El Templo Griego: El Partenón y la Escultura Clásica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 12,82 KB
El Templo Griego: El Partenón
Características generales del templo griego
Los griegos conciben el templo como la casa del dios: es un espacio destinado a contener la estatua del dios, no un lugar de reunión de los fieles, de ahí su pequeño tamaño. Las ceremonias se realizaban en el exterior. Los primeros templos eran apenas cabañas de madera. La forma definitiva se fijó durante la época arcaica (s. VII-VI a. C.):
- Edificio arquitrabado, sostenido por columnas
- Se alza sobre una plataforma de varios escalones, el último de los cuales se llama estilóbato.
- Planta rectangular.
- Cubierta a dos aguas.
Las partes esenciales de un templo son las siguientes (aunque, en este aspecto, hay variaciones):
- PRONAOS: especie de vestíbulo que precede a la naos
- NAOS
catalán con un tamaño de 7,6 KB
vasco con un tamaño de 6,74 KB