Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica Celular: Glúcidos, Lípidos, Intolerancia a la Lactosa y Síntesis de Proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Glúcidos: Sacarosa y Almidón

Otro ejemplo de glúcido es la sacarosa, un disacárido compuesto de fructosa y glucosa. También se le conoce como "azúcar de mesa". La glucosa se puede obtener de la sacarosa, presente en la remolacha y la caña de azúcar.

El almidón está formado por moléculas de glucosa que crean las plantas. Su función es la reserva energética y se encuentra en alimentos como cereales, arroz y patatas.

Proceso de creación del almidón:

  1. La planta realiza la fotosíntesis.
  2. Se produce glucosa.
  3. La glucosa se almacena en forma de almidón.

Lípidos y Membrana Celular

En la membrana celular, el colesterol puede tener un espacio limitado debido a la mayor cantidad de grasas saturadas en comparación con las insaturadas. La hipercolesterolemia... Continuar leyendo "Bioquímica Celular: Glúcidos, Lípidos, Intolerancia a la Lactosa y Síntesis de Proteínas" »

Cosméticos para Uñas y Pies: Componentes, Usos y Aplicaciones Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Quitaesmalte

Los quitaesmaltes son mezclas de disolventes diseñadas para eliminar el esmalte de las uñas y disolver sustancias grasas. Algunos quitaesmaltes contienen sustancias grasas para prevenir la deslipidación excesiva de la uña.

Quita Cutículas

Los quitacutículas contienen sustancias alcalinas que atacan la queratina, reblandeciendo la cutícula y facilitando su disgregación. Un ejemplo común es el hidróxido potásico.

Plastificantes en Lacas de Uñas

Los plastificantes en las lacas de uñas aportan flexibilidad. Ejemplos de plastificantes son el ftalato de dibutilo y el aceite de ricino.

Cremas Barrera

Las cremas barrera contienen grasas y siliconas hidrófobas que protegen la piel.

Activos en Cosméticos

En diversos cosméticos, se... Continuar leyendo "Cosméticos para Uñas y Pies: Componentes, Usos y Aplicaciones Profesionales" »

Fundamentos de Sondas Moleculares e Hibridación de Ácidos Nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Sondas Moleculares: Definición y Características

Las sondas son segmentos de ADN o ARN marcados (con enzimas, sustratos antigénicos o radioisótopos) que se pueden unir con alta especificidad a una secuencia complementaria de ácido nucleico.

Para detectar la secuencia diana, una de las cadenas del ácido nucleico que participa en la hibridación debe estar marcada. El marcado de la sonda debe ser estable bajo diversas condiciones (temperatura, detergentes) y no debe afectar a la región de hibridación.

Hibridación de Ácidos Nucleicos

La hibridación de ácidos nucleicos consiste en la formación de moléculas bicatenarias (doble cadena) con hebras de ácidos nucleicos de distinto origen.

  • Cuando ambas cadenas son de ADN o ARN, se denominan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sondas Moleculares e Hibridación de Ácidos Nucleicos" »

Psamoterapia, Helioterapia y Balneoterapia: Técnicas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Psamoterapia: El Poder Curativo de la Arena Marina

La psamoterapia es la utilización de arena marina como agente terapéutico. La arena marina contiene los elementos químicos del agua de mar. La forma del grano de la arena es redondeada, de tamaño generalmente inferior a 3 mm. Las propiedades de la arena son su alta porosidad y la mala conducción del calor. La arena retiene el calor procedente de las radiaciones solares, pudiendo alcanzar temperaturas de 40 °C a 50 °C. El calor de la arena se transmite muy lentamente. Los efectos que produce son térmicos, químico-minerales y la acción de la cura climática.

Baño de Arena: Aplicación y Procedimiento

Para realizar un baño de arena, se excava una fosa del tamaño de la zona a tratar,... Continuar leyendo "Psamoterapia, Helioterapia y Balneoterapia: Técnicas y Beneficios" »

Técnicas Avanzadas de Propagación Vegetal: Esquejes, Acodos e Injertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Conceptos Básicos en la Propagación Vegetal

  • Etiolación de las estacas: Técnica que consiste en privar de luz a la base de las estacas para eliminar los tejidos verdes (clorofila), ya que en estas condiciones se consigue un incremento eficaz de la formación de raíces adventicias en tejidos de tallos.
  • Polaridad del esqueje y polaridad del injerto: Se refiere respectivamente a clavar el esqueje en el suelo o sustrato por la parte inferior y no por la superior; en el caso del injerto de la púa al patrón, se une por la parte inferior y no por la superior.
  • Totipotencia: Propiedad que tienen las células vegetales de generar un nuevo individuo completo a partir de una sola célula vegetal.
  • Rizogénesis: Implica una transformación profunda de
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Propagación Vegetal: Esquejes, Acodos e Injertos" »

Radiofàrmacs: Tipus, Mecanismes i Control de Qualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,4 KB

Mecanismes de Biodistribució i Localització de Radiofàrmacs

Els radiofàrmacs es localitzen en un òrgan, teixit o espai on es fa una funció cel·lular o ocorre un procés determinat mitjançant algun d’aquests mecanismes:

Difusió Simple

És un procés mitjançant el qual es produeix un flux net de molècules a través d’una membrana permeable. Les molècules passen des d’un medi on es troben a una major concentració, a un altre amb menor concentració.

