Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Gehry

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Museu Guggenheim de Bilbao

Nom de l'edifici: Museu Guggenheim de Bilbao.
Arquitecte: Frank O. Gehry
Datació: 1991-1997.
Localització: Bilbao.
Estil: Deconstructivista.
Materials utilitzats: Pedra calcària, vidre i titani.
Sistema constructiu: Amb CATIA, nom del programa informàtic que permet fabricar qualsevol forma.

Anàlisi Formal

Elements de suport

El museu afirma no contenir una sola superfície plana en tota la seva estructura. Part de l'edifici és creuat per un pont elevat i l'exterior està recobert per plaques de titani i per una pedra calcària que va ser molt difícil de trobar igual a la qual es va utilitzar per a construir la Universitat de Deusto.

Espais interiors

L'interior es vertebra a partir de l'enorme vestíbul de 50 metres... Continuar leyendo "Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura Deconstructivista de Gehry" »

Arquitectura y Escultura Romana: Características y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,18 KB

Arquitectura Romana

La combinación de la arquitectura etrusca con la tradición helénica y la propia idiosincrasia de la tradición romana da como resultado una arquitectura, principalmente civil, centrada en las obras públicas y fruto de un eclecticismo donde la escultura y pintura se subordinan a ella.

Características generales

  1. Es la principal manifestación artística del arte romano, caracterizada por la solidez, utilidad y belleza.
  2. Carácter funcional y práctico orientado a la solución de problemas concretos, con una concepción axial o simétrica de los edificios.
  3. Monumentalidad y colosalismo, en el que los edificios son parte de la propaganda política, lo que se acrecentará durante la época del imperio y la propaganda de los emperadores.
... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura Romana: Características y Obras Clave" »

Catedral de León: Joya del Gótico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Catedral de León: Un Hito del Gótico

Arquitectura Imponente

La Catedral de León, construida entre 1255 y 1300, es una obra maestra del estilo gótico en España. Sus arquitectos, Enrique de Burgos y Juan Pérez, crearon una estructura imponente de piedra, hormigón y vidrio. La fachada occidental destaca por su triple portada ojival, rosetón y torres que superan los 60 metros de altura.

El interior sigue una planta basilical cruciforme con tres naves y un ábside con deambulatorio. La luminosidad es excepcional gracias a sus 230 ventanales y más de 1,200 metros cuadrados de vidrieras policromadas. La bóveda de crucería a 30 metros de altura completa la grandiosidad del espacio.

Influencias y Significado

La catedral de León es un ejemplo... Continuar leyendo "Catedral de León: Joya del Gótico Español" »

Erecteión: Un Templo Griego Singular en la Acrópolis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Erecteión: Joya Arquitectónica de la Acrópolis de Atenas

Clasificación Cultural: Griega

Estilo: Arte Griego

Etapa: Período Clásico (siglos V y IV a.C.)

Título/Obra: Erecteión

Cronología: 424-421 a.C.

Autor: Mnesikles/Escultor de las Cariátides, Alcámenes.

Ubicación: Acrópolis de Atenas.

Contexto Histórico

Comentario

Tipología, Material y Temática

Templo jónico y hexástilo cuya planta tuvo que adaptarse a un terreno irregular, resolviendo este problema de manera original. El material de construcción es mármol y está dedicado a distintos dioses, por lo tanto, su función es religiosa.

Características Constructivas

Está situado en el emplazamiento de la Acrópolis primitiva de Atenas, en el lugar donde, según la leyenda, tuvo lugar... Continuar leyendo "Erecteión: Un Templo Griego Singular en la Acrópolis" »

Glosario y Características Clave del Arte Gótico y Flamenco: Pintura, Arquitectura y Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Glosario de Términos Artísticos

Crismón: Monograma del nombre de Cristo.

Mastaba: Construcción funeraria egipcia con forma de pirámide truncada, cuya base superior presenta una abertura que da acceso a un pozo que conduce a la cámara mortuoria.

Hipogeo: Construcción subterránea o excavada en una roca con techos abovedados que algunas civilizaciones antiguas utilizaban como lugar de enterramiento.

Pechina: Elemento de transición arquitectónica.

Apocalipsis: Regreso de Cristo para juzgar a los vivos y a los muertos, juicio final.

Nartex: Nave transversal a modo de pórtico que separa el espacio público del sagrado.

Mirón: Representación del movimiento, pretende expresar la estabilidad dentro del movimiento.

