Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Indumentaria Medieval en Europa: Culturas, Estilos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Historia de la Indumentaria Medieval (S. V - XV) en Europa

La Edad Media (400-1400) en Europa fue un crisol de culturas y estilos. La indumentaria y su función variaban significativamente según la región y el período. Las principales influencias culturales fueron:

  • Occidente Cristiano
  • Bizancio (Europa del Este)
  • Islam (con una indumentaria específica)
  • Pueblos Nórdicos (cuya importancia creció con su asentamiento)
  • Clásico Grecolatino (Grecia y Roma, cuyas tradiciones influyeron en la indumentaria)

La mezcla de la indumentaria de estas culturas dio forma a la indumentaria de la Edad Media.

Periodos Artísticos e Influencias Culturales

La indumentaria medieval europea se desarrolló a través de varios periodos artísticos, cada uno con sus propias... Continuar leyendo "Historia de la Indumentaria Medieval en Europa: Culturas, Estilos y Evolución" »

Arquitectura del segle XIX: Neoclassicisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

La Madeleine: Neoclassicisme sota Napoleó

La Madeleine és un dels principals exemples d'arquitectura neoclàssica a França. Va ser construïda com a obra pública per Napoleó. Els elements propis de l'estil neoclàssic són evidents en aquesta obra, que revisa els models del classicisme grec i romà, adaptant-los al segle XIX. La raó, l'equilibri i l'harmonia de l'època clàssica són els pilars d'aquest estil, que rebutja el barroc i el rococó. Sorgeix el moviment academicista, fonamental per entendre l'art dels segles XIX i XX, ja que considera l'art clàssic com el model a seguir.

Context històric de la Madeleine

L'obra simbolitza la reacció francesa després de la seva pròpia revolució i reflecteix la prepotència militar de l'època.... Continuar leyendo "Arquitectura del segle XIX: Neoclassicisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago" »

Impressionisme: Anàlisi formal d'un paisatge marítim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Impressionisme

Context Revolució industrial.
Lluites obreres.
París com a centre d’art en substitució de Roma.
Trencament amb l’Acadèmia.
Ruptura amb els Salons
Nou col·leccionisme.
Recerca de noves solucions plàstiques. Impressionisme.
Avanços de la ciència: llei del contrast simultani de Michel Eugène Chevreul
Aparició de la fotografia.

Estil Impressionisme
Característiques: Formes obertes o pictòriques
Absència de dibuix
Trencament de la representació acadèmica
Ús de colors complementaris
Coneixement de la llei del contrast simultani de Michel Eugène Chevreul que afirma que dues tonalitats complementàries fan que la intensitat de totes dues sigui més gran, cosa que permet abandonar el sistema tradicional de clarobscur.
Absència del
... Continuar leyendo "Impressionisme: Anàlisi formal d'un paisatge marítim" »

Arte y arquitectura en el antiguo Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Egipto.

2- Cultura sedentaria y agrícola, arquitectura y obra civil. EE

La civilización egipcia es de carácter fluvial y de base agraria, lo que determina que toda la vida de los egipcios gire en torno al río Nilo.

Principales características culturales:

  • La cultura egipcia fue una de las primeras sociedades urbanas.
  • Localizada junto al río Nilo.
  • Sistema de gobierno dominado por el faraón.
  • El arte será también un arte teocrático, al servicio del soberano y la religión (politeísta).
  • Creencia en la vida de ultratumba.

Arquitectura: obra civil

La ciudad y la vivienda en el antiguo Egipto, lo que condiciona el material, que es más descuidado: adobe y ladrillo, normalmente con refuerzos de piedra que se aprecian en las jambas de los vanos y... Continuar leyendo "Arte y arquitectura en el antiguo Egipto" »

Arte paleocristiano y bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 32,11 KB

1. Describe el origen, carácterísticas y función de la basílica paleocristiana. Pág 94-95

Los primeros cristianos difundieron el cristianismo por el Imperio, pero en ocasiones fueron perseguidos.

