Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Activos en Cosmética Natural: Fitoterapia, Neurocosmética y Aceites Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Descubriendo la Fitocosmética y Neurocosmética: Principios Activos y Aceites Esenciales

Este documento explora conceptos fundamentales en el ámbito de la cosmética natural y avanzada, abordando desde la fitoterapia y sus principios activos hasta la neurocosmética y el poder de los aceites esenciales. A través de una serie de preguntas y respuestas, se desglosan las definiciones, técnicas de extracción, clasificaciones y aplicaciones de diversas sustancias naturales en el cuidado de la piel y el bienestar general.

Fitoterapia y Cosmética Natural

¿Qué es la Fitoterapia?

La fitoterapia es una terapia basada en la aplicación de principios activos obtenidos de diversas partes de las plantas, como tallos, frutos, hojas, flores, bulbos y troncos.... Continuar leyendo "Principios Activos en Cosmética Natural: Fitoterapia, Neurocosmética y Aceites Esenciales" »

Cariotipo Humano: Fundamentos, Metodología y Relevancia en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Cariotipo: Fundamentos y Aplicaciones en Biología y Medicina

Cariotipo Constitucional vs. Cariotipo Tumoral

El cariotipo constitucional es el cariotipo con el que nace un individuo y, por lo tanto, es el que tienen la mayor parte de sus células. Se suele realizar mediante un cultivo de linfocitos de sangre periférica.

El cariotipo tumoral, por el contrario, está restringido a las células de un tumor. Se suele realizar a partir de un cultivo primario de una biopsia del tumor. Los cariotipos tumorales suelen presentar alteraciones cromosómicas numéricas y estructurales. Cuando se realiza un cariotipo tumoral, se debe realizar también un cariotipo constitucional del mismo individuo, sobre todo si se sospecha que puede tener alguna anomalía... Continuar leyendo "Cariotipo Humano: Fundamentos, Metodología y Relevancia en Salud" »

Mecanismos Centrales de la Biología Molecular: Replicación, Expresión y Regulación Génica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Fundamentos de la Genética Molecular

¿Qué es un Gen?

Un gen es una secuencia específica de nucleótidos en el ADN que contiene la información para producir una proteína determinada.

  • Ejemplo: El gen de la hemoglobina contiene la información para fabricar esta proteína que transporta oxígeno en la sangre.

Complementariedad de Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas siguen reglas de apareamiento complementario:

  • Adenina (A) – Timina (T) (en ADN) → 2 puentes de hidrógeno.
  • Adenina (A) – Uracilo (U) (en ARN) → 2 puentes de hidrógeno.
  • Guanina (G) – Citosina (C) → 3 puentes de hidrógeno.

El Flujo de la Información Genética

Proceso de Replicación del ADN

La replicación es el proceso mediante el cual el ADN se duplica antes de la división... Continuar leyendo "Mecanismos Centrales de la Biología Molecular: Replicación, Expresión y Regulación Génica" »

Microbiologia en Odontologia: Bacteris, Virus i Fongs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,71 KB

Bacteris: Característiques i Tipus

Els bacteris són organismes unicel·lulars procariotes amb formes variables com ara bacils, cocs, espirils i vibrions. Existeixen moltíssimes espècies diferents, de les quals només coneixem al voltant de l'1% (aproximadament 9000). La seva classificació és complexa a causa de la gran diversitat de criteris: heteròtrofs, patògens, aerobis, gram positius i negatius, etc. Tenen una estructura interna senzilla, però una estructura externa complexa. Colonitzen tots els hàbitats.

Des del punt de vista clínic, és important la classificació segons:

  • La seva capacitat de produir malaltia (patògens, simbionts beneficiosos).
  • Les característiques de la seva paret (Gram positiu / Gram negatiu).

Alguns bacteris

... Continuar leyendo "Microbiologia en Odontologia: Bacteris, Virus i Fongs" »

Conceptos Clave sobre ADN, Polimorfismos y Genética Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Composición del ADN Humano

  • ADN Codificante vs. No Codificante: Solo una proporción mínima de todo el ADN humano (menos del 4%) codifica proteínas. El 96% restante es ADN no codificante. (Corrección: La afirmación de que el 50% codifica proteínas es Falsa).
  • ADN de Secuencia Única vs. Repetitivo: Aproximadamente el 50% del ADN humano es de secuencia única, mientras que el otro 50% está constituido por secuencias repetidas. (Corrección: La afirmación de que la inmensa mayoría es de secuencia única es Falsa).

