Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funció i ubicació de la vena porta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 924 bytes

Què és la vena porta? On s’ubica? Quina funció té?

És la vena que s’encarrega de recollir els nutrients absorbits a l’intestí prim i conduir-los al fetge per a ser distribuïts o emmagatzemats.

El destí de tots els nutrients absorbits és la vena porta? Comenta-ho

No poden ser enviats als vasos limfàtics.

Relaciona els termes per esbrinar quina manifestació es pateix.

  1. Pirosifemta amb sang vermella
  2. Hematoquezia Femta amb aspecte sabonós
  3. Vòmit Expulsió per la boca del contingut de l’estómac
  4. Acòlia pigmentària Femta de color molt clar
  5. Esteorreacoloració groguenca de la pell per excés de bilirrubina
  6. Ictericia sensació de cremor a la gola o al pit per reflux del contingut estomacal
  7. Colelitiasi Dany progressiu i irreversible del fetge
  8. Cirrosi
... Continuar leyendo "Funció i ubicació de la vena porta" »

Sistema circulatori: funcions i components

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Què és l’aparell circulatori?

També conegut com a aparell cardiovascular

1. Funció vital de l’aparell circulatori

Està ubicat a la funció vital de nutrició.

2. Funcions de l’aparell circulatori

Porta la sang per tot el cos, transportant nutrients i oxigen a les cèl·lules i recollint substàncies de rebuig i CO2.

3. Altres elements amb funció circulatòria

A part de l’aparell circulatori, el sistema limfàtic (la limfa) també té una funció circulatòria.

Parts de l’aparell circulatori

- Vasos sanguinis🡪 conductes per on circula la sang.

- Cor🡪 "bomba" que impulsa la sang.

- Sang🡪 líquid que circula per aquest sistema.

Quantitat de cavitats al cor

Hi ha 4 cavitats:

  1. - 2 aurícules🡪 part superior

  2. - 2 ventricles🡪 part inferior.

... Continuar leyendo "Sistema circulatori: funcions i components" »

Beneficios y Aplicaciones Cosméticas del Cacao y Chocolate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Composición del Cacao

El cacao, base del chocolate, presenta una composición rica y variada:

  • Lípidos: Aproximadamente un 50%, principalmente manteca de cacao.
  • Glúcidos: Incluyen sacarosa, pectinas y un porcentaje de almidón que varía entre el 6% y el 80%.
  • Proteínas: Contiene alrededor de un 12% de aminoácidos libres.
  • Minerales: Aporta entre un 3% y un 5% de minerales esenciales como calcio, potasio y hierro, además de magnesio.
  • Vitaminas: Destaca la presencia de vitamina A.
  • Compuestos fenólicos: Constituyen entre un 5% y un 10%, siendo los flavonoides los más representativos.
  • Alcaloides: Principalmente teobromina (hasta un 3%) y feniletilamina.

Proceso de Obtención y Chocolate

El chocolate se elabora a partir de la semilla del cacao. Tras... Continuar leyendo "Beneficios y Aplicaciones Cosméticas del Cacao y Chocolate" »

Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Sistema Digestivo

El Esófago

Después de la deglución, el alimento avanza mediante los movimientos peristálticos a través del esófago hasta el estómago, donde continúa el proceso digestivo. Algunas aves tienen una dilatación lateral en el esófago llamada buche, donde almacenan el alimento.

El Estómago

Es una dilatación del tubo digestivo donde el alimento queda retenido cierto tiempo para facilitar la acción de las sustancias secretadas en él. Está constituido por una serie de capas musculares cuyas contracciones contribuyen a la mezcla del alimento con el jugo gástrico. Internamente está tapizado por una capa mucosa que contiene glándulas que segregan:

  • Mucina: sustancia protectora de la mucosa.
  • Pepsina: una enzima que rompe las
... Continuar leyendo "Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales" »

Higiene y Seguridad en Piscinas: Mantenimiento, Riesgos y Tratamiento del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Piscinas de balneoterapia y talasoterapia: Se trata de piscinas de uso colectivo que, dadas las características medicinales de sus aguas (mineralización, temperatura...), cumplen una función terapéutica. Sus aguas pueden ser cloruradas, sulfurosas, ferruginosas sulfatadas cálcicas, radiactivas, etc. Tanto los baños termales, como los centros de hidroterapia y las piscinas de uso exclusivo médico o medicinal suelen tener una normativa específica.

Piscinas de alta competición, enseñanza y otras.

Libros de Registro Oficial

Una serie de registros o Libros de Registro Oficial en ellos se anotan diariamente una serie de características, como el pH de la piscina.

