Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Solidificación Metálica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Solidificación

Fase Líquida

Fase con un ordenamiento atómico intermedio entre la fase sólida cristalina y la gaseosa. Presenta una estructura ordenada a muy poca distancia con número de coordinación (NC) similar al del sólido.

Temperatura de Equilibrio

Temperatura en la que se igualan las entalpías libres de las fases sólida y líquida.

Subenfriamiento

Fenómeno observado en enfriamientos industriales.

Curvas de Enfriamiento

Representación de la variación de la temperatura en función del tiempo desde el estado líquido hasta la temperatura ambiente.

Nucleación Homogénea y Heterogénea

Condiciones: Solidificación de un metal al ser enfriado a temperatura inferior a la Temperatura de Equilibrio (Te).

Nucleación Homogénea

Se forma un germen... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Solidificación Metálica" »

Evolució Estructural i Classificació dels Sostres en la Construcció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Evolució Estructural en l'Arquitectura

L'evolució estructural marca els canvis en els sistemes de suport i coberta al llarg de la història:

Renaixement

  • Ús de cúpules, columnes i elements clàssics.

Barroc

  • El mur esdevé el principal suport.
  • Ús d'arcs variats.
  • Introducció de la columna salomònica i l'estípit.

Neoclàssic

  • Materials: Pedra.
  • Suports: Mur, pilar i columna.
  • Cobertes amb volta.

Revolució Industrial

Aquesta època va suposar un canvi tecnològic, socioeconòmic i cultural profund, impulsant l'arquitectura del ferro:

  • Nous materials: Ferro, acer laminat, vidre, formigó armat.
  • Processos de producció mecanitzats.
  • Construcció de grans pavellons i arquitectura de ferro.

El Sostre: Definició i Funcions

El sostre és un element estructural horitzontal... Continuar leyendo "Evolució Estructural i Classificació dels Sostres en la Construcció" »

Tipos de Aparejos en Construcción: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Aparejo: Forma y modo de disponer, tallar y enlazar los materiales constructivos de cualquier elemento de fábrica.

Clasificación de Aparejos:

  • A soga: Las piezas están colocadas de forma que su lado largo es paralelo a la pared. Es el que presenta más resistencia en sentido vertical. También se denomina "de citara" y "de media asta".
  • A tizón: Las piezas están colocadas de modo que el lado largo está perpendicular a la pared. Suele ser el más indicado para muros curvos. También se denomina "de asta" o "a la española".
  • A soga y a tizón: Se alternan las piezas a soga y a tizón en la misma hilada. También llamado "diatónico".
  • Americano: Alterna una hilada a tizón cada cinco a soga.
  • Belga: Alterna hiladas, una a soga y otra a tizón, con
... Continuar leyendo "Tipos de Aparejos en Construcción: Clasificación y Características" »

Cualidades esenciales de un buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 35,28 KB

Mantenimiento de Botes y Balsas Salvavidas


El bote salvavidas es una embarcación cuyas principales carácterísticas son su rigidez y poder ser impulsada por remos o por motor, aunque en la actualidad normalmente disponen de motores diésel.
Las balsas, son embarcaciones inflables (no rígidas) a bordo del buque, cuya finalidad  es  la de mantener alejada la tripulación del agua y del accidente que se haya producido.

NOTA


Podemos decir que las carácterísticas comunes entre ellas son que tanto la balsa como el bote deben disponer de una gran estabilidad y flotabilidad, una capacidad para achicar el agua y de un enderezamiento cuando zozobren. Existen diferentes modelos de balsas, están se regirán según el tipo de navegación para la cual
... Continuar leyendo "Cualidades esenciales de un buque" »

Factores Clave en la Restauración con Pernos: Retención, Conservación y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Retención: Geometría de la Preparación

Los conductos pueden tener sección circular (como los incisivos superiores) o elípticas. El ensanchamiento debe adaptarse a la forma del conducto y no debilitarlo. Los pernos paralelos son más retentivos que los cónicos, pero estos últimos son más conservadores.

Longitud del Perno

La retención aumenta con la longitud del perno, pero no de manera lineal. Un perno demasiado largo puede dañar el sellado apical. Se deben dejar 5 mm de sellado apical. El perno debe extenderse hasta ¾ de la longitud de la raíz.

Diámetro del Perno

No se recomienda aumentar el diámetro para aumentar la retención, ya que se gana poca retención y se debilita mucho la raíz. La regla es: el diámetro del perno no debe

... Continuar leyendo "Factores Clave en la Restauración con Pernos: Retención, Conservación y Procedimientos" »

Transmisión Electromecánica y Mantenimiento de Cargadores Frontales: Conceptos Clave

Enviado por Matias y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Sistema de Transmisión Electromecánica en Cargadores Frontales

Descripción del sistema de transmisión electromecánico, indicando la secuencia correspondiente al flujo de fuerzas para un cargador frontal

Respuesta: El sistema de transmisión electromecánico consiste en un generador principal y las ruedas motrices. El generador principal es accionado por un motor diésel, creando una corriente eléctrica que es enviada a las ruedas motrices, las cuales giran y mueven el equipo.

