Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 73,24 KB

Z


Planta Generadora de Gas Inerte

Una planta generadora de gas inerte es un sistema complejo diseñado para producir un gas no reactivo, utilizado comúnmente para prevenir explosiones en tanques de carga y otros espacios confinados. A continuación, se detallan los componentes y su funcionamiento:

Componentes Principales

  1. Sopladores para la combustión de diésel oil

    Dos ventiladores que inyectan aire a presión para generar una reacción química violenta.

  2. Bombas de diésel oil

    Suministran el combustible necesario para generar un incendio tipo B, relacionado con combustibles.

  3. Ignitor para arranque de combustión

    Bujía de ignición que genera una chispa para iniciar la combustión con el combustible y el aire a presión.

  4. Inyector de combustible

    Quemador

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte" »

Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar iones. Estos funcionan con partículas cargadas que son aceleradas hasta velocidades próximas a la de la luz, mediante las colisiones de estas partículas de muy alta energía entre ellas o contra un blanco fijo.

Los científicos extraen información de los más pequeños componentes de la materia. En esos choques, nuevas partículas son creadas, lo que proporciona valiosos datos para la Física de Partículas, ya que al crear energía y hacerlas colisionar con otras partículas se pueden encontrar nuevas partículas como las que se crearon en el Big Bang y también para comprender la materia oscura y las fuerzas de la naturaleza (gravitatoria,... Continuar leyendo "Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo" »

Fundamentos Clave de Refrigeración, Combustión y Eficiencia Energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Sistemas de Refrigeración y Bombas de Calor

¿Cómo se produce el frío?

La producción de frío se puede conseguir provocando: procesos de vaporización.

¿Qué sucede si la temperatura exterior aumenta en una bomba de calor?

Si la temperatura de la calle donde se encuentra el evaporador de una bomba de calor aumenta, el coeficiente de calor de dicha bomba aumentará también.

¿Qué ocurre al buscar temperaturas muy bajas con una máquina frigorífica?

Si se pretende alcanzar temperaturas muy bajas con una máquina frigorífica, aumentará la diferencia de presiones entre el condensador y el evaporador.

¿Cuál es el método de producción de frío más empleado?

El método de producción de frío más empleado es la absorción.

¿Qué propiedades

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Refrigeración, Combustión y Eficiencia Energética" »

Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 300,09 KB

2HAAAAAElFTkSuQmCC

D4ycdhPZfPMFAAAAAElFTkSuQmCC

Estado Estacionario y Funciones de Flujo Neutrónico

En estado estacionario, las funciones 𝑇1 y 𝑇2 son constantes y distintas de cero. Si consideramos este como el estado inicial (𝑡 = 0):

A8ydc54PMnCrwAAAABJRU5ErkJggg==

ohR78bc4R74f8m+jx+oa2ndAAAAAElFTkSuQmCC

BxrjwSvmnD5QAAAAAElFTkSuQmCC

yCwAAAAASUVORK5CYII=

5Fz00xE3hoQAAAABJRU5ErkJggg==

Condiciones de Contorno de Flujo Nulo

CN6nA7EMKsGSPhUZUhn+uv0G66tiRo7WZ2kNVeLCYzj1RoWWDTXQK8SiYOP4H9lzVhzOF8CnAAAAAElFTkSuQmCC

h9VVb4fmkkBkwAAAABJRU5ErkJggg==

YYRPrPo9LSsusJIzbgV6TuJ7zkTr7EqexUZQCMhUiAgEDA2BESwNDaPCH30i0Clt27lmTV382kSoyt5reXo1ioxukCgyyEggmWXc7kwWCAgEBAICASkIiCCpVTExP0CAYGAQEAg0OUQ+D9u9O8haNYuDgAAAABJRU5ErkJggg==

sj92CxPeNney7eg+YRFRRI6oQfbl8AJX72VgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVwHc+2dqq3DxTcgAAAABJRU5ErkJggg==

Si 𝑘 = 1, el balance de producción y eliminación de neutrones es el mismo, y la población neutrónica se mantiene constante, resultando en una variación temporal nula y un estado estacionario. Si 𝑘 > 1, la producción de neutrones supera la eliminación, y la población neutrónica aumenta indefinidamente.

Este análisis permite determinar las secciones eficaces necesarias para alcanzar un estado estacionario en el reactor (ajustando las secciones eficaces para que 𝑘 = 1).

