Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Art Romà: Sarcòfag dels Esposos, Colosseu, Aqüeducte i Ara Pacis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Sarcòfag dels Esposos: Descripció Formal

El Sarcòfag dels Esposos és una escultura exempta unifacial feta de terracota. Estava policromada amb colors vius (restes al coixí i als vestits). Té forma de kliné (llit), i sobre aquest hi ha les figures reclinades d’un home i una dona en actitud plàcida i amable. Tots dos porten vestits i pentinats d’influència grega.

L’home, darrera la dona i amb el tors nu i descalç, es mostra fort i protector. Porta el cabell tirat enrere i cenyit a la forma característica del poble jònic. La dona va vestida amb una llarga túnica (quitó), porta unes sabates acabades en punxa i es cobreix el cap amb una gorra frígia de la qual surten unes llargues trenes.

Rostres inexpressius, de perfil geomètric... Continuar leyendo "Anàlisi d'Art Romà: Sarcòfag dels Esposos, Colosseu, Aqüeducte i Ara Pacis" »

El Universo del Arte Griego: Escultura, Arquitectura y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,91 KB

Evolución de la Escultura Griega: Períodos y Características

Cronología General

  • Período Arcaico: Siglos VIII-VI a.C.
  • Estilo Severo: Primera mitad del siglo V a.C.
  • Clasicismo (Primer Clasicismo): Segunda mitad del siglo V a.C.
  • Segundo Clasicismo (Clasicismo Tardío): Siglo IV a.C.
  • Período Helenístico: 323-30 a.C.

Comparativa por Períodos

Materiales

  • Arcaico: Piedra policromada.
  • Severo: Bronce.
  • Clasicismo y Segundo Clasicismo: Piedra, bronce.
  • Helenístico: Piedra, bronce, mármol.

Temas

  • Arcaico: Atletas, jóvenes desnudos (kouroi, korai).
  • Severo: Atletas, dioses.
  • Clasicismo: Atletas, mitología.
  • Segundo Clasicismo: Dioses, héroes, atletas.
  • Helenístico: Atletas, mitología/dioses, retratos, vida cotidiana.

Autores Destacados

  • Arcaico, Severo, Helenístico:
... Continuar leyendo "El Universo del Arte Griego: Escultura, Arquitectura y Conceptos Fundamentales" »

Anàlisi de l'Art Modern: Estils i Temes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

Anàlisi de l'Art Modern

Guer: Picasso i el Cubisme

Data: 1938
Tècnica i suport: Oli sobre tela
Localització: Madrid
Dimensions: Gran format
Context: Plena guerra civil espanyola, encàrrec del govern republicà per a un mural al pavelló espanyol de l'Exposició Internacional de París. Picasso tria com a tema el bombardeig alemany a Guernica indefensa.

Autor: 1881-1973, pintor nascut a Màlaga, format a Barcelona. Domina moltes tècniques. Lupita contra la insurrecció feixista.

Anàlisi formal: Cubisme per la manca de perspectiva convencional. Hi ha 6 persones i 3 animals sobre l'escena, amb arquitectura (descripció). Predomini del dibuix sobre el color amb contorns visibles (gama). L'obra és simètrica (explicació) i tancada al centre.... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Art Modern: Estils i Temes Clau" »

Donatello, Botticelli y Mantegna: Obras Maestras del Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El David de Donatello

Título: El David de Donatello

Autor: Donatello

Estilo: Renacimiento italiano (Quattrocento).

El material empleado es bronce, fundido a la cera perdida, con formas anatómicas blandas y suaves, y rudas y rugosas en la cabeza de Goliat. Se manifiesta la influencia del mundo clásico: por primera vez desde la antigüedad se muestra una obra de bulto redondo desnuda, recuperando el antropocentrismo. Esta obra está inspirada en Praxíteles por el tratamiento anatómico de calidad táctil suave y blando, y por el acusado contraposto en forma de S invertida que se produce al levantar la cadera. Presenta CONTRAPOSTO: equilibrio de las formas, brazo derecho tenso con la espada y el izquierdo relajado apoyado en ángulo en la cadera,... Continuar leyendo "Donatello, Botticelli y Mantegna: Obras Maestras del Renacimiento Italiano" »

Diccionario Esencial de Términos de Arquitectura y Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Definiciones Clave de Arquitectura y Arte

Elementos Arquitectónicos Religiosos

Ábside: Parte de la iglesia situada en la cabecera, que sobresale de la fachada posterior y tiene planta semicircular.

Crucero: Espacio cuadrado en el que se cruzan, en una iglesia, la nave mayor con la transversal (que ha de ser de la misma anchura). Tiene origen en las basílicas paleocristianas.

Arquivolta: Cada uno de los arcos concéntricos de una portada románica o gótica. Es una solución para el problema estético de abrir un vano en un muro muy grueso.

Tímpano: Espacio interior de un frontón.

Jamba: Elemento arquitectónico vertical que sostiene un arco.

