Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB


SELECCIÓN NATURAL Y ADAPTACIÓN


Darwin utilizó la expresión ‘’’selección natural’’ para subrayar las analogías y diferencias entre este proceso y la selección artificial realizada por los criadores dedicados a la mejora de animales. Estos criadores eligen para la reproducción los individuos con las carácterísticas consideradas idóneas.Para Darwin, en la naturaleza, hay una selección permanente pero quien la realiza es la propia naturaleza.

LA EVOLUCIÓN DESPUÉS DE Darwin

Mendel fue contemporáneo de Darwin. Mendel descubríó alguna de las leyes básicas de la herencia. El descubrimiento de la genética fue una de las dificultades con las que se encontró Darwin, y le impidió explicar el origen de la variabilidad entre los... Continuar leyendo "Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos" »

Inhibición Enzimaticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Inhibición Enzimaticas Es la perdida de actividad de un enzima por la presencia de sust. llamada inividores q hace disminuya lavelocidad de reacción o bien destruya el enzima. Hay dos tipos:
1)
Ineversible. Cuando el inhibidor se une covalentemente el enzima de forma permanente o destruye o bien se disocia lentamente impidiendo su acción.
2)
Reversible. Se vuelve a recuperar la inhibición enzimatica y puede ser:
a) Competitiva el inhibidor se une al centro activo del enzima inactivadolo, xq tiene una confortación espacial identica a la del sustrato.
b) No competitiva elinhibidor se situa en un sitio distinto del centro activo, pero no modifica la reactividaddel enzima haciewndo que baje la velocidad de reacción.

Grasas simples o AcilgiceridosSon
... Continuar leyendo "Inhibición Enzimaticas" »

Los nucleos basales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

los nucleos basales;;son complejos nucleares subcorticales k tienen un rol importante enla coordinacion e integracion de la actividad motora,es un conjunto de masas de sustancia gris situada dentro de cada esmiferio
principales conplejos nucleares k forman parte de los denominados nucleos basales son;;
cuerpo estriado;;nucleo caudado,nucleo lenticular
nucleo amigdalino;;
claustro;;
los nucleos de la vase desenpeñan un papel importante en el control y postura del movimiento
nucleos de la base;;lenticular y caudado::coordinan movimientos inconscientes*
lesion produce atetosis
amigdala::integracion emocional de los estimulos*base de miedo,ira e impulsividad
cuerpo striado::nucleo caudado::esuna gran masa de sustancia gris en forma de c y esta strechamnete
... Continuar leyendo "Los nucleos basales" »

Los receptores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

LOS RECEPTORES
Pueden ser terminaciones nerviosas sencillas o celulas epiteliales especializadas q stan en contacto cn las neuronas.Pueden star aislados o agrupados formando los organos de los sentidos.Segun el origen del estimulo:
Exteroceptores:reciben estimulos del medio externo,permitiendo al animal un conocimiento del medio.
Interoceptores:captan la informacion del interior del organismo.Pueden ser
-
Propioceptores:localizados en musculos tendones..Permiten conocer la posicion del cuerpo y de determinadas structuras.
-
Visceroceptores:distrubuidos x todo el organismo.Informan d la actividad visceral y d los cambios en el medio interno.
Mecanorreceptores:responde a stimulos d naturaleza mecanica(tacto gravedad precion..)Stan situados en
... Continuar leyendo "Los receptores" »

Importancia de las enzimas en los procesos energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1. Enzimas


: son proteínas catalizadoras de reacciones químicas, es decir, las facilitan al disminuir la energía de activación. Esta capacidad es de gran importancia para el mantenimiento de la vida, porque, debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, su degradación sin la presencia de enzimas sería sumamente lenta, pudríéndose con los consecuentes inconvenientes; de igual forma, las reacciones de síntesis serian prácticamente imposibles.

Carácterísticas

1. Son muy especificas por la reacción que catalizan. 2. Son proteínas, por lo tanto, responden a todas las carácterísticas de las mismas. 3. Son biológicas.

