Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte del Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Arquitectura Renacentista

La arquitectura renacentista nace en Italia en el Quattrocento (siglo XV). Una de sus características principales es el deseo de realizar edificios perfectos desde el punto de vista técnico, basándose en cálculos matemáticos y geométricos. Se tomaban como módulos el radio y el diámetro de una columna, e incluso algunos arquitectos, como Paccioti, defendían la proporción áurea como la más adecuada. El efecto de ascensión del gótico es reemplazado por la horizontalidad. Se busca que desde el interior se pueda tener una visión total del edificio, sin importar el punto de vista. La belleza formal es primordial.

Sistemas de Cubierta

Se producen cambios en los sistemas de cubierta, tanto en madera como en piedra.... Continuar leyendo "Arte del Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Trayectoria Artística de Goya: Periodos y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Goya: Un Viaje por su Evolución Pictórica

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos en 1746, emerge en un momento artístico dominado por el clasicismo anodino, el final del Barroco y el Rococó. Su vida transcurre entre los siglos XVIII y XIX, una época de profundos cambios sociales y políticos, y de significativas revoluciones artísticas. Durante su trayectoria, España experimentó la transición del absolutismo ilustrado a una monarquía constitucional. Goya convivió con diversas corrientes artísticas y, aunque contemporáneo de los pintores neoclásicos, no asumió plenamente sus principios, forjando un estilo único e inconfundible.

A. Primer Período (1762-1775): Formación y Primeras Influencias

Goya inicia su formación... Continuar leyendo "Trayectoria Artística de Goya: Periodos y Obras Clave" »

Guia Completa: Urbanisme, Arquitectura, Escultura i Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

Urbanisme: Conceptes i Tipologies

L'urbanisme és la disciplina que estudia la configuració de les diverses tipologies arquitectòniques i l'organització de l'espai urbà.

Tipologies d'Urbanisme

  • Urbanisme Puntual: Es refereix a la creació de grans espais públics a les ciutats amb una formulació que determina l'ordre de l'espai urbà circumdant.
  • Urbanisme de Ciutat: Busca relacionar el traçat urbà d'una manera coherent, creant una xarxa de carrers intercomunicats. Pot ser de tipus radial o ortogonal.
  • Urbanisme de Paisatge: Consisteix en l'organització coherent d'espais complementaris, integrant l'entorn natural.

Arquitectura: Art, Elements i Tècniques

L'arquitectura és l'art de projectar i construir edificis, combinant funcionalitat, solidesa... Continuar leyendo "Guia Completa: Urbanisme, Arquitectura, Escultura i Pintura" »

Caravaggioren San Mateoren Bokazioa eta Da Vinciren Haitzetako Ama Birjina: Analisi Konparatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,02 KB

San Mateoren Bokazioa: Caravaggioren Maisulana

Identifikazioa

  • Egilea: Caravaggio (1571-1610)
  • Urtea: 1600
  • Kokapena: Contarelli kapera, San Luis Frantsesen eliza, Erroma
  • Estiloa: Barroko italiarra, XVII. mendea
  • Enkargua: Mateo Contarelli merkatari frantsesa
  • Gaia: San Mateoren bokazioa

Testuinguru Historikoa

  • Berpizkundearen eta Neoklasizismoaren arteko garaia (1600-1750)
  • Arteen loraldia: Musikan (Bach, Vivaldi), Literaturan (Shakespeare, Quevedo), Filosofian (Descartes)
  • Katolikoen eta protestanteen arteko lehia (gatazka erlijiosoak): Protestanteak (Lutero, Kalbino); Katolikoak (Jesusitak eta Kontraerreforma, Trentoko Kontzilioa, 1563)
  • Lehia erlijiosoa gatazka politiko bihurtu zen (gerra)
  • Caravaggioren joera naturalista: koadroetako figurak kaleko jendea dira,
... Continuar leyendo "Caravaggioren San Mateoren Bokazioa eta Da Vinciren Haitzetako Ama Birjina: Analisi Konparatiboa" »

El Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,72 KB

El Neoclasicismo: Un Retorno a la Belleza Clásica

El Neoclasicismo, que se desarrolla desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del XIX, surge como una reacción contra el Barroco y el Rococó, buscando inspiración en la antigüedad clásica. Se opone a la ornamentación excesiva de estos estilos y aboga por la pureza, exactitud y equilibrio en el arte, siguiendo los principios del Clasicismo.

