Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cdscfd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

ortografia:objetivos:facilitar al alumno el aprendizaje de la escritura correctade un nucleo de plabarasde uso frecuentee indudable valor y utilidad social.//proporcionarle metodos y tecnicas para el estudio de nuevas palabras//habituarle al uso del diccionario.desarrollar en el una conciencia ortografica//ampliar y enriquecer su vocabulario gráfico..importancia del dominio ortografico:constituye un signo de cultura y distincion social.conyeva una serie de valores psicologicos,gramaticales,pragmaticos.la ortografia es un istrumento de capitaal importancia para el enriquecimiento de la composicion y redaccion.su dominio es fundamental para la exacta formulacion escrita de nuestros pensamientos.en el dominio ortografico influyen factores como:... Continuar leyendo "Cdscfd" »

Mecanicismo cartesiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

EL MECANICISMO CARTESIANO:

El mecanicismo cartesiano afirma que el cuerpo es una máquina y que todas sus
operaciones deben ser explicadas por los mismos principios y leyes físicos que se aplican
al mundo inanimado. Aunque Descartes todavía utilizaba términos como
espíritus
, estos
son entendidos como algo material que obedecen a las leyes mecánicas. Estos
espíritus
de animales
se mueven en la sangre empujados por el calor corporal, y a través del
sistema que permite poner en contacto la sangre con los músculos (una especie de tubos
que inyectan sangre al músculo), los
espíritus puede transmitir las órdenes desde la
res
cogitans
al cuerpo.
En realidad, el recurso a los
espíritus
animales no sirve para solucionar el problema de la
interacción

... Continuar leyendo "Mecanicismo cartesiano" »

Psicologiaasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

SHOCK EMOCIONAL
Estado afectivo provocado por un suceso brusco (favorable o desfavorable) frente al cual la adaptación física y psíquica es incompleta. Esta situación no presenta las características del shock en general.
LA EMOCIÓN
Señalamos anteriormente que la emoción es: Fenómeno afectivo que se caracteriza por aparecer en forma brusca, ser intenso, depender de los centros diencenfalicos e implicar manifestaciones de índole vegetativa con repercusiones glandulares, musculares y viscerales.
Este fenómeno afectivo se produce como una reacción de excitación frente a estímulos. La excitación emotiva altera no solo la afectividad, sino la conducta y el funcionamiento fisiológico del organismo.
Los cambios más importantes que se presentan... Continuar leyendo "Psicologiaasd" »

Literaturas desde 1930

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Literaturas En General

1-Narrativa Dominicana 1930-1940

Se verifico en la historia una restructuración de todos los órdenes de la vida social cultural y política.

Representantes:

Francisco Moscoso, Ramón Emilio Jiménez, Ángel Atila Hernández

Juan Bosch, Ramón Marrero Aristy, José Rijo

2-Narrativa hispanoamericana 1930-1940:

Que en la década de 1930 la narrativa escrita en los países latinoamericanos comienza a dar muestra de un cambio de rumbo con relación a la temática telúrica.

Representantes:

Jorge Icaza, Martin  Luis Guzmán, Gregorio López

Rómulo Gallegos, Mariano Latorre, Miguel Ángel Bastaría

3-Narradores Dominicana 1960:

Este proceso de transición hacia la democracia no podía dejar de manifestarse en las artes y en la literatura

... Continuar leyendo "Literaturas desde 1930" »

Conocimiento en platon y aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

 El conocimiento en Platón Platón muestra su teoría de las ideas como fundamento de conocimiento. El método para llegar al conocimiento. El método para llegar al conocimiento de estas ideas es la Dialéctica. Entendida esta como método de asenso de la sensible (captado por lo sentido) a lo inteligible (ideas).//Las ideas son realidades independientes de la opinión de los hombres que constituyen el objeto del conocimiento verdadero.//Para Platón existen dos mundos: el mundo de la verdadera realidad, el de las ideas, y este mundo de sombras en el que vivimos. Teoría de la doble realidad.//Nuestra alma percibe las cosas del mundo sensible a través de nuestros sentidos nuestra alma compara los diferentes datos que nos proporcionan los... Continuar leyendo "Conocimiento en platon y aristoteles" »

A foreingner in britain ejercicios examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 15,07 KB

1) +What did Pablo think was crazy about British pubs? ¿Que pensó Pablo estuvo loco por las tabernas británicas? -that close at 11.00 . Que cerraron a las 11.00.
+Why do people go to Trafalgar Square on New Year's Eve and what exactly do they want to hear? ¿Por qué van las personas a Trafalgar Square en la Víspera de Nuevo Año y eso que exactamente quieren ellos oír? -Because it's tradition Porque es tradición
+Why is the Globe Theatre famous? ¿Por qué es el Teatro del Globo famoso? -The original Globe Theatre was where most of Shakespeare's plays were performed for the first time. El Teatro del Globo original era donde la mayoría de las obras de Shakespeare se hicieron por primera vez.
+Why are plays only performed in the Globe Theatre... Continuar leyendo "A foreingner in britain ejercicios examen" »

China antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

La historia de China, como cronología de una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia y Shang . La existencia de documentos escritos desde muy antiguo han permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea.

La enorme extensión del territorio ocupado por el estado actual de la República Popular China hace que, inevitablemente, la historia de todo este territorio abarque, en sentido amplio, a un gran número de pueblos y civilizaciones. Sin embargo, el hilo conductor de la narración

... Continuar leyendo "China antigua" »

Comparacion de kant con descartes y biografia de kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

No es difícil comparar Kant y Descartes ya que son dos autores eminentemente modernos lo que significa que vamos a encontrar vemos en los dos autores como la pregunta por la realidad parte previamente de la pregunta ¿Qué puedo conocer?

Un primer punto en común es la primacía del sujeto de conocimiento en la realidad. Para Descartes es el cogito, el yo pienso, el principio indubitable a partir del cual poder deducir toda la realidad, la única realidad de la que no puedo dudar una vez que he aplicado la duda metódica. Kant, de la misma manera, pone el sujeto de conocimiento como punto de partida de la reflexión filosófica en su giro copernicanokantiano: solo puedo saber qué puedo conocer sabiendo lo que el sujeto pone previamente en... Continuar leyendo "Comparacion de kant con descartes y biografia de kant" »

Raul peña hurtado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

josé Hernández vida

José Hernández (nacido como José Rafael Hernández y Pueyrredón) (10 de noviembre, 1834 – 21 de octubre, 1886) fue un escritor argentino nacido el 10 de noviembre de 1834, en las chacras de Perdriel, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón.

Entre 1852 y 1872, época de gran agitación política, defendió que las provincias no debían permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.

En 1853 viste uniforme militar y combate en la batalla de San Gregorio contra las fuerzas del coronel federal Hilario Lagos. En marzo de 1857 se instala en la ciudad de Paraná. Participó en una de las... Continuar leyendo "Raul peña hurtado" »

Activo corriente y no corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

-el activo: refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.
-el patrimonio neto y pasivo: refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone.
-elementos patrimoniales: son los bienes, derechos y obligaciones que forman las masas patrimoniales que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa.
-un balance de situación: es un inventario donde se ordenan convenientemente los elementos patrimoniales que en ese momento tiene la empresa en masas patrimoniales
ACTIVO 

–activo no corriente: inmovilizado material(terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, mobiliario, equipos para procesos
... Continuar leyendo "Activo corriente y no corriente" »