Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Cerámica y sus Propiedades

Historia de la Cerámica

La historia de la cerámica se remonta a miles de años atrás. Se cree que una de las formas más antiguas de cerámica se desarrolló en Asia, en lugares como China y Japón, alrededor del año 10,000 a.C.

Importancia de la Cerámica en la Actualidad

La cerámica sigue siendo fundamental en la actualidad por su versatilidad y aplicaciones en diversos campos como la construcción, la industria médica, la tecnología y el arte. Además, su durabilidad y resistencia la hacen invaluable en muchos aspectos de la vida moderna.

Tipos de Cerámica

Entre los diferentes tipos de materiales cerámicos podemos destacar los siguientes:

  • Cerámicas tradicionales: loza, porcelana, terracota, cerámica de
... Continuar leyendo "Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos" »

Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Sistema de Encendido MEP

El sistema de encendido es crucial para el correcto funcionamiento de los motores de combustión interna. A continuación, se detallan aspectos clave de su operación y mantenimiento.

Preguntas Frecuentes sobre el Sistema de Encendido MEP

  • ¿Cómo se genera el arco voltaico (chispa) que enciende la mezcla? Mediante la UCE (Unidad de Control Electrónica), esta determina el instante de salto de la chispa en cada cilindro.
  • ¿Por qué aumenta el avance al encendido con el régimen de giro? Porque la velocidad es muy rápida y no da tiempo a que se realice la combustión.
  • ¿Qué problema representan el ruptor y el distribuidor en un encendido convencional? La aparición de fallos de encendido a altas revoluciones del motor, así
... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes" »

Sistema de inyección monopunto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB


SISTEMA DE COMBUSTIBLE MEPexplica a que cambios de presión de somete el gas de gaseoducto para su introducción en un MEP el gas llega de la estación a 16 bar y pasa a 2,5bar para luego pasar hasta los 100mbar¿que ventajas tiene la inyección directa?
Un quemado mas eficaz, bajo consumo de carburante, mejor arranque en frio, como solo comprime aire mayor relación de compresión y mayor rendimientoCita 4 de los sensores que llevan los sistemas de gestión electrónica de la inyección-encendido de los MEP´s sensor de presión, de temperatura, de posición de la mariposa, sonda lambda y medidor de caudal de aire¿cual es el efecto en el difusor de un carburador de la aspiración de aire a muy baja temperatura?
En el difusor la corriente... Continuar leyendo "Sistema de inyección monopunto " »

Clasificación y Técnicas de Vendajes: Tipos, Funciones y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Clasificación y Técnicas de Vendajes

Los vendajes se pueden clasificar según su tipo y función:

Tipos de Vendajes

Los vendajes pueden ser blandos, compresivos, rígidos, circulares, en espiral, en 8, espiga, vuelta recurrente o Velpeau.

Funciones de los Vendajes

Los vendajes pueden ser compresivos, de sujeción o de inmovilización:

Vendajes Compresivos

Se utilizan para detener hemorragias, disminuir edemas o procesos inflamatorios, y facilitar el retorno venoso.

Vendajes de Sujeción

Se utilizan para sujetar apósitos o férulas, o para proteger zonas anatómicas.

Vendajes de Inmovilización

Se utilizan para evitar la movilidad de articulaciones dañadas.

Objetivos de los Vendajes

Algunos de los objetivos de los vendajes son:

  • Fijar material curativo
... Continuar leyendo "Clasificación y Técnicas de Vendajes: Tipos, Funciones y Objetivos" »

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Captación de Señales: Cámaras y DVR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 96,89 KB

Mantenimiento Preventivo: Definición, Ventajas y Aplicaciones

Definición de Mantenimiento Preventivo

Se define como un plan de prevención de equipos e instalaciones aplicable durante su vida útil.

Partes que Incluye un Mantenimiento Preventivo

Este plan puede incluir la revisión del periodo de vida de los fungibles, las acciones periódicas necesarias, como la limpieza de los filtros.

Ventajas de Realizar un Mantenimiento Preventivo

  • Prolongar la vida del equipo.
  • Evitar accidentes imprevistos.
  • Amortizar el material de forma óptima.

Óptica de una Cámara: Función y Componentes

Función de la Óptica

Seleccionar la escena que hay que captar y convertirlas en señales eléctricas que procesarán el resto de las etapas.

