Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura al Arco: Fundamentos, Técnicas y Solución de Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Soldadura al Arco

  • Soldadura de arco
    • La descarga de corriente eléctrica se debe producir entre dos superficies sin que estas se toquen.
    • La descarga eléctrica se produce por la ionización de partículas gaseosas llamado **plasma**.
    • Dentro del arco, la temperatura es de 15,000 grados centígrados.
    • En la superficie del metal es de 10,000 grados centígrados.
    • El voltaje es bajo, en un rango de 30-80 voltios.
    • La corriente está en un rango de 50A-300A.
    • La corriente es CD y CA, es preferible la CD para metales.
    • Una capa de gas inerte es conveniente sobre el caldo, evita la oxidación.
  • Corriente Alterna (AC)
    • El sentido del flujo de corriente cambia 120 veces por segundo (frecuencia de 60 Hz).
    • Se obtiene una penetración y una tasa de depósito media.
    • Se reduce
... Continuar leyendo "Soldadura al Arco: Fundamentos, Técnicas y Solución de Problemas" »

Diseño Óptimo de Estructuras Metálicas para Restauraciones Metal-Cerámicas: Resistencia, Estética y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La resistencia es indispensable en las restauraciones metal-cerámicas, y esta depende de varios factores clave:

  • Aleación: El tipo de metal utilizado influye directamente en la resistencia y biocompatibilidad.
  • Cerámica: La calidad y el tipo de cerámica afectan la estética y la durabilidad de la restauración.

Las restauraciones con superestructura metálica, también conocidas como dedales, cubren la superficie dental tallada. Para asegurar el éxito, se deben seguir los siguientes pasos:

Fases Clave en la Restauración Metal-Cerámica

  1. Fase de Restauración: Reducciones precisas en las superficies dentarias para lograr espesores adecuados, estética y función óptima.
  2. Espacio para Opacador: Asegurar espacio suficiente para la colocación del
... Continuar leyendo "Diseño Óptimo de Estructuras Metálicas para Restauraciones Metal-Cerámicas: Resistencia, Estética y Función" »

Enlaces y propiedades de materiales: polímeros, metales y conglomerantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

T1

Los enlaces más comunes en los polímeros son: Covalentes y Van der Walls

Anisotropía: Influye en el comportamiento mecánico

Cerramiento Fachada mejor: Minerales

Enlaces de piedras y cerámicas: Iónicos

Dif. Cuarzo y vidrio Estructura macromolecular

Enlace entre met y no met: Iónico

Unidad que se repita en Solid. Cristalino: Celda unidad

T2

Higroscopicidad: Adsorber o ceder en función de la HR

Humedad de equilibrio: Porosidad y Humedad Ambiente

Precipitación: Solubilización, Templado y maduración

Def. anelastica Recuperable y dependiente del tiempo

Si un material pasa lim. elástico: aumenta su límite elástico

Mecanismo de rotura frágil: trasgranular a través de los granos

o intergranular a lo largo de los bordes de grano

Material polimérico:... Continuar leyendo "Enlaces y propiedades de materiales: polímeros, metales y conglomerantes" »

Conceptos Esenciales en Restauraciones Dentales y Materiales Protésicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Durabilidad de las Restauraciones Dentales

La longevidad de las restauraciones dentales varía según el material y el tipo de procedimiento. A continuación, se presenta una clasificación general:

  • Restauraciones de menor duración (-):
    • Ionómero de vidrio
    • Composite
    • Amalgama simple
  • Restauraciones de mayor duración (+):
    • Carilla de porcelana
    • Inlay de cerámica
    • Corona de cerámica
    • RAC (Restauración Adhesiva Completa) - Nota: Este término puede referirse a diversas restauraciones adhesivas complejas.
    • Corona metal-cerámica
    • Inlay de metal
    • Corona parcial metálica
    • Onlay de metal
    • Corona total metálica

Clasificación de los Materiales Dentales

Los materiales utilizados en odontología se pueden clasificar según diversas propiedades:

Por su Permeabilidad

  • Hidrofílicos:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Restauraciones Dentales y Materiales Protésicos" »

Aplicacions i propietats del grafè en la nanotecnologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

Quines aplicacions té el grafè?

  • Destil·lació d'etanol a temperatura ambient per a combustible i consum humà.
  • Detectors ultrasensibles de gas.
  • Moduladors òptics.
  • Transistors de grafè.
  • Circuits integrats més ràpids i eficients.
  • Elèctrodes transparents.
  • Dispositius electrocròmics.
  • Cèl·lules solars.
  • Desalinatzació.
  • Aplicacions antibacterianes.

Quina relació descriu l'article entre el grafè i els fulerens?

Él grafè es la unitat bàsica 2D per a construir tots els materials grafívs de la resta de dimensions, per ex, es pot arquejar en estructures de 0 dimensions com els ful·lerens.

Per què no és correcte la descripció del grafè com a capes del grafit:

El grafit és un material en 3 dimensions mentre que el grafè és una molècula plana... Continuar leyendo "Aplicacions i propietats del grafè en la nanotecnologia" »

Consideraciones técnicas en el diseño de la sub estructura metálica para prótesis fija metal cerámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

TEMA 5: Consideraciones técnicas en el diseño de la sub estructura metálica para prótesis fija metal cerámica


46. Funciones de la sub estructura


Soporte mecánico para la cerámica


Compensación de la fragilidad de la cerámica (por unión firme)


Unión química entre la aleación y la cerámica (tipo difusión sólido-sólido de óxidos)


Sellado marginal


Diseño biológicamente compatible con el periodonto


Estética


47. Propiedades de una aleación para prótesis fija metal


Cumplir con requisitos de norma (ISO/ADA)


Resiliencia (capacidad del material de absorber energía)


Tenacidad (capacidad de absorber la energía de todo el componente mecánico)


No debe producir decoloración


Rigidez (capacidad de un material de deformarse elásticamente muy poco... Continuar leyendo "Consideraciones técnicas en el diseño de la sub estructura metálica para prótesis fija metal cerámica" »

Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Introducción a la Electrónica y sus Fundamentos

Definición de Electrónica

La electrónica se define como la ciencia y tecnología que estudia el movimiento de cargas en un gas, en el vacío o en un material semiconductor. Es una ciencia porque estudia los principios físicos que influyen en el movimiento de las cargas. Es una tecnología porque utiliza esos estudios para diseñar dispositivos y máquinas útiles para el ser humano.

Conceptos Básicos de Electrónica

  • Información: Conocimiento que se tiene de un suceso o situación. Desde el punto de vista físico, la información se encuentra ligada a una señal y a un medio como condición indispensable para poder ser comunicada o transferida de un lugar a otro.
  • Señal: Variación de una corriente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones en Tecnología Industrial" »

Soldadura por Arco Eléctrico: Técnicas, Equipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El sistema de soldadura por arco eléctrico es uno de los procesos por fusión más utilizados para unir piezas metálicas. Mediante la aplicación de calor intenso, el metal en la unión de dos piezas se funde, causando una mezcla de las dos partes entre sí, o, en la mayoría de los casos, junto con un aporte metálico fundido. Después del enfriamiento y solidificación del material fundido, se obtiene una unión mecánicamente resistente. Por lo general, la resistencia a la tensión y a la rotura del sector soldado es similar o mayor a la del metal base.

Equipo Eléctrico Básico para Soldadura por Arco

En la soldadura, la relación entre la tensión o voltaje aplicado y la corriente circulante es de suma importancia. Se manejan dos tensiones:... Continuar leyendo "Soldadura por Arco Eléctrico: Técnicas, Equipos y Aplicaciones" »

Prótesis Cantilever: Diseño, Principios y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Prótesis Cantilever

Definición

Según Tylman, una prótesis cantilever es aquella que tiene uno o más pilares en uno de sus extremos, mientras que el otro extremo está sin soporte.

Tipos de Pilares

  • Universales: Tienen un cuerpo voluminoso para que el odontólogo lo talle y le dé la forma.
  • Anatómicos: Vienen con la línea de terminación en hombro. Pueden ser rectos o angulados.
  • Colables o Calcinables: Hechos total o parcialmente de plástico, que el laboratorista transforma en una aleación. Su adaptación no es tan precisa como la de los elementos de fábrica.
  • Aditamentos de Retención Rotular: Se utiliza una cofia metálica, se prueba la estructura y se realiza una prueba de bizcocho para evaluar la adaptación. Se debe enviar un registro
... Continuar leyendo "Prótesis Cantilever: Diseño, Principios y Consideraciones" »

Movimiento de fluidos: conceptos y fenómenos importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Mov Covette: Mov del régimen laminar estacionario de un fluido newtoniano entre una placa fija y otra paralela que se desliza a velocidad cte. Viscosímetro de Covette.



Flujo laminar

Corriente entera puede dividirse en una serie ordenada de láminas que se ajustan a su contorno.

Número de Reynolds (NºRe)

Parámetro que establece la transición entre el flujo laminar y turbulento. >2000(T)

Columpio puntos altos bajos

En los puntos más bajos es regular pues corresponde a los 0 del seno. En los más altos no es regular, pues la exponencial decreciente desvía el pico del seno respecto al punto medio entre ceros contiguos.

Velocidad baja flujo laminar vs alta turbulento

Las fuerzas de inercia, desestabilizadoras, crecen con el cuadrado de la velocidad.
... Continuar leyendo "Movimiento de fluidos: conceptos y fenómenos importantes" »