Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reutilización de Aguas Grises: Guía Completa para el Ahorro de Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 84,57 KB

¿Cómo puedo reutilizar el agua gris?

Blanca Irene Adame Acuña

Astrid Abigail Rodríguez Díaz de León

Siboney Alejandra Ochoa Morales

Valeria Guadalupe Jaime Salazar

Esc. Gral. #12 Carlos Delgado López

3 "A"

Mtra: Elba Oralia Rodríguez

Introducción

En este proyecto, llevaremos a cabo un experimento para observar la reutilización de las aguas grises y su procedimiento. Además, analizaremos la información disponible sobre este tema. A continuación, profundizaremos en el reuso del agua.

Aguas Grises

Las aguas grises son aquellas que usamos para nuestra higiene personal, la limpieza del hogar y sus utensilios. Básicamente, son aguas con jabón, algunos residuos grasos de la cocina y detergentes biodegradables. Es importante señalar que las aguas... Continuar leyendo "Reutilización de Aguas Grises: Guía Completa para el Ahorro de Agua" »

Descubriendo los Tejidos: Estructura y Función en Plantas y Animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Tejidos Meristemáticos

Son tejidos con células embrionarias que presentan una pared celular delgada, lo que permite el crecimiento celular y la división. Se clasifican en:

  • Meristemos Primarios: Responsables del crecimiento en longitud de la planta.
  • Meristemos Secundarios: Responsables del crecimiento en grosor de la planta.

Tejidos Adultos

Estos tejidos están formados por células diferenciadas que poseen una pared celular rígida, lo que les impide crecer o dividirse activamente. Desempeñan funciones específicas y se clasifican en:

Tejidos Parenquimáticos

Son los tejidos más abundantes de la planta. Se sitúan entre los demás tejidos, rellenando los espacios y desempeñando diversas funciones. Un ejemplo es el Parénquima Clorofílico, que... Continuar leyendo "Descubriendo los Tejidos: Estructura y Función en Plantas y Animales" »

Hormonas y Conducta: Influencia del Sistema Endocrino y el Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Hormonas: Definición y Funciones

Las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo que controlan numerosas funciones corporales. Actúan como mensajeros, transmitiendo señales de una célula a otra para coordinar diferentes procesos fisiológicos.

Principales Hormonas Sexuales y sus Funciones

  • Andrógenos: Son las hormonas sexuales masculinas. Su principal función es contribuir al desarrollo de los órganos sexuales masculinos. La mayor parte de ellas se producen en los testículos, pero también una mínima parte en las glándulas suprarrenales. El andrógeno más conocido y abundante en los hombres es la testosterona. Existe también en las mujeres, pero su concentración es muy inferior.
  • Estrógenos: Son las hormonas sexuales
... Continuar leyendo "Hormonas y Conducta: Influencia del Sistema Endocrino y el Entorno" »

Características y Tipos de Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Propiedades de las Proteínas

El conjunto de aminoácidos de una proteína, cuyos radicales tienen la capacidad de unirse a otras moléculas y reaccionar con estas, se denomina centro activo de la proteína.

Solubilidad

  • Las proteínas globulares se disuelven en agua y soluciones salinas. Poseen un elevado tamaño molecular y, al disolverse, dan lugar a dispersiones coloidales. Su solubilidad se debe a los radicales -R que, al ionizarse, establecen puentes de hidrógeno con el agua.
  • Las proteínas filamentosas son insolubles en agua o disoluciones salinas, siendo idóneas para realizar funciones esqueléticas.

Desnaturalización

La desnaturalización de una proteína es la pérdida de su conformación nativa* debido a cambios de pH, cambios en la... Continuar leyendo "Características y Tipos de Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Salud Cardiovascular y Renal: Entendiendo las Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Enfermedades del Aparato Circulatorio

Estas enfermedades afectan al corazón, las venas y las arterias. Su origen se encuentra en hábitos como el tabaquismo, la falta de ejercicio o el consumo excesivo de grasas.

Cuando las Válvulas no Cierran Bien

Este problema hace que el corazón tenga un sonido característico llamado soplo cardíaco. Si es grave, puede operarse y sustituir las válvulas defectuosas por unas artificiales.

Las varices se producen en las venas de las piernas cuando las válvulas que impiden el retroceso de la sangre funcionan mal y tienen dificultades para que la sangre siga su regreso al corazón. Suelen tener varices las personas que están mucho tiempo de pie.

