Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Referents Històrics de l'Art Grec: Evolució i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Referents Històrics:
El naixement de la cultura i de l'art grecs va tenir lloc els segles IX i VIII a.C.


Art Prehel·lenic: L'evolució de l'art grec es divideix en 3 períodes:
  • Arcaic (s. VII-475 a.C): Moment en què comencen a fixar-se els estils arquitectònics i s'inicia l'evolució estilística grega.
  • Clàssic (475-323 a.C): Etapa compresa entre la fi de les Guerres Mèdiques i la mort d'Alexandre el Gran. Màxima esplendor de l'art grec. Aquesta etapa es pot subdividir en: primer classicisme (475-400 a.C) i segon classicisme o període postclàssic (399-323 a.C).
  • Hel·lenístic (323-31 a.C): Grècia exporta el seu refinament cultural als regnes macedonis, fins que és absorbida per Roma.


Característiques Principals de l'Art Grec:
Conceptes
... Continuar leyendo "Referents Històrics de l'Art Grec: Evolució i Característiques" »

Maestros del Arte Europeo: Escultura Románica, Renacimiento Italiano y Escuela Flamenca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Mateo: Escultor del Pórtico de la Gloria

**Mateo** fue un escultor español del período de transición del románico al gótico. Se sabe muy poco sobre su vida. En un documento de 1168 aparece como constructor del **Pórtico de la Gloria** de la catedral de Santiago de Compostela y también en inscripciones del propio pórtico se le vuelve a citar como maestro. En esta obra se muestra un estilo más vivo y naturalista que el que había caracterizado al románico. El **Pórtico de la Gloria** es una construcción basada en tres arcos, siendo mayor el central. Uno de los elementos más destacados del pórtico es la columna central donde se encuentra la estatua sedente del Apóstol Santiago, como patrono, acogiendo a los peregrinos. Este conjunto... Continuar leyendo "Maestros del Arte Europeo: Escultura Románica, Renacimiento Italiano y Escuela Flamenca" »

Arte Islámico en España: Arquitectura y Decoración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Arte Islámico

Arquitectura

Características:

  • Los materiales más utilizados son el ladrillo y la mampostería.
  • Interés en la utilización inmediata más que en la durabilidad.
  • Muros recubiertos de decoración para ocultar la pobreza de los materiales.
  • Soportes: pilares y columnas delgadas para techumbres ligeras.
  • Arco presente en formas lobuladas, de herradura, apuntado y con alfiz.
  • Arquitectura adintelada con techos planos y armazón de madera.
  • Arquitectura abovedada con bóveda de crucería, con nervios que forman cuadrados o polígonos.

Decoración:

Se decoran con yeso, madera, piedra y cerámica vidriada. Se utiliza la técnica del mosaico, el relieve o el alicatado. La decoración es plana, policromada y con motivos repetitivos. Los motivos más... Continuar leyendo "Arte Islámico en España: Arquitectura y Decoración" »

Anàlisi de Villa Capra: estil, estructura i influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Anàlisi formal: Villa Capra:

L'exterior presenta un estil idèntic a les quatre façanes de l'edifici, les quals presenten una escalinata que porta cap a un pòrtic de columnes d'ordre jònic. Té un frontó i un entaulament triangular amb una estàtua a cada vèrtex. Al centre de l'edifici s'alça una cúpula que cobreix la sala principal.

S'estructura sobre una planta simètrica amb forma de creu grega. Al centre de l'edifici hi ha una gran sala circular que fa d'eix distribuïdor de les habitacions que l'envolten. Els dormitoris estan als quatre angles de l'edifici i al soterrani trobem la cuina i les administracions generals de la casa.

La sala central, coberta per una cúpula rematada amb un òcul, està decorada amb frescos fets per diversos... Continuar leyendo "Anàlisi de Villa Capra: estil, estructura i influències" »

Influencies romanes i gregues en l'arquitectura catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

Prehistoria

EL COGUL. LA ROCA DELS MOROS 
Les Garrigues. Lleida - Santuari utilitzat per diverses cultures -Descoberta per Mn. Ramón Huguet, el 1908 -45 figures (7 gravades i 38 pintades) 
Negre, vermell, blanc i vermell fosc o marró 
ALTAMIRA 
Descoberta el 1868 per Modesto Cubillas 
Fou el 1879 quan María, la filla de Marcelino Sanz de Sautuola, va Descobrir les pintures. 
Coneguda com a “Capella Sixtina del
Quaternari” roman tancada al públic. El descobriment revolucionà sobre l’home paleolític. 
La comunitat internacional no va reconèixer la seva autenticitat fins 20 Anys després. 
Emile de Cartailhac, va reconèixer la categoria d’Altamira Parts de la cova d’Altamira: Sala policromada, La toya, Cola de cabell.




