Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Templo Griego: El Partenón y la Escultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

El Templo Griego: El Partenón

Características generales del templo griego

Los griegos conciben el templo como la casa del dios: es un espacio destinado a contener la estatua del dios, no un lugar de reunión de los fieles, de ahí su pequeño tamaño. Las ceremonias se realizaban en el exterior. Los primeros templos eran apenas cabañas de madera. La forma definitiva se fijó durante la época arcaica (s. VII-VI a. C.):

  • Edificio arquitrabado, sostenido por columnas
  • Se alza sobre una plataforma de varios escalones, el último de los cuales se llama estilóbato.
  • Planta rectangular.
  • Cubierta a dos aguas.

Las partes esenciales de un templo son las siguientes (aunque, en este aspecto, hay variaciones):

  • PRONAOS: especie de vestíbulo que precede a la naos
  • NAOS
... Continuar leyendo "El Templo Griego: El Partenón y la Escultura Clásica" »

Anàlisi de la pintura 'El jurament dels Horacis'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Pintura jurament doracis

1. Catalogació:

2. Tècnica:

3. Suport:

4. Lloc:

5. Descripció:

6. CONTEXT HISTÒRIC

7. AUTOR

2. L'anàlisi formal

1. Elements plàstics (la línia o el dibuix):

2. Elements plàstics (els colors):

3. Elements plàstics (la llum):

4. Composició:

5. Temps:

6. Ritme:

7. Estil:

3. La interpretació

1. El tema:

2. El gènere:

3. La recepció:

4. Funció:

5. Explicacions:

6. Models i influències.


Arquitectura la madeline

Catalogació

1. Catalogació:

2. Materials utilitzats:

3. Tractament del mur:

4. Sistema constructiu:

5. CONTEXT HISTÒRIC

L'anàlisi formal

1. Descripció:

2. Elements de suport:

3. Elements suportats:

4. Espai exterior:

5. Espai interior:

6. Estil:

La interpretació

1. Contingut i significació:

2. La funció:

3. Explicacions:

4. Models... Continuar leyendo "Anàlisi de la pintura 'El jurament dels Horacis'" »

La Escultura en Italia y la Influencia de Goya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

1. La Escultura en Italia

1.1 Características

  • Es una escultura muy monumental.
  • Representa el movimiento, por lo que es una escultura muy dinámica.
  • Con los gestos y actitudes, las figuras expresan sentimientos y emociones.
  • Su función principal es conmover al espectador.
  • Intenta ser realista; en el caso de la escultura en piedra, se tratan las superficies de diferente manera para distinguir la ropa, la carne, etc. En el caso de la madera, se policroma y se le pueden añadir postizos como uñas.
  • Abunda la escultura mitológica y religiosa (sobre todo funeraria y los retratos).

1.2 Artistas

  • Bernini comienza realizando escultura mitológica que se colocaba en jardines privados a modo de decoración. Destaca la escultura Apolo y Dafne, que representa el
... Continuar leyendo "La Escultura en Italia y la Influencia de Goya" »

Escultura Griega: De La Serenidad Clásica al Dramatismo Helenístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Escuela de Alejandría

Alegoría del río Nilo, es la escultura de un anciano recostado que personifica al río Nilo, éste porta un cuerno de la abundancia y los símbolos de la tierra que fertiliza. Se representan dieciséis niños, que simbolizan los codos de subida de nivel cuando tenían lugar las antiguas inundaciones antes de las presas actuales.

Escuela de Pérgamo

El Altar de Zeus es un enorme podio, con un friso de altísimo relieve y una majestuosa escalera. En lo alto del todo, domina la columnata jónica de escasa altura. Dentro del friso se desarrolla la gran escena de la lucha del principio del tiempo: los dioses, representantes del orden, contra los gigantes, fuerzas del desorden y del caos (Gigantomaquia). Todos los artistas que... Continuar leyendo "Escultura Griega: De La Serenidad Clásica al Dramatismo Helenístico" »

Arquitectura y Escultura en Egipto, Grecia y Roma: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Arquitectura Egipcia: El Templo

El templo egipcio, concebido como un lugar de culto a los dioses, estaba reservado principalmente para sacerdotes y faraones. Se caracteriza por los siguientes elementos:

  1. Avenida: Paseo que conduce a la puerta monumental del templo.
  2. Obelisco: Pilar de planta cuadrada decorado con jeroglíficos y coronado con una pequeña pirámide.
  3. Pilono: Muro grueso que marca el acceso al templo.
  4. Patio: Espacio abierto en el interior del templo, rodeado de columnas.
  5. Sala Hipóstila: Sala cubierta y llena de columnas.
  6. Santuario: Sala pequeña y oscura donde se encontraba la estatua del dios, a la cual solo tenían acceso sacerdotes y el faraón.

