Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elements d'Instal·lacions Fotovoltaiques i Energies Alternatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Elements d'una Instal·lació Fotovoltaica No Connectada a la Xarxa

Components Principals:

  • Mòduls Fotovoltaics: Constituïts per cèl·lules fotovoltaiques connectades en sèrie i en paral·lel per aconseguir la tensió adequada.
  • Subsistema d'Acumulació: Format per bateries que emmagatzemen l'energia elèctrica generada per a ús posterior.
  • Subsistema de Regulació: Situat entre els panells solars i l'acumulador, impedeix que la bateria continuï rebent energia quan està plena.
  • Subsistema d'Adaptació de Corrent: Convertidors o inversors que adapten les característiques del corrent generat a la demanda.

Raons Mediambientals per a l'Ús d'Energies Alternatives

Reducció d'Emissions i Més:

L'ús d'energies alternatives, com la solar, contribueix... Continuar leyendo "Elements d'Instal·lacions Fotovoltaiques i Energies Alternatives" »

Análisis de Tensiones y Deformaciones en Elementos Uniaxiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tensiones Normales y Centro de Solicitación

Las tensiones normalesxx) se determinan superponiendo las tensiones normales debidas al esfuerzo axial, N(x), y al momento de flexión, M(x), obtenidas de:

xx)N + (σxx)M / σxx = tensión normal (>0 à Tracción)

El centro de solicitación es aquel punto ubicado en el plano de la sección transversal donde, al aplicar solo la fuerza axial N(x), la reducción de esta fuerza en el centro de gravedad de la sección transversal es igual al conjunto N(x), Mz(x) y My(x).

La tensión normal, debido a la flexión compuesta, varía en forma lineal en la sección transversal.

Eje Neutro

El Eje Neutro, o también llamado fibra neutra, es la superficie que separa la parte traccionada de la parte comprimida... Continuar leyendo "Análisis de Tensiones y Deformaciones en Elementos Uniaxiales" »

Guía completa sobre el acero, sus tratamientos y aleaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

ACERO

Explicar la galvanización

Sistema de protección para metales férreos que se aplica por temple, es decir, por inmersión de la pieza metálica en un baño de zinc fundido dando lugar a la formación de una capa protectora sobre una superficie compuesta por 7 aleaciones de zinc-hierro. La película de zinc que se forma sobre la pieza la protege de dos maneras:

  1. Protección de barrera: Una capa protectora que evita el contacto del metal base con el ambiente.
  2. Protección galvánica: Si la capa de galvanizado se daña dejando el metal base al descubierto en presencia de humedad se forma una “pila electroquímica” en lo que el zinc actúa como ánodo y el metal base como cátodo. Así, se produce la oxidación del zinc.

Vigas y elementos de

... Continuar leyendo "Guía completa sobre el acero, sus tratamientos y aleaciones" »

Partes de un balancín petrolero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Tres partes fundamentales:

A)Pie de biela, articulado al pistón por Medio del bulón

B)Cuerpo

C)Cabeza de biela, que abraza el muñón del Cigüeñal

La biela generalmente tiene el cuerpo taladrado en toda su Longitud, no solo para aligerarla, sino para conducir el aceite hasta el Cojinete superior, y también en algunos motores, para hacer llegar el aceite a La cabeza del pistón para su refrigeración.

Los motores de cilindros en V, pueden ser de tres tipos:

Ahorquilladas, conjugadas y articuladas

TEMA 4

Eje cigüeñal:


es La pieza del motor que recibe el esfuerzo de la explosión y la convierte en Fuerza de giro. Están formados por dos brazos o manivelas denominadas Guitarras, unidas entre sí por medio de un muñón, siendo los cuellos del eje,... Continuar leyendo "Partes de un balancín petrolero" »

Fundamentos Termodinámicos de la Combustión: Puntos de Ignición y Estructura de la Llama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Conceptos Fundamentales de la Combustión

Puntos Característicos y Límites de Inflamabilidad

Punto de Inflamación (Flash Point)
Temperatura (T) y presión (P) a la que una sustancia combustible produce vapores que se mezclan con el aire y están en condiciones de iniciar una combustión si se les aplica una fuente de calor a suficiente temperatura (Tª).
Punto de Ignición (Fire Point)
La temperatura más baja (a una presión dada) necesaria para que, tras iniciar la combustión, la llama se mantenga sin necesidad de añadir calor exterior.
Autoignición
La sustancia se oxida espontáneamente sin necesidad de una fuente exterior de calor, alcanzando la temperatura de ignición.
Límites de Inflamabilidad
La ignición se produce cuando las concentraciones
... Continuar leyendo "Fundamentos Termodinámicos de la Combustión: Puntos de Ignición y Estructura de la Llama" »

