Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura Románica: Características, Simbolismo y el Pórtico de la Gloria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Características de la Escultura Románica

La escultura románica se caracteriza por estar subordinada a la arquitectura, careciendo de una personalidad propia. Se encuentra principalmente en las portadas de los edificios y en sus capiteles, siendo escasa la escultura de bulto redondo.

Elementos Escultóricos en la Arquitectura Románica

  • Jambas: Decoradas con esculturas adosadas.
  • Arcos de medio punto: Sostenidos por pilares y divididos en arquivoltas, que suelen llevar esculturas adosadas.
  • Tímpano: La parte más importante, decorada con escenas del Juicio Final, donde destaca la figura de Dios sedente (Pantocrátor).

El Pantocrátor

El Pantocrátor, representación de Dios, se muestra en actitud de bendecir con la mano derecha y portando un libro... Continuar leyendo "Escultura Románica: Características, Simbolismo y el Pórtico de la Gloria" »

Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Marco hº: el Ren


supone el final de la Edad Media y el nacimiento del mundo moderno. Desde finales del S.XIV se observarn cambios en la mentalidad del hmbre medieval q hace q el hombre tenga cada vez más importancia, el Ren. Será una soc. Antropocéntica. Carac del Renac: surge en Italia y se llama así porque significa un renacer de los valores clásicos frente al arte gótico q es considerado como prpio de bárbaros. Es el término opuesto al Gótico.

Carac:


1-nuevo lenguaje: el lengu estético propio del gótico final estaba agotado, era necesario sustituirlo pr el lenguaje clásico.
2-Antropocentismo frente al teocentrismo medieval, el hmbre es el centro del mundo, x tanto los edificios estarán hechos a escala humana.
3-Copia del pasado... Continuar leyendo "Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento" »

Frida Kahlo i Chillida: Anàlisi de 'El Marxisme sanarà els malalts' i 'Elogi de l'aigua'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

El Marxisme sanarà els malalts

Doc gen: ca. 1964
Estil: Surrealisme
Tècnica: Oli
Suport: Fusta (76 cm x 61 cm)
Localització: Coyoacán, Districte Federal, Mèxic

Context històric

Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de juliol de 1907 - 1954), figura clau del surrealisme, va viure una vida marcada pel patiment en plena Guerra Freda. La seva obra reflecteix aquest context, caracteritzat per conflictes com el bloqueig de Berlín, la guerra de Corea, la crisi dels míssils i la guerra de Vietnam.

Anàlisi formal

Elements plàstics

A mesura que el dolor de Kahlo augmentava i la medicació es feia més forta, les seves pinzellades esdevenien més lliures i ràpides, amb menys precisió en els detalls.

Composició

El quadre presenta una certa simetria. Les crosses que... Continuar leyendo "Frida Kahlo i Chillida: Anàlisi de 'El Marxisme sanarà els malalts' i 'Elogi de l'aigua'" »

Eliza Arkitektura: Elementuak eta Estiloak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

Sarrera Orokorra

Eraikin erlijioso bereizgarrienak eliza eta monasterioa dira.

Ezaugarri Nagusiak

Materialak: Harri landua, manposteria eta, gutxitan, adreilua.

Oinplano Motak: Latindar gurutze formakoa, poligonala eta basilikala.

Elizaren Atalak eta Egiturazko Elementuak

1. Burualdea

Aldarea kokatzen den eremua da.

  • Absidea: Elizetan, burualdean kokatutako zati irtena da.
  • Aldare nagusia.
  • Kaperak edo absidioloak: Forma zirkularra, karratua edo poligonala dute.
  • Girola: Alboetako nabeak erdiko nabearen burualdearen inguruan luzatuz eratutako espazio zirkularra da.
  • Kripta: Elizaren azpian, sarritan lurpean, eraikitako kapera da.

2. Transeptoa

Elizako nabe transbertsala da, beste nabeak gurutzatuz gurutze forma sortzen duena.

  • Gurutzadura: Bi nabe perpendikular
... Continuar leyendo "Eliza Arkitektura: Elementuak eta Estiloak" »

Anàlisi i Història de l'Art: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,71 KB

L'Estudi de l'Obra d'Art i el seu Context

La Importància del Lloc d'Origen

L'estudi d'una obra està relacionat amb el lloc destinat original. Per a l'artista, el lloc, la ubicació real i la visualització aporten grans dimensions. Els museus són el lloc idoni de transmissió de formes artístiques, tot i la descontextualització.

Tipologies Artístiques: Contingut i Forma

Color i forma defineixen les "Belles Arts", que tenen com a objecte l'expressió de la bellesa. A partir del moviment i el llenguatge, es classifiquen en:

  • Art Major: Arquitectura, escultura i pintura.
  • Art Menor: Miniatura, orfebreria, tapís, ceràmica, mobiliari.
  • Arts afins: Dibuix i gravat.

