Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultures i Pintures Barroques: Anàlisi i Descripció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Escultures Barroques

Apol·lo i Dafne

Gian Lorenzo Bernini (1622-1625)

Escultura exempta de marbre amb temàtica mitològica. Ubicació: Galleria Borghese (Roma).

Magdalena Penitent

Pedro de Mena (1664)

Escultura exempta de fusta policromada i tallada amb temàtica religiosa. Ubicació: Museo Nacional de Escultura (Valladolid).

Pintures Barroques

La Mort de la Verge

Michelangelo Merisi da Caravaggio (1605-1606)

Pintura a l'oli sobre tela amb temàtica religiosa. Ubicació: Musée du Louvre (París).

Descripció Formal

  • Primer personatge en diagonal (semi escorç), amb la cara il·luminada.
  • Llum lateral esquerra que ressalta els caps dels altres personatges, creant dinamisme.
  • Punt de vista contrapicat.
  • Naturalisme: representació realista de la gent.
  • Tenebrisme
... Continuar leyendo "Escultures i Pintures Barroques: Anàlisi i Descripció" »

Arquitectura Clásica: Órdenes Dórico, Jónico, Corintio y el Legado del Arte Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Órdenes Arquitectónicos Clásicos: Dórico, Jónico y Corintio

Orden Dórico

Se destaca por su sencillez y sobria decoración. La columna no tiene base, descansando directamente sobre el estilóbato. El fuste está provisto de estrías y aristas muy marcadas. El capitel es robusto y sobrio, formado por el collarino, una moldura sencilla llamada equino y un ábaco como asiento cuadrado del capitel.

Sobre la columna se halla el entablamento, conjunto arquitectónico formado por el arquitrabe, el friso con sus metopas y triglifos y, en la parte superior, la cornisa. Entre los monumentos de estilo dórico figuran: el Partenón y el Templo de Teseo en Atenas.

Orden Jónico

Artísticamente es más esbelto y posee mayor riqueza decorativa que el dórico.... Continuar leyendo "Arquitectura Clásica: Órdenes Dórico, Jónico, Corintio y el Legado del Arte Romano" »

Arte del Norte de Europa: Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura Gótica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Matrimonio Arnolfini y Jan van Eyck

El Matrimonio Arnolfini: Descripción y Simbolismo

En el cuadro destacan tres colores: el verde intenso del vestido de la novia, el rojo del mobiliario y el marrón de la túnica del mercader. La luz proviene de una ventana situada a la izquierda del espectador. El foco ilumina a la novia creando sombra. Van Eyck fue de los primeros en pintar sobre óleo.

Del techo cuelga una lámpara, y el esposo coge la mano izquierda de la prometida, a la vez que con la derecha hace un gesto de aceptación. La prometida baja la cabeza, y detrás se ve una cama.

La única vela encendida simboliza a Jesucristo, y la lámpara simboliza la unidad del matrimonio.

Al fondo aparecen líneas de fuga representadas por las vigas del... Continuar leyendo "Arte del Norte de Europa: Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura Gótica" »

Arco de Tito y Columna de Trajano: Dos Monumentos Emblemáticos de la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Arco de Tito

Características del Relieve

  • Tipo de escultura: Bajo, medio y alto relieve, dependiendo de la profundidad.
  • Materiales: Mármol pentélico.
  • Técnica: Esculpido.
  • Localización: Foro Romano. El relieve se concentra en el friso.

Composición y Movimiento

Las figuras están representadas en movimiento, caminando mientras cargan el botín del Templo de Jerusalén. Se crea un efecto de profundidad gracias a la superposición de cabezas y los distintos relieves en las figuras (algunas de frente, otras de perfil).

Formas y Elementos de Expresión

Se aprecia un gran trabajo en los pliegues de los ropajes y la riqueza gestual de los personajes. Los músculos en tensión son visibles en algunas de las piernas, y las vestimentas son típicas de la época... Continuar leyendo "Arco de Tito y Columna de Trajano: Dos Monumentos Emblemáticos de la Antigua Roma" »

Arte Bizantino: Características Esenciales de Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

El Arte Bizantino: Un Legado Imperecedero

El arte bizantino, heredero de las tradiciones romanas y helenísticas, desarrolló un estilo distintivo que influyó profundamente en el arte occidental y oriental. A continuación, se exploran sus principales manifestaciones artísticas.

Arquitectura Bizantina: La Tercera Edad de Oro (Siglos XIII-XV)

Aunque esta etapa no presenta grandes novedades estructurales, se caracteriza por un cambio en los materiales y la estética. Los edificios, en lugar de revestimientos lujosos, aparecen predominantemente cubiertos de ladrillo. La zona de mayor permanencia de la arquitectura gótica en este periodo es la Balcánica.

