Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El régimen jurídico de las administraciones públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

LECCIÓN 5ª: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (I)
1.El principio de legalidad Este principio supone que todas las administraciones públicas están obligadas a respetar el ordenamiento jurídico. La administración está obligada a respetar el ordenamiento jurídico en un principio de vinculación positiva que rige en los poderes públicos y las administraciones públicas.
·Principio de vinculación positiva, las administraciones públicas sólo pueden llevar a cabo lo que el ordenamiento jurídico les permite.
·Principio de vinculación negativa, permite que los particulares puedan hacer todo aquello que la ley no prohíba.
2.
Las potestades administrativas Como las administraciones públicas por definición se orientan
... Continuar leyendo "El régimen jurídico de las administraciones públicas" »

Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Principio que inspira la Legislación procesal, en virtud del cual, para que los actos procesales sean eficaces, han de realizarse en el momento procesal oportuno, careciendo de validez en otro caso.
400.
Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.
1. Cuando lo que se pida en la demanda pueda fundarse en diferentes hechos o en distintos fundamentos o títulos jurídicos, habrán de aducirse en ella cuantos resulten conocidos o puedan invocarse al tiempo de interponerla, sin que sea admisible reservar su alegación para un proceso ulterior.
La carga de la alegación a que se refiere el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de las alegaciones complementarias o de hechos nuevos o de nueva noticia permitidas en esta
... Continuar leyendo "Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos." »

La iglesia y el imperio romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La iglesia y el imperio romano.Al principio Roma no distingue entre judíos y cristianos. Hasta el siglo IV la religión cristiana no es reconocida. Para ser practicados oficialmente cultos extranjeros deben ser aprobados por el Senado. Por consecuencia, es religión ilícita. Pero Roma no persigue una fe por convicción religiosa, su actitud es de ignorancia y tolerancia, salvo si las prácticas religiosas obstruyen el orden público. El derecho de asociación tenía un régimen muy restrictivo con César y Augusto, tenía que ser aprobado por S. C. o constitución imperial, por tanto, las comunidades cristianas no podían tener existencia legal ni ser propietarias. A la ilicitud de la religión se añadía la de los grupos que la practicaban.... Continuar leyendo "La iglesia y el imperio romano" »

Resumen de propiedades visual basic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Propiedades más importantes de un Formulario
NAME : Es el nombre de un formulario, el cual se utiliza cuando un formulario es llamado por otro.
APPAREANCE : Esta propiedad tiene dos opciones; 3D que da la apariencia de pantallas como las de Windows
95 o 98 y otra bidimensional donde las pantallas quedan con apariencia de Windows 3.1.
BACKCOLOR : Con esta propiedad se modifica el color de fondo de un formulario.
BORDERSTYLE : Cambia el borde para el formato, esto afectara a los botones de control que posee el formulario,
por ejemplo; 0 - NONE = No aparecen botones de control ni barra de títulos,
1 - SINGLE = Aparece barra de titulo y solo botón cerrar 2 - SIZABLED = Aparecen los tres
botones de control (por defecto)
CAPTION : Es el titulo que tiene
... Continuar leyendo "Resumen de propiedades visual basic" »

Kotler cap. 16

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 43,83 KB

Resúmenes

Kottler, Cap. 16.

 

 

Capítulo XVI: Publicidad, Promoción de Ventas y Relaciones Públicas.

 

 

Las empresas no pueden conformarse con fabricar buenos productos, sino que además deben informar a los consumidores sobre las ventajas de dichos productos y deben posicionarlos en la mente de los consumidores; deben utilizar adecuadamente las herramientas de comunicación de masas: publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas.