Arquitectura Griega

La arquitectura griega se distingue por ser adintelada, es decir, no... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura en Egipto, Grecia y Roma: Características y Diferencias" »

El Arte Barroco: Características, Arquitectura y Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Contexto Histórico y Características del Arte Barroco

El arte barroco abarca el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII (hasta 1750). Este periodo se caracteriza por el desarrollo y triunfo de la monarquía absoluta, la decadencia del imperio español en Europa y el auge de Francia. La sociedad se encontraba dividida en estamentos, propia del Antiguo Régimen: los privilegiados, como la nobleza y el clero, y los no privilegiados, como el Estado llano. En el ámbito religioso, tras la Reforma Protestante, la Contrarreforma católica utilizó el arte como medio de propaganda.

El término "barroco" se asocia a un modo de razonar pedante, que oculta su contenido bajo una disposición formal ambigua, confundiendo lo verdadero con lo falso.... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Características, Arquitectura y Obras Representativas" »

Dinamisme i Futur: Anàlisi de l'Escultura de Boccioni

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Anàlisi de l'Escultura Futurista de Boccioni

L’obra presenta una composició oberta, que es relaciona amb l'entorn. Tota la composició s’estructura en base a una línia diagonal que accentua el dinamisme de l’obra.

Els perfils angulosos potenciats per la brillantor del bronze i el joc de formes còncaves i convexes i la presència de forces contràries potencien el dinamisme de l’escultura.

La llum i la utilització de múltiples formes geomètriques de perfils angulosos contribueixen a representar el dinamisme de la figura.

És una escultura multifacial, però la posició lateral en remarca el moviment.

Temàtica, Significat i Funció

L’obra vol donar la imatge de l’home modern, i el representa semblant a una màquina, com un organisme

... Continuar leyendo "Dinamisme i Futur: Anàlisi de l'Escultura de Boccioni" »

Arte Barrokoa: Ezaugarriak, Arkitektura, Eskultura eta Margolanak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,74 KB

Arte Barrokoa

1. Sarrera

Arte Barrokoa XVI. mendearen amaieratik XVII. mendearen erdialdera arte Europan (Italian) garatu zen mugimendu kultural eta artistikoa izan zen, Amerikara ere hedatu zena. Ez da Errenazimentuaren jarraipena, Errenazimentuko arrazionalismoaren aurrean izandako erreakzioa baizik. Testuinguru historikoak eragin handia izan zuen:

  • Erreforma Protestantea eta Kontrarreforma katolikoaren arteko banaketa erlijiosoa.
  • Monarkia absolutuen egonkortzea. Herrialde katolikoetan, artea Elizaren eta monarken esku zegoen, eta propaganda funtzioa betetzen zuen. Protestanteek, berriz, burgesek egunerokotasunarekiko zuten gustua hobesten zuten.

Ez zen mugimendu homogeneoa izan, aniztasun erlijioso eta politikoak hainbat eskola sortu zituen.

2.

... Continuar leyendo "Arte Barrokoa: Ezaugarriak, Arkitektura, Eskultura eta Margolanak" »

La Torre Eiffel y La Sagrada Familia: Un Legado de Ingeniería y Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La Torre Eiffel: Icono de la Arquitectura del Hierro

A finales del siglo XIX, la arquitectura del hierro alcanzó su esplendor, y las principales empresas constructoras se lanzaron a realizar espectaculares construcciones. En París, Gustave Eiffel, un ingeniero y arquitecto francés especialista en la construcción de estructuras metálicas, se dio a conocer.

La Torre Eiffel es una enorme estructura metálica, realizada con más de 18.000 piezas de hierro entrecruzadas y unidas por más de 2,5 millones de tornillos. Se alza hasta una altura de 324 metros, correspondiendo los últimos 24 a una antena de radio añadida con posterioridad. Su forma piramidal, dividida en cuatro secciones separadas por tres plataformas, potencia la sensación de... Continuar leyendo "La Torre Eiffel y La Sagrada Familia: Un Legado de Ingeniería y Arte" »

El Arte Islámico en Al-Ándalus: Historia y Estilos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Arte Islámico: Orígenes y Características

En las primeras décadas del siglo VII nace la religión por **Mahoma**, contenida en el **Corán**. Su centro espiritual es **La Meca**. El **arte islámico** está influido por la religión, cuyo dios, **Alá**, es el único capaz de crear. Aunque existe la creencia (falsa) de que el islam prohíbe la representación de imágenes, sí existía una actitud de recelo hacia ellas (ejemplo: el **Patio de los Leones**). La riqueza de materiales no era un problema.

Las técnicas y manifestaciones artísticas valoradas incluyen el delicado trabajo con **madera**. La decoración es compleja y responde al **horror vacui**. Predominan los **motivos vegetales y geométricos**, que entrelazados presentan complicados... Continuar leyendo "El Arte Islámico en Al-Ándalus: Historia y Estilos" »