Cuando las Arterias se Bloquean

A medida que envejecemos, la elasticidad... Continuar leyendo "Salud Cardiovascular y Renal: Entendiendo las Enfermedades" »

Definiciones biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,9 KB

T8 La membrana plasmatica como unidad estructural: la membrana rodea y limita a la celula, es una barrera selectiva que controla el intercambio de sustancias.Posee la misma estructura en todas las celulas.Posee estruc. trilaminar: una bicapa lipidica, los lipidos se disponen con las zonas hidrofilas hacia fuera y las hidrofobas (acidos grasos) hacia dentro(se forman las caras externa e interna. Composicion de MP: Lipidos: fosfolipidos: son los mas abundantse, presentan las partes hidrofilas e hidrofobas(caracter anfipatico). Glucolipidos: iguales pero con oligoelementos.Se encuentran en la cara externa. Esteroles: derivados del coresterol, presentes en las MP sobre todo animales. Proteinas: papel estructural, de reconocimiento o adehsion... Continuar leyendo "Definiciones biología" »

Tipos de inmunidad por la forma de adquirirla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

tipos d inmunidad x l forma d adquirirla:inmunidad natural activa,se adquiere despues d superar una determinada enfermedad,esto se debe ala memoria inmunologica.inmunidad natural pasiva,se adquiere x l transferencia d anticuerpos d la madre al feto.inmunidad artificial activa,se consigue mediante la vacunacion.inmunidad artificial pasiva,se obtiene mediante l sueroterapia.inmunidad artificial activa:las vacunas-estas sno preparados d antigenos q produ inmunidad al estimular una respu inmune,ls antigenos q s utilizan no deben ser ni toxicos ni patogenicos aunqe deben conservar la capaci inmunogenica.en la vacunacion estimula ls defensas inmunitarias frente a determinados agentes patogenos,antes d desarrollarsela enfermedad,de manera q si el... Continuar leyendo "Tipos de inmunidad por la forma de adquirirla" »

Prueba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Ácidos nucleicos.
ADN à Ácidos desoxirribonucleicos.
ARN à Ácidos ribonucleicos.
Las unidades basicazo monómeros de los ácidos nucleicos son los nucleótidos. Cada nucleótido esta formado por:
Un ácido fosfórico + una aldopentosa + una base nitrogenada
La aldopentosa puede ser Ribosa si pertenece a al ARN o Desoxirribosa si pertenece al ADN. El nombre del ácido es debido al azúcar.
Las bases nitrogenadas capturan protones o liberan OH. Existen 5 bases nitrogenadas importantes en los ácidos nucleicos : Timina , Guanina, Uracilo, Citosina (grande) y Adenina (grande)
Hay bases nitrogenadas grandes y pequeñas :
- Las bases grandes son las púricas, derivadas del núcleo de la purina. Las mas abundantes son la adenina y la Guanina.
... Continuar leyendo "Prueba" »

El ojo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

El ojo: sos dos organos aproximadamente esfericos de 2 o 3 cm de diametro, ubicados en las cavidades orbitales. Membranas del ojo: capa mas externa del ojo, es blanca y resisteste. Coroides: es muy pigmentada,opaca que hace las veces de camara oscura, esta muy vascularizada. Iris: es un anillo de musculo liso, con dos tipos de fibras, longitudinales y transverales. Retina: es una membrana muy delgada,formada por 7 capas de celulas que recubren internamente el ojo. Medios transparentes: cristalino: lente biconvexa que se halla detras de la pupila; se encuentra sostenido por musculos ciliares, Humor acuoso: es un medio de consistencia acuosa que se encuentra en la camara anterior del ojo. Humor vitreo: cuerpo gelatinoso y transparente. Organos... Continuar leyendo "El ojo" »

Metabolismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

METABOLISMO:Conjunto de reacciones y procesos energéticos que tienen lugar en la célula para satisfacer sus necesidades de materia y energía. Diferenciamos:
CATABOLISMO.- degradación de materia orgánica para obtener energía
ANABOLISMO.- formación de sustancias químicas complejas utilizando otras más sencillas, consumiendo energía.
GLUCOLISIS:Proceso complejo que hace posible la transformación de la glucosa y permite extraer parte de su energía contenida.Se realiza en el citoplasma celular. No requiere oxígeno.La realizan organismos autótrofos y heterótrofos.Consiste en 10 reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar la molécula de glucosa en dos moléculas de 3 carbonos, el ácido pirúvico.
... Continuar leyendo "Metabolismo" »