Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sol Ixent, Monet: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Impressió, Sol Ixent - Monet

Classificació de l'obra

  • Títol: Impression, soleil levant (Impressió, Sol Ixent)
  • Autor: Claude Monet
  • Cronologia: 1872
  • Escola: Francesa
  • Estil: Impressionisme

Descripció

Suport i procediment

  • Suport: Tela, 48 cm x 63 cm
  • Tècnica: Oli. Pigments barrejats amb oli de llinosa.

Anàlisi formal

Aquest quadre representa un paisatge portuari. La línia de l'horitzó, que separa l'aigua del cel, ve marcada pels vaixells, però el protagonista indiscutible és la llum i els seus efectes. Monet utilitza una boira que difumina les tonalitats i les figures. També podem veure els reflexos dels vaixells a l'aigua.

La pinzellada de Monet és petita i separada, desigual, creant una superfície homogènia i efectes de llum subtils. Aquesta... Continuar leyendo "Sol Ixent, Monet: Anàlisi i Context Històric" »

Anàlisi Arquitectònica del Museu Guggenheim Bilbao

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Anàlisi Formal

Ofereix una visió exterior creada a partir de dos tipus de volums interconnectats: els ortogonals (recoberts de pedra i calcària), i els corbats i retorçats (recoberts de làmines de titani). Tots aquests elements es combinen i s’uneixen a través dels murs a manera de cortina de vidre que dona transparència al museu i relaciona l’exterior i l’interior. És remarcable la vidriera de la part posterior del vestíbul.

L’entrada principal al museu s’amaga darrere d’una escalinata descendent que salva el desnivell existent en relació amb la plaça. Amb això, l’arquitecte aconsegueix crear una visió global del conjunt en lloc de prioritzar un punt focal dominant.

L’interior es vertebra a partir de l’enorme vestíbul

... Continuar leyendo "Anàlisi Arquitectònica del Museu Guggenheim Bilbao" »

Barroco Americano y Escuela Quiteña: Arte Colonial, Fusión Cultural y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Barroco Americano: Fusión Cultural y Artística

El barroco llegó a América durante el proceso de **colonización** y de **implantación del cristianismo**. Alcanzó su apogeo en el siglo XVIII, tras ser influenciado por la **cosmovisión indígena**.

En América, la introducción del barroco tuvo un fin **apologético**, no como respuesta al protestantismo, sino como medio de **cristianización del «Nuevo Mundo»**.

A pesar del espíritu **contrarreformista**, la **tradición artística precolombina** aportó elementos al barroco americano. Esto se debió a la **distancia respecto de la metrópolis**, la **ausencia de artistas europeos** y la **implementación de escuelas de arte** para enseñar pintura y escultura a **aborígenes y mestizos*

... Continuar leyendo "Barroco Americano y Escuela Quiteña: Arte Colonial, Fusión Cultural y Legado Artístico" »

Renacimiento y Reforma: Transformaciones Clave en la Mentalidad, el Arte y la Religión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Renacimiento: Una Nueva Era para la Mentalidad y el Arte

1. La Nueva Mentalidad en los Inicios de la Edad Moderna

A diferencia de la Edad Media, donde la religión ocupaba el centro de todas las actividades, en la Edad Moderna se difundió un nuevo espíritu humanista. Este cambio fue impulsado por una mentalidad más abierta, característica de una clase social emergente: la burguesía.

2. El Cortesano Renacentista frente al Caballero Medieval

El cortesano renacentista se distinguía por su énfasis en el individualismo y el refinamiento personal, alcanzado a través de la cultura y las artes. Esta figura contrastaba marcadamente con el ideal del rudo guerrero característico del caballero medieval.

3. Influencia de la Nueva Mentalidad en el

... Continuar leyendo "Renacimiento y Reforma: Transformaciones Clave en la Mentalidad, el Arte y la Religión Europea" »

El Jurament dels Horacis de Jacques-Louis David

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

El Jurament dels Horacis: Anàlisi i Significat

Jacques-Louis David i el Context Històric

El Jurament dels Horacis és una pintura a l'oli sobre tela de Jacques-Louis David, actualment exposada al Museu del Louvre. Aquesta obra mestra del Neoclassicisme va ser pintada abans de la Revolució Francesa i s'inspira en un tema literari.

David va ser un pintor contemporani a la Revolució Francesa i va participar-hi activament al costat de Robespierre. Després de la caiguda i execució de Robespierre, David va ser empresonat. Considerat l'artista oficial de la Revolució, més tard es va convertir en el retratista oficial de Napoleó. Va ser la figura central del Neoclassicisme francès i va ser nomenat acadèmic l'any 1784.