Secuencia:

MCI → GE → SECP → ME → MF → RM

  • MCI = Motor de combustión interna
  • GE = Generador eléctrico
  • SECP = Sistema eléctrico de control y protección
  • ME = Motor eléctrico
  • MF = Mandos finales
  • RM = Ruedas motrices

Sensores y Componentes en Transmisiones Electrónicas

¿Qué

... Continuar leyendo "Transmisión Electromecánica y Mantenimiento de Cargadores Frontales: Conceptos Clave" »

Optimización de Emulsiones Alimentarias: Factores, Técnicas y Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Calidad de las Emulsiones Alimentarias: Factores Clave

La calidad de una emulsión se determina por:

  • Proporciones de carne, hielo, agua y grasa.
  • Uso de polifosfatos para enlazar agua.
  • Temperatura (T) y velocidad de homogeneización.

Procesos Específicos de Emulsión

Mantequilla

La crema se agita para romper la emulsión. Se incorpora aire para producir espuma. La grasa líquida se libera de los glóbulos, uniendo cúmulos de grasa sólida para formar granos de mantequilla. Se mezclan a baja velocidad para dispersar el agua en toda la masa.

Margarina

Mezcla de aceites que se calienta con una solución de leche descremada, vitaminas, sal y emulsionantes.

HLB (Balance Hidrofílico-Lipofílico)

  • 9: Lipófilos (agua en aceite, W/O)
  • 8 y 11: Intermedios anfóteros
... Continuar leyendo "Optimización de Emulsiones Alimentarias: Factores, Técnicas y Equipos" »

Propiedades Esenciales de Materiales en Ingeniería Industrial: Mecánicas, Térmicas y Superficiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Rigidez

La rigidez se mide por el módulo de elasticidad (E), que representa la relación lineal entre la tensión y la deformación en un ensayo de tracción. Depende de la estructura atómica del material.

En general, la rigidez sigue el siguiente orden decreciente según el tipo de enlace atómico:

  • Materiales con enlaces covalentes > Metálicos > Iónicos > Secundarios.

En términos de tipos de materiales, la rigidez se clasifica como:

  • Cerámicos > Metálicos > Polímeros.

Resistencia Mecánica

La resistencia mecánica se define de manera diferente según el tipo de material:

  • Metales y Polímeros

    Se define por el límite elástico (σys).

    • Metales:ys)compresión = (σys)tracción.
    • Polímeros:
... Continuar leyendo "Propiedades Esenciales de Materiales en Ingeniería Industrial: Mecánicas, Térmicas y Superficiales" »

Componentes Clave en Instalaciones de Fontanería y Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Tuberías

Tubos Metálicos

  • Acero Galvanizado: por rosca, accesorios apriete por compresión (AF/ACS)
  • Cobre (Cu): por soldadura blanda o fuerte, mecánica, push-fit (AF/ACS)
  • Acero Inoxidable (Inox): prensada, soldadura fuerte, mecánica, por adhesivos (AF/ACS)
  • Fundición Dúctil: de enchufe, acerrojada, con bridas (abastecimiento)

Tubos Plásticos

  • Policloruro de Vinilo No Plastificado (PVC): encolada, junta elástica (abastecimiento, evacuación)
  • Policloruro de Vinilo Clorado (PVC-C): junta elástica (AF/ACS)
  • Polietileno (PE): electrofusión, soldadura a tope, mecánica, con bridas, junta elástica (abastecimiento, evacuación)
  • Polietileno Reticulado (PE-X): por casquillo deslizante, de presión o Q&E, por press-fitting, por push-fit (AF/
... Continuar leyendo "Componentes Clave en Instalaciones de Fontanería y Gas" »

Fundamentos e Clasificación da Lubricación Industrial: Viscosidade, Graxas e Aceites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Fundamentos da Lubricación e Engraxe

Para reducir o desgaste das pezas, a perda de enerxía e a xeración de calor ocasionada polo rozamento, realízanse bos acabados superficiais nas pezas rozantes. Ademais, interponse un lubricante entre as pezas móbiles para evitar que rocen entre si.

Obxectivos da Lubricación

A lubricación mellora os rendementos das máquinas reducindo o desgaste polo rozamento, facilita a evacuación de calor, evita a oxidación, limpa e tamén diminúe o ruído, xa que fai unha transmisión máis harmónica. A función principal dos fluídos hidráulicos é xerar forzas.

Os Lubricantes son substancias capaces de formar unha película entre as pezas ou mecanismos en movemento, logrando reducir o rozamento.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fundamentos e Clasificación da Lubricación Industrial: Viscosidade, Graxas e Aceites" »