Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Acabado Superficial y Mecanizado de Precisión: Rectificado, Bruñido y Galvanoplastia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Rectificado: Mecanizado de Alta Precisión

1. ¿Qué es el rectificado?
Es una operación de mecanizado con una muela abrasiva que arranca virutas finas para lograr superficies con alta precisión y acabado.

2. ¿Qué características tiene la muela?
Está formada por granos abrasivos irregulares y múltiples filos unidos por un material aglutinante.

3. ¿En qué se diferencia una muela de una fresa?
La muela tiene muchos filos, corta a alta velocidad y con poca profundidad; la fresa tiene pocos filos, corta más profundo y más lento.

4. ¿Qué tipos de rectificadoras existen?

  • Cilíndrica (exteriores/interiores)
  • Tangencial o plana
  • Sin centros

5. ¿Por qué se desgastan las muelas?
Por las altas temperaturas y fuerzas, lo que causa pérdida de capacidad... Continuar leyendo "Procesos de Acabado Superficial y Mecanizado de Precisión: Rectificado, Bruñido y Galvanoplastia" »

Propiedades Mecánicas del Acero, Normas SAE y Aleaciones Metálicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Propiedades Mecánicas y Conceptos de Carga en Materiales

Ductilidad:
Capacidad de un material para sufrir una gran deformación plástica antes de su fractura mientras soporta una carga.
Fragilidad:
Propiedad de un material que experimenta poca deformación antes de su fractura.
Tenacidad:
Capacidad de un material para absorber energía hasta su ruptura.
Abrasión:
Resistencia al desgaste por fricción.
Resistencia:
Capacidad de un material para soportar cargas de tracción, compresión, cizallamiento o torsión sin deformarse permanentemente o fracturarse.
Fatiga:
Capacidad de un material para soportar cargas repetidas o cíclicas que producen esfuerzos continuos dentro de un intervalo definido, sin fallar.
Dureza:
Resistencia de un material a ser rayado
... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas del Acero, Normas SAE y Aleaciones Metálicas" »

Optimización y Seguridad en Sistemas de Ventilación Industrial: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 116,04 KB

Componentes Esenciales de un Sistema de Ventilación

Un sistema de ventilación eficiente requiere la integración de varios elementos clave y procedimientos operativos rigurosos:

  • Responsable Calificado: Persona encargada de la supervisión y gestión del sistema.
  • Plan General de Ventilación: Documento estratégico que define los objetivos y la metodología.
  • Planos del Sistema: Representación gráfica detallada de la infraestructura.
  • Requisitos de Seguridad: Normativas obligatorias para la operación.
  • Procedimientos de Mantenimiento y Operación: Protocolos definidos para asegurar la continuidad y eficiencia.
  • Acciones de Emergencia: Protocolos a seguir en caso de exceder los límites de gases o ante fallas del sistema.

Estudio Técnico y Diseño

... Continuar leyendo "Optimización y Seguridad en Sistemas de Ventilación Industrial: Componentes y Funcionamiento" »

Reguladores de Velocidad en Motores: Principios y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

Tipos Fundamentales de Reguladores de Velocidad

Reguladores de Operación Directa (Mecánicos)

Se caracterizan porque el sensor de medida no solamente suministra la energía para la función de medida en sí misma, sino que además proporciona la energía suficiente para el movimiento del sistema de regulación.

Reguladores de Operación Indirecta (con Potencia Auxiliar o Servomotores)

Se caracterizan porque el sensor solamente suministra la energía para la unidad de medida. En este caso, el sistema de regulación es accionado por un **servomotor** provisto de energía de una fuente separada.

  • Pueden subdividirse, de acuerdo con la potencia auxiliar, en: **Neumáticos** (aire comprimido), **Hidráulicos** (aceite a presión) y **Eléctricos**.

Terminología

... Continuar leyendo "Reguladores de Velocidad en Motores: Principios y Aplicaciones Industriales" »

Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Cerámica y sus Propiedades

Historia de la Cerámica

La historia de la cerámica se remonta a miles de años atrás. Se cree que una de las formas más antiguas de cerámica se desarrolló en Asia, en lugares como China y Japón, alrededor del año 10,000 a.C.

Importancia de la Cerámica en la Actualidad

La cerámica sigue siendo fundamental en la actualidad por su versatilidad y aplicaciones en diversos campos como la construcción, la industria médica, la tecnología y el arte. Además, su durabilidad y resistencia la hacen invaluable en muchos aspectos de la vida moderna.

