Aparato circulatorio de la oveja
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
3.Las Principales funciones del agua en los seres vivos son: – Función Disolvente de sustancias. El agua es así el principal medio en el Que tienen lugar la mayoría de las reacciones biológicas.– Función De transport. El agua permite el transporte de sustancias desde el Exterior hacia el interior del organismo y en el propio organismo.
– Función Estructural. El volumen celular y la turgencia de las plantas se debe A la presión que ejerce el agua interna.– Función Bioquímica. El agua, además de ser el medio en el que transcurren Muchas reacciones, puede participar de forma activa en las mismas, Como en las reacciones de hidrólisis.---Función Mecánica. El agua del líquido sinovial de las articulaciones de los Vertebrados... Continuar leyendo "Agua circulante en los seres vivos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
Fosas nasales: Son dos cavidades que se abren al exterior por los orificios, por ellas entra el aire,se calienta y se humedece
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
El oxigeno tiene dos formas de transporte una en la parte liquida de la sangre (el 3%) y la otra por medio de la hemoglobina (Hb) (97-98 %)
*La uníón del oxígeno a la hemoglobina depende de la PO2; cuando la sangre arterial llega a los tejidos, la hemoglobina se disocia del oxígeno ¿por qué? :
Esto ocurre a nivel celular y la hemoglobina se disocia del oxigeno, porque el PO2 en este nivel es baja… La diferencia en el contenido de oxígeno entre la sangre arterial y la sangre venosa se denomina diferencia arteriovenosa de oxígeno.
Si, tanto en el CO2 como en el O2 la misión de regulación... Continuar leyendo "Quimiorreceptores centrales y periféricos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 19,21 KB
en muchas ocasiones, no se dispone d muestras lo sufi100temente puras o con la cantidad d mo requerida para poder realizar un estudio analítico con garantías. en estos casos es necesario cultivar dicha muestra, utilizando una técnica y 1s medios adecua2 según los objetivos q se pretendan conseguir.la obtención d un cultivo normalmente consta d varias fases:obtención d la muestra.transporte, conservación y preparación d la misma.siembra.incubación.se obtienen así colonias, q son agrupaciones d descendientes d un único mo.el mo q origina una colonia se denomina unidad formadora d colonia (u.f.c.).se llama inoculación al acto d agregar una cantidad d material (llamado inóculo), q presuntamente contiene mo, a un medio d cultivo.tras... Continuar leyendo "Tecnicas de siembra" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
son aquellos a los que no se les ha aplicado ningún tipo de proceso de conservación, ni ningún tratamiento adicional que alargue su duración, ni transforme su aspecto
Se presentan en envases limpios, sin roturas y con adecuada circulación de aire, buena rotación en los comercios, lugares sin humedad y alejados de productos que transmitan olores
El procesado es el conjunto de actividades que tiene lugar desde la preparación de las materias primas hasta su destino final
Productos frescos (carne): despiece, procesos de cortes, limpieza, clasificación…
Productos... Continuar leyendo "Línea del tiempo de los métodos de conservación de alimentos" »