Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Arte: Neoclasicismo y Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Neoclasicismo

Movimiento artístico surgido en Europa a mediados del siglo XVIII como reacción a los excesos del rococó.

Arquitectura

  • Material fundamental: piedra, especialmente mármol.
  • Recuperación de los órdenes clásicos, principalmente el dórico.
  • Cubiertas abovedadas inspiradas en el arte romano.
  • Exterior con estructuras de entablamentos y frontones triangulares.
  • Predominio de líneas rectas sobre curvas.
  • Edificios con proporciones geométricas y simétricas.
  • Preocupación por el urbanismo, mejorando la fluidez de las comunicaciones y creando espacios verdes para el ocio.

Escultura

  • Materia prima: mármol blanco sin policromar.
  • Énfasis en el desnudo.
  • Predominio de la sencillez y la serenidad.
  • Temas inspirados en la mitología clásica.
  • Escultores
... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Neoclasicismo y Romanticismo" »

Arte Paleolítico, Neolítico y Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Tipos de arte paleolítico:

Pintura rupestre, rupestre levantina y art moble.

Arte rupestre:

Altamira en Cantabria y Lascaux en Dordogne.

Arte mobiliario:

Plaqueta de cierva (Parpallón) y Venus de Willendorf en Austria.

Características del neolítico:

Agricultura, ganadería, piedra pulida, cerámica

Cerámica del neolítico:

Cardial, impresa con el canto de un molusco, el cardium.

Periodos de la edad de los metales:

Cobre (V milenio ac), bronce (III milenio ac), Hierro (II milenio ac)

Megalitismo

Construcción de estructuras arquitectónicas con grandes piedras

Cromlech

Megalito hecho por círculos de menhires, dólmenes por culto al sol y sentido astronómico.

Menhir

Bloque de piedra vertical

Naveta

Edificio funerario en forma de nave invertida.

Alineamientos

... Continuar leyendo "Arte Paleolítico, Neolítico y Civilizaciones Antiguas" »

La Pedrera: Antoni Gaudí i l'arquitectura modernista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

La Pedrera

Fitxa tècnica:

  • Autor: Antoni Gaudí
  • Tècnica: oli sobre tela
  • Ubicació: museu d’art reina Sofia de Madrid
  • Cronologia: 1937

Context Històric

La primera meitat del segle XX està caracteritzada per les dues guerres mundials, PGM 1914-1918 que va enfrontar França i Anglaterra contra Alemanya i l’imperi austrohongarès. Aquesta guerra va provocar que tres grans Imperis europeus van caure (Alemany, Austrohongarès i el Rus), la guerra també portarà un nou paper a les dones, ja que van haver de substituir als homes a les indústries, les dones inicien el moviment sufragista per reclamar el dret a vot. Durant la dècada dels anys 20 es va viure un gran període de prosperitat (feliços anys 20), però va acabar amb el Crack del 29 i la... Continuar leyendo "La Pedrera: Antoni Gaudí i l'arquitectura modernista" »

Éxtasis y Metamorfosis: Análisis de Obras Maestras Escultóricas y Pictóricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Apolo y Dafne

Esta escultura es de temática mitológica, ya que representa a Apolo, una de las principales divinidades olímpicas greco-romanas, persiguiendo a la ninfa Dafne.

Esta escultura es exenta, individual y de bulto redondo, pues se puede observar desde distintos puntos de vista y genera movimiento por parte del espectador.

El material utilizado en esta talla es el mármol típicamente clásico, con una superficie muy pulida en los rostros o la piel, aportando así un gran realismo a las anatomías, y más rugosa en otras, especialmente en los pies de Dafne, que están enraizando en el suelo o en las manos, que se convierten en laurel.

El autor utiliza el mármol con un gran virtuosismo. El modelado de esta figura hace que la luz tenga... Continuar leyendo "Éxtasis y Metamorfosis: Análisis de Obras Maestras Escultóricas y Pictóricas" »

Arquitectura Románica en Santiago de Compostela y Castilla-León

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Santiago de Compostela

Posiblemente el ejemplo de arquitectura románica más acabada de la Península Ibérica y ejemplo de iglesia de peregrinación con motivo del amparo del sepulcro del apóstol Santiago. Estos edificios tienen una doble finalidad: de un lado, organizar una estructura espacial para que los fieles veneren las reliquias y puedan realizar los ritos internos; de otro, albergar a la enorme cantidad de gentes que acuden a los templos.