 

16.1 Publicidad.

 

 [La publicidad se remonta a los comienzos de la historia. (aquí hay un bla, bla más o menos de la historia de la publicidad). La inversión publicitaria  mundial en los principales medios de comunicación (televisión, periódicos, revistas, radio, cine, publicidad exterior e Internet)... Continuar leyendo "Kotler cap. 16" »

Titulos nobiliarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Titulos nobiliarios
Los títulos nobiliarios son la máxima expresión del derecho premial cuando se crean y conceden por vez primera
Clasificación:
Duración: vitalicios/ por 2 o más vidas/ perpetuos.Preminencia:
Duque: caudillo, gobernadores del rey.
Marques. sig. marca. Custodian fronteras.
Conde: comes, compañero del rey.
Vizconde: el que hace de conde, pre otros titulos.
Baron:historicamente elvado, ricos homes.
Grandes de España: es la max. dignidad de la nobleza española. Acompaña a otros titulos.los duques lo son per se. tratamiento de Excmo.
Situación juridica de un titulo:

T. Electo: durante el tiempo entre la solicitud y la concesión.
T. Ocupado: ya otorgado. T. Vacante: titular fallece o es desposeido. Queda así hasta cumplir tramites.... Continuar leyendo "Titulos nobiliarios" »

Favi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

MATERIA ORGANICA Y ORGANISMOS DEL SUELO
1. MATERIA ORGANICA DEL SUELO:
Es la fracción organica del suelo que incluye vegetales y animales en diferentes estados en descomposición por acción delos microorganismos.
FUENTES U ORIGEN DE LA MATERIA ORGANICA DEL SUELO:
a). Residuos de cultivo:
Son partes que quedan después de una cosecha.
b). Estiércoles de los animales: Son excrementos de animales que una vez descompuesto son aplicados al suelo como abono orgánico.
Beneficios de la aplicación de los estiércol animales :La aplicación de estiércol es una practica muy benéfica para terrenos de cultivo con bajo contenido de materia organica.
Calidad de los estiércoles animales:
Varían de acuerdo a su riqueza nutritiva, se consideran como mas
... Continuar leyendo "Favi" »

Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Sistemas de Control: En un conjunto de dispositivos de control (de entrada, lógicos y de salida) que sirven para controlar procesos. Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado.
Ejemplos: Sistema de control de velocidad, Sistema de control de un robot, Sistema de control de temperatura, Sistemas empresariales

Sistemas lineales: Un sistema se denomina lineal si se aplica el principio de superposición, Este principio establece que la respuesta producida por la aplicación simultánea de dos funciones de entradas diferentes es la suma de las dos respuestas individuales. Por lo tanto, para el sistema lineal,
... Continuar leyendo "Control" »

Como hacer un campeonato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

       DISTRIBUCION DE ACTIVIDADES PARA LA BUENA ADMINISTRACION DE UN EVENTO DEPORTIVO

Para realizar un evento deportivo devemos hacer la planificacion vista desde tres puntos de vista:
1. Actividades previas al evento.
2. Actividades durante el evento.
3. Actividades posteriores al evento.
1. Actividades previas al evento.
Para debemos realizar las siguientes actividades :
1. Donde estamos, a donde queremos ir y hasta donde queremos llegar. Esto significa examinar cual es nuestra realidad, nuestro punto de partida, luego fijamos la meta a alcanzar o que es lo que deseamos.
2. Confeccionar un organigrama; darnos una estructura adecuada es fundamental, para que así cada una de las personas sepan que lugar les corresponde dentro de la administración
... Continuar leyendo "Como hacer un campeonato" »

Bienestar en el monopolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

*Recuerden que la función de gasto del consumidor representaba el gasto mínimo para lograr un nivel de utilidad determinado.
Por lo que la pérdida de bienestar sería el aumento del gasto necesario.

Excedente del consumidor:
Diferencia entre la suma máxima que una persona está dispuesta a pagar por un bien y su precio actual en el mercado.
- Cuando La valoración que el consumidor le da a un determinado bien o servicio es mayor al precio de este en el mercado; por tal razón el consumidor está dispuesto a comprar una mayor cantidad de este , sacrificando la adquisición de otros bienes y servicios.
- En el caso de que la valoración que le da el consumidor a dicho bien o servicio sea menor al valor de mercado, este no estará
... Continuar leyendo "Bienestar en el monopolio" »