Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau: Geologia (Plaques, Roques) i Biologia Cel·lular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Geologia

Tipus de Roques i Classificació

  • Argila: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Pissarra: Metamòrfica foliada (Me.f)
  • Marbre: Metamòrfica sense foliació (Me.s)
  • Basalt: Magmàtica volcànica (Ma.v)
  • Granit: Magmàtica plutònica (Ma.p)
  • Conglomerat: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Gres: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Sorra: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Marga: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Pòrfir: Magmàtica filoniana (Ma.f)
  • Gneis: Metamòrfica foliada (Me.f)
  • Calcària: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Guix: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Carbó: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Gabre: Magmàtica plutònica (Ma.p)

Límits de Plaques Tectòniques

  • Divergent: Dorsal atlàntica (ex: Islàndia), Rift africà.
  • Convergent: Subducció (ex: Xile, Japó), Obducció
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Geologia (Plaques, Roques) i Biologia Cel·lular" »

Estructura i Funcions de la Cèl·lula Eucariota

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,52 KB

Estructura de la cèl·lula eucariota

Funcions

Animal

Vegetal

Membranes
Membrana plasmàtica

Embocall cel·lular que aïlla el medi intern i extern.

Si

Si

Citoplasma
Paret cel·lular

Dóna rigidesa i forma a la cèl·lula però permet el contacte.

No

Si

Ribosomes

- Síntesi de proteïnes

- Traduïxen l'ARN a proteïna

Si

Si

Centríols

Estructura nuclear que ajuda i dirigeix la divisió de la cèl·lula

Si

No

Flagels

Permeten el moviment

No, però només en alguns

No

Cilis

Permeten el moviment

Només en alguns

No

Citosquelet

Fibres del citoplasma que ajuden a mantenir la forma de la cèl·lula o el seu desplaçament. Està fet de proteïnes.

Si

Si

Reticle endoplasmàtic llis

És un magatzem de proteïnes i les acumula fins a la seva maduració.

Si

Si

Reticle endoplasmàtic rugós

És

... Continuar leyendo "Estructura i Funcions de la Cèl·lula Eucariota" »

Masas Quebradas, Pastas Secas y Masas Batidas Esponjadas: Características, Tipos y Elaboración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Masas Quebradas

Las masas quebradas son masas frágiles, quebradizas y muy crujientes después del horneado. Se debe evitar que tengan mucha flexibilidad, utilizando siempre harina floja. Estas masas deben enfriarse para poder estirarlas con el rodillo.

Métodos de Elaboración

Para elaborar estas masas, existen dos métodos principales de integración de ingredientes:

  1. Emulsionado o Método Cremado: Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Se emulsiona la mantequilla, el azúcar y los elementos líquidos, y se finaliza con la harina. Esto hace que la masa sea más elástica, lo que, junto con el reposo en frío, facilita el estirado con el rodillo.
  2. Sableado o Método Arenado: Se realiza con una masa seca, utilizando mantequilla
... Continuar leyendo "Masas Quebradas, Pastas Secas y Masas Batidas Esponjadas: Características, Tipos y Elaboración" »

Estudio de Endocrinología Criminal y Genética Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Fases de Estudio de la Endocrinología Criminal

Bio-antropología, endocrinología y genética

Psicología Social y Salud Clínica

Morfofisiología: estudio de la estructura, función y procesos bioquímicos de los órganos vivos

Morfo: forma

Fisiología: funcionamiento o comportamiento

Conducta Antisocial

Contra el bien común y las normas morales

Conducta Antijurídica

Contra un reglamento con castigo

Conducta Delictiva

Vulnera el bien jurídico tutelado

Leyes de Mendel

Primera Ley: Principio de la Uniformidad

Segunda Ley: Principio de Segregación

Tercera Ley: Principio de Transmisión Independiente

Estudio del Ente Biosicosocial

Sección en anatomía, endocrinología y genética

Genética Forense

Identificación de personas por ADN

Genética Criminológica

Antecedentes... Continuar leyendo "Estudio de Endocrinología Criminal y Genética Forense" »

Procedimiento para tejidos fijados en formol e incluidos en parafina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

2.4 Tejidos fijados en formol e incluidos en parafina

El tejido en formol incluido en parafina o tejidos FFPE (formalin-fixed paraffin-embedded) es un material muy útil para la realización de estudios retrospectivos (aquellos de los que podemos sacar información de un tiempo pasado).

-La calidad de los ácidos nucleicos recuperados suele ser peor que la de aquellos purificados a partir de tejidos frescos.

-El ADN se fragmenta durante el proceso de fijación

Procedimiento:

-Cortar con el microtomo

-Desparafinar (xilol)

-Rehidratar (etanol)

Procedimiento:

Finalmente, el tejido desparafinado y rehidratado se somete a una homogeneización química similar a la descrita para tejidos frescos.

2.5 Otras muestras

Cultivos de bacterias y levaduras

-Cultivos... Continuar leyendo "Procedimiento para tejidos fijados en formol e incluidos en parafina" »

Técnicas de hibridación y PCR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

  1. ¿En qué se basan y para qué sirven, a modo genérico, las técnicas de hibridación?

en la hibridación de una sonda con su secuencia diana complementaria, para encontrar una secuencia determinada.

