Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Makinak: Palankak, Tornuak, Plano Inklinatuak eta Gehiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB

Makinak

Palanka

A: Indar txikia eginda pisu handia altxatzeko aukera ematen du. Indarra, gainditu beharreko erresistentzia, euste-puntua, potentzia, besoa eta erresistentzia besoa ditu.

C: Barra zuzen bat, euste-puntu batera lotuta dagoena.

D: Parkeko balantzina, adibidez.

Palanka Motak

  • 1. mailakoa: Euste-puntua, indarra eta erresistentziaren artean dago (adibidez, alikateak eta artaziak).
  • 2. mailakoa: Erresistentzia, indarra eta euste-puntuaren artean dago (adibidez, aiztoa eta kortxoak ateratzeko tresna).
  • 3. mailakoa: Indarra, erresistentzia eta euste-puntuaren artean dago (adibidez, pintzak eta arrantza-kanabera).

Tornua

A: Pisu bat altxatzeko aukera ematen du, esfortzu txikiagoa eginez.

B: Mugimendu zirkularra plano berean.

C: Euste-puntua zilindroa... Continuar leyendo "Makinak: Palankak, Tornuak, Plano Inklinatuak eta Gehiago" »

Propiedades de Materiales en Ingeniería: Ductilidad, Corrosión y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Una falla dúctil implica un módulo de elasticidad ALTO y una relación de Poisson BAJA.

Material con Relación de Poisson = 0 sometido a tensión: Curvas de esfuerzo-deformación real e ingenieril. La curva σ-ε real presenta valores mayores de σ que la ingenieril.
ACERO GALVANIZADO: Metal que SÍ tiene una capa contra la oxidación.
Estado plástico: no regresa a su estado original. Elástico sí regresa.
Protección contra la corrosión mediante ÁNODOS DE SACRIFICIO: Poner un metal en contacto con otro metal de mayor comportamiento anódico.
Tres propiedades de los cerámicos: Rígidos, resistentes a ALTAS TEMPERATURAS, falla frágil.
Proceso NO OBLIGATORIO para producir clases de aluminio: Proceso HOOPES.
PLOMO: Metal con mayor ductilidad.
... Continuar leyendo "Propiedades de Materiales en Ingeniería: Ductilidad, Corrosión y Más" »

4. ¿Qué instrumento de medición de longitudes es de mayor precisión, la regla graduada en cm y mm o el vernier?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

MICRÓMETROS El micrómetro originario en Francia era un tanto Burdo. Laroy S. Starrett (1836 - 1922 fundador de La empresa STARRETT) es el responsable por la Mayoría de los perfeccionamientos que hicieron del Micrómetro el instrumento de medición moderno Que hoy nosotros conocemos. De hecho, un micrómetro combina el contacto De dos puntas de un calibre con el ajuste de un Husillo micrométrico que puede ser leído con alta Precisión. Su funcionamiento se basa en el principio de un Husillo micrométricamente mecanizado con paso De 0,5mm (o 40 hilos por pulgada) que avanza 0,5mm (0,025) a cada vuelta completada. Según la ilustración al lado, los hilos de la tuerca Del husillo micrométrico giran dentro de una tuerca ja que está cubierta
... Continuar leyendo "4. ¿Qué instrumento de medición de longitudes es de mayor precisión, la regla graduada en cm y mm o el vernier?" »

Optimización de Emisiones en Motores: Estrategias Activas y Pasivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Productos Contaminantes y su Impacto

Es crucial entender los diferentes productos contaminantes generados por los motores y su impacto en el medio ambiente.

CO2 (Dióxido de Carbono)

Presente en la atmósfera, no es tóxico pero contribuye al efecto invernadero. Su cantidad es directamente proporcional al consumo de combustible.

CO (Monóxido de Carbono)

Gas incoloro, inodoro e insípido, resultado de la combustión incompleta. Es altamente contaminante y se controla mediante la dosificación.

NOx (Óxidos de Nitrógeno)

Muy dañinos para la salud, provocan problemas pulmonares y contribuyen a la formación de ozono y lluvia ácida. Se forman por varios mecanismos, siendo el térmico el más relevante.

SO2 (Dióxido de Azufre)

Sus emisiones se reducen... Continuar leyendo "Optimización de Emisiones en Motores: Estrategias Activas y Pasivas" »

Mantenimiento Predictivo Industrial: Técnicas Avanzadas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?

El mantenimiento predictivo es una técnica utilizada para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse con base en un plan justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.

Variables de Análisis de Vibración

  • Amplitud
  • Velocidad (lineal, angular)
  • Aceleración (lineal, angular)
  • Peso
  • Amortiguación

Técnica de Ultrasonido Industrial y sus Aplicaciones

Es una técnica de mantenimiento predictivo que consiste en detectar fallas en los equipos mediante la medición de sonidos. El equipo encargado de la medición detecta sonidos de alta frecuencia en algunos puntos y, de... Continuar leyendo "Mantenimiento Predictivo Industrial: Técnicas Avanzadas y Beneficios" »

Guia Completa: Energies No Renovables, Carbó i Centrals Tèrmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Energies Convencionals o No Renovables

Les energies no renovables són aquelles que es troben a la natura i són recursos esgotables, distribuint-se geogràficament de forma irregular.

El Carbó i els Seus Derivats

El carbó és una roca sedimentària fòssil i un combustible sòlid d'origen vegetal, de color negre. S'origina per la descomposició de grans masses vegetals sota aigües profundes (llacs, llacunes, deltes) mitjançant un procés de sedimentació iniciat fa milions d'anys. Està format principalment per carboni i materials volàtils.

Mètodes d'Explotació

  • A cel obert
  • Subterrànies

El Carbó a Espanya

  • Qualitat acceptable.
  • Es calculen en uns 4.000 milions de tones.
  • Els jaciments més importants es troben a Astúries, Lleó, Terol, Galícia,
... Continuar leyendo "Guia Completa: Energies No Renovables, Carbó i Centrals Tèrmiques" »

Movimientos Mandibulares Fundamentales y Oclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Movimientos de Apertura y Cierre

Apertura

  1. Rotación condilar: Los cóndilos se ubican hacia posterior-superior y medial de la cavidad glenoidea.
  2. Posición fisiológica postural.
  3. Movimiento de rotación y traslación condilar.
  4. Apertura máxima.

Cierre

  1. Recorrido inverso condilar: Los cóndilos se mueven hacia atrás, arriba y afuera.
  2. Posición fisiológica postural.
  3. Movimientos de rotación: Hacia la relación céntrica.

Movimientos de Lateralidad

A partir de la posición céntrica, la mandíbula se desliza hacia el lado derecho. El cóndilo del mismo lado puede realizar un movimiento rotacional puro o combinado con un ligero desplazamiento lateral.

Lado de Trabajo

Se asocia al movimiento de Bennet.

El cóndilo del lado izquierdo se desplaza hacia delante,... Continuar leyendo "Movimientos Mandibulares Fundamentales y Oclusión" »

Kontrol Sistema Automatikoak: Sentsoreak, Kontrolagailuak, Eta Instalazio Elektrikoaren Babesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Kontrol sistema automatiko batean esku hartzen duten elementuak ondorengoak dira:

SENTSOREA:

Kontrolatu beharreko magnitude fisikoaren balioa atzematen du, eta kontrolagailuak prozesa dezakeen magnitude berri bat bihurtzen.

KONTROLAGAILUA:

Kontrol sistema baten elementu garrantzitsuena da te abere eginkizna da barne-programa baten arabera eragingailuak eta senrsoretik hartutako seinaleak kontrolatzea. Badira kontrolagailu soilak eta nahiko konplexuak ere.

TENPERATURA SENTSOREAK

Sentsore bero-erresisteteak, tenperaura-koefizientearen arabera, bi motatan bereizten ditugu:

  • PTC:

    Magnitude fisikoaren tenperatura areagotuz gero, erreistentzia ohmikoa proportzioan igotzen da.

  • NTC:

    Magnitude fisikoaren tenperatura areagotuz gero, sentsorearen erresistentzia

... Continuar leyendo "Kontrol Sistema Automatikoak: Sentsoreak, Kontrolagailuak, Eta Instalazio Elektrikoaren Babesa" »

Tipos, elementos y verificación de roscas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Forma de la rosca:

  • Triangular: empleada para la fijación debido a su mayor rozamiento entre los filetes del tornillo y tuerca.
  • Cuadradas o trapezoidales: las roscas trapezoidales poseen un perfil de trapecio isósceles.
  • Redondas: suelen aplicarse cuando están sometidas a grandes desgastes y en uniones rápidas para tuberías.

Número de hilos:

  • Roscas de una entrada: son las que están compuestas de un solo filete, se usan para casi todos los tornillos y husillos que requieren avance normal.
  • Roscas de varias entradas: están formadas por dos o más hilos.

Elementos y dimensiones de las roscas:

  • Filete: porción de hélice que hay en una vuelta completa.
  • Vano: espacio vacío entre dos filetes consecutivos.
  • Flancos: caras laterales de los filetes.
  • Cresta:
... Continuar leyendo "Tipos, elementos y verificación de roscas" »

Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria

Introducción

DIFERENCIA ENTRE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: Son procesos de higienización con procedimientos diferentes que se efectúan uno después del otro. Primero se realiza la limpieza, ya que una desinfección sin limpieza no es efectiva.

Limpieza

Acción destinada a eliminar la suciedad de una superficie u objeto (sin causar deterioro). Se usan detergentes, combinando la acción mecánica del frotado con la acción química del detergente. Elimina parte de los microorganismos, pero no garantiza un nivel de higiene suficiente para evitar la contaminación de alimentos.

Desinfección

Acción destinada a destruir la totalidad de microorganismos patógenos o reducir su número o desactivar su... Continuar leyendo "Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria: Guía Completa" »