Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Capella Sixtina: Obra Mestra del Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

El Judici Final de Miquel Àngel: Anàlisi i Significat

Introducció a l'Obra i el seu Context

Aquesta imatge pertany a la Capella Sixtina, obra de Miquel Àngel Buonarroti, realitzada al segle XVI i pertanyent a l'etapa del Renaixement. La podem trobar a la capella on s'escull el papa, situada a la Ciutat del Vaticà.

Context Històric del Renaixement i la Reforma

En el context històric, destaca l'any 1492, en què es va descobrir Amèrica i, per això, hi hagué un increment del comerç mundial, a més d'una millora del coneixement del món. També, degut a una gran quantitat de plata i or, aquesta època és coneguda pel sorgiment del moviment protestant, potenciat per figures com Martí Luter, Joan Calví i Enric VIII d'Anglaterra.

Aquests... Continuar leyendo "La Capella Sixtina: Obra Mestra del Renaixement" »

Foros Imperiales de Roma: Augusto y Vespasiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Foro de Augusto

En el Foro de Augusto se representan elementos romanos, griegos y helenísticos. Las medidas de las esculturas son de influencia griega, mientras que las exedras son un elemento helenístico. En el cierre de uno de los pórticos, se presupone que Claudio construyó una zona de culto al emperador. En la exedra izquierda, habría una representación de Eneas transportando a su padre Anquises y a su hijo Ascanio de la mano. Al norte de este conjunto, se encuentran representaciones de familiares de Augusto que gobernaron (César no aparece); al sur, los reyes de Alba Longa.

En la otra exedra, aparece Rómulo acompañado de los summi uiri. De este modo, se aúna todo; el emperador lleva este modelo hasta las provincias. El foro es... Continuar leyendo "Foros Imperiales de Roma: Augusto y Vespasiano" »

San Petri Plaza, Vatikano: Berniniren Maisulana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

Sorrera eta Testuingurua:

San Petri Plaza (italieraz, Piazza San Pietro) XVII. mendearen bigarren erdian eraiki zen, Vatikanoko Basilikari sarrera monumentala emateko helburuarekin. Alexandro VII.a Aita Santuak enkargatu zion obra hau Gian Lorenzo Berniniri, Barroko garaiko artista polifazetikoari. Artearen historian, Barrokoa Eliza Katolikoaren zerbitzura egon zen herrialde katolikoetan, botere erlijiosoa eta monarkikoa adierazteko modu gisa.

Gian Lorenzo Bernini: Artista Polifazetikoa

Bernini (1598-1680) arkitekto, eskultore eta pintore gisa nabarmendu zen. Arte-arlo ezberdinen arteko integrazioa maisuki burutu zuen, bere lanetan arkitektura, eskultura eta hirigintza uztartuz. Hona hemen bere lanik aipagarrienetako batzuk:

  • Vatikanoko San Petri
... Continuar leyendo "San Petri Plaza, Vatikano: Berniniren Maisulana" »

Vestimenta en Civilizaciones Antiguas: Desde Sumeria hasta el Imperio Bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Sumerios

  • Prendas: Chales y faldas con flecos y mechones de lana o lino.
  • Accesorios: Pin de metal.
  • Calzado: No usaban calzado.
  • Hombres: Túnica con mangas, cabeza rapada.
  • Mujeres: Cabello recogido, a veces rizado con hilo de oro.
  • Tocados: En forma de macetero invertido.
  • Militares: Cascos y placas.

Babilonios y Asirios

  • Prendas principales:
    • Kandis: Túnica con flecos.
    • Chal: Rectangular con flecos.
  • Vestidos de reyes: Borlas, flecos y tiaras con alhajas.
  • Cabello: Largo.
  • Ropa interior: Primer uso registrado de ropa interior.
  • Calzado: Cuero.
  • Hombres: Taparrabos.
  • Mujeres: Falda.

Persas

  • Prendas: Túnica con flecos y chal babilónico, túnica con cinturón.
  • Gorro frigio: Blanco.
  • Kroumir: Botines de cuero.
  • Pantalón: Fruncido en el tobillo.
  • Paño de borlilla: Para cabeza y
... Continuar leyendo "Vestimenta en Civilizaciones Antiguas: Desde Sumeria hasta el Imperio Bizantino" »

Michelangelo Buonarroti: Fuerza y Pasión en la Escultura del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Biografía de Michelangelo Buonarroti: El Alma Inquieta del Renacimiento

Nacido en Caprese, conocido como Michelangelo, y fallecido en Roma, fue un polifacético artista del Renacimiento: arquitecto, escultor, pintor y poeta, aunque destacó fundamentalmente como escultor. Su carácter, descrito como pesimista e inclinado a la meditación, impregnó su existencia, que a menudo sintió como una frustración. Su estado de ánimo era notablemente cambiante. Se conoce su profundo afecto por Vittoria Colonna, viuda del Marqués de Pescara.

