Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Barroco y el Rococó: Arte y Poder en los Siglos XVII y XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

En el siglo XVII, Europa se dividió entre monarquías católicas y protestantes, generando conflictos políticos. Francia adoptó el absolutismo, mientras Inglaterra mantuvo una tradición parlamentaria. A pesar de la decadencia política, los reinos hispánicos lideraron la actualización del nuevo mundo. Los estados pontificios vivieron un periodo de bonanza política y cultural e Inglaterra fortaleció su poder. El Barroco en los siglos XVII y XVIII se desarrolla sobre todo en Roma, en la Roma papal, con un espíritu contrarreformista; en la corte española de los Habsburgo, tanto en Sevilla, Valencia, Toledo, Madrid; y en Holanda, un foco burgués protestante y sobre todo con riqueza pictórica. Francia adoptó formas académicas, Holanda... Continuar leyendo "El Barroco y el Rococó: Arte y Poder en los Siglos XVII y XVIII" »

Grandes Obras del Arte Antiguo: Iconos de la Arquitectura y Escultura Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Templo de Atenea Niké: Joya de la Acrópolis Griega

Esta obra arquitectónica, realizada en piedra, presenta una planta rectangular a la que se accede mediante unos escalones. En su entrada, exhibe cuatro columnas jónicas, sobre las cuales se alzan un arquitrabe, un friso decorado con relieves y una cornisa. En la parte posterior, también parece contar con columnas, sugiriendo una estructura tripartita. Sus dimensiones son modestas y se erige en una posición elevada, característica de un templo griego. Se trata de un templo tetrástilo y anfipróstilo, compuesto por pronaos, naos y opistódomos.

Este magnífico ejemplo de arquitectura griega clásica fue construido en la Acrópolis de Atenas durante la época de Pericles, con el propósito... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Antiguo: Iconos de la Arquitectura y Escultura Clásica" »

Pintures de Ticià, Rafael, Caravaggio, Rembrandt, Velázquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,82 KB

Dànae

Context Històric i Cultural

En la dècada de 1540 entrà en contacte amb el Manierisme del centre i nord d'Itàlia. Després anà a Roma on conegué l'obra de Miquel Àngel i quedà impactat pel món clàssic. Va estar en contacte amb les principals corts del moment a Europa i amb els homes més poderosos, com l'emperador Carles V, de qui fou pintor de cambra, i el rei Felip II, mecenes principal del pintor en la seva última etapa. Va tenir una llarga i dilatada carrera i el seu estil va canviar molt dràsticament dels primers quadres als posteriors. El conjunt de la seva obra es caracteritza per l'ús del color, viu i lluminós, una llum estudiada, una pinzellada solta i una delicadesa en les modulacions cromàtiques sense precedents... Continuar leyendo "Pintures de Ticià, Rafael, Caravaggio, Rembrandt, Velázquez" »

Formes úniques de continuïtat en l'espai

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

FITXA TÈCNICA:

Títol: Formes úniques de continuïtat en l'espai

Autor: Umberto Boccioni

Cronologia: 1913

Material: Bronze

Tècnica: Fosa

Estil: Futurisme

Tema: Al·legoria

Mides: 111,2 cm d'alçada per 88,5 cm de llarg i 40 cm d'amplada

Localització: Museu del Novecento (Centre històric de Milà) L'original i una fosa en bronze es troba a Sao Paulo, al Museu d'Art Contemporani de la Universitat de Sao Paulo

MARC HISTÒRIC

El guix original executat el 1913 va ser adquirit per Ciccillo Matarazzo el 1952, juntament amb el guix original d'una altra cèlebre escultura de Boccioni, Desenvolupament d'una ampolla en l'espai. Totes dues escultures van ser donades per Ciccillo al Museu de Sao Paulo el 1963. Quatre exemplars van ser fosos en bronze, del guix... Continuar leyendo "Formes úniques de continuïtat en l'espai" »

Anàlisi de "Formes úniques de continuitat en l'espai"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Formes úniques de continuitat en l'espai

Anàlisi de l'obra d'Umberto Boccioni

Fitxa tècnica

  • Nom: Formes úniques de continuitat en l'espai
  • Autor: Umberto Boccioni
  • Cronologia: 1913
  • Estil: Futurisme
  • Material i tècnica: Bronze / Fosa
  • Tipologia: Exempta
  • Dimensions: 1,1 x 0,88 m
  • Localització: MoMA, Nova York

Context històric (CH)

L'època de les primeres avantguardes coincideix amb un període molt convuls de la història: la rivalitat colonial entre potències europees, la Primera Guerra Mundial (1914-1919), la Revolució Russa (1917) i el naixement del feixisme i del nazisme. Aquesta obra pertany a principis del segle XX, uns anys abans que comencés la Primera Guerra Mundial. L'autor, italià i partidari d'intervenir en la guerra, va morir durant el... Continuar leyendo "Anàlisi de "Formes úniques de continuitat en l'espai"" »

Legado Artístico Prerrománico: Un Viaje por la Arquitectura y Orfebrería Asturiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Introducción al Arte Prerrománico

En el año 476, el rey bárbaro Odoacro vence al último emperador romano, acabando con el Imperio Romano de Occidente. Estos territorios se dividen en diferentes reinos según el pueblo bárbaro invasor. Italia se convierte en el Reino de los Ostrogodos, la antigua Galia en el Reino de los Merovingios, y lo que era Hispania en el Reino de los Visigodos.