Componentes:

  • Enfoque
  • Reflexión
... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Captación de Señales: Cámaras y DVR" »

Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Motores Neumáticos

Un motor neumático, o motor de aire comprimido, es un tipo de motor que realiza un trabajo mecánico por expansión de aire comprimido. Los motores neumáticos generalmente convierten el aire comprimido en trabajo mecánico a través de un movimiento lineal o, principalmente, rotativo.

En este último caso, el gas entra en una cámara del motor sellada y, al expandirse, ejerce presión contra las palas de un rotor.

Este tipo de motores son una alternativa a los motores eléctricos cuando estos no son recomendados o posibles, como por ejemplo, en algunos entornos de la minería, industriales, etc.

Tipos de Motores Neumáticos

Motor de Paletas

  • Estos motores tienen un rotor montado excéntricamente en un cilindro, con paletas longitudinales
... Continuar leyendo "Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento" »

Lipidos2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,07 KB

                                      UNIDAD IV-2: GRASAS Y ACEITES

HIDRÓ LISIS - LIPOLISIS
ACIDA
ALCALINA
ENZIMÁ TICA

HIDROLISIS ACIDA--- (ácidos grasos y glicerol)
HIDRÓ LISIS ALCALINA.

SAPONIFICACIÓ N
: Es una reacció n tí pica de los á cidos grasos, en la cual reaccionan con álcalis y dan lugar a una sal de ácido graso, que se denomina jabón y glicerol.
Se trata la grasa o aceite con disolució n de NaOH o KOH al 40%: se produce la hidró lisis de los triglicé ridos formando á cidos grasos y glicerol o glicerina.
HIDRÓ LISIS ENZIMÁ TICA:La hidró lisis enzimá tica se produce en presencia de catalizadores bioló gicos (enzimas - lipasas). En los animales se producen en el estó mago y el
... Continuar leyendo "Lipidos2" »

Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Medios de extincion moviles: 1)extintores moviles: de agua,polvo,anh.carbonico y hid. halogenados. 2)equipo para empleo de agua y espuma: hidrantes, acoplamientos, mangueras, puestos de incendios, lanzas y bokillas, mezcladores y cañones y monitores. 3)bombas: portatiles y sobre ruedas.
Medios de extinción fijos: 1)redes de agua: fuentes de abastecimiento, bombas, canalizaciones, valvulvas y hidrantes. 2)sistemas de extinción: agua, espuma fisica, anh. Carbonico, polvo y hid. halogeno.
Combustible: es toda sustancia termica susceptible de combinarse con el oxigeno en una reaccion rapida y exotermica.
Limite de inflamabilidad: -Limite inferior de inflamabilidad: concentración mas pobre de la mezcla combustible-aire para la que es susceptible
... Continuar leyendo "Fuego" »

Hormigón y cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

amasada fraccion + pequeña del h. fabricadode una sola vez.
muestra: fraccion extraida amasada para deter. alguna prop.
probetas compa: confeccionadas de una = muestra.
n. de confianza fracc d resultados = o may q valor especifico
frac. defectuosa fracc de resulta men que un valor especifico.
requisitos complementarios: resistencia al hendimiento, dosis de cemento, tipo de aditivo, durabilidad, resistencia a edad distinta de 28 dias, permeabilidad, etc.
procedimientos agua cemento
- Usar registros de ensayos anteriores. cumplir que: materiales misma procedencia. registros q tengan menos de 30 y mas de 10 ensayos.
- hacer hor. de prueba con 3 relaciones a/c distintas con misma docilidad.
- deter. razon a/c a partir resistencia media adquirida tabla
... Continuar leyendo "Hormigón y cemento" »

Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Concepto de Dinámica en Robótica

La dinámica en robótica estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento que se origina en él. El modelo dinámico de un robot establece una relación entre:

  • Posición, velocidad y aceleración del robot.
  • Las fuerzas y pares aplicados en las articulaciones o en el extremo.
  • Parámetros dimensionales y dinámicos de los eslabones: longitud, masas e inercias.

Aplicaciones del Modelo Dinámico de un Robot

  • Simulación del movimiento del robot.
  • Diseño del mecanismo y selección de los accionamientos.
  • Desarrollo del control dinámico del robot.

Matriz de Inercia

La matriz de inercia es una matriz simétrica (definida positiva) dependiente de q:

  • Sus elementos diagonales Mjj representan la
... Continuar leyendo "Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave" »