Encuentra su inspiración en la antigua Grecia, donde se privilegian las líneas rectas sobre las curvas y se muestra una cierta independencia del poder y la religión. Los descubrimientos arqueológicos de Pompeya y Herculano también influyen en este movimiento. Además, el Neoclasicismo marca un cambio al ser el primer arte no cristiano, sustituyendo... Continuar leyendo "El Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Escultura" »

Basílica de San Lorenzo: arquitectura renaixentista a Florència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

El exterior es relativamente tosco, sobretot la façana en la cual no se llegó a colocar el revestimiento de mármol que le correspondía según los planes iniciales. A pesar de ello, el conjunto mantiene una armonía estructural perfecta y se pueden ver con claridad las diferentes alturas de la nave central, las laterales y las capillas. En la parte posterior sobresale la cúpula ligeramente ojival que corona el crucero.


En el interior, la planta de cruz latina se articula en tres naves y capillas laterales, transepto y ábside central flanqueado por dos sacristías. La nave central es el doble de alta y ancha que las laterales y su separación se realiza a partir de columnas de orden corintio que, mediante un curioso entablamento fragmentado,... Continuar leyendo "Basílica de San Lorenzo: arquitectura renaixentista a Florència" »

Maestros de la Pintura Universal: Clasicismo, Manierismo y la Revolución Artística de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Pintura del Siglo XVI: Clasicismo y el Surgimiento del Manierismo

Durante el siglo XVI, Italia fue cuna de algunos de los más grandes maestros de la pintura universal. Estos artistas lograron culminar el proceso iniciado por los pintores del Quattrocento, perfeccionando la representación del cuerpo humano, el uso de la perspectiva lineal para la profundidad y el estudio de luces y sombras.

El grado de perfección y la calidad de la obra de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Rafael Sanzio fue tal que los pintores posteriores, ante la imposibilidad de superar sus logros, se vieron impulsados a buscar un nuevo lenguaje que se alejara del clasicismo, dando origen al Manierismo.

Características del Clasicismo

  • Composiciones cuidadas:
... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura Universal: Clasicismo, Manierismo y la Revolución Artística de Goya" »

Guerrers de Riace i Discòbol: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Guerrers de Riace: Context i Anàlisi

GUERRERS DE RIACE: AUTOR desconegut, CRONOLOGIA 460-430 a.C, TIPOLOGIA escultura exempta, MATERIAL bronze a la cera perduda, MIDES 2,05m, ESTIL grec clàssic, TEMA guerrers, LOCALITZACIÓ Museu Nazionale di Reggio di Calabria.

Home en tensió i posició frontal. S’hi afegeixen petits detalls realistes amb altres materials, com les pestanyes de coure o els ulls de vori, un dels quals l’ha perdut (Guerrer B). Ni llança, ni escut, ni espasa tampoc trobats. Trenca hieratisme amb el contrapposto (contrast entre una part tensa i una distesa). Suggereix un dinamisme interessant, que es veu potenciat en el guerrer A, per la inclinació del cap en la direcció oposada. Els cabells encara tenen una certa esquematització... Continuar leyendo "Guerrers de Riace i Discòbol: Anàlisi i Context Històric" »

San Carlo alle Quattro Fontane: Obra Mestra del Barroc de Borromini a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

San Carlo alle Quattro Fontane: Joia del Barroc Romà

L'església de San Carlo alle Quattro Fontane, construïda a Roma (Itàlia) entre 1634 i 1667 per Francesco Borromini (1599-1667), és una obra mestra de l'estil barroc. La seva tipologia és d'església i els materials principals utilitzats van ser el maó i l'estuc.

El Barroc: Context i Característiques Clau

El Barroc és un estil artístic que va sorgir a Itàlia (especialment a Roma) a finals del segle XVI i es va estendre per tot Europa i Amèrica Llatina al llarg del segle XVII i les primeres dècades del segle XVIII. Es considera que el Barroc va concloure al voltant de 1700 (mort de Carles II d'Espanya) i 1715 (mort de Lluís XIV de França), donant pas al Rococó.

Les característiques... Continuar leyendo "San Carlo alle Quattro Fontane: Obra Mestra del Barroc de Borromini a Roma" »

Composició IV de Kandinsky: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Composició IV

Autor:

Wassily Kandinsky (1866 – 1944)

Cronologia:

1911

Estil:

Art abstracte

Context Històric

Tècnica i suport: Oli sobre tela

Dimensions: 1,59 x 2,5 m

Localització: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf

Els avenços de la industrialització (Segona Revolució Industrial) van portar nous invents que es traduïren en una societat eufòrica que, en plena Belle Époque, no es feia ressò de les injustícies de les explotacions que estaven duent a terme els imperis colonials. Això va portar al fet que es generessin tensions entre les potències europees, que buscaven el domini colonial. Aquesta competència acabaria desencadenant en la Primera Guerra Mundial.

Anàlisi Formal

Descripció: Pintura abstracta, on aparentment no hi ha... Continuar leyendo "Composició IV de Kandinsky: Anàlisi i Context" »