Fases de construcción

Pasó por varias fases en su construcción: entre 1075 y 1088 el obispo Diego Peláez impulsa las obras a cargo de Bernardo el Viejo y el maestro Roberto; entre 1100 y 1128, financia las obras el obispo Diego Gelmírez, con el maestro Esteban y Bernardo el Joven; y las últimas... Continuar leyendo "Arquitectura Románica en Santiago de Compostela y Castilla-León" »

Art i Arquitectura Musulmana: Característiques i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Característiques Generals de l'Art Musulmà

La majoria dels àrabs eren nòmades i no tenien una tradició arquitectònica pròpia. Per això, l'art musulmà va recollir el substrat artístic i constructiu de les civilitzacions precedents.

Influències en l'Arquitectura Islàmica

L'arquitectura islàmica va començar assumint com a pròpies algunes característiques constructives de l'art romà, com l'ús de columnes, l'arc de mig punt i les dovelles bicolors. L'art bizantí també va influir en la utilització de voltes i de cúpules per cobrir els edificis. Del Pròxim Orient va adoptar l'arc apuntat i l'arc lobulat. A més, també va adoptar l'arc de ferradura de l'art visigòtic.

Influència Religiosa

L'art musulmà va molt lligat a la religió
... Continuar leyendo "Art i Arquitectura Musulmana: Característiques i Evolució" »

Historia de la Indumentaria Medieval en Europa: Culturas, Estilos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Historia de la Indumentaria Medieval (S. V - XV) en Europa

La Edad Media (400-1400) en Europa fue un crisol de culturas y estilos. La indumentaria y su función variaban significativamente según la región y el período. Las principales influencias culturales fueron:

  • Occidente Cristiano
  • Bizancio (Europa del Este)
  • Islam (con una indumentaria específica)
  • Pueblos Nórdicos (cuya importancia creció con su asentamiento)
  • Clásico Grecolatino (Grecia y Roma, cuyas tradiciones influyeron en la indumentaria)

La mezcla de la indumentaria de estas culturas dio forma a la indumentaria de la Edad Media.

Periodos Artísticos e Influencias Culturales

La indumentaria medieval europea se desarrolló a través de varios periodos artísticos, cada uno con sus propias... Continuar leyendo "Historia de la Indumentaria Medieval en Europa: Culturas, Estilos y Evolución" »

Arquitectura del segle XIX: Neoclassicisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

La Madeleine: Neoclassicisme sota Napoleó

La Madeleine és un dels principals exemples d'arquitectura neoclàssica a França. Va ser construïda com a obra pública per Napoleó. Els elements propis de l'estil neoclàssic són evidents en aquesta obra, que revisa els models del classicisme grec i romà, adaptant-los al segle XIX. La raó, l'equilibri i l'harmonia de l'època clàssica són els pilars d'aquest estil, que rebutja el barroc i el rococó. Sorgeix el moviment academicista, fonamental per entendre l'art dels segles XIX i XX, ja que considera l'art clàssic com el model a seguir.

Context històric de la Madeleine

L'obra simbolitza la reacció francesa després de la seva pròpia revolució i reflecteix la prepotència militar de l'època.... Continuar leyendo "Arquitectura del segle XIX: Neoclassicisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago" »

Impressionisme: Anàlisi formal d'un paisatge marítim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Impressionisme

Context Revolució industrial.
Lluites obreres.
París com a centre d’art en substitució de Roma.
Trencament amb l’Acadèmia.
Ruptura amb els Salons
Nou col·leccionisme.
Recerca de noves solucions plàstiques. Impressionisme.
Avanços de la ciència: llei del contrast simultani de Michel Eugène Chevreul
Aparició de la fotografia.

Estil Impressionisme
Característiques: Formes obertes o pictòriques
Absència de dibuix
Trencament de la representació acadèmica
Ús de colors complementaris
Coneixement de la llei del contrast simultani de Michel Eugène Chevreul que afirma que dues tonalitats complementàries fan que la intensitat de totes dues sigui més gran, cosa que permet abandonar el sistema tradicional de clarobscur.
Absència del
... Continuar leyendo "Impressionisme: Anàlisi formal d'un paisatge marítim" »

Arte y arquitectura en el antiguo Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Egipto.

2- Cultura sedentaria y agrícola, arquitectura y obra civil. EE

La civilización egipcia es de carácter fluvial y de base agraria, lo que determina que toda la vida de los egipcios gire en torno al río Nilo.

Principales características culturales:

  • La cultura egipcia fue una de las primeras sociedades urbanas.
  • Localizada junto al río Nilo.
  • Sistema de gobierno dominado por el faraón.
  • El arte será también un arte teocrático, al servicio del soberano y la religión (politeísta).
  • Creencia en la vida de ultratumba.

Arquitectura: obra civil

La ciudad y la vivienda en el antiguo Egipto, lo que condiciona el material, que es más descuidado: adobe y ladrillo, normalmente con refuerzos de piedra que se aprecian en las jambas de los vanos y... Continuar leyendo "Arte y arquitectura en el antiguo Egipto" »