Guia Completa d'LNBs i Antenes Satèl·lit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,98 KB

Unitat Exterior (LNB): Components i Funcionament

L'LNB (Low Noise Block downconverter o Convertidor de Bloc de Baix Soroll) és un component crucial en la recepció de senyals de satèl·lit. A continuació, es detallen els seus elements principals:

Components de l'LNB

  1. Antena interna de l'LNB: Formada per dos petits dipols (o sondes); un capta la polarització horitzontal i l'altre, la polarització vertical del senyal rebut per la paràbola.
  2. Commutador de polaritat: Selecciona la polarització (horitzontal o vertical) que es vol processar, generalment controlat per la tensió enviada des del receptor (13V per vertical, 18V per horitzontal).
  3. Filtre de banda d'entrada: Selecciona les freqüències de satèl·lit desitjades, típicament en el rang
... Continuar leyendo "Guia Completa d'LNBs i Antenes Satèl·lit" »

Fundición atruchada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 27,54 KB

Hierro Fundido

Los hierros fundidos,  como los aceros,  son básicamente aleaciones de hierrocarbono.
En relación con el diagrama Hierro – carbono,  los hierros fundidos Contienen más cantidad de carbono que la necesaria para saturar austenita a la Temperatura eutéctica;  por tanto Contienen entre 2,1 y 6,67% de carbono.

La ductilidad del hierro fundido es muy Baja y éste no puede laminarse,  Estirarse o trabajarse a temperatura ambiente. 

La mayoría de los hierros fundidos no son Maleables a cualquier temperatura; sin embargo, a veces funden fácilmente o Pueden fundirse en formas complicadas que generalmente se maquinan a Dimensiones finales.

Aunque los hierros fundidos comunes son Frágiles y tienen más bajas propiedades

... Continuar leyendo "Fundición atruchada" »

Frenos de Aire Comprimido: Componentes y Funcionamiento del Sistema Neumático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Frenos de Aire Comprimido: Funcionamiento y Componentes Clave

En vehículos que superan las 7,5 toneladas, el sistema de accionamiento predominante es el neumático, combinado en muchos modelos con una suspensión neumática. Los principios de funcionamiento son similares a los empleados en los accionamientos hidráulicos, aunque constructivamente son distintos.

Elementos del Circuito de Accionamiento Neumático

El sistema neumático de frenado se compone de varios grupos de elementos esenciales:

Generación y Regulación de la Presión

Este grupo incluye los componentes encargados de tratar y preparar el aire para su utilización en el circuito:

  • Filtro de aire: Evita la entrada de impurezas al compresor.
  • Válvula de aspiración: Corta la admisión
... Continuar leyendo "Frenos de Aire Comprimido: Componentes y Funcionamiento del Sistema Neumático" »

Elaboración de Mermeladas, Jaleas, Confituras, Turrones y Galletas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Mermelada

Es una disolución de fruta y azúcares que se concentra por evaporación del agua de la fruta hasta obtener un gel espeso. Este efecto se produce gracias a la acción de la pectina que contiene la propia fruta y a la intervención de un ácido que permite esta gelificación.

Textura

Viene marcada por el equilibrio el azúcar, pectina y ácido y debe ser la de un gel denso pero a la vez espatulable. Sus variantes son el grado de concentración de la disolución durante su fabricación y la relación entre las materias primas.

Material

En una cacerola de base gruesa y ancha para que no se queme ni salpique y pueden ser de acero inoxidable, cobre o aluminio antiadherente, una espátula y un refractómetro que nos dará un valor expresado... Continuar leyendo "Elaboración de Mermeladas, Jaleas, Confituras, Turrones y Galletas" »

Exploración de Materiales, Reciclaje y Biomateriales: Fundamentos Tecnológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Clasificación y Ejemplos de Materiales

1/ Nombra y explica brevemente los 5 grupos en los que podemos clasificar los materiales, pon un ejemplo de cada uno de ellos

  • Materiales metálicos: Buenos conductores de electricidad y calor, deformables por su plasticidad y resistentes al esfuerzo mecánico y al paso del tiempo si son correctamente tratados. Aparecen en envases, edificaciones y todo tipo de máquinas y herramientas.
  • Cerámicas y vidrios: Se obtienen a partir de la cocción de arcillas a altas temperaturas. Se caracterizan por ser duros, estables y aislantes térmicos y eléctricos. El vidrio tiene una composición química similar a las cerámicas, pero su estructura está muy desordenada. Las cerámicas son muy porosas y se usan como
... Continuar leyendo "Exploración de Materiales, Reciclaje y Biomateriales: Fundamentos Tecnológicos" »