Estos reinos se desarrollan entre los siglos V y X y constituyen la primera etapa de la Edad Media. Ellos van a crear un estilo artístico conocido como Prerrománico porque aparece antes del Románico. No es un estilo unitario, sino que engloba todas las manifestaciones artísticas de estos reinos, que recogían influencias romanas y germánicas.

El Arte Asturiano

Tras... Continuar leyendo "Legado Artístico Prerrománico: Un Viaje por la Arquitectura y Orfebrería Asturiana" »

Arquitectura y arte modernista: influencias y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Victor Horta tenía gusto por la línea curva, perfecta integración de la arquitectura con las artes decorativas, sutileza de los motivos vegetales y combinación de los nuevos materiales con los tradicionales.

Casa Tassel: Fachada con diseño curvo, uso del hierro que combina con piedra y madera. Interior tiene el diseño de la escalera que comunica las 2 plantas, inspirado en la naturaleza, construida en hierro decorativo y en la decoración aplica un movimiento serpenteante (línea Horta).

Casa Solvay: Fachada enmarcada por 2 altos intercolumnios sobre unos balcones de rejería, muros curvos y perfecto acoplamiento de vidrio, piedra y hierro.

Mayor representante del Art Nouveau (Francia): Guimard se inspira en la naturaleza y empleó el hierro... Continuar leyendo "Arquitectura y arte modernista: influencias y características" »

Arquitectura Almohade y Nazarí: Legado Islámico en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Legado Arquitectónico Almohade

El arte almohade se distinguió por una serie de características propias que marcaron una evolución respecto a periodos anteriores, como el califal.

Características Principales del Arte Almohade

  • Mayor austeridad y sencillez en las construcciones.
  • Imposición de la decoración de los paños de sebka, basada en redes de rombos.
  • Adopción de elementos del arte califal, como los arcos de herradura apuntados y lobulados.
  • Promoción de una política de grandes construcciones (mezquitas y fortificaciones) para legitimar el nuevo poder.

Sevilla: Capital Almohade y la Gran Mezquita

Sevilla se convirtió en la capital de los almohades. En ella se construyó la gran mezquita. Aunque en los primeros momentos tras la conquista... Continuar leyendo "Arquitectura Almohade y Nazarí: Legado Islámico en la Península Ibérica" »

Obras maestras del Renacimiento: Escultura de Miguel Ángel y pintura de Van Eyck

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Piedad del Vaticano: Una obra maestra de juventud de Miguel Ángel

La Piedad del Vaticano, una de las obras de juventud más clásicas y humanistas de Miguel Ángel, destaca por su uso del mármol de Carrara. Este material, pulido con exquisita delicadeza, realza la belleza ideal y la perfección técnica, inherentes a la concepción clasicista de la obra. El tema de la Piedad, el más humanista de la Pasión de Cristo, también refleja este clasicismo.

El rostro de la Virgen, notablemente más joven que el de su hijo, irradia una belleza delicada y pura, reforzando su sentido virginal. El manto, elegantemente cincelado, crea grandes oquedades que generan contrastes de luz y sombra, evidenciando su profundo clasicismo.

El cuerpo inerte de Cristo... Continuar leyendo "Obras maestras del Renacimiento: Escultura de Miguel Ángel y pintura de Van Eyck" »

Escultura surrealista Nit i Lluna de Leandre Cristòfol i Peralba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Fitxa Tècnica:

Títol: Nit i Lluna

Autor: Leandre Cristòfol i Peralba

Cronologia: 1935

Material: fusta i fusta pintada

Tècnica: Avantguardista

Estil: surrealista

Tema: Al·legòric

Mides: 71x40 cm

Localització: Museu d'Art Jaume Morera

Marc Històric

Les Primeres Avantguardes Artístiques estaran incloses dins d’una dinàmica de canvis, que es reflecteixen en tots els camps:

  • Científic i tecnològic amb el motor d’explosió, l’aviació, l’energia atòmica, els mitjans de comunicació: telèfon, ràdio, cinema, televisió...
  • Econòmic i social amb l’emigració del camp a les ciutats, la crisi del sistema capitalista amb el crac de 1929, la industrialització...
  • Polític amb el Colonialisme, l’esclat de la Primera Guerra Mundial i de la Revolució
... Continuar leyendo "Escultura surrealista Nit i Lluna de Leandre Cristòfol i Peralba" »