Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de textos principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Tipos de textos
Descriptivo: evocan, representan y sitúan objetos. Se encuentran en novelas, guías turísticas... Sus elementos lingüísticos son: adjetivos, predicados nominales, adverbios y complementos de lugar y figuras retóricas.
Narrativos: relatan hechos, acciones, acontecimientos. Pueden ser textos de historias, noticias periodísticas... Sus elementos lingüísticos son: verbos de acción, variedad de tiempos, sustantivos, adjetivos y adverbios de lugar. Su estructura es: presentación, nudo y desenlace.
Argumentativos: expresan opiniones para convencer. Pueden ser artículos de opinión, ensayos...
Científico: Sus cualidades son: la Objetividad (diluyendo la importancia del sujeto, destacando hechos y datos, determinando las circunstancias
... Continuar leyendo "Tipos de textos principales" »

Tendencias literarias en el barroco

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 638 bytes

culteranismo: exageracion artifiosa del lenguaje y los recursos literarios con el fin de crear belleza absoluta atraves de imagenes,metaforas,latinismo,nologismo y dl hiperbatón.
conceptismo:se basa en las asociaciones ingeniosas de ideas,palabras y conceptos.son frecuentes los juegoss de palabras por medio de diologias,paranomasias y retruecanos.
Realismo exagerado: refleja la picaresca y la literatura satirica los aspectos tematicos son los mas desagradables de la realidad.

Homeostasis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Subatómicas----
Protones -----Átomos(o-h-c)-------------Moléculas-------células-
Neutrones----- co2------------------- protones vegetales
Electro nes---- h2o--------------------- - no protones animales


Tejidos -----órganos-----aparato----sistemas-.-----individuo--------población----comunidades------- -ecosistema

Homeostasis (Del griego homeo que significa "similar", y estasis, en griego óôÜóéò, "posición", "estabilidad") La Homeostasis es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, que regula su ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio
... Continuar leyendo "Homeostasis" »

El romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Romanticismo: movimiento cultural/artistico nacido en Alemania e inglaterra se extendio Europa 1ª mitad S.XIX. Caracteristicas: reaccion contra el Neoclasicismo, exaltacion del yo, busqueda de ideales, exaltacion del amor, rebeldia y libertad, naturaleza misteriosa, pesimismo, rechazo de la realidad. Poesia romantica caracteristicas: individualismo, predominio de los sentimientos frente a la razon, obsesion de los sentimientos frente a la razon, obsesion por la muerte y el desenlace tragico, naturaleza agresiva y violencia y ambientes lugubres, huida en el espacio y en el tiempo, valoracion de lo nacional, expresividad,cultivo de la poesia narrativa. Becquer: marcado por el infortunio, huerfano, periodista y funcionario, enfermo de una grave... Continuar leyendo "El romanticismo" »

Teoria pragmatica de la verdad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

la teoria pragmatica de la verdad esta teoria se aplica a las ciencias humanas se identifica con la utilidad si el conocimiento es util y verdadero un conocimiento es util si sirve para resolver los problemas especificios de los seres humanos -el conocimiento siempre tiene una funcion practica un conocimiento es verdadero si se aplica satisfactoriamente a la realidad si nos permite actuar con exito y es falso si no es aplicable satisfactoriamente a la realidad, si su aplicacion nos conduce al fracaso. -la utilidad se manifiesta con el exito de la experiencia la utilidad esta aplicada a las ciencias experimentales en las que hay coincidencia con la hipotesis y la experiencia y por tanto esta ligado a la adecuacion

Las corrientes migratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

a) Las migraciones interiores tradicionales: es difícil imaginar una España bajo la influencia de una fuerte urbanización y ya con un predominio de los sectores económicos secundario y terciario. Hay que tener en cuenta para comprenderlo, que en el mundo rural tradicional suelen ocurrir estos movimientos como si existiese un efectivo importante de poblacional flotante, existían peticiones de mano de obra temporal como la explotación del bosque, recogida de sal en las salinas marinas etc. Pero las más importantes se efectuaban con las tres cosechas agrícolas fundamentales (siega y trilla del trigo, vendimia y recolección de aceitunas). Estas migraciones comienzan a restringirse debido a la aparición de formas económicas que substituyen... Continuar leyendo "Las corrientes migratorias" »

Comentario de texto histórico: Programa del Frente Popular

Enviado por VampireH3 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,54 KB

Programa del Frente Popular.

Este es un texto político que expresado como periodístico expone los objetivos y las diferencias internas de la alianza de centroizquierda que bajo el nombre de Frente Popular concurrió a las elecciones de 1936, frente al otro gran bloque electoral, el Bloque Nacional. El texto, publicado en el órgano oficial del partido socialista, recoge las diferencias socialistas con los republicanos de Manuel Azaña, en aquel momento líder de Acción Republicana, partido laico, republicano e ilustrado que ha sido el motor de la izquierda durante la República. El texto es publicado en El Socialista el 16 de enero de 1936, unos meses antes de la rebelión militar encabezada por Franco.

 

El texto, plantea los objetivos del

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Programa del Frente Popular" »

Renacimiento

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Hacia el siglo XIV se vivió un momento de renovación y cambio que condujeron a la Edad Media a su fin, dando lugar a lo que se conoce como el Renacimiento. Se considera su inicio con la caída de Constantinopla en el año 1453 a mano de los otomanos.

El Renacimiento se caracterizó por una renovación de la cultura clásica grecolatina, y por ser un movimiento muy heterogéneo y falto de unidad. Los factores que provocaron esta ruptura fueron varios. Por un lado, las desavenencias entre Iglesia y Estado provocaron  una pérdida en el interés por las cuestiones religiosas. La recuperación de obras de literatura clásicas también influyó en este cambio, así como la caída del imperio bizantino,  la consolidación de la burguesía, los

... Continuar leyendo "Renacimiento" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 21,7 KB

AlmaPlatón interpreta el alma principalmente en dos sentidos: el alma como aquello que permite a los seres vivos realizar actividades vitales, y, en el caso del alma humana, como el principio divino e inmortal que nos faculta para el conocimiento y la vida buena, gracias a ella podemos alcanzar la ciencia y realizar acciones buenas; el alma âal menos la parte más excelenteâ nos vincula con el mundo divino y está dotada de un destino inmortal.
Alma ConcupiscibleParte mortal del alma humana responsable de las pasiones, placeres y deseos sensibles. En el “mito del carro alado”, Platón representa el alma concupiscible con la metáfora del caballo malo, poco dócil y que dirige al carro hacia el mundo sensible. Es la parte del alma humana
... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Personajes celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB


LOS PERSONAJES
Personajes principales.
CALISTO
Veo a Calisto como un niño rico malcriado y caprichoso que está acostumbrado a conseguir lo que quiere sea como sea, lo que se ve claramente cuando al enamorarse de Melibea pide colaboración de sus criados y se encomienda a una mujer de mala reputación y a la que ni siquiera conoce para cumplir su claro objetivo , conseguirla por puro placer. También lo veo inseguro, egoísta e impaciente .
Creo que no tiene amigos ni familiares (porque el libro no los menciona) y vive encerrado en su mundo que gira entorno al propósito de conseguir a Melibea. Además creo que su muerte es un tanto irónica, ya que muere en su único impulso generoso de toda la obra, al intentar ayudar a uno de sus criados.
En
... Continuar leyendo "Personajes celestina" »