Tipos de ADN Repetitivo

ADN Repetitivo en Tándem vs. Disperso

  • ADN Repetitivo en Tándem: Las repeticiones de la secuencia básica se encadenan una a continuación de la otra, formando una única
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre ADN, Polimorfismos y Genética Forense" »

Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Primeros Auxilios: Actuaciones en Emergencias Comunes

1. Hemorragias

Clasificación según su origen:

  • Externa: La sangre sale al exterior por una herida visible.
  • Interna: El sangrado ocurre dentro del cuerpo, no es visible (traumatismos, fracturas, úlceras).
  • Por orificios naturales:
    • Epistaxis: Sangre por la nariz.
    • Otorragia: Sangre por el oído.
    • Hematemesis: Sangre mezclada con vómito.
    • Hemoptisis: Sangre mezclada con tos.
    • Rectorragia: Sangre por el recto.

Clasificación según el vaso sanguíneo afectado:

  • Arterial: Sangre roja brillante, pulsante. Grave.
  • Venosa: Sangre roja oscura, flujo continuo.
  • Capilar: Sangrado leve, gotas que forman una película.

Actuación:

  1. Presión directa con gasas (no retirarlas si se empapan).
  2. Elevar la extremidad (si no hay fractura)
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios Esenciales" »

Ingredientes Naturales en Cosmética: Orígenes, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Historia del Uso de Ingredientes Naturales

Cuevas Prehistóricas Rupestres

Aparecen pigmentos naturales mezclados con sebos, restos de sangre, orina o polvos de huesos de animales que se usan para decorarse en los rituales y en los enterramientos.

Antiguo Egipto

Uso de excrementos de cocodrilo del Nilo mezclados con una pasta negra llamada Kohl para maquillarse los ojos.

Países Nórdicos

Se usan sebos de animales para protegerse del frío polar (grasa de oso, foca o reno).

Oriente

Elaboran maquillajes a partir de grasas animales con polvos de talco para obtener bases blancas.

India

Uso de tintes naturales a base de plantas, especialmente Henna.

Extractos Vegetales en Cosmética

Los extractos se obtienen al poner la materia prima vegetal en contacto con... Continuar leyendo "Ingredientes Naturales en Cosmética: Orígenes, Propiedades y Aplicaciones" »

Odontogènesi: Formació i Erupció de les Dents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB

Formació dels gèrmens dentals: odontogènesi

Aquest procés comença al voltant de la 7a setmana de gestació, per les 20 dents temporals i també s’inicia el de les 32 dents permanents a partir del 5è mes. Es dona en 4 fases:

1. Fase brot → Apareixen 10 brots a cada maxil·lar amb les cèl·lules que formaran l'esmalt. La làmina epitelial 1a es bifurca en la làmina vestibular i la làmina dentària, envoltada de cèl·lules de l'ectomesènquima.

2. Fase casquet → Es crea una concavitat a la làmina dental que conté cèl·lules de l'ectomesènquima. 3 estructures formen el germen dental: a) Papil·la dental que formarà polpa i dentina; b) Òrgan de l’esmalt constituït per epiteli exterior, cèl·lules estrellades i epiteli intern;... Continuar leyendo "Odontogènesi: Formació i Erupció de les Dents" »

Diagnóstico Citológico del Cáncer de Pulmón: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La citología del esputo es una herramienta valiosa en el diagnóstico y clasificación de los carcinomas pulmonares. A continuación, se detallan aspectos clave relacionados con su estudio:

Aspectos Generales y Consideraciones Diagnósticas

  • Metástasis al laboratorio: Presencia de células tumorales en extensiones de esputo debido a la contaminación de los productos de tinción.
  • Pruebas ante sospecha de carcinoma broncopulmonar: Citología de esputo y radiología de tórax.

Tipos de Carcinoma Pulmonar y sus Características

Carcinoma Escamoso

  • Asociación: Principalmente asociado al consumo de tabaco.
  • Desarrollo: Suele originarse en áreas de metaplasia escamosa del epitelio bronquial, que experimentan cambios progresivos de displasia y carcinoma
... Continuar leyendo "Diagnóstico Citológico del Cáncer de Pulmón: Tipos y Características" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Inferior: Tráquea, Bronquios, Pulmones y Pleura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Componentes Principales del Sistema Respiratorio Inferior

  • Tráquea
  • Bronquios Principales
  • Bronquiolos
  • Alvéolos
  • Pulmones
  • Pleura

La Tráquea: Estructura y Características

La tráquea es un conducto fibrocartilaginoso que se extiende desde la laringe hasta su división en los bronquios principales, en la cavidad torácica, a la altura de la carina. Está compuesta por 15 a 20 anillos de cartílago hialino semirrígido e incompleto (abiertos en su parte posterior), que se unen entre sí por tejido conjuntivo fibroso. Internamente, está tapizada por mucosa de tipo respiratorio.

Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos: La Vía Aérea Ramificada

Los bronquios principales se bifurcan de la tráquea y penetran en los pulmones a través del hilio pulmonar. El bronquio... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Inferior: Tráquea, Bronquios, Pulmones y Pleura" »