Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Obras Maestras de Borromini y Bernini: Arquitectura Barroca en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Gian Lorenzo Bernini: Obras Destacadas en Roma

Scala Regia (1663 - 1666)

La Scala Regia o Escalera Real es una escalinata de pequeñas dimensiones que conecta las habitaciones papales con la Basílica de San Pedro. Bernini utilizó un ingenioso juego de ilusiones ópticas, con muros convergentes, para crear una sensación de mayor amplitud y profundidad.

Templo de San Andrea del Quirinal (1658-1670)

Este templo presenta una planta elíptica. La fachada se remata con un frontón con las molduras muy adelantadas y el tímpano retraído, lo que refuerza el juego de sombras. Ante la entrada, Bernini colocó un porche curvo sostenido por dos columnas, coronado por un frontón que reproduce los ritmos interiores del edificio. Los contrafuertes exteriores... Continuar leyendo "Obras Maestras de Borromini y Bernini: Arquitectura Barroca en Roma" »

El Jurament dels Horacis i altres obres d'art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,71 KB

El jurament dels Horacis:

El quadre titulat 'El jurament dels Horacis' va ser creat per Jacques-Louis David l'any 1784. Pertany a l'estil neoclàssic i és representatiu de l'escola francesa. Utilitza la tècnica d'oli sobre tela amb dimensions de 3,30 metres d'alçada per 4,25 metres d'amplada. Actualment, es troba exhibit al Museu del Louvre a París.

Context històric:

Aquesta obra està emmarcada a Europa a finals del segle XVII i al llarg del XVIII. El neoclàssic s'estendrà fins a principis del XIX i serà un estil identificat amb la Revolució Francesa i l'Imperi napoleònic. Serà, doncs, un art més burgès que no pas aristocràtic.

El neoclàssic es contraposa als excessos del rococó i del barroc i pretén retornar als ideals estètics... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis i altres obres d'art" »

Art Romà, Rococó i Etrusco: Anàlisi d'Obres Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,96 KB

Art Romà, Rococó i Etrusco: Anàlisi d'Obres Clau

Columna Trajana

Autor i Context

Autor: Apol·lodor de Damasc, anys 107-113.
Tipologia: relleu.
Material: marbre.
Estil: Romà Imperial, tema commemoratiu.

Descripció Formal

S'aixeca sobre un pedestal quadrat, té una base cilíndrica decorada amb motius ornamentals. El fust és d'aproximadament 30 m d'alçada i té un capitell d'ordre dòric del qual s'aixeca una escultura (originalment de l'emperador Trajà, posteriorment substituïda per una de Sant Pere).

Fust

200 m de relleu esculpits (cinta helicoïdal). El tamany de les franges es va eixamplant progressivament a mesura que ascendeixen, de manera que semblen homogènies. La meitat superior de la columna representa la 2a guerra dàcia i la part... Continuar leyendo "Art Romà, Rococó i Etrusco: Anàlisi d'Obres Clau" »

Eros i Psique: L'Escultura Neoclàssica d'Antonio Canova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Títol: Eros i Psique Autor: Antonio Canova (1757-1822) Cronologia: 1787-1793 Tipologia: escultura exempta Material: marbre Estil: neoclassicista Tema: mitològic Localització: Musée du Louvre (París)


Context històric: Naixement del món contemporani. Noves idees de la il·lustració que prenen com a base la raó. Gran importància de la burgesia i un Estat liberal amb una nova organització social.

Nascut a Itàlia en el si d'una família humil, va cursar estudis artístics a Roma. Una altra obra de l'autor és Perseu amb el cap de Medusa (1801).


Composició: Dos cossos tracen una aspa, obra oberta per aquest motiu.

També podem trobar una imatge visual tancada que és la que forma els braços de Psique juntament amb el centre de la X, que... Continuar leyendo "Eros i Psique: L'Escultura Neoclàssica d'Antonio Canova" »

Ara Pacis: Art, Història i Simbolisme a l'Imperi Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Ara Pacis Augustae

1. Context Històric i Cultural

Cronologia: 13-9 aC.

Context: Època imperial romana. Període de la Pax Romana establerta per August després de les seves campanyes victorioses a la Gàl·lia i Hispània. Aquest període es caracteritza per una gran expansió territorial, una sòlida estructura social, jurídica (dret romà), política i comercial. Coincideix amb el naixement de Jesucrist. En l'àmbit cultural, destaquen figures com Ovidi, autor de Les Metamorfosis (8 dC), i Virgili, autor de L'Eneida (30-19 aC).

2. Estil i Característiques de l'Arquitectura Grega

Estil: Romà imperial.

