Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatización Analítica: Conceptos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

1. Conceptos de Automatización Analítica

1.1. Definición y Características

- En los sistemas automatizados se sustituye el esfuerzo y los sentidos humanos. V

- En los sistemas automatizados se sustituye la inteligencia humana. V

- En automatización se sustituye la inteligencia humana cuando la toma y tratamiento de datos se realizan sin intervención humana. F

- En automatización se sustituye la inteligencia humana cuando el analizador o instrumento se adecua a situaciones imprevistas. V

- El empleo de un microprocesador incorporado a un instrumento o su conexión en línea a un PC convencional implica que se ha desarrollado un sistema automatizado. F

- Un automuestreador acoplado a un espectrofotómetro supone su transformación en un sistema... Continuar leyendo "Automatización Analítica: Conceptos, Tipos y Aplicaciones" »

Energies del Futur: Geotèrmica, Geotèrmica Solar i Fusió Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Energia Geotèrmica: Aprofitant la Calor Interna de la Terra

L'energia geotèrmica aprofita la calor interna del planeta en zones on el gradient geotèrmic és anormalment alt. Si l'augment de temperatura en profunditat és de 3 °C/100m, hi ha zones en què el flux calorífic és de 10 a 15 vegades superior al normal (200 °C a 1000 metres de fondària). Aquests gradients van lligats a zones de subducció, dorsals oceàniques, rifts continentals i punts calents.

  • A Catalunya trobem manifestacions hidrotermals a la zona volcànica de la Garrotxa, a l’Empordà, al Vallès (Caldes de Montbui), al Camp de Tarragona i als Pirineus.

  • És una energia neta i renovable amb instal·lacions de baix cost i explotació senzilla, malgrat que es troba molt

... Continuar leyendo "Energies del Futur: Geotèrmica, Geotèrmica Solar i Fusió Nuclear" »

Procesos de Laminación y Forja: Técnicas y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Proceso General de Laminación

Puede ser realizada en caliente o en frío. Para reducir el número de pasadas, se parte de un material bruto más próximo a la forma final del producto, que se consigue en la colada desde el horno inicial. La colada puede ser en lingotera o continua. El proceso se inicia con un tren de desbaste que, a partir de lingote o palanquilla, se obtienen desbastes planos (slab) o desbastes cuadrados (bloom). A partir de estos productos se inician las líneas de los distintos productos. El proceso general de laminación en frío comienza con una limpieza del producto a procesar.

Clasificación de los Laminadores

Laminador: Equipo donde se montan los rodillos y que permite ajustar su separación.

Clasificación según:

  • Número
... Continuar leyendo "Procesos de Laminación y Forja: Técnicas y Aplicaciones Industriales" »

Metalls i Aliatges: Propietats, Extracció i Tècniques d'Unió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Metalls i Aliatges Fonamentals

Coure

El coure va ser el primer metall utilitzat en tecnologia. En ocasions es pot trobar en estat pur, tot i que la seva principal font d’extracció és mineral. Les seves menes són la pirita i la calcopirita.

Aliatges de Coure

Bronze

És un aliatge compost bàsicament de coure i estany. Algunes vegades pot contenir també zinc, plom o alumini, i aleshores s’anomena bronze especial. Té bona resistència al desgast i a la corrosió, i s’utilitza per a:

  • Campanes
  • Estàtues
  • Vàlvules

Llautó

És un aliatge compost bàsicament de coure i zinc. Si a més conté plom o magnesi, s’anomena llautó especial. Té bona resistència a la corrosió, és bon conductor elèctric, dúctil i mal·leable. S’utilitza en:

  • Aixeteria
  • Engranatges
  • Barres
  • Peces
... Continuar leyendo "Metalls i Aliatges: Propietats, Extracció i Tècniques d'Unió" »

Comparativa de Tecnologías para el Tratamiento de Gases y Partículas Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cámara de Sedimentación por Gravedad

Ventajas:

  • Bajos costes de inversión y mantenimiento.
  • Construcción sencilla.
  • Bajo consumo de energía.
  • No hay problemas con materiales abrasivos.

Desventajas:

  • Requiere grandes espacios.
  • Baja eficiencia (<50%).

