Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Eficiencia Energética y el Confort Térmico en Edificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Eficacia Energética

La eficacia energética es la capacidad de un edificio para dar respuesta a las necesidades energéticas demandadas. Un edificio alcanza una certificación energética (rango A-G) en función de la emisión de CO₂ y la eficiencia energética.

Eficiencia Energética

La eficiencia energética se define de dos maneras:

  • Capacidad de medios: Capacidad de un edificio para disponer de medios con el objetivo de alcanzar unas necesidades energéticas demandadas.
  • Energía calculada: Cantidad de energía calculada que se necesita para satisfacer la demanda de energía asociada a un uso normal del edificio, atendiendo al consumo energético en calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y ACS (Agua Caliente Sanitaria).

Un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Eficiencia Energética y el Confort Térmico en Edificación" »

Instal·lacions d'Enllaç, CGP, LGA i Derivacions Individuals (DI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

CGP, LGA, CC

Instal·lacions d'Enllaç [ITC-BT-12]

Aquesta instal·lació uneix la CGP amb les instal·lacions interiors o receptors de l’usuari.

Sempre discorrerà per llocs d’ús comú.

Classes d'Instal·lacions d'Enllaç

  • Per 1 usuari
  • Per 2 usuaris alimentats al mateix lloc
  • Varis usuaris amb comptadors centralitzats en un lloc
  • Varis usuaris amb comptadors centralitzats a varis llocs

Caixa General de Protecció (CGP) [ITC-BT-13]

Són les caixes que allotgen els elements de protecció de les LGA.

Resum de la normativa

  • S’instal·len fusibles en tots els conductors de fase, amb poder de tall almenys igual al corrent de curtcircuit prevista en el punt d’instal·lació. [exemple Iberdrola]
  • Les CGP s’instal·len preferiblement sobre superfícies exteriors
... Continuar leyendo "Instal·lacions d'Enllaç, CGP, LGA i Derivacions Individuals (DI)" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Robótica Industrial: Componentes, Historia y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Hitos Históricos de la Robótica Industrial

  • 1942: Isaac Asimov enuncia las Tres Leyes de la Robótica.
  • 1946: Surge el computador. Eckert y Mauchly construyen el ENIAC en la Universidad de Pennsylvania. En el MIT, Whirlwind crea un computador de propósito general y resuelve un primer problema.
  • 1954: George Devol diseña el primer robot programable y acuña el término Universal Automation, germen del nombre de su futura empresa, UNIMATION, que funda junto a Joseph Engelberger (con el apoyo económico de Condec).
  • 1961: UNIMATION vende el primer robot a General Motors (GM).

Robots Industriales en la Actualidad

Características de los Robots Industriales Modernos

  • Son robots totalmente eléctricos; es decir, sus movimientos son generados por motores
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Robótica Industrial: Componentes, Historia y Tipologías" »

Conceptos Esenciales y Clasificación de Máquinas y Motores Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales de Máquinas y Motores Térmicos

¿Qué es una máquina térmica?

Una máquina térmica es un conjunto de elementos mecánicos que intercambian energía mecánica a partir de la variación de la energía térmica de un fluido que las atraviesa.

¿Qué es un motor térmico?

Un motor térmico es un conjunto de elementos mecánicos que generan energía mecánica a partir del estado térmico producido en una reacción de combustión.

¿Qué es un motor endotérmico?

Los motores endotérmicos son motores de combustión interna. (Los exotérmicos son motores de combustión externa y usan cualquier tipo de combustible).

Diferencias entre máquinas de combustión interna y externa

  • En la combustión externa, la combustión ocurre en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Clasificación de Máquinas y Motores Térmicos" »

Tanque Imhoff: Solución Eficiente para el Tratamiento Primario de Aguas Residuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

¿Qué es un Tanque Imhoff?

El tanque Imhoff es una unidad de tratamiento primario diseñada para aguas residuales de comunidades de hasta 5000 habitantes. Estos tanques ofrecen ventajas significativas para el tratamiento de aguas residuales domésticas. Fue denominado así en honor al ingeniero alemán especializado en aguas, Karl Imhoff (1876 – 1965). Su finalidad principal es la sedimentación de los sólidos sedimentables y su posterior digestión en la misma unidad, motivo por el cual también se les conoce como tanques de doble cámara.

El tanque Imhoff no posee partes mecánicas, lo que simplifica enormemente su operación. No obstante, es indispensable que las aguas residuales pasen previamente por procesos de tratamiento preliminar,... Continuar leyendo "Tanque Imhoff: Solución Eficiente para el Tratamiento Primario de Aguas Residuales" »

Tipos de Puntas de Desgaste para Maquinaria Pesada y Fundamentos de la Producción de Arrabio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Clasificación y Usos de Puntas de Penetración y Desgaste

La selección adecuada de la punta de penetración es crucial para optimizar el rendimiento y la vida útil de la maquinaria pesada, dependiendo del material y las condiciones de impacto.