  • A favor del gradient de concentració.
  • És un procés passiu, per tant, no té cost energètic.

Difusió Facilitada

És un procés mitjançant el qual es produeix un flux net de molècules a través de proteïnes específiques (els canals transportadors) que es troben en la membrana cel·lular.... Continuar leyendo "Radiofàrmacs: Tipus, Mecanismes i Control de Qualitat" »

Fundamentos de la Radiología: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 31,93 KB

Capítulo 1: Conceptos Básicos de la Física Atómica y Nuclear

Isótopos: Son átomos de un mismo elemento químico que poseen el mismo número de protones, pero diferente número de neutrones. Esto implica que tienen el mismo número atómico, pero diferente masa atómica.

  • Fósforo-32: Se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades en los huesos y la médula ósea.
  • Yodo-131: Se emplea para el tratamiento de enfermedades de la tiroides y como trazador radioactivo para reacciones químicas o procesos industriales.
  • Cobalto-60: Se utiliza en el tratamiento del cáncer, como trazador de reacciones químicas y para esterilizar alimentos y medicinas.

Electronvoltio (eV): Es la energía adquirida por una partícula con una carga eléctrica al ser... Continuar leyendo "Fundamentos de la Radiología: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptes Clau de Salut: Malalties, Vacunes i Impacte de la Pobresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Conceptes Fonamentals de Salut

Antibiòtic

Substància que evita el creixement dels bacteris o els destrueix.

Tolerància

És la facultat d’habituar-se a l’ús continuat o creixent d’una droga o d’un medicament, o de suportar aquest ús. Així, per aconseguir els mateixos efectes, cal una dosi cada vegada més gran.

Vacuna

La vacuna (del llatí vaccinus-a-um, "vacú"; de vacca-ae, "vaca") és un preparat d'antígens que, un cop dins de l'organisme, provoca la producció d'anticossos i, amb això, una resposta de defensa davant de microorganismes patògens.

Malaltia, Pobresa i Subdesenvolupament

Molts problemes de salut estan associats amb la pobresa i la manca de recursos disponibles. L’OMS afirma que la pobresa és la causa principal de... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Salut: Malalties, Vacunes i Impacte de la Pobresa" »

Infraestructura y Equipamiento Esencial para Laboratorios de Cultivos Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Equipamiento Esencial para Laboratorios de Cultivos Celulares

El establecimiento y mantenimiento de un laboratorio de cultivos celulares requiere una infraestructura y equipamiento específicos para asegurar la viabilidad, pureza y seguridad de las muestras. A continuación, se detalla el instrumental necesario, clasificado según su función y criticidad.

1. Requisitos de un Laboratorio de Cultivos Celulares

La correcta implementación de un laboratorio de cultivos celulares se basa en la disponibilidad de equipamiento adecuado, que se puede clasificar en tres categorías principales:

  • Equipamiento esencial: Indispensable para las operaciones básicas de cultivo celular. Incluye cabina de seguridad biológica, incubador de CO₂, microscopio invertido,
... Continuar leyendo "Infraestructura y Equipamiento Esencial para Laboratorios de Cultivos Celulares" »

Estructura y Función de las Hojas: Fotosíntesis, Clasificación y Adaptaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

¿Qué son las Hojas y qué Funciones Realizan?

Las hojas son órganos verdes que brotan del tallo. Cumplen principalmente dos funciones vitales para la planta:

  • Fotosíntesis: Proceso mediante el cual las hojas elaboran su propio alimento, utilizando la luz solar, el dióxido de carbono y el agua.
  • Transpiración: Mecanismo que permite a la planta eliminar el exceso de agua a través de las hojas.

Partes de la Hoja

Una hoja típica consta de las siguientes partes:

  • Limbo: Es la parte ancha y plana de la hoja.
  • Peciolo: Es la parte cilíndrica que une el limbo al tallo.
  • Yema axilar: Es el ángulo que se forma entre el peciolo y el tallo.
  • Nervios principales y secundarios: Son las estructuras que transportan la savia a través del limbo.
  • Ápice: Es la punta
... Continuar leyendo "Estructura y Función de las Hojas: Fotosíntesis, Clasificación y Adaptaciones" »