Elementos de Fortificación

Almena: Hueco intermedio entre los remates, salientes o merlones de un muro... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Términos de Arquitectura y Arte" »

Escultura del Cinquecento y El Greco: Maestros del Manierismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Escultura del Cinquecento: Grandeza y Monumentalidad

La escultura del Cinquecento se caracteriza por la búsqueda de la grandiosidad y la monumentalidad, inspirada directamente en las esculturas clásicas descubiertas en Roma. La intensa actividad arqueológica de la época (como el descubrimiento del Laooconte en 1506) impulsó la recuperación del desnudo, las representaciones heroicas y las obras gigantescas realizadas en bronce y, especialmente, en mármol.

Miguel Ángel: El Genio Escultórico del Siglo XVI

Miguel Ángel (1475-1564) es considerado el escultor más grande del siglo XVI. Aunque su principal enfoque fue la escultura, también destacó como arquitecto y pintor, consolidándose como uno de los artistas más importantes de la... Continuar leyendo "Escultura del Cinquecento y El Greco: Maestros del Manierismo" »

El Arte Medieval: De la Pintura Románica a la Escultura Gótica y el Renacimiento de Giotto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,93 KB

Pintura Románica: Un Espacio Interior Simbólico

Las iglesias románicas, ya sean grandes conjuntos catedrálicios, iglesias abaciales o pequeñas ermitas y parroquias, configuran un espacio interior simbólico que debe colmar todo el contenido espiritual del ser humano del medievo. La pintura románica debe ilustrar al hombre de la época sobre el contenido esencial de las Sagradas Escrituras, de una forma clara para que la imagen sea el vehículo de transmisión intelectual.

La expresión plástica es esencial en esta época, ya que se refiere a los interiores de las iglesias. La pintura es la principal protagonista, ya que une a su valor simbólico y narrativo el efectismo del color, contribuyendo decisivamente a recrear el ambiente del misticismo... Continuar leyendo "El Arte Medieval: De la Pintura Románica a la Escultura Gótica y el Renacimiento de Giotto" »

Características principales del historicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Características principales del historicismo:

  • Recupera estilos del pasado, desde el neobarroco al neogótico. También el indio, chino y musulmán.
  • En Inglaterra es donde más se aprecia esta recuperación. Predomina lo exótico, un ejemplo es el Royal Pavilion de John Nash.
  • Residencia de Jorge IV. El primer arquitecto fue Henry Holland, este era clasicista. En 1915, se pidió a John Nash una reforma. Jorge IV tenía un problema de gota y el médico le recomendó baños en agua de mar. Por ello encomendó la construcción del Royal Pavilion.
  • El edificio es ecléctico, hay una mezcla de diferentes estilos:
    • Estilo hindú. Se hace empleo de la cúpula bulbosa.
    • Se construyen Minaretes (torres de estilo musulmán).
    • Encontramos también arcos polilobulados
... Continuar leyendo "Características principales del historicismo" »

Legado Artístico y Cultural de Mesopotamia: Arquitectura, Religión y Sociedad Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Cultura y Religión en la Antigua Mesopotamia

La civilización mesopotámica se distinguió por una cultura avanzada en diversos campos del saber y la expresión artística:

  • Ciencia: Destacaron en astronomía y matemáticas.
  • Literatura: Produjeron obras de gran calado, como la poesía épica y el Poema de Gilgamesh, considerado uno de los textos literarios más antiguos de la historia.

La Religión Politeísta Mesopotámica

El arte mesopotámico estuvo profundamente ligado a su religión politeísta. Los dioses estaban intrínsecamente vinculados a fenómenos astrales y a la naturaleza. Paulatinamente, el panteón se fue ampliando y enriqueciendo a medida que se imponía el dominio de diferentes pueblos.

  • La tríada principal estaba formada por:
    • Enlil:
... Continuar leyendo "Legado Artístico y Cultural de Mesopotamia: Arquitectura, Religión y Sociedad Antigua" »

Església de la Madeleine i altres obres d'art neoclàssiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,27 KB

Església de la Madeleine

Edifici: Església de la Madeleine

Autor: Pierre Alexandre Vignon (1763 - 1828), Jean-Jacques Marie Huvé (1783 - 1852)

Cronologia: 1806 - 1842 (segle XIX)

Tipologia: església

Material: pedra

Estil: neoclàssic (per fora) i neobarroc (per dins)

Localització: París (França). L’església s’eleva, a la manera d’un temple clàssic, sobre un podi al qual s’accedeix per una àmplia escalinata.

La seva tipologia correspon a la d’un temple perípter monòpter de planta rectangular.

El pòrtic octàstil està presidit per columnes corínties de 20 m d’alçada.

Hi ha un entaulament amb tres platabandes, un fris amb decoració en relleu i la inscripció D. O. M. SVB. INVOC. S. M. MAGDALENAE.

El sostre es tanca amb una coberta... Continuar leyendo "Església de la Madeleine i altres obres d'art neoclàssiques" »