Tipos de Cerámica

Entre los diferentes tipos de materiales cerámicos podemos destacar los siguientes:

  • Cerámicas tradicionales: loza, porcelana, terracota, cerámica de
... Continuar leyendo "Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos" »

Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Sistema de Encendido MEP

El sistema de encendido es crucial para el correcto funcionamiento de los motores de combustión interna. A continuación, se detallan aspectos clave de su operación y mantenimiento.

Preguntas Frecuentes sobre el Sistema de Encendido MEP

  • ¿Cómo se genera el arco voltaico (chispa) que enciende la mezcla? Mediante la UCE (Unidad de Control Electrónica), esta determina el instante de salto de la chispa en cada cilindro.
  • ¿Por qué aumenta el avance al encendido con el régimen de giro? Porque la velocidad es muy rápida y no da tiempo a que se realice la combustión.
  • ¿Qué problema representan el ruptor y el distribuidor en un encendido convencional? La aparición de fallos de encendido a altas revoluciones del motor, así
... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes" »

Sistema de inyección monopunto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB


SISTEMA DE COMBUSTIBLE MEPexplica a que cambios de presión de somete el gas de gaseoducto para su introducción en un MEP el gas llega de la estación a 16 bar y pasa a 2,5bar para luego pasar hasta los 100mbar¿que ventajas tiene la inyección directa?
Un quemado mas eficaz, bajo consumo de carburante, mejor arranque en frio, como solo comprime aire mayor relación de compresión y mayor rendimientoCita 4 de los sensores que llevan los sistemas de gestión electrónica de la inyección-encendido de los MEP´s sensor de presión, de temperatura, de posición de la mariposa, sonda lambda y medidor de caudal de aire¿cual es el efecto en el difusor de un carburador de la aspiración de aire a muy baja temperatura?
En el difusor la corriente... Continuar leyendo "Sistema de inyección monopunto " »

Clasificación y Técnicas de Vendajes: Tipos, Funciones y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Clasificación y Técnicas de Vendajes

Los vendajes se pueden clasificar según su tipo y función:

Tipos de Vendajes

Los vendajes pueden ser blandos, compresivos, rígidos, circulares, en espiral, en 8, espiga, vuelta recurrente o Velpeau.

Funciones de los Vendajes

Los vendajes pueden ser compresivos, de sujeción o de inmovilización:

Vendajes Compresivos

Se utilizan para detener hemorragias, disminuir edemas o procesos inflamatorios, y facilitar el retorno venoso.

Vendajes de Sujeción

Se utilizan para sujetar apósitos o férulas, o para proteger zonas anatómicas.

Vendajes de Inmovilización

Se utilizan para evitar la movilidad de articulaciones dañadas.

Objetivos de los Vendajes

Algunos de los objetivos de los vendajes son:

  • Fijar material curativo
... Continuar leyendo "Clasificación y Técnicas de Vendajes: Tipos, Funciones y Objetivos" »

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Captación de Señales: Cámaras y DVR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 96,89 KB

Mantenimiento Preventivo: Definición, Ventajas y Aplicaciones

Definición de Mantenimiento Preventivo

Se define como un plan de prevención de equipos e instalaciones aplicable durante su vida útil.

Partes que Incluye un Mantenimiento Preventivo

Este plan puede incluir la revisión del periodo de vida de los fungibles, las acciones periódicas necesarias, como la limpieza de los filtros.

Ventajas de Realizar un Mantenimiento Preventivo

  • Prolongar la vida del equipo.
  • Evitar accidentes imprevistos.
  • Amortizar el material de forma óptima.

Óptica de una Cámara: Función y Componentes

Función de la Óptica

Seleccionar la escena que hay que captar y convertirlas en señales eléctricas que procesarán el resto de las etapas.

Componentes:

  • Enfoque
  • Reflexión
... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Captación de Señales: Cámaras y DVR" »

Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Motores Neumáticos

Un motor neumático, o motor de aire comprimido, es un tipo de motor que realiza un trabajo mecánico por expansión de aire comprimido. Los motores neumáticos generalmente convierten el aire comprimido en trabajo mecánico a través de un movimiento lineal o, principalmente, rotativo.

En este último caso, el gas entra en una cámara del motor sellada y, al expandirse, ejerce presión contra las palas de un rotor.

Este tipo de motores son una alternativa a los motores eléctricos cuando estos no son recomendados o posibles, como por ejemplo, en algunos entornos de la minería, industriales, etc.

Tipos de Motores Neumáticos

Motor de Paletas

  • Estos motores tienen un rotor montado excéntricamente en un cilindro, con paletas longitudinales
... Continuar leyendo "Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento" »