Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Componentes Automotrices: Ruedas, Frenos y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Offset de Ruedas

El Offset es la distancia entre la superficie de montaje y la línea central de la rueda. A menor valor, más sobresale la rueda. Las medidas usuales se encuentran entre 35 y 45 mm.

Acuaplaning: Causas y Fases

El Acuaplaning se produce cuando el neumático pierde el contacto con el suelo y patina sobre una capa de agua. Se origina cuando las acanaladuras del dibujo son insuficientes.

Fases del Acuaplaning:

  • Fase 1: El neumático empuja el agua y no hay contacto con la superficie.
  • Fase 2: El agua es evacuada por las acanaladuras del neumático.
  • Fase 3: Se restablece el contacto seco entre el neumático y el suelo.

Si solo se da la Fase 1, se produce el fenómeno de acuaplaning completo.

Factores que Contribuyen al Acuaplaning:

  • Diseño
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Componentes Automotrices: Ruedas, Frenos y Transmisión" »

Desgaste de Herramientas y Maquinabilidad: Mecanizado de Titanio y Aluminio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Mecanismos Generales de Desgaste

El desgaste de la herramienta de corte (en adelante, hmta) puede ocurrir por diversos mecanismos:

  • Por abrasión: Causado por diferencias de dureza entre la herramienta y el material mecanizado.
  • Por difusión: Ocurre a altas temperaturas en la arista de corte y en la cara de desprendimiento de viruta.
  • Por oxidación: Se produce a alta temperatura (Tª alta) en la arista de corte.
  • Por fatiga: Resultado de condiciones de corte no adecuadas, como la formación de viruta segmentada.
  • Por adhesión: Relacionado con la formación de filo recrecido (o filo de aportación).

Tipos de Desgaste en la Herramienta (hmta)

  • Desgaste en la incidencia (Desgaste de flanco): Causado principalmente por abrasión. Aumenta con la velocidad
... Continuar leyendo "Desgaste de Herramientas y Maquinabilidad: Mecanizado de Titanio y Aluminio" »

Diseño de Prótesis Parciales Removibles Metálicas: Conceptos y Secuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Clave en el Diseño de Prótesis Parciales Removibles Metálicas (PPRM)

1. Línea de Fulcro

La línea de fulcro es una línea imaginaria que une los apoyos oclusales de los pilares principales que proporcionan la mayor retención. Es el eje sobre el cual la prótesis rota durante su función.

Determinación de Apoyos Oclusales

  • Clase I: Los apoyos oclusales se ubican por mesial de los dientes pilares adyacentes al extremo libre.
  • Clase II: Se coloca un apoyo oclusal en la fosa mesial del diente pilar adyacente al extremo libre y otro apoyo en la pieza diagonalmente opuesta de la otra hemiarcada.
  • Clase III: Se coloca un apoyo oclusal en cada diente pilar adyacente al espacio edéntulo.
  • Clase IV: Los apoyos oclusales se encuentran por mesial
... Continuar leyendo "Diseño de Prótesis Parciales Removibles Metálicas: Conceptos y Secuencia" »

Optimización de la Combustión en Motores de Explosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Cruce de Válvulas

Escape: La apertura se realiza antes del Punto Muerto Inferior (PMI). El cierre se retrasa más allá del Punto Muerto Superior (PMS) para asegurar la mínima fracción de residuos. Válvula de escape abierta: 180° + adelantamiento de apertura + retraso de cierre.

Admisión: Apertura antes del PMS. Durante un tiempo, ambas válvulas están abiertas (cruce de válvulas). El cierre de admisión se produce después del PMI, aumentando el rendimiento volumétrico y la energía producida por el motor.

Combustión en Motores Otto

Mezcla Estequiométrica

La máxima Presión Media Efectiva (PME) se produce con un dosado ligeramente más rico que el estequiométrico, aproximadamente 1/12.8. Esto se debe a que el nitrógeno en el aire... Continuar leyendo "Optimización de la Combustión en Motores de Explosión" »

Tipos de cables de cobre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Ondas de Luz (láser)


Permiten la comunicación de diferentes zonas siempre que existan una misión directa entre ellas (que se vean la una a la otra), ya que se transmiten en línea recta y no atraviesan los objetos. Una de las señales mas utilizadas es el láser

Ondas infrarrojas

Se utilizan mucho para la comunicación de corto alcance, en controles remotos de televisores, grabadoras de video, etc. Tienen un inconveniente bastante importante: no atraviesan los objetos sólidos

Microondas


permiten transmisiones tanto terrestres como con satélites. Posibilitan velocidades del orden de 10Mb. A diferencia de las ondas de radio, las microondas no atraviesan bien los obstáculos, de forma que es necesario situar antenas repetidoras cuando queremos
... Continuar leyendo "Tipos de cables de cobre" »

Ecolocalització, Electrolocalització i Termolocalització Animal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,21 KB

Ecolocalització

L'animal emet sons i l'eco que retorna li aporta informació. Hi ha tres tipus de sons: clicks, freqüència de click modulada i so de freqüència constant.

