Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Renaixement i Manierisme: Art, Arquitectura i Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,83 KB

Renaixement i Manierisme

Introducció

L'estil renaixentista sorgeix a començaments del segle XV a Florència com a transformació de la concepció, de les formes i de la funció de l'art. Representa el renaixement de les formes clàssiques. Aquest estil es divideix en el Quattrocento (segle XV) i el Cinquecento (segle XVI). L'artista, com a artesà i intel·lectual, determina de manera autònoma la orientació ideològica i cultural del seu propi treball. El taller esdevé el centre de creació d'obres d'art.

Durant aquest període tenen lloc descobriments revolucionaris com la perspectiva i la teoria de les proporcions. L'estructura feudal entra en crisi i l'individu exigeix resoldre per si mateix, fora de la tutela de l'església, els problemes... Continuar leyendo "Renaixement i Manierisme: Art, Arquitectura i Escultura" »

Arquitectura Barroca Italiana: Características y Representantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Características Generales de la Arquitectura Barroca

En la arquitectura barroca, los conceptos de volumen y simetría vigentes en el Renacimiento son reemplazados por el dinamismo y la teatralidad. El producto de este nuevo modo de diseñar los espacios es una edificación de proporciones ciclópeas en la que, más que la exactitud de la geometría, prima la superposición de planos y volúmenes, un recurso tendente a lograr diferentes efectos ópticos y contrastes cromáticos y lumínicos, tanto en las fachadas como en el diseño de los interiores. Hay que añadir, además, el interés por el movimiento, el papel destacado de la decoración, etc.

Las proporciones antropomórficas de las columnas renacentistas se vieron duplicadas, orden gigante,... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca Italiana: Características y Representantes" »

Características y Elementos Clave de la Arquitectura Románica: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Arquitectura Románica: Elementos, Características y Ejemplos

1. Elementos Constructivos

a) Sistema de Cubierta Abovedada en Piedra

Se basa en los siguientes elementos:

  • Arco de Medio Punto: Sucesión de dovelas radiales, utilizadas en bóvedas, naves, portadas y vanos.
  • Bóveda de Medio Cañón: Se emplea en la nave central. A menudo se refuerza con arcos fajones, que dividen la bóveda en tramos. Descansa directamente sobre el muro, que debe ser grueso y sólido, y se refuerza en el exterior con contrafuertes.
  • Bóveda de Arista: Se emplea en naves laterales. Sucesión de tramos cuadrados recorridos por el cruce de aristas, y formados por dos arcos fajones y dos formeros. Reparte mejor los empujes, pues su peso se concentra en los cuatro ángulos
... Continuar leyendo "Características y Elementos Clave de la Arquitectura Románica: Un Estudio Detallado" »

Arquitectura Gótica: Un Recorrido por Catedrales y Capillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Templo Gótico (Alzado)

Alzado Gótico

Autor:

Fecha/Época: Siglo XIII

Estilo: Gótico

Los pilares, que hacen de columnillas, están puestos como árboles, dotándoles de una naturalidad que parece como si creciesen. Tienen base cruciforme aludiendo no solo al tronco de los árboles, sino también a su religiosidad. Destaca la verticalidad de las catedrales, con líneas rectas desde arriba, debida en parte al deseo de ascender, de llegar a Dios. Una catedral gótica posee también un triforio o galería, derivada de la tribuna romana y evolucionada del románico, que sirve a los visitantes en casos de mucha afluencia para ver la liturgia desde ahí. Suele estar ocupada por ventanales que dotan de luminosidad no solo a esa parte de la catedral, sino... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Un Recorrido por Catedrales y Capillas" »

Anàlisi comparativa d'obres d'art: Manet i Blay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Esmorzar a la gespa - Édouard Manet

Fitxa tècnica:

  • Nom: Esmorzar a la gespa
  • Autor: Manet
  • Data: Segona meitat del XIX
  • Estil: Impressionisme francès
  • Ubicació original: Saló dels Rebutjats
  • Ubicació actual: Museu d'Orsay, París

Descripció tècnica:

  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Dimensions: Grans dimensions
  • Suport: Tela
  • Estil: Figurativa

Breu descripció: En un parc de París, un grup de persones conversen. Els homes són vestits, però una dona és nua. Al fons, una altra dona sembla desconnectada del grup. En primer pla, la roba de la dona i l'esmorzar.

