El Escorial: Arte y Humanidades del Renacimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 6,16 KB
El Escorial 1563-1584
Fue concebido como un gran edificio multifuncional. Felipe II formado como un gran humanista, educado en la corte borgoñona; le llama la atención el paisaje y querrá implantarlo en su palacio. El Escorial fue objeto de propaganda y difusión de su imagen.
Juan Bautista de Toledo
Fue uno de los grandes arquitectos del Renacimiento; trabajó en Roma, sin embargo murió muy pronto 1567. Hace un viaje a Alemania que le influenciará para la realización de la obra; le llamaron la atención los monasterios que tenían biblioteca y colegio, eran espacios multifuncionales.
Doménikos Theotokópoulos “El Greco”
Originario de la isla de Creta, por ello es comúnmente llamado el Greco. El padre era comerciante. 1565-1566 se va... Continuar leyendo "El Escorial: Arte y Humanidades del Renacimiento" »
catalán con un tamaño de 4,15 KB
vasco con un tamaño de 4,32 KB