Órdenes Arquitectónicos Griegos y Pintura Renacentista: Análisis Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Órdenes Arquitectónicos Griegos
Orden Dórico
El orden dórico es el más antiguo de los órdenes griegos (siglo VII a.C.). Sus características principales son:
- La columna carece de basa y nace directamente del estilóbato.
- El fuste, acanalado con aristas vivas, disminuye progresivamente su diámetro, creando un engrosamiento llamado éntasis.
- El capitel es geométrico, formado por el equino y el ábaco.
- Un collarino limita la parte superior del fuste.
- El entablamento está formado por el arquitrabe, el friso y la cornisa.
- En el friso se alternan las metopas y los triglifos, con tres acanaladuras verticales.
Ejemplo: Templo de la Concordia en Sicilia.
Orden Jónico
El orden jónico apareció en el siglo VII a.C. a manos de pobladores jonios. Sus características... Continuar leyendo "Órdenes Arquitectónicos Griegos y Pintura Renacentista: Análisis Detallado" »