Anàlisi formal:

  • Dibuix/Color: Color
  • Colors: Colors plans, sense barrejar (verds predominants)
  • Llum: No clarobscurs, utilitza els colors per fer efectes de llum
  • Pinzellada: Lleugera i ràpida
  • Eixos de composició:
... Continuar leyendo "Anàlisi comparativa d'obres d'art: Manet i Blay" »

Obras Maestras del Barroco: Caravaggio, Velázquez y Bernini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

La Muerte de la Virgen

  • Autor: Miguel Ángel Caravaggio
  • Fecha: 1605-1606
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Localización: Museo del Louvre
  • Estilo: Barroco italiano

Tras el Concilio de Trento, la Iglesia plantea el arte como un vehículo para la religión. El arte servirá de propaganda. A través del arte se busca atraer al creyente, haciendo que este sienta la pasión, el sufrimiento de aquellos personajes que se representan. El creyente se debe conmover por esas obras que contempla; por lo tanto, el sentimiento será el principal elemento de sus obras.

Tema

Religioso. La Virgen, madre de Cristo, acaba de morir. Los apóstoles y María Magdalena la acompañan y sufren.

Descripción

La Virgen, en su lecho de muerte, un catre, aparece con una vestimenta roja,... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco: Caravaggio, Velázquez y Bernini" »

Art del Segle XX: Del Modernisme al Postmodernisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Referències Històriques

Segona Guerra Mundial i altres conflictes bèl·lics. 1991: Unió Europea.

Localització i Esdeveniments Artístics

Nova York com a centre neuràlgic. 1. Avantguardes, 2. Tendències Postmodernes. 1990: Era digital.

Característiques Generals

Les avantguardes qüestionen els plantejaments modernistes. L'artista experimenta amb materials, formes i tècniques noves. L'obra d'art ja no és un objecte, es valora el procés creatiu i no el resultat. La postmodernitat recupera aspectes del passat, s'hi val tot, i apareix el fenomen de l'apropiació i l'art basat en noves tecnologies (videoart).

Funcionalisme a l'Arquitectura d'Autor

Després del funcionalisme, s'utilitzen elements decoratius i constructius de períodes anteriors.... Continuar leyendo "Art del Segle XX: Del Modernisme al Postmodernisme" »

El Arte Egipcio: Características, Evolución y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Arte Egipcio

La cronología del arte egipcio es difusa, pero abarca aproximadamente desde el 3000 a. C. (Imperio Antiguo) hasta el siglo I a. C. (conquista romana). Egipto se divide en tres periodos principales:

  1. Imperio Antiguo, Medio y Nuevo:
  2. Periodo Intermedio:
  3. Baja Época: Dominaciones desde los asirios hasta los romanos.

Geografía y Política

Egipto se sitúa en el valle del Nilo, río que condiciona la vida en la región. Políticamente, se caracteriza por el absolutismo, con el faraón como figura central, quien ostenta el poder político y es considerado un dios.

Sociedad y Economía

La sociedad egipcia es jerárquica. En la cúspide se encuentra el faraón, seguido por los sacerdotes y nobles. Debajo se ubica el pueblo y, en la base, los... Continuar leyendo "El Arte Egipcio: Características, Evolución y Arquitectura" »

Context historic expressionisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,72 KB

Context històrics primeres avantaguardes


:el s.XX marcat per la 1ra Guerra Mundial que va comportar grans canvis de caire polític, econòmic i social. Això va suposar un canvia  a la societat europea.A)aparició de noves modes.B)Nou paper dona a la societat.C)caiguda de grans imperis i remodelació fronteres europees.D)Gran nombere de baixes, que provoca menyspreament de la vida humana.E)arribada de les idees marxistes.F)EEUU esdevenen una potència politicomilitar. Després de la guerra,EEUU viu una etapa d'optimisme, felíços anys 20,que acaba amb el crac del '29.Aquesta crisi provoca problemes socioeconòmics a tot el mon com la gran depresió americana o l'aparició del nazisme a Europa.Que provoca l'holocaust o la segona Guerra Mundial

Context

... Continuar leyendo "Context historic expressionisme" »

Partenón y Maison Carrée: Dos Templos Clásicos, Arquitectura y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Partenón: Un Icono de la Arquitectura Griega

Descripción Arquitectónica

Se observa la fachada principal y una de las fachadas laterales de una arquitectura. El material utilizado para esta construcción es mármol. Se contempla una parte importante del espacio exterior y también una parte del espacio interior del edificio. La arquitectura se asienta sobre una especie de basamento (crepis) que presenta una escalinata a lo largo de todo su perímetro.

Elementos Sustentantes

Los elementos sustentantes principales son el muro y la columna. El muro, donde se puede apreciar, presenta sillares medios y perfectamente aparejados, configurando un aparejo regular de sillería. Las columnas se caracterizan por:

  • Ausencia de basa: arrancan directamente
... Continuar leyendo "Partenón y Maison Carrée: Dos Templos Clásicos, Arquitectura y Características" »