Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La pintura en Italia: Carracci y Caravaggio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

·La pintura en Italia

El antagonismo que se da en arquitectura entre Bernini y Borromini se da también en la pintura entre los Carracci y Caravaggio. Los Carracci y Caravaggio reaccionarán frente al manierismo desde posiciones distintas.

- Los Carracci se inspiraron en la escultura grecolatina, copiaron a los dioses, recuperaron las proporciones ideales del cuerpo humano y dieron lugar al clasicismo académicista.

-El Caravaggio en cambio retrata a la gente corriente, inaugurando el naturalismo con el cuadro de l Buenaventura en el que una gitana está leyendo la mano a un caballero y disimuladamente le roba el anillo. Es un cuadro muy expresivo del estilo del Caravaggio, éste había sido invitado a que copiara las estatuas clásicas, pero

... Continuar leyendo "La pintura en Italia: Carracci y Caravaggio" »

Explorando el Arte del Renacimiento Italiano: Trecento, Quatrocento y Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Legado de Giotto en el Trecento

La obra de Giotto en el Trecento no pasó desapercibida. Aparecerá: la perspectiva geométrica o lineal, se intentarán captar los volúmenes y profundizar en la psicología de los personajes, el paisaje, los desnudos, el empleo de la luz y en ocasiones el artista intentará contarnos en una misma obra varias historias diferentes.

Las composiciones son cerradas, casi siempre triangulares y de colores armoniosos. Las técnicas más utilizadas son el fresco, el temple o el óleo, sobre tabla o lienzo. Los temas son tanto religiosos como mitológicos, profanos o retratos.

Quatrocento: Transición del Gótico al Renacimiento

Existirán autores a medio camino entre el Gótico y el Renacimiento, el más destacado es... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Renacimiento Italiano: Trecento, Quatrocento y Cinquecento" »

Magatzems Carson, Pirie, Scott

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

FITXA TÈCNICA

Títol: Magatzems Carson, Pirie, Scott

Autor: Louis Sullivan

Cronologia: 1899-1901

Tipologia: civil

Materials: formigó, ferro i vidre

Estil: escola de Chicago

Localització: Chicago (EUA)

BIOGRAFIA DE L’AUTOR

Louis Sullivan va ser l’arquitecte més rellevant de l’anomenada escola de Chicago. Inicià els estudis d’arquitectura a l’Institut Tecnològic de Massachusets, i, posteriorment, anà a l’École des Beaux Arts de París on s’associà amb l’arquitecte d’origen alemany Dankmar Adler. Aquesta col·laboració, en la qual Adler aportava els aspectes tècnics i administratius i Sullivan els formals i artístics, li va ser molt profitosa en la seva trajectòria posterior.

Tot i l’interès per l’estructura, l’arquitectura... Continuar leyendo "Magatzems Carson, Pirie, Scott" »

El Escorial y la Escultura Renacentista Española: Poder, Religión y Expresividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Escorial: Símbolo de Poder y Religión

El Escorial se presenta como un edificio de significación compleja: a nivel formal, el rigor geométrico, las estudiadas proporciones y la exaltación de lo fundamental (Renacimiento). Sin embargo, la repetición de elementos (ventanas, arcos, columnas...) impide que el espectador tenga una conciencia clara del edificio, y el hecho de escoger todo aquello que abruma y empequeñece al hombre, le remite al Manierismo. El Escorial es un vehículo de propaganda, de exaltación del poder y expresión de unos ideales: la alianza de la Monarquía absoluta y del catolicismo de la Contrarreforma frente al creciente desarrollo de la Europa Central y al avance de la Reforma protestante. Se configura como expresión... Continuar leyendo "El Escorial y la Escultura Renacentista Española: Poder, Religión y Expresividad" »

Imaginería Barroca Española Siglo XVII: Características y Comparación de Escuelas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Explica las características de la imaginería barroca española del siglo XVII y compara la escuela castellana con la andaluza.

Características Generales

El rasgo fundamental es el realismo. Se trata de buscar un acercamiento real entre espectador e imagen, de conmover el corazón de los fieles. El realismo se refleja en el muestrario de tipos cotidianos con un gran naturalismo en sus gestos y actitudes. Se apoya en los colores y los pequeños detalles efectistas como la colocación de ojos, lágrimas de cristal o pelo natural. La mayor fuerza expresiva se centra en los rostros, las miradas y las manos; los sentimientos que se expresan se captan a simple vista y contribuyen a la participación del creyente en el hecho religioso.

