Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Moldajes Deslizantes en Construcción: Componentes, Ventajas y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Moldajes Deslizantes en la Construcción

Definición y Componentes

Los moldajes deslizantes son un sistema constructivo que se compone de paneles ensamblados en el lugar donde se verterá el hormigón. Estos paneles rodean las paredes de la construcción en toda su sección horizontal. Los componentes principales de este sistema son:

  • Cerchas: Mantienen los paneles del moldaje en la posición indicada en el proyecto, contrarrestando su tendencia a separarse bajo el empuje del hormigón fresco. Además, permiten la elevación de los paneles mediante los dispositivos de elevación.
  • Dispositivos de elevación: Son gatos hidráulicos que, sujetándose sobre las barras de apoyo, arrastran hacia arriba todo el conjunto del moldaje deslizante.
  • Barras de
... Continuar leyendo "Moldajes Deslizantes en Construcción: Componentes, Ventajas y Requisitos" »

Celdas de Combustible de Hidrógeno: Tecnología para una Energía Limpia y Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Las celdas de combustible, también conocidas como celdas de hidrógeno, representan una tecnología electroquímica avanzada con un potencial significativo para la generación de energía. A diferencia de los sistemas de combustión tradicionales, estas celdas no producen emisiones contaminantes, ofreciendo una alternativa limpia y eficiente.

¿Qué son las Celdas de Combustible?

  • Las celdas de hidrógeno no generan ningún tipo de combustión, lo que significa que su contaminación es nula. Son dispositivos portátiles con una duración de varios días, y el hidrógeno, su principal combustible, es el tercer elemento más abundante en la Tierra.
  • Una celda de combustible es un dispositivo electroquímico cuyo concepto es similar al de una batería.
... Continuar leyendo "Celdas de Combustible de Hidrógeno: Tecnología para una Energía Limpia y Eficiente" »

Materiales de protección dentino pulpar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Aplicación Clínica de protectores dentino-pulpares


Al momento De escoger un tratamiento hay que tener presente cuál es su riesgo y beneficio. El beneficio tiene que ser mayor al riesgo.

Protección del órgano dentino-pulpar:


Son las Maniobras que el operador realiza para confeccionar una preparación cavitaria y Luego restaurarla, involucra las sustancias y los materiales 
-Maniobras
-Sustancias
-Materiales
Va a depender de:
Las maniobras que el Operador realice
Conocimiento de la Biología pulpar
Desarrollo de las Técnicas adhesivas
♦iatrogenia, También llamadoacto médico dañino, es elacto médicodebido, del tipo dañino, Que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la Recuperación de la salud delpaciente

Clasificación

... Continuar leyendo "Materiales de protección dentino pulpar" »

Especificaciones Técnicas para Instalaciones en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Ventilación Híbrida

Cada conducto de extracción debe disponer en la boca de expulsión de un aspirador híbrido. Los conductos deben ser verticales. Si los conductos son colectivos, no deben servir a más de 6 plantas; los conductos de las 2 últimas plantas deben ser individuales. Los conductos deben tener sección uniforme y carecer de obstáculos en todo su recorrido. Los conductos que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio deben cumplir las condiciones de resistencia al fuego del apartado 3 de la sección SI1. Los conductos deben tener un acabado que dificulte su ensuciamiento y deben ser practicables para su registro y limpieza en el arranque. Los conductos deben ser estancos al aire para su presión de dimensionado.... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas para Instalaciones en Edificaciones" »

Técnicas de Impresión: Grabado, Flexografía y Offset

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Grabado Electromecánico

El grabado electromecánico da lugar a alvéolos en los que varía tanto la profundidad como el tamaño de apertura. En este proceso, se monta el cilindro a grabar en una máquina especial. El original se monta sobre un tambor giratorio, pasa por una fuente de iluminación, y la luz reflejada por el original es recogida por unos receptores que transforman las intensidades de luz transmitidas en impulsos eléctricos. Estos impulsos son enviados a un ordenador que los procesa y envía órdenes a un cabezal que porta un diamante, para que vaya tallando los alvéolos sobre la superficie del cilindro de huecograbado mediante un movimiento vibratorio.

El grabado electromecánico tiene como ventajas su rapidez, por la gran cantidad... Continuar leyendo "Técnicas de Impresión: Grabado, Flexografía y Offset" »

Ingeniería Concurrente y Procesos de Maquinado: Optimizando la Manufactura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Introducción

La ingeniería concurrente integra el diseño y la manufactura, y reduce los cambios en el diseño y la ingeniería de un producto, el tiempo y los costos. Un producto bien diseñado debe ser funcional, bien manufacturado, bien empaquetado, durable, conservable y eficiente.

Fundamentos del Maquinado

El maquinado es un proceso fundamental en la manufactura que involucra la remoción de material de una pieza de trabajo para darle la forma y el acabado deseados. Este proceso se caracteriza por la interacción de diversas variables, que se pueden clasificar en independientes y dependientes.

Variables Independientes

  • Material y recubrimiento de la herramienta.
  • Forma, acabado y filo de la herramienta.
  • Material y condiciones de la pieza.
  • Avance,
... Continuar leyendo "Ingeniería Concurrente y Procesos de Maquinado: Optimizando la Manufactura" »

Aerogeneradores: Componentes, Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

Componentes y Funcionamiento de un Aerogenerador

La descripción se corresponde con aerogeneradores (AGs) de eje horizontal, que es la opción más utilizada:

  • Torre: Principal elemento de sujeción del AG. Sirve de base para la góndola y para el rotor, que se sitúan en la parte más alta. Da estabilidad a todo el sistema. La resistencia de la torre debe ser altísima. El material más empleado para su fabricación es el acero. Se construyen dos tipos de torres: tubulares y de celosía. La principal ventaja de las torres de celosía es que son más baratas, para la misma resistencia. Su principal desventaja es el mayor impacto visual.
  • Cimentación: Es la encargada de fijar al suelo toda la estructura, soportando el peso de la torre y del resto
... Continuar leyendo "Aerogeneradores: Componentes, Funcionamiento y Clasificación" »

Optimización de la Distribución de Planta Industrial: Proceso vs. Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Optimización de la Distribución de Planta Industrial

La configuración de la planta de producción es un factor determinante en la eficiencia operativa y la competitividad de una empresa. Una distribución adecuada puede optimizar flujos de trabajo, reducir costos y mejorar la productividad. A continuación, exploramos los principales tipos de distribución de planta y sus características.

Clasificación General de los Tipos de Producción

Antes de adentrarnos en las distribuciones específicas, es útil entender los tipos de producción que estas soportan:

  • Producción por Lote: Fabricación de un número limitado de unidades de un producto específico.
  • Producción por Célula de Manufactura: Agrupación de máquinas y operarios para producir
... Continuar leyendo "Optimización de la Distribución de Planta Industrial: Proceso vs. Producto" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales: Cerámicos, Metálicos y Poliméricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Propiedades de los Materiales

Cerámicos: Estructura amorfa, rígidos, buenas resistencias a compresión y temperatura, durables, aislantes, frágiles.

Metálicos: Buenos conductores, dúctiles, altas resistencias, resistencia a temperatura moderada.
Poliméricos: Ligeros, aislantes, buena relación resistencia/peso, dúctiles o frágiles, mala resistencia a temperatura.

Ensayos de Materiales

Tipo de Esfuerzo: Tensión, compresión, cortante, torsión, flexión.
Tipos de Ensayo: Estáticos, dinámicos, cíclicos, destructivos, no destructivos.

Conceptos Fundamentales

Fuerza: Acción que modifica el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.
Elástica: Cambio temporal de forma producido por una fuerza, recupera la forma y dimensión originales.
Plástica:
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales: Cerámicos, Metálicos y Poliméricos" »

Energies Renovables: Solar, Eòlica, Geotèrmica i Biomassa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Centrals Solars

Centrals Termosolars

  • Centrals amb col·lectors distribuïts: utilitzen els col·lectors de concentració puntual.
  • Centrals de torre central (CRS): heliòstats.
  • Centrals amb disc Stirling.
  • Concentració lineal Fresnel.

Conversió Fotovoltaica

Les cèl·lules fotovoltaiques estan constituïdes per una làmina de material semiconductor (normalment silici) que té la propietat de produir electricitat quan hi incideixen els fotons de les radiacions (efecte fotovoltaic).

Aprofitament Solar a Baixa Temperatura

L'arquitectura bioclimàtica busca l'obtenció del confort en els habitatges mitjançant la millor disposició d'un conjunt d'elements arquitectònics que permet l'aprofitament màxim de l'energia solar rebuda o de les possibilitats de... Continuar leyendo "Energies Renovables: Solar, Eòlica, Geotèrmica i Biomassa" »