Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Romano: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Definiciones Arte Romano

-ACUEDUCTO:

Un acueducto es una obra de ingeniería, un canal, que permite transportar agua desde un lugar en que esta es accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante. El canal suele partir de un embalse, como el de Proserpina en Mérida, y termina en depósitos o cisternas desde los que se distribuye por toda la ciudad a través de conductos de plomo o cerámica. Los principales ejemplos de acueductos de época romana son el PONT DU GARD DE NIMES, EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA y el DE LOS MILAGROS DE MÉRIDA.

-ANFITEATRO:

El término anfiteatro se refiere a un tipo de edificio público de la época clásica romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos de luchas de gladiadores. Aparte de su función,... Continuar leyendo "Arte Romano: Definiciones y Ejemplos" »

El jardín paisajista: historia, características y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

El jardín paisajista

El jardín paisajista se caracteriza por su presencia en tres lugares principales:

  1. Inglaterra
  2. Francia
  3. España

Jardín inglés

El jardín inglés se desarrolla en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta época está marcada por la aparición de la Segunda Revolución Industrial y el surgimiento de un arte en 1760 que busca adaptar la naturaleza a los seres humanos. La monarquía forma parte de esta evolución, al igual que la burguesía, una nueva clase social emprendedora que protagonizará la Revolución Francesa.

En este período, el jardín y el arte se unen. La cultura de la Ilustración impulsa el pensamiento racionalista, provocando un cambio social y la destrucción de la sociedad estamental.... Continuar leyendo "El jardín paisajista: historia, características y ejemplos" »

La Torre Eiffel: Història, Estil i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Torre Eiffel

  • Autor

    Gustave Eiffel

  • Títol

    Torre Eiffel

  • Cronologia

    1889

  • Sist. Constructiu

    Material Industrial

  • Material

    Ferro Forjat

  • Localització

    París (França)

Context Històric i Cultural

Històric: 1889 es celebra a París, l'exposició universal que commemora el Centenari de la Revolució Francesa. En aquest període França és una de les grans potències europees i colonials amb territoris a Àfrica i Àsia.

Cultural: París és un centre artístic, amb salons i exposicions anuals per les acadèmies. Creix l'interès en l'art i apareix la crítica a la premsa, és preferible la crítica adversa al silenci.

Anàlisi Formal

  • L'edifici té unes característiques particulars que fan que sigui impossible distingir l'interior de l'exterior.

  • Estructura: 4 pilars,

... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Història, Estil i Significat" »

La catedral de Chartres: arquitectura gòtica i simbolisme religiós

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

La catedral de Chartres

Significat-> Es troba la relíquia de la túnica que duia la Verge Maria durant el naixement de Jesús, a la cripta de l’antic temple romànic on posteriorment hi haurà un incendi on aquesta túnica no es cremarà, això s’interpreta com una senyal de la Verge que volia un temple més esvelt i sumptuós.

Aquesta catedral gòtica es construeix ràpidament amb l’ajuda de la nova burgesia (artesans i comerciants enriquits).

A més, serà el símbol de la ciutat.

Estil

(Gòtic clàssic francès)

  1. Gran alçada i esveltesa
  2. Portalada del gòtic inicial
  3. Arcs de mig punt
  4. Arcbotants amb contraforts exteriors
  5. Decoració amb arcs ogivals
  6. Una rosassa a cada façana (2)
  7. Campanar de l'esquerra flamíger
  8. Campanar de la dreta gòtic

Funció

... Continuar leyendo "La catedral de Chartres: arquitectura gòtica i simbolisme religiós" »

San Carlo de alle Quattro Fontane: Barroc italià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Els pares trinitaris espanyols van encarregar a fer un edifici formal per un convent, claustre i església

A l'exterior

  • Columnes gegantines
  • Cornises corbes ondulants
  • Nínxols amb escultures dels sants i dels monges fundadors de l'ordre religiosa

Objectiu: reflectir el moviment i crear espais còncaus i convexes per aconseguir amb la llum un contrast de clarobscurs

A l'interior

Planta el·líptica de 16 columnes gegantines que aixequen:

  • Entaulament ondulat
  • Cúpula el·líptica sobre petxines

Ritme i moviment que dona teatralitat al conjunt

Decoració

  • Motllures recarregades
  • Capitells amb motius vegetals
  • Cúpula amb cassetons que van disminuint cap al centre
  • Fusió de l'escultura i arquitectura
  • Horror vaqui

Funcions

  • Religiosa
    • Acollir als trinitaris
    • Rendir culte a
... Continuar leyendo "San Carlo de alle Quattro Fontane: Barroc italià" »

Vestimenta de la Época Bizantina, Merovingia y Carolingia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Vestimenta Bizantina

Traje Masculino

Llevaban dos túnicas: una interior y otra exterior más corta llamada dalmática. Encima, un manto llamado clámide, inicialmente corto y luego más largo, decorado con un fragmento de tela bordada llamado tablión. Sobre la túnica, una banda cruzada por el pecho, el larón.

Traje Femenino

Túnica interior de mangas estrechas y largas con puños bordados en seda o perlas, también cubiertos de pulseras. Sobre ella, la túnica exterior dalmática, de mangas más anchas y cortas. Con frecuencia, la túnica exterior se levantaba para mostrar el patagium, una banda de púrpura y oro que caía entre las dos túnicas.

Calzado y Complementos

Guantes ostentosos, bordados y decorados con piedras preciosas, al igual... Continuar leyendo "Vestimenta de la Época Bizantina, Merovingia y Carolingia" »

Pintura Gótica: Características, Técnicas, Escuelas y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Pintura Gótica: Soportes, Técnicas y Evolución

Soportes y Técnicas

En la pintura gótica, se observa una sustitución gradual de los muros por vidrieras. Las técnicas empleadas varían según el soporte:

  • Sobre tabla: Predomina el temple, con aglutinantes como huevo o colas. También se utiliza el óleo.
  • Pinturas murales: Se emplea el fresco.

El retablo se convierte en el soporte gótico por excelencia, adoptando diversas formas: dípticos (dos tablas), trípticos (tres tablas) o polípticos (múltiples tablas). A veces, las tablas laterales son abatibles.

Elementos Plásticos

  • Dibujo: Líneas que delimitan las formas.
  • Modelado: Representación del volumen.
  • Luz: Creación de efectos de iluminación.
  • Color: Riqueza cromática.
  • Perspectiva: Introducción
... Continuar leyendo "Pintura Gótica: Características, Técnicas, Escuelas y Maestros" »

Pavelló Alemany de Mies: Icona del Funcionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Pavelló Alemany

1. Classificació de l'obra

a) Títol: Pavelló Alemany

b) Autor: Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrà, 1886 – Chicago, 1969)

c) Cronologia: 1929

d) Ubicació: Parc de Montjuïc (Barcelona)

e) Estil: Funcionalista

2. Descripció de l'obra

a) Elements tècnics i estructurals:

I) Materials: Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer.

II) Elements sostenidors: S'alça sobre un podi i diversos murs i columnes fan de suport del sostre. Vuit pilars d'acer sustenten l'edifici i deslliuren els murs de la seva funció de càrrega.

III) Elements sostinguts: Coberta totalment plana i horitzontal, avançada respecte a l'estructura interior, de manera que, per una banda, deixa al descobert un pati.

b) Elements decoratius: La decoració... Continuar leyendo "Pavelló Alemany de Mies: Icona del Funcionalisme" »

Análisis de Obras Maestras de la Escultura Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Discóbolo

  • Título: Discóbolo

  • Autor: Mirón

  • Cronología: Hacia el 450 a.C (mediados S.V a.C)

  • Localización: Museo Nacional Romano

  • Género: Escultura figurativa de bulto redondo

  • Estilo: Escultura griega clásica (Primer Clasicismo)

  • Características formales:

    • ''Lo que se ve'': Es una escultura que representa a un joven atleta en posición de lanzar el disco. Estaba originalmente hecha en bronce, pero se conserva una copia en mármol. Está desnudo, es joven, atleta, lenguaje naturalista idealizado (no hay expresión en el rostro), inclinado para buscar movimiento, ruptura del eje axial, contrasta la cara con la tensión del cuerpo, cruce de diagonales. Buscador del canon y la belleza por medio de las proporciones y las matemáticas, perfección analítica,

... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras de la Escultura Griega" »