Hiri-ardatz periferikoak
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,14 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,14 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
La pintura Barroca española se desarrolló entre los siglos XVII y XVIII. En esta época existió una gran demanda de cuadros de altar, los cuales se realizaban sobre lienzo, así como decoración al fresco en el interior de los templos. A pesar del triunfo de la Contrarreforma y de la crisis del Imperio Español, el siglo XVII supuso un gran crecimiento cultural, por ello se denomina el Siglo de Oro, dado el gran desarrollo en pintura y literatura.
La abundancia de obras sobre lienzo y muros al fresco explica el gran número de pintores de los que conservamos innumerables obras.
Predominó fundamentalmente la pintura religiosa, aunque también abordó temas mitológicos... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española: Maestros y Obras del Siglo de Oro" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
El Románico nace en Francia a finales del siglo X y alcanzará su esplendor durante los siglos XI y XII en toda la Europa cristiana. Es considerado como la primera manifestación artística unitaria que se desarrolla en Europa desde la caída de Roma. Supone la síntesis de una serie de corrientes artísticas anteriores: el arte romano, islámico, bizantino y bárbaro.
Hacia el año mil, en Europa occidental comienza una recuperación demográfica, económica y cultural, y el comercio se reactiva.
Esto hace renacer la actividad constructiva y artística, con su unidad formal en torno al cristianismo. Este arte proclamaba el triunfo de la Iglesia, convertida en vínculo básico de los nuevos estados europeos: enemigos muchas... Continuar leyendo "El Arte Románico: Orígenes, Contexto Histórico y Rasgos Esenciales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB
Descr: el edificio consta de dos niveles formados por dos capillas superpuestas.La capilla inferior es un espacio de poca altura a modo de cripta y que en cierto modo hace la función de cimiento para la Iglesia alta.Consta de tres naves completamente policromadas separadas por columnas y cubiertas por bóvedas de crucería. En la parte superior la Iglesia alcanza una altura extraordinaria más de 15 metros teniendo en cuenta que la arquitectura queda reducida a las bóvedas de crucería y a las finas columnas que la sostienen. En la base hay una especie de zócalo. Los nervios de la bóveda se prolongan en finísimas baquetones. Entre esas
... Continuar leyendo "Pintor chiricato" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Antoni Gaudí, el genio de la arquitectura modernista, procedía de una familia rural de Tarragona. Su entorno familiar era muy tradicional, profundamente catalán y arraigado a la tierra. Era una familia humilde con numerosos hijos; de hecho, varios de ellos fallecieron en la infancia, una época marcada por problemas de higiene y alimentación. Gaudí tuvo cuatro hermanos, de los cuales tres murieron prematuramente.
La infancia de Gaudí no estuvo marcada por los lujos. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación lo llevaron a estudiar arquitectura. En aquel momento, Barcelona experimentaba un gran auge económico, lo que propició la construcción de imponentes monumentos. Gaudí fue el arquitecto que supo ofrecer... Continuar leyendo "Antoni Gaudí: El Visionario del Modernismo Catalán y su Legado Arquitectónico" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El estilo predominantemente religioso del Románico hace que las catedrales, iglesias y monasterios sean sus edificios más representativos. A partir del año 1000, las peregrinaciones potenciaron la construcción de estos templos, cuya arquitectura estuvo muy determinada tanto por su función como por contenidos simbólicos.
En primer lugar, se orientaron de este a oeste, de manera que el sol entrara por el ábside (cabecera) y saliera por la portada principal (pies). En segundo lugar, se recuperó el transepto, un espacio similar al de las primeras iglesias paleocristianas, compuesto por una o más naves que cruzan perpendicularmente el cuerpo longitudinal. Esta estructura cruciforme podía tener... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Románico: Características Esenciales" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,76 KB
15-16. mendean garatu zen, Italian hasi eta Europara zabalduz. Artean iraultza izugarria suposatu zuen.
15. mendearen hasieran (Quattrocento), estatu askotan banatua zegoen. Ekonomia oso garatua zuten hiri batzuk zeuden (Florentzia, Medici). Humanismo kristauaren kontzeptua sortuko da (testu originalak, Bizantzio eta antropozentrismoa). Artistek kontzepzio hauek bereganatuko dituzte, eta garaiko intelektualtzat joko zaie. 16. mendean (Cinquecento), Erromak garrantzia bereganatu zuen. Aita santuak mezenas izan ziren.
Lengoaia eta bizimodu oso tradizionala, erlijiosoa eta gotikoa. Noblezia eta monarkia izango dira artean interesa izango dutenak. 15. mende amaieran, artistek Italiara bidaiak egin zituzten. Italiako berpizkundeko... Continuar leyendo "Berpizkundea: Historia, Arte eta Eskultura" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB
La planta és rectangular, creant un espai força ampli i espaiós d'una única nau. L'interior de l'edifici està cobert amb tres cúpules semiesfèriques sense tambor, sobre petxines, separades per arcs de mig punt que descansen sobre columnes clàssiques adossades a les parets.
Sota... Continuar leyendo "Església de la Madeleine, París: Estudi Detallat" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
En el arte visigodo también tuvieron mucha importancia los objetos de metal, especialmente los que emplearon metales nobles, como el oro y la plata combinados con piedras preciosas y semipreciosas. Entre ellos destacan las fíbulas, los broches de cinturón y las coronas votivas. Hasta nuestros días han llegado numerosas fíbulas de tipo aquiliforme, denominadas así por su peculiar aspecto de ave rapaz, que suelen estar decoradas con piedras preciosas o semipreciosas, dispuestas en unos cabujones hechos para tal fin.
También se han conservado muchos broches de cinturón realizados con materiales semejantes a los de las fíbulas. El Tesoro de Torredonjimeno está compuesto por varias coronas votivas de la segunda mitad del siglo VII, actualmente... Continuar leyendo "Esplendor Visigodo y Arte Asturiano: Tesoros y Arquitectura Prerrománica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
A las afueras de la ciudad de Oviedo se construyó la Iglesia de San Julián de los Prados (Santullano). Es de planta basilical, con tres naves cubiertas con techumbre de madera, y un gran transepto, asimismo cubierto con madera. La cabecera es rectangular, pero se cubre con bóveda de medio cañón en los tres ábsides. Tiene pórtico a los pies, y pinturas en su interior.
Bajo el reinado de Ramiro I se construyeron algunos de los edificios más emblemáticos del arte asturiano prerrománico. La arquitectura de este momento destaca por: