Evolución del Arte en la Península Ibérica: Del Asturiano al Románico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB
El Arte en la Península Ibérica: Del Asturiano al Románico
Arte Asturiano
Origen: Se desarrolla en el s. IX, en una zona que apenas había sido romanizada. Tras la invasión musulmana, muchos cristianos se refugiaron en las montañas del norte, donde mantuvieron la tradición visigoda. El Reino asturiano constituyó un resurgimiento de la monarquía cristiana y un afianzamiento frente al poder consolidado por el Islam.
Características: El arte asturiano fue impulsado por los monarcas, siendo, por tanto, cortesano y de palacio. Esto explica su división en función del monarca: prerramirense, ramirense y postramirense.
Arte de Repoblación o Mozárabe
Contexto: En el s. X, los núcleos cristianos repoblaron el norte del valle del Duero y zonas... Continuar leyendo "Evolución del Arte en la Península Ibérica: Del Asturiano al Románico" »