Si bien el arte bizantino fue la génesis de la arquitectura occidental en su primera fase,... Continuar leyendo "Arte Bizantino: Características Esenciales de Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Arquitectura y Enterramientos en la Antigua Grecia: Del Heroon de Lefkandi a las Tumbas de Cistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Heroon de Lefkandi

Lefkandi es un sitio arqueológico situado en la desembocadura del río Lelas, en la isla de Eubea, en Grecia. Fue poblado desde la Edad de Bronce y, junto con otras localidades de Eubea, mantuvo intercambios comerciales con diversos lugares del Egeo, del Mediterráneo Central y de Oriente Próximo. Fue destruido en fecha difícil de determinar, probablemente durante una guerra entre las ciudades de Calcis y Eretria denominada Guerra Lelantina. Las excavaciones en Lefkandi se han llevado a cabo desde la década de 1960. Sus hallazgos demuestran que el área estuvo habitada desde la Edad del Bronce Antigua y continuó durante toda la Edad del Bronce, pero su mayor florecimiento se produjo durante la llamada Edad Oscura. Al... Continuar leyendo "Arquitectura y Enterramientos en la Antigua Grecia: Del Heroon de Lefkandi a las Tumbas de Cistas" »

Arquitectura y arte griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 333 bytes

MAISON CARRIE

...

RETRATO

...

Etapas AG

...

Arquitectura.ag

...

DÓRICO

...

JÓNICO

...

CORINTIO

...

Características

...

Partenon:exterior

...

Contenido

...

Relieve partenon

...

Iruzkina Arkitektura, Azterketa Estetikoa eta Eskultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Iruzkina Arkitektura:

Oin Mota: Laukizuzena, Basilikala, Zirkularra, Gurutzadurakoa.
Materiala
Elementuen Deskribapena: Behetik Gora, Elementu Euskarriak Eta Eutsiak
- Euskarriak: Hormak (Materiala), Zutabeak, Arkuak, Kontrahormak
- Elementu Eutsiak: Arkitrabeduna (Zutabe Goian), Ganga, Kupula (Zimbo).
Eraikinen Bultzadak (Oreka Mantetzeko): Kontrahormak, Absideak (Kupula Erdi)
Barne Espazioaren Kontzeptua: Erromesentzat Bidea, Deanbulatorioa
Tribuna/Triforioa, Argia


Azterketa Estetikoa

Autoreari Erreferentzia
Testuingurua: Joera Estetikoa Eta Soziopolitikoa


Eskultura:

Gaia: Erretratu Naturalista, Hileta Gaia, Erlijiosoa, Mitologikoa...
Materiala + Trepanoa
Kokapena: Eskultura Monumentala/Eraikin Baten Aurrean/Hiri Izaera(Zutabean, Garaipen Arkuan...)/Hileta
... Continuar leyendo "Iruzkina Arkitektura, Azterketa Estetikoa eta Eskultura" »

El Arte Griego: Pintura, Escultura, Arquitectura y Cerámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Pintura Griega

El desarrollo de la pintura griega estuvo estrechamente ligado a la decoración de cerámica, especialmente de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio lucrativo en la antigua Grecia.

Período Geométrico (Siglos IX y VIII a. C.)

Los diseños iniciales eran formas geométricas elementales que apenas se destacaban sobre la superficie. Con el tiempo, estas formas se enriquecieron progresivamente, ganando volumen y apareciendo los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por guardas denominadas"meandro".

Período Arcaico (Siglos VII y VI a. C.)

En este período se incluyó la figura humana, de un grafismo muy estilizado. Esta cobró mayor importancia al servicio de las representaciones mitológicas.... Continuar leyendo "El Arte Griego: Pintura, Escultura, Arquitectura y Cerámica" »

Quattrocento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

ARQU ITALI  es adaptación d los modelos d Antigüedad clásica x su carácter racional y x ser los + adecuados a la mentalidad humanista y recuperación dl antropocentrismo. Supone la formulación d los valores burgueses -humanismo- q inicia lucha x poder. Marca el tránsito d la Edad Media a Moderna, y afecta a toda Europ Occidental d s.XV y XVI. En el art, s divide en 2 periodos: en XV Quattrocento y XVI Cinquecento.

Carácterísticas

Recuperación modelos Antigüedad clásica: influencia dl humanismo asobre interés x hombre, búsqueda d leyes y normas como canon, para conseguir obra racional, armónica y proporcionada, = búsqueda d la perspectiva.
QUATTROCENTO en el XV s forman y desarrollan nuevas formulaciones estéticas y nuevos valores.
... Continuar leyendo "Quattrocento" »