Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cementación de Restauraciones Estéticas: Resinas, Cerómeros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Cementación de Restauraciones Estéticas Indirectas

Las restauraciones indirectas son aquellas realizadas en el laboratorio mediante procesos de concepción y polimerización (sobre todo al referirse a resinas compuestas) en hornos especiales bajo ciertas condiciones que hacen que se pierda la capacidad de adhesión a la estructura dentaria.

Resinas Compuestas Indirectas

Las resinas compuestas indirectas son restauraciones microhíbridas que sufren una contracción durante su procedimiento de polimerización (al igual que las directas). Sin embargo, los efectos en las restauraciones directas son más agresivos, ya que la contracción de los polímeros produce:

  • Fractura o microfractura cohesiva, es decir, dentro del mismo material.
  • Flexión cúspidea.
... Continuar leyendo "Cementación de Restauraciones Estéticas: Resinas, Cerómeros y Cerámicas" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Transmisión en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Caja de Cambios Ordinaria

Estas constan de un eje primario, que recibe el movimiento del cigüeñal; un eje secundario, que es el eje de salida del movimiento de la caja; y un eje intermediario, que dispone de los piñones para la multiplicación o desmultiplicación de velocidades. Según su forma de transmisión, pueden ser de toma constante (eje primario e intermediario, siempre en contacto con todos sus piñones).

Trenes Planetarios

Inventados por el Mayor Wilson en la 1ª Guerra Mundial, se componen de cuatro elementos principales: engranaje central o planeta, satélites, portasatélites y corona. Los portasatélites no son solidarios con los satélites, ya que estos pueden girar libremente alrededor de aquel, aparte de tener su propio movimiento... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Transmisión en Vehículos" »

Funcionamiento Detallado de la Bomba de Combustible en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Bomba de Combustible en el Tanque: Características y Funcionamiento

La bomba instalada en el tanque de combustible, comúnmente del tipo impulsor, presenta características superiores en comparación con las bombas externas en los siguientes aspectos:

  • Bajo nivel de ruido y menor pulsación en la descarga de combustible.
  • Diseño compacto y ligero con un motor de bajo par y altas revoluciones.
  • Posee excelentes características de prevención de filtración y bloqueo de vapor.

Mecanismo Interno de la Bomba de Combustible

Esta bomba está compuesta por un motor de corriente continua (DC) y la turbina, que están integrados utilizando un impulsor accionado por el motor y la cámara de la bomba, la cual incluye el alojamiento, la cubierta, la válvula... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de la Bomba de Combustible en Vehículos" »

Presión Atmosférica: Medición y Unidades - Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

La Presión Atmosférica

La presión atmosférica es el peso de una columna de aire que tiene como base la unidad de superficie y como altura la de la atmósfera. Es una de las variables meteorológicas más importantes para el estudio de la atmósfera.

Unidades de Presión

Las primeras medidas de la presión atmosférica se refieren al experimento realizado por Torricelli en 1643. Torricelli llenó de mercurio un tubo de vidrio de 1 metro de largo aproximadamente, luego lo volteó tapando con un dedo el extremo abierto del tubo y lo introdujo verticalmente en un recipiente también lleno de mercurio. Observó cómo la columna de mercurio descendía hasta alcanzar una altura de unos 760 mm sobre el nivel del mercurio de la cubeta, dejando un volumen... Continuar leyendo "Presión Atmosférica: Medición y Unidades - Conceptos Básicos" »

Gorputz baten egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,16 KB

2. GAIA

ERAIKINETAN EMATEN DIREN AKZIOAK edo ERAGINAK

AKZIO MEKANIKOAK -Iraunkorrak: Berezko zama, aurretentsatua, lur zoruaren eragina -Aldakorrak: Erabilera zama → uniformeki banatutako kargak, haizea, aldaketa Termikoak, elurra -Ustekabekoak: Lurrikarak (Norma de Construcciones sismorresistentes), suteak (DB-SI), talka AKZIO REOLOGIKOAK Eraikinaren Zahartzean, elementu batzuk ezangarriak galtzen dituzte. AKZIO TERMIKOAK -Tenperatura Zero azpitik: azoztea -Tenperatura Aldaketak: batez ere eguzki erradiazioak eraginda, eguzkiaren Mugimendua, zikloak egun batekoak dira -Kanpo Eta barne tenperatura gradientea: kondentsazioak -UVA Izpiak: elemntuen zahartzea *negutegi efektua -Suteak: Aterialen erreketa (CTE DB-SI), suaren aurrean... Continuar leyendo "Gorputz baten egitura" »

Equilibrado Dinámico de Rotores Pequeños: Funcionamiento y Calibración de la Máquina de Cuna Pivotada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Funcionamiento y Calibración de la Máquina de Cuna Pivotada para Equilibrado Dinámico de Rotores

La máquina de cuna pivotada es un dispositivo utilizado para el equilibrado dinámico de rotores pequeños. Consta de un bastidor o cuna donde se coloca el rotor, accionado por un motor. Este bastidor se conecta al suelo mediante un resorte y un amortiguador en cada extremo. Además, la cuna puede inmovilizarse (tanto vertical como horizontalmente) a través de pivotes al suelo (pivotes móviles).