Jónico: Estilo arquitectónico... Continuar leyendo "Glosario y Características Clave del Arte Gótico y Flamenco: Pintura, Arquitectura y Escultura" »

Anàlisi de l'obra literària i escultòrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Forma: estrofes tant de la tradició culta (sonets) com de la tradició popular (cançons, corrandes, romanços). Hi ha 23 sonets, 14 cançons i 22 poemes breus.

Estructura, el llibre es divideix en dues parts clares; les primeres quatre seccions del llibre inclouen uns poemes en què el jo presenta uns problemes restringits a l’àmbit individual. La veu poètica dialoga amb ella mateixa gràcies al mirall. En canvi, les últimes quatre seccions del llibre presenten un jo col·lectiu, un nosaltres en què el lector té cabuda. Són els poemes que formulen més clarament les reivindicacions feministes.

Recursos lingüístics i retòrics, la metàfora i els símbols sin els més utilitzats, igual que els recursos de repetició (paral·lelismes

... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra literària i escultòrica" »

Glosario de términos arquitectónicos y pictóricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

GLOSARIO:

Paramento: parte exterior de un muro

Arco de medio punto: conjunto de dovelas que se sostienen por sí solas una vez colocada la clave

Columna: elemento sustentante vertical de sección circular.

Fuste: apoyos laterales de un arco o dintel

Capitel: parte de la columna que está colocada encima del fuste, puede estar decorada de diferentes maneras.

Pilar: elemento sustentante de sección poligonal.

Pilastra: pilar adosado a un muro

Bóveda: método constructivo que cubre el espacio entre dos muros

Cúpula: elemento arquitectónico el cual al girar el arco sobre la clave, define el techo curvo de una planta circular

Arco fajón: arco que refuerza una bóveda

Contrafuerte: Construcción adosada al muro, a modo de macizo vertical o machón, que... Continuar leyendo "Glosario de términos arquitectónicos y pictóricos" »

La pintura etrusca y el arte romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La pintura

Aunque no han sobrevivido muestras de pintura civil o religiosa, sí nos ha llegado, en cambio, un interesantísimo repertorio de frescos que decoraban las paredes de las tumbas. C., realizado en arcilla.

Si la escultura griega buscaba la proporcionalidad entre las diferentes partes del cuerpo, los etruscos, en los sarcófagos de esta época, se interesaban solo por la mitad superior y la inferior parecía disolverse. Existe un incipiente deseo de individualización de los rasgos y detalles de las figuras, a pesar de su carácter esquemático. Las figuras infantiles son un añadido de época renacentista.

Entre las características de la pintura etrusca se pueden señalar las siguientes

El predominio del dibujo sobre el color, este aplicado... Continuar leyendo "La pintura etrusca y el arte romano" »

Anàlisi de l'Altar de Zeus i Laocoonte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,1 KB

ALTAR DE ZEUS

1. FITXA TÈCNICA

L’autor és desconegut, està fet el 188 aC. És un altar dedicat a Zeus i Atena, està fet de marbre, arquitravat (pla), era de grans dimensions i d’estil grec hel·lenístic. Aquest altar és molt important pel seu relleu. L’altar estava a l'Acròpolis, actualment només queda la part de davant del altar.

2. CONTEXT HISTÒRIC

Forma part de l’època hel·lenística (323 aC - 31 aC). Alexandre el Gran va crear un gran imperi de 3 regnes hel·lenístics. Continuaven amb la cultura grega. Els diferents regnes que va formar es corresponen amb diferents escoles artístiques, com ara l’escola de Pèrgam. Va ser manat a construir per Eumenes II, el rei de Pèrgam i de la dinastia atàlida. L’altar va ser commemorat... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Altar de Zeus i Laocoonte" »

Esplendor del Renacimiento: Obras Maestras de Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Arte del Renacimiento

Arquitectura

Busca la perfección técnica y la belleza formal fundamentada en cálculos matemáticos y geométricos para obtener la máxima armonía y proporción. Se caracteriza por la horizontalidad y la búsqueda de un espacio unitario que permita, desde el interior, tener una visión total del edificio. La principal influencia es la del mundo clásico. El muro recupera su valor como sustentante. Se utilizan los órdenes clásicos, con preferencia por el corintio. Se usan entablamentos y frontones. Se emplea el arco de medio punto. Se emplean cubiertas planas con casetones o bóvedas de cañón. La cúpula adquiere un especial protagonismo. Se decora con pilastras, entablamentos, medallones, tondos, sillares almohadillados,... Continuar leyendo "Esplendor del Renacimiento: Obras Maestras de Arte" »