En 313 El edicto de Milán promulgó la libertad de culto y, por esta razón, el arte cambió radicalmente, renovando la cultura clásica y poniéndose al servicio de la nueva religión. 

Por eso podemos diferenciar claramente dos etapas antes y después de dicho dicto.

La Basílica

Para los romanos la basílica era el edificio donde se administra la justicia y se llevan a cabo los negocios.Tenía planta rectangular y se dividía en naves longitudinales  separadas por columnas.Al fondo solía haber un ábside donde se situaba el tribunal.En la entrada

... Continuar leyendo "Arte paleocristiano y bizantino" »

Postimpressionisme: Expressió i Emoció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Estil postimpressionista

L'obra va ser realitzada en un moment en què a França s'estava portant a terme, per part d'una sèrie d'autors nous, una revisió de l'impressionisme. Aquests pintors experimentaran un nou concepte de la pintura i donaran lloc a diferents tendències que seran precursores de les avantguardes del segle XX. Van Gogh entra en contacte amb els cercles impressionistes, però trobarà el seu propi camí que li portarà a desenvolupar una obra fortament expressiva i plena de força i color.

Segona meitat del segle XIX

Època marcada pels canvis i les innovacions tecnològiques propiciades per la Segona Revolució Industrial. Això va suposar també tota una sèrie de transformacions en la societat. Es canviaren les maneres... Continuar leyendo "Postimpressionisme: Expressió i Emoció" »

Explorando la Grandeza de la Arquitectura Griega Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Arquitectura Griega: Un Legado Imperecedero

Contexto Histórico y Cultural

La cultura griega clásica sentó las bases de la actual "Civilización Occidental". Durante la Edad Media, su territorio estaba dividido en poleis (ciudades-estado independientes), unidas por una cultura común (koiné). Su derivación artística se basa en principios como el racionalismo, el amor por la belleza idealizada, el antropocentrismo, la simetría y el canon teórico (proporción). "El hombre como medida de todas las cosas" (Protágoras) fue la medida y el modelo para su arquitectura y escultura.

El antropocentrismo influyó en la religión, con dioses de formas antropomorfas, pasiones, tensiones y relaciones trágicas. Tras la "invasión de los Dorios", que... Continuar leyendo "Explorando la Grandeza de la Arquitectura Griega Clásica" »

El Renacimiento en la pintura y la escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Miguel Ángel Buonarroti

Su aproximación a la pintura es escultórica, representando figuras volumétricas robustas, vigorosas y de potente musculatura, prestando poca atención al color y a las representaciones paisajísticas. Sus obras más importantes son:

  • El tondo Doni, al temple: se representa la Virgen arrodillada en primer plano, tendiendo el niño a San José, en el fondo unos desnudos encarnan el mundo pagano.
  • Los frescos de la Capilla Sixtina: en el Vaticano, la más importante. Encargo de Julio II, los frescos de la bóveda conjugan su triple actividad de arquitecto, al fingir un espacio inexistente, de escultor, por el carácter volumétrico de las figuras y de pintor, por su amplio despegue figurativo, cerca de 350 figuras, desarrollando
... Continuar leyendo "El Renacimiento en la pintura y la escultura" »

El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

El Dorífor de Políclet

Context Històric i Cultural

Aquesta escultura exempta va ser feta per Políclet, un dels escultors més aclamats a la Grècia clàssica. Va ser feta cap al 430 aC, moment en què els grecs consideraven injusta la monarquia i van voler instaurar la democràcia. Aquesta democràcia va començar després de les Guerres Mèdiques, quan l'Atenes de Pèricles va vèncer.

A més, en aquesta època:

  • Els grecs van inventar la filosofia, amb filòsofs tan importants com Sòcrates, Plató i els sofistes.
  • Van aparèixer historiadors com Herodot i Tucídides.
  • Van sorgir grans dramaturgs com:
    • Tragèdia: Sòfocles, Èsquil i Eurípides.
    • Comèdia: Aristòfanes.

Descripció Formal i Anàlisi

Aquesta escultura, feta originalment en bronze (la... Continuar leyendo "El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic" »

Rutas de autobús en Málaga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB