Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conocimiento en platon y aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

 El conocimiento en Platón Platón muestra su teoría de las ideas como fundamento de conocimiento. El método para llegar al conocimiento. El método para llegar al conocimiento de estas ideas es la Dialéctica. Entendida esta como método de asenso de la sensible (captado por lo sentido) a lo inteligible (ideas).//Las ideas son realidades independientes de la opinión de los hombres que constituyen el objeto del conocimiento verdadero.//Para Platón existen dos mundos: el mundo de la verdadera realidad, el de las ideas, y este mundo de sombras en el que vivimos. Teoría de la doble realidad.//Nuestra alma percibe las cosas del mundo sensible a través de nuestros sentidos nuestra alma compara los diferentes datos que nos proporcionan los... Continuar leyendo "Conocimiento en platon y aristoteles" »

A foreingner in britain ejercicios examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 15,07 KB

1) +What did Pablo think was crazy about British pubs? ¿Que pensó Pablo estuvo loco por las tabernas británicas? -that close at 11.00 . Que cerraron a las 11.00.
+Why do people go to Trafalgar Square on New Year's Eve and what exactly do they want to hear? ¿Por qué van las personas a Trafalgar Square en la Víspera de Nuevo Año y eso que exactamente quieren ellos oír? -Because it's tradition Porque es tradición
+Why is the Globe Theatre famous? ¿Por qué es el Teatro del Globo famoso? -The original Globe Theatre was where most of Shakespeare's plays were performed for the first time. El Teatro del Globo original era donde la mayoría de las obras de Shakespeare se hicieron por primera vez.
+Why are plays only performed in the Globe Theatre... Continuar leyendo "A foreingner in britain ejercicios examen" »

China antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

La historia de China, como cronología de una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia y Shang . La existencia de documentos escritos desde muy antiguo han permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea.

La enorme extensión del territorio ocupado por el estado actual de la República Popular China hace que, inevitablemente, la historia de todo este territorio abarque, en sentido amplio, a un gran número de pueblos y civilizaciones. Sin embargo, el hilo conductor de la narración

... Continuar leyendo "China antigua" »

Comparacion de kant con descartes y biografia de kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

No es difícil comparar Kant y Descartes ya que son dos autores eminentemente modernos lo que significa que vamos a encontrar vemos en los dos autores como la pregunta por la realidad parte previamente de la pregunta ¿Qué puedo conocer?

Un primer punto en común es la primacía del sujeto de conocimiento en la realidad. Para Descartes es el cogito, el yo pienso, el principio indubitable a partir del cual poder deducir toda la realidad, la única realidad de la que no puedo dudar una vez que he aplicado la duda metódica. Kant, de la misma manera, pone el sujeto de conocimiento como punto de partida de la reflexión filosófica en su giro copernicanokantiano: solo puedo saber qué puedo conocer sabiendo lo que el sujeto pone previamente en... Continuar leyendo "Comparacion de kant con descartes y biografia de kant" »

Raul peña hurtado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

josé Hernández vida

José Hernández (nacido como José Rafael Hernández y Pueyrredón) (10 de noviembre, 1834 – 21 de octubre, 1886) fue un escritor argentino nacido el 10 de noviembre de 1834, en las chacras de Perdriel, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón.

Entre 1852 y 1872, época de gran agitación política, defendió que las provincias no debían permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.

En 1853 viste uniforme militar y combate en la batalla de San Gregorio contra las fuerzas del coronel federal Hilario Lagos. En marzo de 1857 se instala en la ciudad de Paraná. Participó en una de las... Continuar leyendo "Raul peña hurtado" »

Activo corriente y no corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

-el activo: refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.
-el patrimonio neto y pasivo: refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone.
-elementos patrimoniales: son los bienes, derechos y obligaciones que forman las masas patrimoniales que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa.
-un balance de situación: es un inventario donde se ordenan convenientemente los elementos patrimoniales que en ese momento tiene la empresa en masas patrimoniales
ACTIVO 

–activo no corriente: inmovilizado material(terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, mobiliario, equipos para procesos
... Continuar leyendo "Activo corriente y no corriente" »

Lenguaje cotidiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

.

cotidiano: es el que uno habla todos los dias, claro esta que no se dirige con las mismas palabras a otras personas.

vulgar: escaso y pobre vocabulario que se reemplaza por gestos y palabras groceras. Se utilizan muchas muletillas, repeticion de terminos a veces poco apropiados para la situacion, abundancia de vulgarismo y expreciones defectuosas.

tecnico: utiliza el lenguaje natural , pero previamente definido en gran parte de sus terminos, de manera que las palabras adquieran tecnicamente un significado propio y adecuado a los fines de la comunidad que las utiliza.

cientifico: es mas dificil expresarlo por escrito que en forma verbal. una cosa es concebir con la claridad un pensamiento y otra es expresando con identica exprecion.

normas de

... Continuar leyendo "Lenguaje cotidiano" »

Caracteristicas generales romanticismo narrativo

Enviado por Bernabe y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

EL ROMANTICISMO
Características generales. Autores y obras más importantes
Es un movimiento cultural y artístico que surge en Alemania e Inglaterra a fines del XVIIIprincipios del XIX, y se extendió por Europa rápidamente. La génesis del movimiento no se produce simultáneamente en todas las literaturas europeas, ni tampoco es igual el ritmo de su desarrollo ni la intensidad de su penetración. En España entra tardíamente (hacia 1830) y se prolonga más allá de la 1ª mitad del siglo con los románticos rezagados: Bécquer y Rosalía de Castro.
El Romanticismo no se ciñe al aspecto artístico supone también un cambio de mentalidad, una nueva forma de ver la vida y el mundo que tiene repercusiones en lo político y en lo social. Los... Continuar leyendo "Caracteristicas generales romanticismo narrativo" »

Formas de elocucion (tipos de textos)

Enviado por Jon Joel y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Narracion: cuenta historias o sucesos en un eje temporal

Descripcion: Presentacion de objetos, lugares o personas con detalles. Tipos: Prosopeya, descripcion fisica de una persona; Etopeya: descripcion de los rasgos psicologicos de una perona; Retrato, union de prosopeya y etopeya; Topografia, descripcion de un lugar.

Dialogo: Intercambio de informacion entre 2 o mas participantes

Exposicion: Presentacion y explicacion de ideas, teorias y hechos. Tipos: textos instructivos (instrucciones), textos prescripitivos (dicen lo que tienes que hacer, normas, leyes...). Caracteristicas:

-Anecdotas para captar la atencion.

-Modo de presente de indicativo.

-Adjetivos especificativos.

-Oraciones en 1º, 2º, 3º persona o impersonales.

-Oraciones subordinadas... Continuar leyendo "Formas de elocucion (tipos de textos)" »

El hombre como proyecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Nos enfrentamos a una pluralidad de posibilidades y la que elegimos sólo tiene valor porque ha sido elegida. Por eso somos responsables, porque generamos valores a través de nuestras elecciones/Para el existencialismo sartreano no existen valores a priori porque Dios no existe. El existencialismo sartreano parte de la frase de Dostoievski “Si Dios no existiera todo estaría permitido”. Puesto que Dios no existe, todo está permitido. El ser humano es libre, y de esa libertad nacen su responsabilidad y su angustia/El hombre como proyecto:Sartre establece la diferencia entre el ser en-sí y el ser para-sí/El ser -sí es compacto, ajeno al tiempo, es el objeto inanimado/El ser para-sí es aquel por el que la nada viene al mundo, es el ser

... Continuar leyendo "El hombre como proyecto" »