La temática... Continuar leyendo "Imaginería Barroca Española Siglo XVII: Características y Comparación de Escuelas" »

El Crit de Munch: Anàlisi, Significat i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

El Crit va ser pintat el 1893 per Edvard Munch. Finals del segle XIX, un període de grans canvis, que se situa a les portes de la Primera Guerra Mundial, amb rivalitats imperialistes i disputes entre les diferents classes socials (moviment obrer...).

Per entendre l'obra de l'autor, cal conèixer alguns detalls de la seva biografia. De caràcter pessimista i depressiu, conseqüència de les morts sobtades de la seva mare i germana, dos factors que van marcar molt la seva infantesa i posterior vida adulta (actitud tràgica davant la vida, turmentat...). Va estar ingressat en una clínica psiquiàtrica a causa d'una depressió profunda. Edvard Munch va pintar l'obra d'El Crit en diverses versions (unes 50).

Característiques d'El Crit

  • Aquesta obra
... Continuar leyendo "El Crit de Munch: Anàlisi, Significat i Característiques" »

Casa Milà o La Pedrera: Fitxa tècnica, biografia de l'autor i descripció formal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Casa Milà o La Pedrera

FITXA TÈCNICA

Edifici: Casa Milà o La Pedrera

Autor: Antoni Gaudí

Cronologia: 1906-1912

Tipologia: Civil

Materials: Pedra, maó, ceràmica i ferro

Estil: Modernista

Localització: Barcelona

BIOGRAFIA DE L'AUTOR

Antoni Gaudí és el màxim representant del Modernisme català. L'any 1878 es va graduar a l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona.

Eusebi Güell es va fixar aviat en el seu treball, i es van iniciar alhora el seu mecenatge i la seva relació d'amistat amb l'arquitecte. L'any 1883 Gaudí es va fer càrrec de la construcció del temple expiatori de la Sagrada Família, per al qual existia un projecte anterior.

DESCRIPCIÓ FORMAL

La línia corba domina l'espectacular façana de la Casa Milà, formada per una... Continuar leyendo "Casa Milà o La Pedrera: Fitxa tècnica, biografia de l'autor i descripció formal" »

Pintura Barroca Española: Características, Influencias y Principales Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Características Generales de la Pintura Barroca en España

• Se imponen dos influencias a lo largo del siglo XVII que coinciden con cada una de las mitades del siglo: la primera mitad del siglo se caracteriza por el naturalismo tenebrista de influencia caravaggiesca, que estuvo presente en gran parte de los pintores españoles, como Ribera y Velázquez; a partir de 1650 se impone la influencia de Rubens con un colorido más rico y una pincelada más suelta.
• Una de las características principales de la pintura española barroca es su gran naturalismo, su realismo, el deseo de mostrar lo más fielmente posible la realidad.
• También destaca la sencillez y equilibrio en las composiciones y las formas, no hay movimiento violento ni impetuoso
... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española: Características, Influencias y Principales Representantes" »

El Pensador de Auguste Rodin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

El Pensador

FITXA TÈCNICA

Títol: El pensador

Autor: Auguste Rodin

Cronologia: 1880-1900

Tipologia: escultura exempta

Material: bronze

Estil: impressionista

Tema: simbòlic

Localització: Musée Rodin (París)

BIOGRAFIA DE L'AUTOR

Auguste Rodin va ser un dels escultors més influents de la seva època. Els seus inicis artístics van ser difícils, com ho demostra el fet que no va ser acceptat en les proves d'ingrés a l'escola de Belles Arts.

Quan va tornar d'Itàlia, va aconseguir reconeixement gràcies a la participació als salons de París i a un gran nombre d'escultures en les quals va mostrar les característiques del seu estil, basat en una deliberada duresa en la forma i un laboriós modelatge de la textura.

DESCRIPCIÓ FORMAL

Auguste Rodin realitza... Continuar leyendo "El Pensador de Auguste Rodin" »

Arquitectura y Arte Románico: Características, Etapas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Arquitectura Románica

El Románico se desarrolla en diferentes etapas: el primer románico, el románico pleno y, por último, el tardorrománico. Se da principalmente en Francia, Italia, Alemania e Inglaterra.

Arquitectura Románica en Francia

La primera zona es Francia, dividida en varios lugares:

  • Borgoña: Destaca la Abadía de Cluny (Siglo XI), donde se establecen el transepto y los capiteles. Es una iglesia de peregrinación. Otro ejemplo es Santa María Magdalena de Vézelay (Siglo XII).
  • Normandía: Se caracteriza por torres altas y largas, con techos de madera, encuadrados por torres, cimborrios altos y sin decoración, como la Catedral de San Esteban de León I (Siglo XI).
  • Región del Loira: Tiene influencia de Bizancio, con mucha decoración,
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Románico: Características, Etapas y Ejemplos" »