Tipos de Puntas Estándar y Especializadas

  • Punta de Penetración

    Se utiliza en material de compactación densa, como arcilla. Aumenta la penetración. Es autoafilable.

  • Punta Larga

    Se utiliza en la mayoría de las aplicaciones generales.

  • Punta Corta

    Se utiliza en trabajos de dislocación con altos impactos, como en rocas. Son extremadamente fuertes.

  • Punta Larga (Aplicación General)

    Se utiliza en la mayoría de las aplicaciones generales. (Nota: Esta descripción es redundante con la Punta Larga estándar, pero

... Continuar leyendo "Tipos de Puntas de Desgaste para Maquinaria Pesada y Fundamentos de la Producción de Arrabio" »

Cerramientos en Edificación: Tipologías, Materiales y Requisitos Constructivos

Enviado por Juan Andrés y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

CERRAMIENTOS

Los cerramientos exteriores o paramentos verticales de un edificio constituyen lo que comúnmente denominamos fachadas. A continuación, se describen los tipos principales, sus condiciones y características.

Tipos Principales de Cerramientos

1. Cerramientos Tradicionales

Los cerramientos tradicionales se construyen in situ y se dividen fundamentalmente en:

  • Cerramientos de Ladrillo Visto

    Estos cerramientos utilizan ladrillos que serán macizos o perforados, de formato normal y de primera calidad para garantizar la uniformidad del color, con una reducida tolerancia de dimensiones. En función de su colocación en la obra, se obtienen las siguientes disposiciones o aparejos:

    • Aparejo de sogas
    • Aparejo a la española
    • Aparejo inglés
    • Aparejo
... Continuar leyendo "Cerramientos en Edificación: Tipologías, Materiales y Requisitos Constructivos" »

Instal·lació d'Aigua en Edificis: Guia de Components i Execució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Components de la Xarxa de Distribució d'Aigua

Xarxa de Distribució i Escomesa

L'escomesa uneix la instal·lació de l’edifici amb la xarxa de distribució. Disposa de:

  • Clau de Presa: Obre pas a l’escomesa.
  • Ramal: Uneix les dues claus.
  • Clau de Registre: Situada a la vorera, serveix per tallar el subministrament.

Clau de Tall General

Situada en un recinte impermeable i accessible.

Filtre

Reté els residus que poden provocar corrosió. Va col·locat a continuació de la clau de tall general, i la neteja es pot realitzar sense interrupcions.

Tub d'Alimentació

Per a zones d’ús comú. Si va encastat, es necessiten registres.

Emplaçament dels Comptadors Divisionaris

Situats en zones d’ús comunitari. Abans de cada comptador hi haurà una clau de tall... Continuar leyendo "Instal·lació d'Aigua en Edificis: Guia de Components i Execució" »

Mantenimiento Eléctrico en Barcos: Motores, Contactores, Baterías y Aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Mantenimiento Eléctrico en Barcos

Motores Eléctricos

En un motor eléctrico, la principal preocupación para el mantenimiento es asegurar que el motor esté seco y limpio, revisándolo periódicamente.

  • Las bobinas deben estar secas y limpias. Se pueden limpiar por succión y frotándolas.
  • Asegurar que las conexiones terminales, como tornillos y tuercas, estén apretadas.
  • Se recomienda medir periódicamente la resistencia del aislamiento.
  • Los motores totalmente cerrados y enfriados requieren pocos cuidados; asegúrese del correcto funcionamiento de los mecanismos de enfriamiento.
  • Revisar los rotores de jaula de ardilla, aunque estos casi nunca presentan fallos.

Contactores

Los problemas que pueden surgir en un contactor son:

  • Que se queme la bobina.
  • Que
... Continuar leyendo "Mantenimiento Eléctrico en Barcos: Motores, Contactores, Baterías y Aislamiento" »

Optimización de la Iluminación Natural y Eficiencia Energética en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Puentes Térmicos

Un puente térmico es aquella zona de la envolvente térmica del edificio en la que hay una variación de la uniformidad de la construcción, ya sea por un cambio del espesor, por la diferencia entre el área externa e interna del elemento, etc., que conllevan una minoración de la resistencia térmica respecto al resto del cerramiento.

Objetivos de la Iluminación Natural

  1. Lograr llevar la luz a la zona más profunda del edificio, tanto para aumentar el nivel de la iluminación en esa zona como para reducir las diferencias de nivel entre las diferentes zonas de un espacio.
  2. Reducir o evitar el deslumbramiento excesivo en ventanas sin protección y lucernarios.
  3. Evitar problemas de contraste de claridad excesivos e inaceptables en
... Continuar leyendo "Optimización de la Iluminación Natural y Eficiencia Energética en Edificios" »