR LAS MOLÉCULAS DEL ADN CON BASE EN SU TAMAÑO-

CLORURODESODIO5M:

... Continuar leyendo "Importancia de los genes nucleares y la electroforesis en biología molecular" »

Característiques de la pell humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

1. El gruix de la pell NO depèn de:

b. el sol

2. Quina d'aquestes característiques NO fa referència al teixit connectiu.

d. Emmagatzeman fibres de queratina.

3. Quina d'aquestes estructures NO trobem a la dermis?

c. glàndules sudorípares

4. Aquesta zona té molts capil·lars sanguinis que permeten la nutrició de les cèl·lules de l'epidermis.

c. dermis papilar

5. Quina d'aquestes característiques NO fa referència als fibroblasts.

a. Generen fibres que formen una xarxa de suport a la resta d'elements i estructures de la capa granulosa.

6. Quina d'aquestes característiques NO fa referència a les fibres de col·lagen.

c. donen resistència i turgència.

7. Completa les següents frases:

a. Els Histiòcits són cèl·lules mòbils de la dermis que... Continuar leyendo "Característiques de la pell humana" »

Principios Activos y Cosmecéuticos Esenciales para el Cuidado de la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Características Esenciales de Productos Cosméticos

  • Hipoalergénico: Producto formulado para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas.
  • Efectivo: Capaz de cumplir con su función declarada.
  • Buena penetración: Capacidad del producto para ser absorbido por las capas adecuadas de la piel.

Aspectos Clave de un Producto Cosmético

  • Modo de elaboración.
  • Modo de aplicación.
  • Presentación.
  • Acción o función.
  • Contraindicaciones.

Fuentes de Ingredientes Cosméticos

  • Reino Animal
  • Reino Vegetal
  • Reino Mineral
  • Industria Química

Ingredientes de Origen Animal

  • Grasas.
  • Extractos tisulares.
  • Cera de abeja.
  • Ácido Hialurónico.
  • Colágeno.

Ingredientes de Origen Vegetal

  • Aceites vegetales.
  • Aceites esenciales.
  • Algas marinas.
  • Vitaminas.
  • AHAs (Alfa Hidroxiácidos).

Ingredientes de Origen

... Continuar leyendo "Principios Activos y Cosmecéuticos Esenciales para el Cuidado de la Piel" »

Nanomotores y Síntesis de Nanotubos y Nanotubos de ZnO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Nanomotor

Consiste en un nanotubo de carbono de paredes múltiples y dos gotas de metal líquido, que es In. Con un campo eléctrico a través del nanotubo, los átomos de metal se transportan desde la gota más grande a la más pequeña. La gota más grande se contrae y el más pequeño crece hasta que ambas gotas se toquen. En este momento, las gotas se coagulan y el proceso comienza de nuevo.

Plasma

Es un gas de partículas ionizadas y electrones. Los electrones colisionan con distintas partículas del precursor cargándolas, por tanto, se forman núcleos cargados y se evitan las aglomeraciones. El plasma se crea con un campo eléctrico de elevada energía (microondas) para que se produzca transferencia de energía a las partículas del gas,... Continuar leyendo "Nanomotores y Síntesis de Nanotubos y Nanotubos de ZnO" »

Espectrofotometría UV-Vis: Componentes, Principios y Ley de Lambert-Beer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Espectrofotometría UV-Vis: Componentes, Principios y Aplicaciones

1. Fuente de Energía Radiante

Las fuentes de energía radiante en espectrofotometría UV-Vis emiten radiación en las regiones ultravioleta (UV) y visible (Vis) del espectro electromagnético.

  • Visible: Se utilizan principalmente lámparas de filamento de wolframio (tungsteno).
  • Ultravioleta: Se emplean fuentes de descarga eléctrica, como las lámparas de hidrógeno o deuterio. En estas lámparas, una corriente de electrones atraviesa un gas a baja presión. Las colisiones entre los electrones y las moléculas del gas provocan la excitación molecular a niveles de energía electrónica, vibracional y rotacional más altos. Cuando los electrones regresan a su estado fundamental,
... Continuar leyendo "Espectrofotometría UV-Vis: Componentes, Principios y Ley de Lambert-Beer" »

Gametogénesis: Espermatogénesis y Ovogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La gametogénesis

Es el proceso de producción de gametos, llamado espermatogénesis en los hombres y ovogénesis en las mujeres. En ambos casos, se producen gametos haploides por meiosis.

Espermatogénesis

Proceso de producción de espermatozoides que tiene lugar en los testículos, formados por lóbulos en los que se hallan los tubos seminíferos. Las distintas fases se describen en la tabla. La formación de espermatozoides se denomina espermatogénesis.

  • 11 - 15 años
  • Para la formación de un espermatozoide maduro, se necesitan de 62 a 75 días. Pero estos se producen continuamente. A partir de la pubertad, pues, el hombre produce cada día millones de espermatozoides. Por el contrario, la mujer produce un sólo óvulo al mes.

Ovogénesis

Producción... Continuar leyendo "Gametogénesis: Espermatogénesis y Ovogénesis" »