Anàlisi Formal de l'Obra

En... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis de Jacques-Louis David" »

Dànae de Ticià (1553-1554): Obra Mestra del Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Dànae de Ticià: Anàlisi i Significat

Autor i Datació

Ticià (1553 – 1554)

Context Històric: El Renaixement

Aquesta pintura es va realitzar durant el Renaixement (Cinquecento, segle XVI). Vasari va ser el primer a utilitzar la paraula "Renaixement" en un llibre. Aquest moviment artístic va sorgir a Itàlia al segle XV i es fonamentava en:

  • El retorn als criteris estètics de l'antiguitat clàssica.
  • L'exaltació de la naturalesa com a model.
  • Un nou concepte de l'ésser humà, influït per la filosofia humanista (antropocentrisme).

Alguns precursors d'aquest moviment van ser Dante, Petrarca i Boccaccio. Florència, amb la seva rica burgesia, va ser el punt de partida d'aquest nou estil.

Característiques de l'Obra

  • Estil: Renaixement
  • Escola: Veneciana
  • Tècnica:
... Continuar leyendo "Dànae de Ticià (1553-1554): Obra Mestra del Renaixement" »

Recorrido por el Arte Italiano del Quattrocento y Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 57,78 KB

Cúpula de Sta, María dei Fiore (1418- 1446)


Autor: Brunelleschi. Ocupa el quattrocento, Remate de la catedral de Florencia, construido con sus propios instrumentos.Base cuadrada, la plantea con un elemento de transición y que también eleva la cúpula: tambor octogonal.En cada tramo recto del tambor se abre un vano: óculo. Son dos cúpulas, un interior semiesférico y una exterior apuntada y en medio hay un espacio, en el que se instala una escalera. Porque permite aligerar el peso, que se contrapesan y se sostienen. Inspirado en el Panteón y en Sofía de Estambul. Lo de arriba del todo, linterna, permite la entrada de la luz.
Cúpula atirantada por nervios que acaba en anillo de refuerzo y por fuera se observan nervios decorativos. Se... Continuar leyendo "Recorrido por el Arte Italiano del Quattrocento y Cinquecento" »

El Greco: Vida y Obra del Maestro del Manierismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Vida y Obra de El Greco: Un Legado Inmortal en la Pintura Española

La pintura de El Greco, con sus características figuras alargadas, posee un sello inconfundible que continúa cautivando tanto al público como a los expertos. Su formación artística comenzó en Creta, en talleres dedicados a la creación de iconos religiosos sobre fondos dorados, siguiendo la tradición bizantina.

Primeros Años y Formación en Italia (Venecia y Roma)

A los 27 años, El Greco se traslada a Venecia, donde queda profundamente impresionado por el vibrante colorido de Tiziano y las elegantes figuras alargadas de Tintoretto. Su estancia en Italia se completa con un período en Roma, donde asimila el depurado dibujo de Miguel Ángel. Estas dos influencias, el color... Continuar leyendo "El Greco: Vida y Obra del Maestro del Manierismo en España" »

Legado Artístico de las Civilizaciones Antiguas: Roma, Mesopotamia, Egipto y Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El arte romano

El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana.

El arte romano hunde sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco. La religión romana consistía, igual que entre los griegos, más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Había dos clases de cultos: los del hogar, que unían estrechamente a la familia, y los públicos, que estimulaban el patriotismo y el respeto al Estado.

Características

  • Arquitectura: uso del arco de medio punto y la bóveda (heredado de los etruscos) y la cúpula, para la construcción de arcos de
... Continuar leyendo "Legado Artístico de las Civilizaciones Antiguas: Roma, Mesopotamia, Egipto y Grecia" »

Teknika kualitatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,4 KB

3 PINTURA.

3.1 EZAUGARRI OROKORRAK

1.TEKNIKAK.Euskarri erabiliena ohol gaineko templea nagusiena.Pgmentua urez eta arrautza gorringoz nahasturik.Freskoa erabiltzeen jarraitu.

2.Gai erlijiosoak:helb didaktikoa,ama birjinia,azken judizioa,pantoratorra…

3.Ezaugarri estetikoqk:pinturaren ezaugarriak.
Naturalismoa,mezu erlijiosoa transmititzeko xedea,konbentzionalismoa erromanikoak gorde.Ezaugarri bereziak:

  1. marrazkia koloreari nagusitzen zaio.Lehenengo  marraztu eta ondoren koloreztatu marra batekin,erromanikoa baino marra finagoekin.

  2. bolumena eta espazioa adierazp¡teko saioak:itzaleztadura erabiltzearen bitartez,bolumena argi teilatuekon lortu,espazioa,perspektiba linealarekin.

  3. kolore biziak eta urre kolorea oso erabiliak.Delkoratzeko helburua.

3.2

... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »