Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Termoquímicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tratamientos Térmicos de las Fundiciones

Las fundiciones se pueden someter a recocidos y temples superficiales (flameados). Se enfrían lentamente para evitar la formación de grietas y el estallado de la pieza.

Maduración (Temple de Precipitación)

Este proceso se emplea en aleaciones no férreas, como las de Aluminio-Cobre (Al-Cu). Consiste en la obtención de una solución sobresaturada que madura mediante un proceso de revenido.

  1. Se calienta la aleación a una temperatura en la que exista una fase estable y se aplica un temple (enfriamiento rápido).
  2. El exceso de soluto tiende a precipitar, formando una nueva solución sólida con una estructura granular (por ejemplo, Al2Cu). Esta nueva fase impide el movimiento de las dislocaciones, lo que
... Continuar leyendo "Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Termoquímicos Esenciales" »

Comunicacions Navals i Fonaments de Semiconductors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

Necessitats en Comunicacions Navals

Els serveis de transmissió i recepció de senyals en vaixells que fan servir senyals electromagnètics són diversos i cobreixen necessitats com:

  • Veu: Per a la comunicació vaixell-vaixell o vaixell-costa. S'utilitza:
    • Via ràdio convencional: comunicacions a curta distància amb ràdio VHF, comunicacions a llarga distància amb ona curta HF.
    • Via satèl·lit UHF.
  • Dades (caràcters binaris): Permet la transmissió d'escrits, gràfics i dades. Els serveis més comuns són el telègraf, el teletip i el fax. Normalment, la transmissió és via ràdio normal (VHF) o per satèl·lit (UHF).
  • Informació útil per a navegació.
  • Radar: Per a la detecció i posicionament relatiu.

Serveis Específics de Comunicació i Dades

Telègraf

És... Continuar leyendo "Comunicacions Navals i Fonaments de Semiconductors" »

Características, Usos y Limitaciones de 8 Tipos de Adhesivos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Clasificación y Propiedades de Adhesivos Químicos

Acrílicos

Son líquidos y pastas **termoendurecibles**. Son de fraguado rápido, fáciles de mezclar y usar, y pueden funcionar con una amplia gama de aberturas en la zona de unión. Su resistencia es casi igual que los epoxis y algunos tienen muy buena resistencia a la humedad una vez curados.

Ventajas

  • Curado rápido a temperatura ambiente.
  • Alta resistencia al **despellejamiento** y al corte.
  • Buena resistencia a la humedad.
  • Soporta la contaminación de la superficie.
  • Usables en superficies permeables.

Inconvenientes

  • Olor fuerte y desagradable.
  • Duran muy poco una vez abierto el recipiente.

Anaeróbicos

Se han empezado a usar últimamente en motores, cajas de cambio, sistemas de transmisión, etc. Su uso... Continuar leyendo "Características, Usos y Limitaciones de 8 Tipos de Adhesivos Industriales" »

Propiedades Mecánicas de Materiales: Resistencia, Dureza y Comportamiento Estructural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Resistencia de los Materiales: Conceptos Fundamentales

La Resistencia de los Materiales es la ciencia que estudia los principios elementales que gobiernan la mecánica de los cuerpos deformables, con el objetivo de aplicarlos al cálculo y diseño de los distintos elementos que componen máquinas, mecanismos y estructuras.

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Las Propiedades Mecánicas expresan el comportamiento de los metales frente a esfuerzos o cargas que tienden a alterar su forma. Estas propiedades se clasifican según la naturaleza de los esfuerzos que inciden sobre ellos, siendo las principales las siguientes:

  • Resistencia

    Es la capacidad de un material para soportar una carga externa sin romperse, denominándosele carga de ruptura. Esta

... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de Materiales: Resistencia, Dureza y Comportamiento Estructural" »

Glosario de Conceptos Fundamentales en Termodinámica y Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Calidad
Fracción en peso del vapor en una mezcla de líquido y vapor.
Calor específico
Relación entre la energía transferida como calor por unidad de masa de fluido de trabajo y el cambio de temperatura correspondiente del fluido.
Calor latente de vaporización
Energía requerida para producir vapor saturado a partir de líquido saturado a presión constante por unidad de masa de fluido.
Ciclo
Serie de procesos termodinámicos durante los cuales el fluido de trabajo experimenta cambios que implican transferencia de energía y es regresado posteriormente a su estado original.
Energía
Capacidad para realizar un trabajo (a veces expresada como la capacidad para producir un efecto).
Entalpía
La suma de la energía interna más el producto de la presión
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Fundamentales en Termodinámica y Procesos Industriales" »

Conceptos Esenciales de Instalaciones en Edificación: Electricidad, Agua y Saneamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Electricidad

Circuitos Eléctricos

  • C1 - Alumbrado: (2*1.5 + 1.5 mm²), 30 puntos, 10 A.
  • C2 - Bases de Enchufes Generales: (2*2.5 + 2.5 mm²), 20 puntos, 16 A.
  • C3 - Cocina-Horno y Vitrocerámica: (2*6 + 6 mm²), 2 puntos, 25 A.
  • C4 - Electrodomésticos (Lavadora, Lavavajillas, Termo Eléctrico): (2*4 + 4 mm²), 3 puntos, 20 A.
  • C5 - Bases de Cuartos Húmedos: (2*2.5 + 2.5 mm²), 6 puntos, 16 A.