Principio de Funcionamiento

Al sujetar la cuna por el pivote B, el conjunto se comporta como un sistema de 1 grado de libertad (GDL), pivotando alrededor de B. El sistema presenta amortiguamiento (c) y rigidez (k), y es excitado por la fuerza desequilibrada... Continuar leyendo "Equilibrado Dinámico de Rotores Pequeños: Funcionamiento y Calibración de la Máquina de Cuna Pivotada" »

Principios de Operación y Control en Centrales Eléctricas: Turbinas y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Funciones Principales de Control en Turbinas

  1. Limitar el aumento de velocidad de las turbinas frente a una desconexión de la carga (protección).
  2. Controlar la potencia generada.
  3. Controlar el régimen de las turbinas durante las secuencias de arranque, parada y sincronización (banda muerta de 0,1 Hz para sistemas con conexión en red).
  4. Equilibrar la potencia generada con la carga respondiendo a cambios de frecuencia (operando en modo aislado, a un cambio del 1% en la frecuencia por variación de régimen, se responde con un 20 % de variación de carga).

Dispositivos Principales de Control

Centrales Nucleares y Térmicas Convencionales (CN y CT)

  1. La turbina de vapor (TV) debe modificar inmediatamente sus condiciones de operación cambiando el flujo
... Continuar leyendo "Principios de Operación y Control en Centrales Eléctricas: Turbinas y Sistemas" »

Procesos Clave en la Fabricación de Plásticos: Extrusión, Moldeo por Inyección y Compresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Extrusión de Termoplásticos: Proceso y Aplicaciones

La extrusión es un proceso fundamental en la fabricación de productos plásticos, utilizado principalmente para termoplásticos. Aunque comparte principios básicos con el moldeo por inyección, se distingue en que la configuración de la pieza se define por un troquel de extrusión, no por un molde.

Funcionamiento del Proceso de Extrusión

En la extrusión, el material plástico, generalmente en forma de polvo o granulado, se almacena en una tolva. Desde allí, se alimenta a una larga cámara de calefacción, donde un tornillo sin fin lo mueve progresivamente. Al final de la cámara, el plástico fundido es forzado a salir de forma continua y a presión a través de un troquel de extrusión... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Fabricación de Plásticos: Extrusión, Moldeo por Inyección y Compresión" »

Propiedades mecánicas de la madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

*- ¿Qué es el cámbium?
capa prácticamente inapreciable a simple vista. Causante del crecimiento del espesor. Sus células se desdoblan, una de ellas permanece en el cámbium y la otra se transforma en xilema o líber o floema.

*- ¿Qué es el líber?
Es la corteza.Envuelve al tronco y lo protege de los cambios extremos de temperatura, de la sequía y de las agresiones mecánicas. Ext e iterna

*- ¿Qué es el xilema?
Parte interna del tronco. Funciones de sostén del propio árbol y conducción de la savia bruta.

*- ¿Qué son los anillos de crecimiento?
Alternancia de una madera mas clara y otra mas oscura producidos en los periodos de desarrollo.Son elementos anatómicos que se aprecian en la pieza de madera con una apariencia que dependerá... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas de la madera" »

buques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

GASEROS

1.- Explique que es el GASSING UP y el COOLING DOWN, en qué tipo de buques Se realizan y porqué y quien puede realizar estas operaciones (si el buque, Tierra o ambos).

-El Gassing up es meter gas en el sistema (en los tanques) para eliminar el Nitrógeno o gas inerte. Los gases que sobren o los expulsa a la atmósfera si Voy navegando o a una terminar en tierra.

-El Cooling down es el enfriamiento. Una vez hablemos hecho el gassing up, metemos Líquido a diferentes temperaturas en los tanques hasta obtener temperatura Cercana a la carga.

Ambas Operaciones se realizan en los LPG, y el cool down también en LNG.

2.- Explique las operaciones que debe realizar un LNG, desde que un buque Sale de puerto donde ha descargado un gas cuyo punto

... Continuar leyendo "buques" »