Oferta, demanda y mercado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,37 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,37 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 5,26 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 6,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 27,22 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 307,67 KB
DERECHO PROCESAL FUNCIONAL
Los actos procesales y las partes
Concepto:
Son todos aquellos actos humanos que influyen en un proceso, es decir, hechos humanos voluntarios, del juez, de las partes o de terceros que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas procesales.
Elementos a saber:
1.- Existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. La regla general es que estas manifestaciones sean unilaterales, a diferencia del acto jurídico civil.
2.- La voluntad debe manifestarse, y esta manifestación por regla general es el cumplimiento de las formalidades.
3.- Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Características del Acto Jurídico Procesal
1.- Son esencialmente solemnes. La solemnidad se... Continuar leyendo "Procesal" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 20,83 KB
Enviado por Eloisa y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 161,84 KB
MAPA CONCEPTUAL DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN
Libro I
En el se trata el tema de la justicia en dos vertientes, la primera a partir de la definición dada por Céfalo: " dar a cada uno lo que se le debe", y la segunda es introducida por la definición de Trasímaco: " las convenciones del poderoso". A este libro se le considera muy anterior a los viajes de Siracusa , incluso como esbozo del Gorgias , y por eso en sus clasificaciones de obra etc , también puede aparecer como el "Trasímaco".
Sócrates es invitado a la casa de Céfalo y le instiga para que hable sobre la senectud. Céfalo corresponde gustoso entablando una conversación acerca de las ventajas o desventajas, ya que según Céfalo no hay desventajas aunque se pierdan los placeres sino