Puntos de Luz y Enchufes por Estancia

  • Acceso: C1 - Pulsador.
  • Vestidor: 1 punto de luz, interruptor de C1; C2 - 1 enchufe, un vibrador (C1).
  • Salón: C1 - 1 punto de luz (2 si la superficie es > 10 m²), un interruptor por cada punto; C2 - 3 enchufes, uno por cada 6 m².
  • Dormitorio: C1 - 1 punto de luz (2 si la superficie es > 10 m²); C2 - 3 enchufes (1 cada
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Instalaciones en Edificación: Electricidad, Agua y Saneamiento" »

Estructura y Propiedades de los Cristales: Solidificación y Microestructura Metálica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Estructura y Propiedades de los Cristales

La cristalización es el proceso en el cual los átomos, iones o moléculas se ordenan para formar una red cristalina. Este proceso puede tener lugar a partir de los siguientes medios:

  • De una solución: como ocurre con las sales, que se depositan de sus soluciones formando cristales más o menos perfectos.
  • Del estado líquido: por solidificación, este es el caso de los metales y aleaciones.

La ordenación más elemental se llama embrión (es un estado intermedio de metaestable); y el crecimiento del embrión origina un núcleo.

La forma en la que se ha realizado la solidificación, el tipo de molde, la temperatura inicial y final del proceso, la velocidad de enfriamiento y el proceso de cristalización... Continuar leyendo "Estructura y Propiedades de los Cristales: Solidificación y Microestructura Metálica" »

Conceptos Clave en Propiedades de Materiales y Mecánica Estructural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Cuestionario: Verdadero o Falso sobre Propiedades de Materiales

  1. La resistencia es la capacidad de un material para soportar una carga interna. (F)
    Corrección: Es la capacidad de soportar una carga externa sin deformarse permanentemente o fracturarse.
  2. La dureza es la oposición que opone un cuerpo a ser rayado. (V)
  3. La elasticidad es la disposición de un cuerpo a recuperar su peso. (F)
    Corrección: Es la disposición de un cuerpo a recuperar sus dimensiones originales después de cesar la fuerza deformante.
  4. La tenacidad es la resistencia a la rotura. (V)
  5. La plasticidad es la característica de un cuerpo a recobrar su forma. (F)
    Corrección: Es la capacidad de deformación permanente de un material sin llegar a romperse.
  6. La fragilidad es la falta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Propiedades de Materiales y Mecánica Estructural" »

Factores Clave en la Perforación de Rocas: Empuje, Rotación y Evacuación de Detritus

Enviado por javier y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Empuje sobre la Boca

El empuje aplicado sobre la boca debe ser suficiente para sobrepasar la resistencia a la compresión de la roca, pero no debe ser excesivo para evitar fallos prematuros o anormales del tricono. La velocidad de penetración aumenta proporcionalmente con el empuje, hasta que se llega a un agarrotamiento del tricono contra la roca por el efecto del enterramiento de los dientes o insertos, o hasta que, por la alta velocidad de penetración y el gran volumen del detritus que se produce, no se limpia adecuadamente el barreno.

  • Empuje mínimo: Valor necesario para iniciar la perforación.
  • Empuje máximo: Valor por encima del cual se produce el enterramiento del tricono.
  • Empuje límite: Valor que determina el límite de operación segura.
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Perforación de Rocas: Empuje, Rotación y Evacuación de Detritus" »

Procesos de Conformado y Tratamientos Térmicos de Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos de Conformado de Metales

Laminación en Frío

La laminación en frío es un proceso mecánico que consiste en el paso forzado del metal entre rodillos o cilindros giratorios (laminadores), a menudo utilizando agua de cal para el enfriamiento.

Remachado

El remachado se utiliza para la unión de varias piezas, pero no es adecuado para hierros fundidos o piezas demasiado duras.

Acuñado

En el acuñado, la pieza se encuentra completamente confinada mientras se imprime su superficie. Este proceso requiere presiones elevadas y la ductilidad de los materiales debe ser muy buena.

Trefilado o Estirado

El trefilado o estirado se aplica para la fabricación de alambre fino, hasta 6mm de diámetro. Después del trefilado, se suele realizar un recocido.... Continuar leyendo "Procesos de Conformado y Tratamientos Térmicos de Metales" »