Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Inyección de gasoil: Bombas rotativas Bosch VE y Lucas-CAV DPC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Funcionamiento del dispositivo de arranque en frío en bomba BOSCH VE rotativa de inyección de gasoil de control mecánico (Avance KSB y acelerador TLA)

Acelerador mecánico de arranque en frío KSB

  • Permite mejorar el funcionamiento del motor cuando se encuentra frío, desplazando la alimentación en sentido de avance.
  • Puede ser:
    • Manual: accionado por el conductor desde el interior del vehículo.
    • Automático: mediante una cápsula termostática, que se activa según la temperatura del motor.
  • La cápsula se encuentra en un lateral de la bomba.
  • Tiene una palanca de control sometida a la temperatura del líquido refrigerante del motor.
  • Cuando el motor está frío, la cápsula se contrae, tirando de la palanca y del árbol, haciendo mover el anillo de
... Continuar leyendo "Inyección de gasoil: Bombas rotativas Bosch VE y Lucas-CAV DPC" »

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Neumático: Optimización del Aire Comprimido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Componentes Principales de un Sistema Neumático

Un sistema neumático transforma la energía mecánica en energía neumática mediante el uso de aire comprimido. A continuación, se describen los componentes clave:

  1. Compresor: Toma aire a presión atmosférica y lo comprime, entregándolo a una presión más elevada al sistema neumático.
  2. Motor eléctrico: Suministra la energía mecánica necesaria al compresor.
  3. Presostato: Controla el motor eléctrico detectando la presión en el depósito. Se regula a una presión máxima (desconexión del motor) y mínima (rearranque).
  4. Válvula antirretorno: Permite el paso del aire comprimido desde el compresor al depósito e impide su retorno cuando el compresor está parado.
  5. Depósito: Almacena el aire comprimido.
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Sistema Neumático: Optimización del Aire Comprimido" »

Operacions unitàries: Tamisat, Liofilització i Mescla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,3 KB

Tamisat

Operació unitària que separa les diferents fraccions que componen un sòlid granular o polvoritzat segons la mida de les seves partícules.

Definicions

  • L: llum de la malla, la mida, en longitud, dels forats.
  • D: gruix del fil que composa la malla.
  • M: és la distància entre el punt mig dels fils que composen els dos extrems de la malla. Per tant, la malla és la suma de D i L.

Mètodes de tamisat

Segons la disposició dels tamisos:

  • En vertical o en cascada: els tamisos es troben disposats en vertical, amb el de major llum de malla a la part superior i el més petit a la part inferior. D'aquesta manera els productes queden classificats a escala.
  • En línia o sèrie: el primer tamís és el més petit, de manera que el cernut ja és el més fi
... Continuar leyendo "Operacions unitàries: Tamisat, Liofilització i Mescla" »

Tipos de Talleres de Automoción y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Este documento describe los diferentes tipos de talleres de automoción, las áreas de trabajo que los componen, los riesgos asociados y las herramientas esenciales utilizadas en ellos.

Tipos de Talleres

  • Mecánica: Para trabajos de reparación o sustitución en el sistema mecánico del vehículo, incluyendo estructuras portantes y equipos y elementos auxiliares.
  • Electricidad: Para trabajos de reparación o sustitución en el equipo eléctrico del vehículo, incluyendo el sistema básico del motor, auxiliares de alumbrado, señalización y acondicionamiento.
  • Carrocería: Para trabajos de reparación de carrocería no portantes, guarnicionería y acondicionamiento interior y exterior.
  • Pintura: Trabajos de pintura, revestimiento y acabado de carrocerías.
... Continuar leyendo "Tipos de Talleres de Automoción y Herramientas Esenciales" »

Reparación de Aluminio en Carrocerías: Técnicas y Consideraciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Particularidades del Aluminio en la Reparación de Carrocerías

Baja Dureza

Las piezas de aluminio se marcan y sobreestiran fácilmente. Por ello, es crucial:

  • Elegir cuidadosamente las herramientas adecuadas para la reparación.
  • Controlar la fuerza de golpeo y el manejo de determinadas herramientas.
  • Para el lijado, usar un grano más fino y cerrado, aplicando menos presión para evitar marcas.
  • Aplicar parafina en la lija para reducir el embazado.