Art dels

... Continuar leyendo "Influencies romanes i gregues en l'arquitectura catalana" »

Art Romànic i Gòtic: Anàlisi d'Obres Mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Majestat Batlló

Estil i cronologia

Obra d'estil romànic (mitjans del segle XII).

Funció

Servir com a recordatori visual del missatge religiós del capellà i fomentar la devoció del poble.

Significat

La tradició atribueix la primera Majestat a Nicodem, qui, amb l'ajuda d'Arimatea, va baixar Jesús de la creu i el va sepultar. Durant aquesta època, existien dues representacions de Crist crucificat: el Crist sofrent, que simbolitzava la redempció dels pecats, i el Crist triomfant, que representava la victòria sobre la mort. Aquesta Majestat pertany al tipus triomfant, ja que mostra Crist després de superar el dolor i la mort. Al braç superior de la creu, es pot llegir la inscripció en llatí "Iesus Nazarenus Rex Iudaerum", i al revers, s'... Continuar leyendo "Art Romànic i Gòtic: Anàlisi d'Obres Mestres" »

El Greco: La Fusión del Color Veneciano y la Espiritualidad Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Greco: La Pintura del Renacimiento en España

El Greco

- Domenico Theotokopulos (1541-1614), oriundo de Creta, se cree que comenzó como pintor de iconos en el convento de Santa Catalina en Candía. De esta etapa bizantina conservó su valoración de la importancia del mundo trascendente por encima de la simple copia de la naturaleza.

- En 1567 emigra a Venecia, donde comenzó a trabajar en el taller de Tiziano y realizó algunas colaboraciones con Tintoretto. Influencias de esta etapa serían su cromatismo más cálido y vibrante, la importancia de la luz, las composiciones grandes, los escorzos, etc.

- A partir del año 1570 se encontraba al servicio del cardenal Farnese en Roma, donde adquiere influencias sobre todo de Miguel Ángel, en especial... Continuar leyendo "El Greco: La Fusión del Color Veneciano y la Espiritualidad Española" »

Arquitectura, escultura y pintura del Barroco al Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

ARQ.BARROCA:BORROMINI-

>obras+movidas/rival De Bernini/busca max.Expresividad en los min.Detalles/libertad absoluta en la Utilización de los principios d la arq.Clásica/ Elem.Arq:flexivilidad,ductividad,capaces de curvarse,doblarse. Obras:sanCarlos De las 4 fuentes,santaines. 

ESCULTURA BARROC

Naturalismo pleno(pasiones,sentimientos)gestos actitudes sentimientos Exagerados y exaltados/temática religiosa(milagros)/desarrollo del Retrato(espiritual)/acentuado afán de movimiento/las composiciones se abren/predomina La asimétriá/superficie de calidades:tratamiento(piel y tela con el mayor Detalle pa conseguir sensación realidad)/combinación varios materiales/pictoricismo/gran Variedad de puntos d vista/sentido efectista: llamar atención
... Continuar leyendo "Arquitectura, escultura y pintura del Barroco al Neoclasicismo" »

El Renacimiento: El Resurgir del Hombre y la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

RENACIMIENTO

Fue el movimiento cultural que, tomando los principios de la Antigüedad Clásica, los actualizó a través del Humanismo sin renunciar a la tradición cristiana. Sustituyó la omnipresencia de lo religioso por una afirmación de los valores del mundo y del hombre. Se recuperaron los modelos antiguos clásicos, se buscó un interés por el hombre representando la realidad y se buscó la belleza a través de un racionalismo orientado mediante la medida y la perspectiva. Se dan dos épocas: el Quattrocento en el siglo XV con centro en Florencia y el Cinquecento del siglo XVI con centro en Roma.

Arquitectura

Las características son: recuperación de las formas clásicas como columnas, entablamentos o frontones; preferencia por lo horizontal... Continuar leyendo "El Renacimiento: El Resurgir del Hombre y la Antigüedad" »

Arquitectura Romana: Colosseu i Panteó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Colosseu

Autor:

Desconegut

Cronologia:

72 - 80 dC

Localització:

Vall del Colosseu a Roma (Itàlia)

Context històric:

Període Imperial. A partir de la segona meitat del segle I aC. L'expansió territorial provoca la crisi de la República. Hi havia conflictes i guerres civils a Roma. Pel que fa a l'art, entre els segles I i III dC es pot considerar com l'època del classicisme romà.

Material:

Marbre, pedra, tova.

Sistema constructiu:

Arquitravat i voltat als tres primers pisos.

Elements de suport:

Podi (estilobat), pilars, columnes adossades als pilars (que tenien funció decorativa). També arcs de mig punt i contraforts.

Elements suportats:

Els entaulaments que fixen el límit de cada un dels tres pisos, voltes de canó i voltes d'aresta.

Espai exterior:

... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Colosseu i Panteó" »