2.Factores que afectan la actividad enzimática:

  1. pH: el pH es el grado de acidez de una solución. De acuerdo
... Continuar leyendo "Importancia de las enzimas en los procesos energéticos" »

Artropodos, moluscos, gusanos planos y anelidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

gusanos planos característicasOrganización sistema de órganos Simetría bilateral CefalizaciónSist. nervioso:*ganglios nerviosos y cordón nervioso *Ocelos y aurículasSist. Digestivo: boca, faringe, intestino sacular ramificado (cavidad gastrovascular).Carece de Sistema circulatorio y respiratorio.sist. excretor con protonefridios, túbulos y poro (osmoregulador) Son acelomados Triploblásticos (tienen endodermo, ectodermo y mesodermo). Ciclo de vida Hermafroditas *Monoico Asexual: fisión transversal Sexual: * Testículos y pene * Ovarios, oviductos y porogenital.Clasificación C.Turbellaria: Gusanos de vida libre (como la planaria).C.Tremá toda y monogea: Parásitos que tienen varios intermediarios como las duelas. C.Céstoda:... Continuar leyendo "Artropodos, moluscos, gusanos planos y anelidos" »

Teoría de la evolución humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Markismo En la teoría del Markismo se afirma que las especies se iban transformando desde la simplicidad a la complejidad i la forma en que lo hacían era en el uso y el desuso de los órganos en el sentido que los que utilizaban se mantenían y los que no se usaban desaparecían.  Darwinismo. Había 4 deducciones:  Las formas de vida iban transformándose. Las especies cambiaban continuamente, existiendo unas y pareciendo otras.El proceso de evolución es gradual, es decir, lento y continuo.Todas las especies provienen de un origen único.el mecanismo que explica la transformación se llama la selección natural que consiste básicamente en la ley del más fuerte. En los postulados primero y tercero, progresivamente fuero aceptados.... Continuar leyendo "Teoría de la evolución humana" »

Agua, sales minerales y glúcidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Agua: Es la molecula mas abundante de la materia viva. Los organismos pueden obtenerla directamente del medio ambiente(exógena) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas (endógenas).Características:
-Está formada por 2 atomos de hidrogeno y 1 de oxigeno unidos por
enlaces covalentes simples.
-Es eléctricamente neutra.
-Las moleculas de agua pueden interaccionar entre sí estableciendo
puentes de hidrogeno.
Propiedades del agua:
-Elevada cohesión molecular
-
Elevada tensión superficial
-
Elevada fuerza de adhesión
-
Elevado calor específico
-
Elevado calor de vaporización
-
Elevada capacidad disolvente
Utilidad del agua:
-Regulador térmico
-Refrigerante
-Contiene 3 estados: solido, liquido y gas
-Excelente transportador
... Continuar leyendo "Agua, sales minerales y glúcidos" »

El ojo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Enfoque de la luz de un objeto distante y la luz de un objeto cercano.
El
ojo es un órgano que ha evolucionado para la finalidad de detectar la luz. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos eléctricos.
Los ojos más sencillos no hacen más que detectar si los alrededores están iluminados u oscuros. Los más complejos sirven para proporcionar el sentido de la
vista.
Los
ojos compuestos se encuentran en los artrópodos (insectos y animales similares) y están formados por muchas facetas simples que dan una imagen "pixelada", o sea, en mosaico. (no imágenes múltiples, como a menudo se cree).
En la mayoría de los
vertebrados y algunos moluscos, el ojo funciona proyectando imágenes a una
... Continuar leyendo "El ojo humano" »

La evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

-la evolución: son las variaciones graduales que se producen en un individuo debido a las mutaciones y a las recombinaciones. La teoría en la cual se sustenta la evolución se llama selección natural. Esta teoría fue propuesta por charles Darwin. Darwin realizo una serie de viajes en las cuales observo a diferentes animales que eran de la misma especie pero que tenían características diferentes esas características en la mayoría de los casos le ayudaban adaptarse al medio ambiente. Los organismos que tenían esas características favorables se dicen que son más actos. Las variaciones provienen de mutaciones en los genes, si el cambio de la variación ayuda al individuo para adaptarse al medio se llama mutación positiva y si y lo... Continuar leyendo "La evolución" »