Michelangelo rompió con el estilo amable y elegante de la escultura que le precedió. Sus obras se distinguen por cuerpos de musculatura más acusada, donde la tensión, la grandiosidad y la fuerza son conceptos... Continuar leyendo "Michelangelo Buonarroti: Fuerza y Pasión en la Escultura del Renacimiento" »

Arquitectura Renacentista en Italia y Francia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 35,54 KB

Fachada de Santa María Novella

La Iglesia de Santa María Novella, fue construida en Florencia, en una de sus plazas más importantes denominada Plaza de Santa María Novella. Esta basílica es una de las más antiguas de la ciudad, empezando su fachada original en 1300 y siendo modificada entre 1456 y 1470 por encargo de la familia Rucellai. Este es uno de los más destacados ejemplos del gótico italiano. La fachada actual de la basílica es de estilo renacentista y se le atribuye a León Bautista Alberti (1406-1472), uno de los más reconocidos arquitectos del Quattrocento italiano, así como arqueólogo, restaurador de edificios antiguos y teórico principal en este campo. Su educación artística la adquirió en Roma, donde descubrió... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista en Italia y Francia" »

Explorando el Arte Renacentista y Barroco: Temas, Estilos e Impacto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. La Evolución del Retrato en el Renacimiento

El retrato en el Renacimiento se independizará, adquirirá carta de naturaleza propia y alcanzará plena madurez en el Cinquecento. Se irán pintando retratos individuales, primero "a la romana" y después totalmente independientes. Proliferan los retratos en pequeño formato.

2. Iconografía Alegórica y Propaganda en el Renacimiento Italiano

En el Renacimiento, la iconografía se utilizó alegóricamente como arma propagandística por parte de los estados italianos. Ejemplos notables incluyen:

  • Las esculturas ecuestres de jefes militares (condottieri).
  • Temáticas como Judith y Holofernes o David y Goliat.

3. Características de la Pintura del Cinquecento como Evolución del Quattrocento

La pintura... Continuar leyendo "Explorando el Arte Renacentista y Barroco: Temas, Estilos e Impacto Cultural" »

Anàlisi de l'Ara Pacis Augustae: Art i Propaganda Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,45 KB

Ara Pacis

  1. Presentació. És un exemple pràcticament únic d’altar de l’època romana amb un excel·lent estat de conservació i una excel·lent execució. Els relleus tenen molta importància per la bellesa i la qualitat. El tipus de relleu va servir de model en tota l’època imperial romana.

  1. Dades bàsiques

  1. Autors. Anònim.

  2. Títol. Ara Pacis o Ara Pacis augustae. Altar de la Pau d’August.

  3. Estil. Art ROMà, època imperial.

  4. Cronologia. Entre 13 i 9 aC

  5. Tècnica pictòrica o escultòrica.
    Escultura en relleu. Mig relleu.

  6. Material de suport. Marbre de Carrara

  7. Mides. Paral·lepípede. 3,68m (alçada)  x 11,60m (costat) x 10,65m (costat)

  8. Ubicació original/actual. Original: camp de Mart a la ciutat de Roma. Actual: 1938 reconstruït al costat del

... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Ara Pacis Augustae: Art i Propaganda Romana" »

Temple d'Atenea Niké: Joia Jònica de l'Acròpolis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Temple d'Atenea Niké

Autor

Cal·lícrates

Cronologia

427 aC - 410 aC

Tipologia

Temple grec

Materials

Marbre pentèlic

Estil

Grec clàssic, ordre jònic

Localització

Acròpolis d'Atenes, Atenes

Descripció

El temple d'Atenea Niké, obra de l'arquitecte Cal·lícrates, és un temple de funció religiosa dedicat a la deessa Atenea, situat a l'Acròpolis d'Atenes. És un edifici de planta regular, amfipròstil i tetràstil. Tot i les seves dimensions reduïdes, s'adapta perfectament a l'espai disponible, sobre un basament de tres graons.

El temple presenta un pòrtic anterior (prónaos) i un posterior (opistòdom) d'estil jònic, elevats sobre una plataforma de tres escalons (estilòbat). La base està formada per motllures, el fust és acanalat amb arestes... Continuar leyendo "Temple d'Atenea Niké: Joia Jònica de l'Acròpolis" »

Obres d'art: Jugador de cartes, El crit i El pensador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Jugador de cartes, 1893 Cézanne

Solitari, reflexiu, intelectual, perfeccionista, pare banquer estricte, no París, 61 va anar. -Geometrització (cubisme) Superposic

Te: Oli E: Nit Estel Tem: Esc Costumista L: M. Orsay pintura finals XIX princ XX CH: Sol ix DF: Homes asseguts devant altre n taula, ampolla eix compositiu, sensació repós, geometria i superposició, pinzellada breu superp tonalitats gamma ocres I: 2 jugadors, un jardiner, al bar poble F: No, llibertat creadora artista S: Rivalitat autor-pare MiI: Inspirat en Poussin i Coubert, precursor cubista


El Crit 1893 Munch

Obra angoixant, marcada per obsessió malaltia mort circumstàncies fam, vida en parella sense èxit. -Pinzellada ràpida i espontània, quadres esbossats, colors agressius

... Continuar leyendo "Obres d'art: Jugador de cartes, El crit i El pensador" »