Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los elementos trágicos en el texto dramático el héroe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,42 KB

SUBGÉNEROS LÍRICOS CULTOS

Oda Composición en la que se exalta a una persona, cosa o acción


Himno


Poema, originariamente dedicado al canto, que expresa sentimientos o ideales colectivos de carácter religioso, patriótico, etc.
El tono suele ser elevado.

Elegía


Composición que manifiesta dolor por un hecho luctuoso, ya sea individual o colectivo; por ejemplo, la muerte de un ser querido.

Égloga


Poesía de carácter bucólico en el que unos pastores expresan sentimientos amorosos en una naturaleza idealizada.

Epístola Composición en forma de carta que trata temas doctrinales, satíricos, morales, etc


Sátira Poema que censura defectos o vicios individuales o colectivos


Canción


En su origen, composición de origen trovadoresco y de tema amoroso.

... Continuar leyendo "Los elementos trágicos en el texto dramático el héroe" »

Ejemplo descripción caricatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

TIPOS
Los textos descriptivos pueden ser:

Según el punto de vista del descriptor:


-

Objetivo

: Lo descrito se presenta tal como es en realidad, sin realizar valoraciones personales.
TEXTOS CIENTÍFICOS: su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigación o una experimentación.
TEXTOS TÉCNICOS: Muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creación artística o instrumental: pintura, escultura, mecánica, deportes, medicina, etc.
TEXTOS SOCIALES: Ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones.
-

Subjetivo

: Lo escrito se presenta influido por sentimientos del emisor, que realiza e personales.

Según el tipo de elemento descrito:


PERSONAS

Prosopografía:


Descripción
... Continuar leyendo "Ejemplo descripción caricatura" »

Personajes primarios y secundarios de la obra la galatea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Una vida de sinsabores(vida de Cervantes)


Miguel de Cervantes
Saavedra nací en Alcalá de Henares en 1547 pasó su infancia en distintas ciudades españolas debido al trabajo de su padre que era cirujano, en 1569 se trasladó a Italia y en 1571 participó en la batalla de Lepanto dónde quedó impedido de la mano izquierda. Después Cervantes quedó preso en Argel torrente 5 años el recuerdo de esta época queda reflejado en muchas de sus obras al regresar a Madrid comenzó una etapa muy dura en su vida, trabajó en Sevilla como recaudador de impuestos, durante ese período fue encarcelado dos veces por haber venido trigo sin autorización y por quedarse todos lo recaudado, durante esta 2° estancia en la cárcel fue cuando se engendró el

... Continuar leyendo "Personajes primarios y secundarios de la obra la galatea" »

Movimiento literario al que pertenece Kafka

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

AUTORYSUÉPOCA:Franz Kafka (1883- 1924), uno de los fundamentales del Siglo XX y de la Literatura Universal. Nacíó en Praga y fallecíó en Austria. Su relación con la literatura transcurríó en un triple aislamiento: 1) Geográfico, por la ciudad en que vivíó; 2) lingüístico, por el estancamiento de la lengua alemana en Praga; 3) cultural, por la marginación de su condición judío.La difícil relación con su padre marcó toda su vida. Las circunstancias de su infancia contribuyeron al aislamiento progresivo, que en la edad adulta sería expresado en relatos protagonizados por personajes excéntricos. Kafka crecíó en una encrucijada de culturas (eslava, alemana y judía).Pertenecíó a una familia judía acomodada. Pasó una niñez
... Continuar leyendo "Movimiento literario al que pertenece Kafka" »

Porque la metamorfosis es una novela alegórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 33,51 KB

Texto1. Kafka (Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana..)


1

Desde principios del XVIII Inglaterra aporta un conjunto de obras que establecen el modelo de la novela moderna. A veces se basan en esquemas conocidos; otras, son originales en su género. En todos los casos, la novela inglesa del XVIII inventa un mundo narrativo que se reparte en dos periodos: uno de tanteo, al que pertenecen Defoe y Swift, y otro de madurez, en el que se sitúa Richardson..Daniel Defoe publica “Robinsón Crusoe” en 1719. Sigue la línea de los libros de viajes auténticos, tan del gusto del mundo inglés. El relato en primera persona le permite añadir el análisis del protagonista y de su evolución desde la primera juventud hasta la madurez. El tema central... Continuar leyendo "Porque la metamorfosis es una novela alegórica" »

Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB


SELECCIÓN NATURAL Y ADAPTACIÓN


Darwin utilizó la expresión ‘’’selección natural’’ para subrayar las analogías y diferencias entre este proceso y la selección artificial realizada por los criadores dedicados a la mejora de animales. Estos criadores eligen para la reproducción los individuos con las carácterísticas consideradas idóneas.Para Darwin, en la naturaleza, hay una selección permanente pero quien la realiza es la propia naturaleza.

LA EVOLUCIÓN DESPUÉS DE Darwin

Mendel fue contemporáneo de Darwin. Mendel descubríó alguna de las leyes básicas de la herencia. El descubrimiento de la genética fue una de las dificultades con las que se encontró Darwin, y le impidió explicar el origen de la variabilidad entre los... Continuar leyendo "Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos" »

Trozo de recta que esta comprendido entre dos puntos

Enviado por quieroversarte y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Geometría


Rama de las matemáticas que estudia las propiedades, las formas y las dimensiones de figuras y cuerpos geométricos.

Punto

La marca que deja un lápiz sobre el papel, tan pequeña que carece de dimensión.

Línea recta

Sucesión infinita de puntos.

Semirrecta

Si se fija un punto
C en una recta, al conjunto de puntos que le siguen  se le llama semirrecta.

Segmento

Porción de recta limitada por 2 puntos no coincidentes.

Curva

Es aquella línea que no tiene partes rectas.

Arco

Porción de curva limitada por 2 puntos no coincidentes.

Figura geométrica

Extensión limitada por puntos, líneas y superficies.

Cuerpo solido

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee longitud, anchura y altura.
Ángulos suplementarios:
Los ángulos suplementarios son

... Continuar leyendo "Trozo de recta que esta comprendido entre dos puntos" »

Concepto aristotelico de polis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Aristóteles

:

Ética

: parte de la filosofía que estudia el comportamiento humano//En Platón el alma se libera del cuerpo para contemplar las ideas(amar para conocer) en Aristóteles lo propio del hombre son las intelectivas, es decir, el conocimiento(conocer para amar)// Todo actúa por un fin y ese fin es algo y si es algo es bueno, positivo. Actuar-fin(puede ser último o penúltimo-Bien(Bien Supremo)//felicidad: viene del griego “eudaimonia”(eu=bueno)”buena suerte”//La felicidad se logra por medios virtuosos, es una fuerza innata, no adquirida. Virtud: habito operativo bueno, repetición de actos buenos. Hábito: costumbre. La virtud es el medio entre 2 extremos. El equilibrio es el término medio. Ej: Cobardía-fortaleza-presunción(... Continuar leyendo "Concepto aristotelico de polis" »

Prefijos y sufijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB


prefijos-----------------------funcion, significado-----------------------------ejemplos
UN --------------------negacion in, anti, poco---------------------certain = uncertain
equal = unecual
IN----------------------------negacion in, no-----------------------accesible = inaccesible
consolable = incosolable
DIS---------------------------negacion: des----------------------------------integrate = disintegrate
obedient = disobedient
RE----------------------------------otra vez------------------
... Continuar leyendo "Prefijos y sufijos" »

Características De Los Textos Periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

GénerosPeriodísticos:*Reportaje&Crónica:-(Ampliación Noticia-transmiten hechos concretos,recientes o ocurridos en el pasado-Excluir opiniones personales) * *Repor: - Reprtero relata hechos.Testimonio directo(+repor fotográfico)-Hecho reciente.Situaciones interes social[humano-unaPersona.Social-unHecho.Opiniones-variasPersonasOpinanUnHecho]-ResaltanImportanteDe LaNoticia -Rasgos Estílis:_Relación Información Lenguaje _Objetividad-Or Impersonales,etc_Lenguaje culto muy formal,accesi_LexEspecializado * *Croni:-ElementosInformati+ValoraciónPersonalAutor -HechosActualidad (antecedntes&cnsecuencias) -DiferenciaReportaje->Critica&Opi -Crónica Local,literaria,sucesos,guerra,taurina,depor -Rasgos est _FunciónReferencial _No impers,contrusc... Continuar leyendo "Características De Los Textos Periodísticos" »