Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y significado de la filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La palabra Filosofía significa amor a la sabiduría y en un sentido amplio consiste en la búsqueda de la verdad, se diferencia del mito y de la religión en que busca respuestas utilizando la razón, es decir, analizando el Universo y sus causas, la causa última u origen del todo sería el objeto de la metafísica, parte central de la Filosofía, pero ésta también se ocupa tradicionalmente de otros aspectos del saber que se han ido convirtiendo en ciencias o disciplinas con categoría propia como la Lógica o la Psicología. La diferencia entre ciencia y filosofía está en que la ciencia sólo se ocupa de una parte de la realidad, mientras que la filosofía aspira a explicar la totalidad, allí donde no llega la ciencia ni la religión... Continuar leyendo "Origen y significado de la filosofía" »

Razon y proporcion-intereses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

A. Razones: Dos cantidades, que se pueden comparar por diferencia, por ejemplo la estatura de pedro y Juan. Si pedro mide: 160 cms. Y Juan 180, se divide, esto simplificando queda 8/9 , se lee 8 es a 9, y significa que por cada 8 cms de Pedro, Juan tiene 9. Quiere decir, además, que la estatura de Pedro, es 8/9 de la de Juan. Si se hubiese comparado al revés se habría obtenido la RAZON INVERSA O RECIPROCA.

B. Proporciones: igualdad entre dos razones. Prop. Fundamental de las proporciones; el producto de los medios es igual al producto de los extremos Si a/b = c/d => a·d = b·c. Aplicación: 1) 4ª proporcional: a/b = c/x , 2) 3ª propor.: a/b = b/x , 3) Media propor.: a/x = x/b.

Proporcionalidad Directa: dos variables son directamente

... Continuar leyendo "Razon y proporcion-intereses" »

Oferta, demanda y mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Tema 8: LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO: En la actividad turística se manifiestan las corrientes clásicas del mercado, es decir, la oferta y la demanda. Introducción: El mercado es el mecanismo que responde a 3 preguntas básicas en todo sistema económico. ¿Qué producir?. ¿Cómo producirlo? Y ¿Para quién se produce?.El mercado está formado por la interacción de la oferta y la demanda. Ambas sirven para determinar el precio tanto de los bienes como de los factores productivos. Los precios cumplen dos funciones básicas:Suministrar información y dar incentivos a los distintos agentes económicos para actuar en de su propio interés conseguir que el sistema funciones de forma eficiente. Existe el mercado de competencia perfecta... Continuar leyendo "Oferta, demanda y mercado" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

EDAD MEDIA: Las actividades deportivas de la Edad Media: - los torneo - los festivales de tiro de ballesta y arcabuz - las actuaciones acróbatas y esgrimistas - la caza . Francia, lugar donde se establecieron los torneos, es la más brillante autorrepresentación de la caballería y de la nobleza y los juegos de pelota de la corte. Cuando la burguesía se impone a la nobleza a finales de la Edad Media, se crean sociedades de torneos que organizan competiciones regulares. La clase social de la caballería se ejercitaría y dominaría carreras, saltos, lanzamientos, carreras de caballos, natación, lucha, esgrima y tiro. vuelta al entrenamiento para el combate// torneo, tiro de ballesta y arcabuz. esgrima, lucha// acrobacias.
MUNDO ARABE:
... Continuar leyendo "Historia" »

Actividad fisica y salud DIABETES HTA OBES

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

GLICEMIA Medida de la concentració n de glucosa en el plasma.niveles normales de glucosa son entre 70mg/dl y 100mg/dl
Diabetes mellitus Desorden metabó lico cró nico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre
DIABETES TIPO I: El cuerpo no produce insulina El sistemainmunoló gico del propio cuerpo
destruye las células beta
DIABETES TIPO II: E l pá ncreas no produce suficiente insulina en cantidad o en calidad.
caracterizado por:
Trastorno en la secreció n de insulina.
Resistencia perifé rica a la insulina.
producció n excesiva de glucosa hepatica.
FACTORES DE RIESGO DM2 NiñosObesidad. IMC alto Historia Familiar con DM2 Miembro de
una minoria Etnica.Pubertad Genero Femenino Caracteristicas de Sindrome
... Continuar leyendo "Actividad fisica y salud DIABETES HTA OBES" »