  • Aumento del caudal: Incrementa
... Continuar leyendo "Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

1. Propiedades de los Materiales en la Ingeniería

1.1. Propiedades que un Proyectista debe Considerar al Elegir un Material

Un proyectista debe tener en cuenta diversas propiedades al seleccionar un material para una aplicación específica. Estas propiedades se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Propiedades económicas: Incluyen el precio del material y su disponibilidad en el mercado.
  • Propiedades mecánicas generales: Densidad, módulo de elasticidad y límite elástico.
  • Propiedades mecánicas específicas: Resistencia a la rotura y resistencia a la fatiga.
  • Propiedades físicas generales: Comportamiento térmico, eléctrico, magnético y óptico.
  • Propiedades de superficie: Resistencia a la oxidación, corrosión, rozamiento, abrasión
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería" »

Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 336,18 KB

Tribología

La tribología estudia los fenómenos que ocurren durante el contacto entre sólidos. En esta área, se observan varios efectos:

  • La zona de contacto real es mucho más reducida que la teórica.
  • La presión real en la zona de contacto es mucho mayor que la calculada teóricamente.
  • Si las presiones son muy elevadas, los cuerpos pueden sufrir deformaciones plásticas, no recuperables.

Efecto de la Rugosidad

El contacto entre superficies se localiza sobre una serie de picos, entre los que aparecen reacciones que se pueden descomponer en dos direcciones.

Se pueden dar dos situaciones en el movimiento:

  • Inicio del movimiento: El contacto lateral es muy elevado, existiendo una alta resistencia al movimiento. Esta resistencia se elimina a medida
... Continuar leyendo "Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Farmacotecnia y Formas Farmacéuticas: Ensayos, Propulsores y Sistemas de Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Ensayos Realizados en Aerosoles Terminados

Para garantizar la calidad y seguridad de los aerosoles terminados, se realizan diversos ensayos:

  • Inflamabilidad y Combustibilidad

    Se evalúa el punto de inflamación y la proyección o extensión de la llama.

  • Fisicoquímicos

    Incluyen el ensayo de presión, densidad, contenido de humedad e identificación del propulsor.

  • De Funcionamiento

    Comprenden la cantidad descargada por válvula de aerosol, el patrón de pulverización, el contenido neto, el ensayo de fugas, la estabilidad de la espuma, la dosificación con válvulas dosificadoras para determinar la cantidad de fármaco dispensado y depositado, y el análisis del tamaño de partícula.

  • De Esterilidad

    Aseguran la ausencia de microorganismos viables.

  • De Preparaciones

... Continuar leyendo "Farmacotecnia y Formas Farmacéuticas: Ensayos, Propulsores y Sistemas de Administración" »

Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Tratamientos Térmicos de Aceros

Recocido de Homogeneización

Objetivo: Igualar la composición química en todas las regiones de la pieza.

¿Cómo lo consigo?

  • Con una difusión muy alta -> Para ello: Calentamiento muy por encima de A3/Acm, en función de si es hipo o hipereutectoide (A3/acm +200 °C).
  • Mantenimiento largo en el tiempo.
  • Enfrío lentamente en un horno.

Inconveniente: Aumenta el tamaño de grano (empeoran propiedades mecánicas), pues tiende al estado de mínima energía, esto es, menos bordes de grano.

Recocido de Regeneración

Objetivo: Reducir el tamaño de grano (se suele hacer después del R. homogenización).

¿Cómo lo consigo? Calentando de nuevo, pero con condiciones diferentes:

  • Calentamiento poco superior a A3/Acm (A3/Acm +50
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas" »

Fundamentos Computacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Informática: Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.
Computador: Es una maquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas o procesarlas y ejecutarlas.
Programa: Es un conjunto de instrucciones escritas en algún leng. entendible por la maquina.

El pc se divide en 2 partes : Hardware & Software.
Hardware: Es la parte tangible del PC.
Procesador: El cerebro del PC, trabaja con la Unid. De Control. Unid. Aritmet y logica.
Mem. Princip.: RAM, memoria volátil.
Mem. Secund:Medios de almacenamiento como disco duro, disquetera.
Periferico de Entrada Periferico de Salida

Software:Es la parte intangible del PC, son los programas.
Tipos de soft:
- Base : SO
- Aplicacion : Programas orientados
... Continuar leyendo "Fundamentos Computacion" »

Aparamenta electrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 703 bytes

Aparamenta Electrica:aparatos d maniobra,proteccion,medida,regulacion y control,incluidos los accesorios d las canalizaciones electricas utilizados en instalaciones de baja y alta tension.
Se define a partir d los valores asignados a algunas de sus magnitudes funcionales(tension corriente,pot,temperat)Estos valores son los valores nominales o asignados.
Valor nominal d una cualidad determinada d un aparato al valor d la magnitud q define al aparato para esa cualidad.
Fabricante,crit. d diseño y normat.vig define los valores nominales para ls distintas magnitudes