La cifra de mg/L de cloro residual en el caso que se use algún desinfectante... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad en Piscinas: Mantenimiento, Riesgos y Tratamiento del Agua" »

Circulación sanguínea: Funcionamiento, Estructura y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Función de la Circulación Sanguínea

La función principal de la circulación de la sangre es transportar los nutrientes, obtenidos a partir de los alimentos que ingresan en el sistema digestivo, a todas las células del cuerpo. Esto permite que cada célula realice sus funciones vitales. Además, la circulación se encarga de recolectar los desechos producidos por las células.

Cavidades del Corazón

El corazón presenta cuatro cavidades:

  • Lado izquierdo: Aurícula izquierda y ventrículo izquierdo.
  • Lado derecho: Aurícula derecha y ventrículo derecho.

La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo por medio de la válvula mitral.... Continuar leyendo "Circulación sanguínea: Funcionamiento, Estructura y Componentes Clave" »

Funcionamiento del sistema circulatorio y patologías cardíacas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Contracción, sístole. Relajación, diástole.

En la diástole, las válvulas mitral y tricúspide se abren, y en la sístole, las válvulas pulmonar y aórtica se abren. Los vasos sanguíneos transportan sangre.

Circulación: la sangre llega desoxigenada a través de las venas cavas a la aurícula derecha, pasa por la válvula tricúspide al ventrículo derecho y pasa por la válvula pulmonar a la arteria pulmonar hasta los pulmones, donde se produce el intercambio gaseoso pasando primero por arterias, arteriolas, capilares, (intercambio gaseoso), vénulas, venas, a las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda, pasa por la válvula mitral al ventrículo izquierdo, pasa por la válvula aórtica a la arteria aorta, se reparte la sangre oxigenada... Continuar leyendo "Funcionamiento del sistema circulatorio y patologías cardíacas" »

Plásticos, Metales, Vidrio y Papel: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

PLÁSTICOS

Polímero de alto peso molecular obtenido por polimerización (u otro proceso similar) que puede ser moldeado de cualquier forma deseada usando calor y presión.

Compuestos macromoleculares orgánicos obtenidos por polimerización, policondensación, poliadición o cualquier proceso similar.

Termoplásticos: Son lineales o ramificados, y sin enlaces cruzados entre cadenas de polímeros. Se ablandan y se funden cuando se calientan, volviendo a su estado original al enfriarse. Pueden moldearse o extruirse repetidamente. Fácilmente reciclables.

Termoestables: Se entrecruzan en una red fija cuando se calientan, por lo tanto, después de tomar su forma fundida original, no se pueden volver a calentar para moldearlos en nuevas formas.

Características:

... Continuar leyendo "Plásticos, Metales, Vidrio y Papel: Características y Usos" »

Enfermedades cardíacas y cerebrovasculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Valvulopatías reumáticas

Por defecto: se diferencian 3 tipos: la tricúspide que es cualquier tipo de afectación, la mitral que es la estenosis, y la mitral/aórtica/tricúspide, que es cualquier tipo de combinación de afectación

Valvulopatías no reumáticas

Por defecto: Pulmonar: cualquier afectación/ Mitral: insuficiencia/ Aórtica: cualquier afectación si no hay afectación mitral o tricúspide

Hipertensión secundaria

Para su codificación se necesitan dos códigos: 1- la causa que lo produce, 2- I15 Hipertensión secundaria. Su orden es marcado con la razón del ingreso

I50, Clasificado en la insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca

Puede ser a causa de:

  • Según la lateralidad del corazón se divide en: Izquierdo, derecho o bilateral
  • Según
... Continuar leyendo "Enfermedades cardíacas y cerebrovasculares" »

Explorando el Cuerpo Humano: Un Resumen de Sistemas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Sistema Digestivo

Secreciones

La secreción pancreática está compuesta por bicarbonato de sodio y enzimas pancreáticas.

La bilis, secreción del hígado al tubo digestivo, está compuesta por agua, sales biliares, bilirrubina y colesterol.

Funciones del Intestino Delgado

  • Conducción de alimentos desde el estómago hasta el intestino grueso.
  • Digestión de los alimentos.
  • Absorción de los alimentos.

Funciones del Intestino Grueso

  • Absorción de agua y sales.
  • Alberga bacterias que sintetizan vitamina K y vitamina B12.

Sales Biliares

Su función es actuar como detergente, emulsionando las grasas.

Sistema Esquelético

Estructura Ósea

En un corte transversal de un hueso podemos distinguir: zona cortical, hueso esponjoso, periostio y cavidad medular.

El periostio... Continuar leyendo "Explorando el Cuerpo Humano: Un Resumen de Sistemas Clave" »