Des de l'estudi, es valoren disciplines artístiques no tradicionals com el videoart... Continuar leyendo "Anàlisi i Història de l'Art: Guia Completa" »

Características y Obras Representativas del Arte Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

El Arte Barroco: Un Estilo de Movimiento y Emoción

Características Generales del Barroco

El Barroco se define por ser un movimiento artístico que se caracteriza por el dinamismo, la tensión y el desequilibrio. Se destaca por la fusión entre pintura, escultura y arquitectura.

Escultura Barroca

En la escultura barroca, se emplean materiales como el bronce o el mármol. Las obras reflejan un espíritu pesimista y monumental, capturando el movimiento en acción. Las composiciones son de líneas abiertas y teatrales, con un estudio detallado de la anatomía y la expresividad en todas las edades.

Pintura Barroca

La pintura barroca se caracteriza por la perspectiva aérea, el uso de pinceladas sueltas y el predominio del color como definidor de los... Continuar leyendo "Características y Obras Representativas del Arte Barroco" »

Características y Evolución del Arte Gótico en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Arquitectura Gótica

La arquitectura gótica se centra en conseguir dos objetivos principales: ligereza y luminosidad. Para ello, se emplean los siguientes elementos constructivos:

  • El muro pierde su función de soporte, que se concentra en los vanos.
  • El arco apuntado ejerce menores empujes laterales que el arco de medio punto, resultando más ligero y dinámico.
  • La bóveda de crucería está formada por el cruce diagonal de dos arcos apuntados, compuesta por:
    • Esqueleto: arcos cruzados diagonalmente junto a los formeros y fajones.
    • Plementos: paños que cierran los espacios entre nervios.
  • Los pilares recogen el empuje que ejercen los nervios.
  • Los baquetones son finas columnas adosadas a los pilares.
  • Los arbotantes transmiten los empujes laterales hacia
... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Gótico en Europa" »

El Panteón de Roma: Arquitectura Imperial y Simbolismo Cósmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Ficha Técnica del Panteón de Roma

El Panteón de Agripa, un templo excepcional, se erige como un monumento a la grandeza de la arquitectura romana. Su nombre indica su función original: un templo dedicado a todas las divinidades romanas. Aunque se le asocia con Agripa, yerno de Augusto, el edificio actual fue construido entre los años 118 y 125 d.C., bajo el mandato del emperador Adriano, sobre las ruinas de un templo anterior. La obra se atribuye al arquitecto Apolodoro de Damasco y es un ejemplo de la monumentalidad alcanzada por la arquitectura romana durante la época imperial.

Características Arquitectónicas del Panteón

Los romanos, partiendo de la influencia griega, adaptaron el estilo arquitectónico a sus propias necesidades e intereses.... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: Arquitectura Imperial y Simbolismo Cósmico" »

Armonía cromática de la mona lisa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 21,41 KB

Renacimiento. QUATROCENTO. ARQUITECTURA


Comienza en el Siglo XV, aunque para los demás países dicho siglo es gótico.Florencia era la ciudad mas prospera de Italia. Los medici son los grandes banqueros, mecenas a la vez de los artistas. Tal riqueza unido al desarrollo del humanismo explica la riqueza de arte allí.La arquitectura se caracteriza por la definición de un nuevo lenguajearquitectónico basado en el empleo de los ordenes antiguos y por la aparición de nuevos tipos de iglesias, edificios, etc.Nuevo repertorio ornamental, motivos y ordenaciones, los arquitectos renacentistas, rescatan las técnicas constructivas antigua. Rompiendo con el gótico

Desarrollan la idea de que la belleza consiste en una integración racional de todas... Continuar leyendo "Armonía cromática de la mona lisa" »

Coliseo Romano: Historia, Arquitectura e Influencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

El Coliseo Romano: Historia, Arquitectura e Influencia

Antecedentes

El arte romano toma como referencia los modelos griegos de la época helenística. Algunos especialistas consideran a Roma como una escuela helenística más, aunque debemos advertir que el arte romano goza de una fuerte personalidad, especialmente en arquitectura. Debido a su carácter práctico, el pueblo romano desarrollará la arquitectura para establecer un sensacional programa constructivo que primero afectará a la ciudad de Roma y luego se extenderá por todo el Imperio.

Consecuencias

El Coliseo Romano ha tenido una influencia innegable en el diseño de estadios e infraestructura deportiva a través de los siglos, e inclusive hasta hoy los principios básicos de su composición... Continuar leyendo "Coliseo Romano: Historia, Arquitectura e Influencia" »