Elevada Rigidez

Al ser golpeada o curvada, la chapa de aluminio tiende a agrietarse. Para contrarrestar esto, se recomienda atemperar la pieza, aumentando su plasticidad y conformabilidad. El atemperado puede realizarse con llama oxiacetilénica o soplete de fontanero. Su efecto dura varias horas, permitiendo... Continuar leyendo "Reparación de Aluminio en Carrocerías: Técnicas y Consideraciones Esenciales" »

Materiales y Técnicas de Reparación en Carrocerías Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Conceptos Previos en la Fabricación de Carrocerías

La fabricación de carrocerías emplea acero, aluminio, magnesio y plástico. Mayormente se utiliza acero y, en menor medida, aluminio en aleaciones, aunque la tendencia es sustituir el acero por materiales más ligeros. Algunas carrocerías son íntegras en aluminio.

El número de piezas de plástico es cada vez mayor debido a su menor peso y facilidad de fabricación, aunque no se emplea en zonas de elevada resistencia. Se usan en paragolpes para la absorción de energía de forma controlada.

Materiales en Carrocerías Automotrices

La resistencia de un material comprende diversas cualidades:

Cualidades Físicas y Químicas

  • Físicas: Según su función mecánica, como dureza, tenacidad, resistencia
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas de Reparación en Carrocerías Automotrices" »

Guia Completa de Bateries: Calci, Gasificació, Connexions i Manteniment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Calci en Bateries: Efectes, Avantatges i Inconvenients

El calci s'afegeix a les plaques de les bateries per reduir l'evaporació de l'electròlit. Històricament, el calci es va introduir com a alternativa a l'antimoni, que presentava el problema d'una elevada gasificació de l'electròlit i la necessitat freqüent d'afegir aigua destil·lada.

Amb les bateries de calci, s'aconsegueix:

  • Reduir el manteniment: L'evaporació d'aigua destil·lada és menor.

No obstant això, presenten alguns inconvenients:

  • Quan es descarreguen completament, és difícil recuperar-les.
  • Requereixen una càrrega amb poca intensitat durant un temps considerable per a la seva recuperació.

Nombre de Plaques en Bateries: Per què la Diferència?

En una bateria, necessitem una... Continuar leyendo "Guia Completa de Bateries: Calci, Gasificació, Connexions i Manteniment" »

Técnicas y Herramientas para Reparación de Chapa en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Forma de Batir la Chapa

Se golpea ejerciendo la fuerza con el antebrazo, teniendo el codo como punto de giro. Cuando los desperfectos presentan poca presencia y para repasar, solamente se mueve la mano ejerciendo la fuerza desde la muñeca. Los martillos de acabado tienen el mango más corto.

Espátulas de Carrocero o Limas de Recoger

Tienen forma rectangular o de media caña para adaptarse a zonas planas o cóncavas. Se usan para eliminar tensiones y a veces para recoger.

Herramientas Pasivas

Útiles delimitados para el efecto del golpe que se efectúa. Se emplean tases o palancas.

Tases o Sufrideras

Piezas robustas de acero. Reciben los golpes y limitan la transmisión de fuerza que el martillo ejerce sobre la pieza, acotando la conformación a... Continuar leyendo "Técnicas y Herramientas para Reparación de Chapa en Vehículos" »

Técnicas de Reparación de Chapa: Métodos en Frío y con Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La reparación de chapa es un proceso fundamental en la industria automotriz. A continuación, se describen los tratamientos aplicados en la reparación de la chapa en zonas accesibles, divididos en métodos en frío y con aplicación de calor.

Tratamiento en Frío

El tratamiento en frío es un método de conformación de la chapa que consiste en someter la pieza dañada a esfuerzos mecánicos de empuje, tracción o batido. La intensidad de estos esfuerzos será proporcional a la deformación.

Tratamiento con Aplicación de Calor

Este método se utiliza para recoger y tensar la chapa. Consiste en calentar una zona de la superficie para aumentar su sección al tiempo que disminuye su superficie. Se logra mediante un calentamiento muy rápido y un... Continuar leyendo "Técnicas de Reparación de Chapa: Métodos en Frío y con Calor" »

Cajas de Cambio: Componentes, Tipos y Funcionamiento en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Caja de Cambios: Fundamentos y Operación

La caja de cambios es un componente mecánico esencial en la cadena cinemática de un vehículo. Su función principal es multiplicar o desmultiplicar el par motor, optimizando su aprovechamiento y maximizando la potencia del motor. Se ubica detrás del embrague, recibiendo el par motor directamente. El eje primario de la caja de cambios se conecta al disco del embrague, mientras que en la salida de la caja se encuentra el grupo reductor y el diferencial (en vehículos de tracción delantera o trasera). En vehículos con propulsión trasera, el árbol de transmisión transmite el par al conjunto del grupo cónico y al diferencial, situados en el eje trasero.

Funciones Principales de la Caja de Cambios

El... Continuar leyendo "Cajas de Cambio: Componentes, Tipos y Funcionamiento en Vehículos" »