Dibujo aplicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

     Plano de perfil:Es aquel que es perpendicular a los dos planos de proyección; las trazas horizontal y vertical del plano son perpendiculares a LT.Plano horizontal: Es aquel que es paralelo al plano horizontal; la traza vertical es paralela a LT y la horizontal está en el infinito. Plano vertical: Es aquel que es paralelo al plano vertical; la traza horizontal es paralela a LT y la vertical está en einfinito.Plano paralelo a LT: Es aquel que es paralelo a LT; las trazas horizontal y vertical del plano son paralelas a LT.
Plano que contiene a LT: Es aquel que pasa por LT; las dos trazas se confunden con LT. Plano oblicuo y plano horizontal recta de intersección será una horizontal de plano. Las trazas horizontales se cortan en
... Continuar leyendo "Dibujo aplicado" »

Pavimentos rígidos de Hormigón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Características fundamentales de los Pavimentos rígidos de Hormigón:Rigidez,Durabilidad y Resistencia.Los elementos fundamentales que conforman el pavimento es el hormigón y las juntas.Características del Hormigón cuando se usa como Pavimento: -Contenido de cemento: entre 300 y 350 kg/m³.-Relación agua-cemento:de 0,40 a 0,50.-Consistencia: seca o plástica, según el proceso de puesta en obra.-En zonas con frecuentes heladas:reduciremos el contenido de agua del hormigón y utilizaremos fludificantes.función general realizan las juntas en los Pavimentos de Hormigón:Evita la aparición de fisuras producidas por las retracciones del hormigón cuando este está fraguando.Juntas Longitudinales:Van colocadas entre los carriles de circulación... Continuar leyendo "Pavimentos rígidos de Hormigón" »

Garantia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 27,22 KB

Tema 4: La Prenda Concepto de Prenda Tradicional: Artículo 1837 CC: La prenda es un contrato por el cual el deudor da a su acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la que deberá restituirse al quedar extinguida la obligación. Caracteres de la Prenda:Ø        Es Unilateral: Solo el Acreedor se obliga a restituir la cosa una vez que el Deudor haya cumplido con la obligación principal. (Prenda Tradicional).Ø        Es Accesorio: Requiere de la existencia de una obligación válida y subsistente a la cual garantiza.Ø        Es un Contrato de Garantía: Busca satisfacer la obligación que tiene el Deudor con el Acreedor y se concede a favor del Acreedor el derecho de persecución, remate judicial y pago preferencial.... Continuar leyendo "Garantia" »

Porfiriato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

ARQ. DEL PORFIRIATO/1877-1910./ La cultura oficial promovida por el gobierno de Porfirio Díaz, se valió de las “Bellas Artes” para difundir la ideología del estado porfirista y halagar estéticamente a la nueva “aristocracia” mexicana. / El programa de administración política sostiene la bandera del progreso; para ello resultó fundamental la modernización de la infraestructura productiva y el estímulo al ingreso de capitales y tecnologías extranjeros. / El eclecticismo arquitectónico caracterizó a este período, que a partir del historicismo de mediados del siglo XIX, fue una tendencia creciente, dándose preferencia a la actuación de arquitectos extranjeros. / La llamada “paz social” permitió a los inversionistas... Continuar leyendo "Porfiriato" »

Procesal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 307,67 KB

DERECHO PROCESAL FUNCIONAL
Los actos procesales y las partes
Concepto:
Son todos aquellos actos humanos que influyen en un proceso, es decir, hechos humanos voluntarios, del juez, de las partes o de terceros que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas procesales.
Elementos a saber:
1.-
Existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. La regla general es que estas manifestaciones sean unilaterales, a diferencia del acto jurídico civil.
2.- La voluntad debe manifestarse, y esta manifestación por regla general es el cumplimiento de las formalidades.
3.- Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Características del Acto Jurídico Procesal
1.- Son esencialmente solemnes
. La solemnidad se... Continuar leyendo "Procesal" »