Ratpenats

S'ajuden de la vista. Emeten un so constant que es mou. Modificacions:

  • Sèrie de protuberàncies al nas que amplien l'eco (escolten).
  • Trompa d'Eustaqui (cavitat nasofaríngia) per mantenir pressions i que la membrana pugui vibrar.
  • Estrep unit a la còclea (processa el so) que està plena de líquid.
  • Timpà format per tres ossets (oïda sensible).
  • Membrana basilar, evita que el líquid es comprimeixi massa.
  • A sobre hi ha cèl·lules que transformen el senyal en impuls nerviós.

Còclea -> impuls -> nuclis coclears -> col·licle inferior.

Adaptacions Funcionals

  • Membrana
... Continuar leyendo "Ecolocalització, Electrolocalització i Termolocalització Animal" »

Espectroscopia de Absorción Atómica: Fundamentos y Aplicaciones de FAAS y ETAAS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La espectroscopia de absorción atómica (SAA) es una técnica analítica fundamental utilizada para la determinación cuantitativa de elementos metálicos en una amplia variedad de muestras. A continuación, se detallan dos de sus modalidades principales: la Espectroscopia de Absorción Atómica en Llama (FAAS) y la Espectroscopia de Absorción Atómica Electrotermal (ETAAS).

Espectroscopia de Absorción Atómica en Llama (FAAS)

La FAAS, o Espectroscopia de Absorción Atómica en Llama, es una técnica que utiliza una llama para atomizar la muestra. El proceso se divide en varias etapas clave:

1. Transporte de la Muestra

El transporte de la muestra, que debe estar en disolución, hasta la cámara de nebulización suele hacerse a través de un... Continuar leyendo "Espectroscopia de Absorción Atómica: Fundamentos y Aplicaciones de FAAS y ETAAS" »

Componentes, Funcionamiento y Selección de Sellos Mecánicos y Empaquetaduras Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Partes de un Sello Mecánico

Se describirán sintéticamente las partes que componen un sello mecánico típico:

  • Cabeza rotante
  • Anillo de sellado
  • Diafragma
  • Resorte
  • Anillo estacionario
  • Asiento
  • O-ring (Anillo tórico)
  • Armadura interna
  • Retén del resorte

Principio de Funcionamiento de los Sellos Mecánicos en Bombas para Líquidos

El sello mecánico está formado por un conjunto de componentes diseñados para lograr la mayor hermeticidad posible entre un sistema que rota respecto a uno fijo, en presencia de un líquido. La función de sellado de los sellos mecánicos se divide en dos acciones principales:

  1. La acción frontal entre dos anillos muy pulidos que tienen movimiento de rotación relativo entre ambos, llamada “Sellado Primario”.
  2. Otra que tiene por
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Selección de Sellos Mecánicos y Empaquetaduras Industriales" »

El carbó: origen, tipus i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Carbó

El carbó és una substància lleugera, de color negre, que procedeix de la fossilització de restes orgàniques vegetals. El carbó s'utilitza com a combustible en la indústria, en les centrals tèrmiques i en les calefaccions domèstiques. El carbó es forma a la natura per descomposició de la matèria vegetal residual acumulada en pantans o desembocadures de grans rius. Es componen principalment de carboni, encara que també contenen oxigen i una quantitat variable de nitrogen, sofre i altres elements.

Antracita

Són els carbons més antics, de major poder calorífic i amb un contingut de petroli de fins a un 95%. Són brillants, cremen amb flama i provoquen poca cendra. Inconvenient (es troben en jaciments molt profunds i de poc gruix,
... Continuar leyendo "El carbó: origen, tipus i aplicacions" »

Adhesivos Industriales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Adhesivos Industriales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Tecnología

Cianocrilatos

18. Ventajas del Cianocrilato.

  • Alta resistencia frente a esfuerzos normales o de cortadura.
  • Velocidad de curado rápida.
  • Excelente resistencia mecánica, ideal para todo tipo de ensamblajes.

Adhesivos Estructurales

19. ¿Cuáles son los adhesivos más empleados desde el punto de vista de la estructurabilidad?

Los adhesivos más empleados son los poliuretanos bicomponentes, las resinas epoxi y los adhesivos acrílicos.

20. Características de los Adhesivos Estructurales.

  • Pueden transmitir energía de una superficie a otra.
  • Pueden sustituir parcialmente a la soldadura por puntos.
  • Pueden ser superiores a una soldadura en ciertas aplicaciones.
  • Soportan hasta 200ºC de curado
... Continuar leyendo "Adhesivos Industriales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Tecnología" »