Característiques conceptuals de l'arquitectura grega:

  • Principis basats en l'ordre, la proporció i la raó.
  • Relació amb l'escala humana.
  • Recerca
... Continuar leyendo "Ara Pacis: Art, Història i Simbolisme a l'Imperi Romà" »

Arquitectura Románica: Características y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

II. LA ARQUITECTURA ROMÁNICA:

Características Generales: En el largo proceso de evolución del estilo, podemos distinguir varias fases:

. Primer Románico: 1000-1075

. Románico Pleno: 1075-1150

. Románico Tardío: 2ª mitad del s. XII: se construyen catedrales por toda Europa con elementos que anuncian el estilo gótico.

Elementos de la arquitectura románica:

- Arco de medio punto: Es el arco preferido del románico. Se usa en la estructura de la bóveda, arquería de las naves, portadas, vanos…

- Cubierta: Presenta cuatro formas diferentes:

  1. Bóveda de cañón: el abovedamiento es en piedra de la mayor parte del edificio. La bóveda de cañón es una sucesión de arcos de medio punto y descansa sobre la totalidad de los muros que deben ser

... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características y Elementos" »

Descubre el Arte y la Arquitectura: Desde el Imperio Bizantino hasta la España Musulmana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Mosaicos Bizantinos: Un Legado de Esplendor

Mosaico de Santa Sofía: Representación de Jesús Pantocrátor

Este mosaico presenta tres figuras sobre un fondo dorado. En el centro, de mayor tamaño, se encuentra un hombre sentado con cabello largo y barba, vestido con una túnica azul. Sostiene un libro en una mano y está en actitud de bendecir con la otra. Alrededor de su cabeza se observa un aura. A ambos lados, un hombre y una mujer con coronas y vestimentas suntuosas. La obra se caracteriza por colores planos, sin profundidad ni perspectiva, donde la línea juega un papel fundamental. Es una pintura simbólica que representa a Jesús Pantocrátor acompañado de los emperadores. Estas características definen a este mosaico como una obra maestra... Continuar leyendo "Descubre el Arte y la Arquitectura: Desde el Imperio Bizantino hasta la España Musulmana" »

Iconos del Barroco Europeo: Arquitectura y Escultura del Siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El arte barroco del siglo XVII se caracteriza por su dramatismo, dinamismo y la búsqueda de la emoción, reflejando a menudo el poder de la monarquía y la Iglesia. A continuación, exploramos tres de sus obras más emblemáticas, que ilustran la diversidad y la magnificencia de este periodo en Europa.

Palacio de Versalles: Símbolo del Poder Absoluto de Luis XIV

El Palacio de Versalles, obra cumbre de Louis Le Vau, Jules Hardouin-Mansart y André Le Nôtre, representa la magnificencia del Barroco Europeo del siglo XVII. Luis XIV tomó la decisión de trasladar su corte a Versalles, transformando un antiguo pabellón de caza de su padre en un centro de poder y esplendor.

La fachada del palacio, de corte marcadamente clásico, se organiza en tres... Continuar leyendo "Iconos del Barroco Europeo: Arquitectura y Escultura del Siglo XVII" »

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

 destinados a las habitaciones domésticas, pues los luteranos y calvinistas no aceptan el culto a las imágenes y practican una religión de meditación y estudio más íntima/La decoración profana de viviendas y palacios: En Flandes se conservarán las grandes escenas mitológicas. En Holanda se preferirán las escenas costumbristas y cotidianas de interior, con delicado tratamiento de la luz, y que esconden alegorías moralizantes de carácter puritano/el paisaje: Será el género favorito de los pintores holandeses, con una línea del horizonte muy baja, lo que llena el cuadro de la luz del cielo. Preferirán los ambientes tormentosos, de viento y aguas alborotadas/ El retrato:
En Flandes será individual y rodeado de solemnidad magnificando
... Continuar leyendo "Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000" »

Rutas del Camino de Santiago: Etapas Detalladas de Mansilla a Santiago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 31,02 KB

Etapa 22. De Mansilla de las Mulas a León (18,4 km)

Se sale de Mansilla de las Mulas por el famoso puente medieval sobre el Esla, que nos deja en la N-601. A menos de 1 km, a la altura del desvío de Villafalé, se abandona la carretera nacional por la derecha, y se avanza por un camino de tierra, paralelo y próximo a ella. Al otro lado de la carretera, y pocos metros más adelante de este desvío, sale la carretera que lleva a Mansilla la Mayor y al Monasterio de Sandoval.

A 1 km, se pasa por debajo y a lo largo de un cerro alargado, en cuya cima se encuentran las ruinas de Lancia. Algo más adelante, en Villamoros de Mansilla, se cruza la carretera hacia la izquierda, se atraviesa el caserío, y se vuelve a cruzar la carretera a la derecha,... Continuar leyendo "Rutas del Camino de Santiago: Etapas Detalladas de Mansilla a Santiago" »