  1. Nombra las tres clases de técnicas de hibridación que existen según la localización física  y explica la diferencia entre ellas

la sec. Diana o la sonda se fijan

sobre un soporte sólido

el híbrido sonda-sec.Diana se

forma en solución (pocillos)

se realiza sobre SU LUGAR

DE ORIGEN, extensiones

citológicas y tejidos. Permite

detectar secuencias de ADN

sobre cromosomas

metafásicos, células..

  1. La técnica Dot Blot. 

  1. Qué es y qué permite? hibridación simple que utiliza membranas de nitrocelulosa o nailon como soporte sólido, permite detectar secuencias

... Continuar leyendo "Técnicas de hibridación y PCR" »

Extracción de ácidos nucleicos: Métodos y consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

3. Extracción de ácidos nucleicos

Partimos de la suspensión celular obtenida en el pretratamiento.

Objetivo: conseguir una solución en la que los ácidos nucleicos se encuentran libres.

El proceso de extracción implica 2 procesos:

  • La lisis celular para liberar los ácidos nucleicos.

  • La inactivación de nucleasas celulares (ADNasa y ARNasa) para evitar la degradación.

Ambos procesos se consiguen mediante la incubación de la suspensión celular con una solución de lisis.

3.1 La solución de lisis

La composición de la solución de lisis depende del tipo de célula que se va a lisar. Puede incluir detergentes, EDTA, proteasas y agentes caotrópicos.

Detergentes

Los detergentes desestructuran la bicapa lipídica de las membranas y desnaturalizan... Continuar leyendo "Extracción de ácidos nucleicos: Métodos y consideraciones" »

Estructura Bacteriana y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

ESTRUCTURA BACTERIANA

  • COCOS: Diplococos, Estreptococos, Tétradas, Sarcinas, Estafilococos.
  • BACILOS: Diplobacilos, Estreptobacilos, Cocobacilos, Empalizada/Letra China. Suelen encontrarse aislados.
  • VIBRIOS: bacilos curvados, forma de “coma”.
  • ESPIRILO: bacilo largo y helicoidal. Rígidos y Flagelos.
  • ESPIROQUETAS: bacilo largo y helicoidal. Flexible, endoflagelo (filamento axial)
  • ACTINOMICETOS: largos filamentos multinucleados, hifas y micelios que se ramifican.

ENVOLTURA BACTERIANA:

CÁPSULA: Capa gelatinosa definida que rodea bacterias.

  • Formada por grandes glúcidos, homopolímeros de glucosa, heterodímeros + 1 monosacárido.
  • Regula procesos de intercambio.
  • Retiene agua (es resistente a la desecación)
  • Antígeno K
  • Está presente en todas las bacterias
... Continuar leyendo "Estructura Bacteriana y sus Componentes" »

Exploración Clínica Bucal: Técnicas y Diagnóstico Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Anamnesis: Recopilación de Información Relevante

Enfermedad Actual

Enfermedad general: diabetes, leucemia, VIH...

Enfermedad oral: Se inicia preguntando el motivo de la visita: dolor, traumatismo, deformación, revisión... Hacerle 3 preguntas: ¿Qué le ocurre o aqueja? ¿Desde cuándo? ¿A qué lo atribuye?

Exploración Clínica: Técnicas Exploratorias Directas

Exploración Extraoral

Detectar patología o anomalía existente en la cara o el cuello. La inspección visual se realiza de frente y de perfil. Se examinan los siguientes parámetros:

  • Asimetrías faciales, cara y cuello: Estas diferencias entre el lado derecho y el izquierdo: abultamientos, desviaciones del mentón, etc.
  • Cambios de coloración en la piel.
  • Forma del perfil.

Palpación: Dos... Continuar leyendo "Exploración Clínica Bucal: Técnicas y Diagnóstico Detallado" »

Estrategias Efectivas para el Manejo Integral de Plagas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Muestreo de Plagas: Concepto Estadístico

Representa la técnica de selección y muestra.

Procesos para Realizar el Muestreo

  • Croquis del jardín.
  • Estudio biológico de la plaga.
  • Identificación de la ubicación de la plaga.

Ejemplos de Ubicación de Plagas

  • Gusano alambre: Raíz o suelo.
  • Tuta: En la fruta.

Técnicas de Muestreo

  • Diseño del muestreo.
  • Época.
  • Tiempo de duración.
  • Frecuencia.
  • Técnica de captura.
  • Interpretación.
  • Control.

Tipos de Trampas

  • Cromotrópicas.
  • Feromonas.
  • Según tipo y forma de la trampa (Delta o Fundel).
  • Atraente a la luz.

Causantes de los Daños

  • Enfermedades: Hongos, fanerógamas (plantas parásitas), bacterias, virus.
  • Las 8 fisiopatías.
  • Ácaros e insectos.

Fauna y Flora Importada

La fauna compite con las autóctonas y no encuentra enemigos... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Manejo Integral de Plagas" »