Ciclones o Separador Centrífugo

Ventajas:

  • Bajo coste.
  • Equipos sencillos con bajo mantenimiento.
  • Ocupan poco espacio.
  • Temperaturas de trabajo hasta 400ºC.

Desventajas:

  • Baja eficiencia para partículas <10µm y si hay varios ciclones d=2-5µm.
  • Inadecuado para materiales pegajosos.
  • Sensibles a la variación de carga del contaminante y de flujo de gas.

Filtración

Ventajas:

  • Buen rendimiento a bajo tamaño de partícula.
  • Flexibilidad de elección de tejido.
  • Posibilidad de recuperación de material seco.
  • Operación sencilla.
... Continuar leyendo "Comparativa de Tecnologías para el Tratamiento de Gases y Partículas Contaminantes" »

Fundamentos de la Metalurgia del Aluminio: Propiedades, Clasificación y Procesos de Fabricación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Procesamiento y Propiedades de las Aleaciones de Aluminio

Las propiedades de una aleación de aluminio dependen de una compleja interacción entre su composición química y las características microestructurales desarrolladas durante su solidificación, los tratamientos térmicos y los procesos de deformación a los que se someta.

Las propiedades de una aleación de aluminio dependen de una compleja interacción entre su composición química y las características microestructurales desarrolladas durante su solidificación, los tratamientos térmicos y los procesos de deformación a los que se someta.

Clasificación de las Aleaciones de Aluminio

Ya que hay una gran variedad de aleaciones de aluminio, la Asociación del Aluminio (Aluminum Association)... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metalurgia del Aluminio: Propiedades, Clasificación y Procesos de Fabricación" »

Procesos de Acabado Superficial en Mecanizado: Rectificado y Abrasivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Operaciones de Acabado por Desprendimiento de Viruta: Procesos Abrasivos

Se da el nombre de abrasivos a las sustancias naturales o productos artificiales que se emplean para mejorar el acabado superficial de las piezas, ya sea en forma de muelas, granos o polvos. Se distinguen los siguientes tipos:

Tipos de Abrasivos

Abrasivos Naturales

  • Diamante natural
  • Cuarzo
  • Esmeril
  • Corindón natural

Abrasivos Artificiales

  • Corindón artificial (Al₂O₃): Adecuado para trabajar materiales tenaces como la mayoría de los aceros, las fundiciones maleables y el bronce.
  • Carburo de silicio o Carborundo (SiC): Es más duro que el corindón, pero menos tenaz. Se emplea para trabajar sobre materiales quebradizos, metales duros, fundiciones, porcelanas, vidrio y aluminio.
  • Diamante
... Continuar leyendo "Procesos de Acabado Superficial en Mecanizado: Rectificado y Abrasivos" »

Aceros Inoxidables y Refractarios: Tipos y Propiedades de las Fundiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Aceros Inoxidables y Refractarios

Los aceros inoxidables y refractarios se seleccionan por su excelente resistencia a la corrosión. Contienen un mínimo del 12% de cromo (Cr), lo que permite formar una delgada película superficial de óxido de cromo, muy estable e impermeable, que evita el posterior contacto del acero con el ambiente agresivo.

Cuatro grandes grupos de aceros inoxidables:

  • Aceros inoxidables ferríticos: Son aleaciones binarias hierro-cromo que contienen de un 12 a un 30% de Cr. Se denominan ferríticos porque su estructura permanece en su mayor parte ferrítica. Presentan una buena resistencia mecánica y moderada ductilidad.
  • Aceros inoxidables martensíticos: Son aleaciones que contienen del 12 al 17% de Cr, pero en este caso
... Continuar leyendo "Aceros Inoxidables y Refractarios: Tipos y Propiedades de las Fundiciones" »

Materiales y Tipos de Envases para Alimentos: Requisitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Requisitos de los Materiales para la Fabricación de Envases Alimentarios

Los materiales empleados en la fabricación de envases para alimentos deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para garantizar la seguridad y calidad del producto envasado. Estos requisitos se pueden resumir en tres características principales:

  • Inocuos: Los materiales no deben interactuar con los alimentos de manera que alteren su composición, sabor u olor. Además, no deben representar un riesgo para la salud del consumidor, evitando la generación de sustancias tóxicas y estando libres de organismos patógenos o que puedan causar alteraciones en el alimento.
  • Impermeables: Deben actuar como una barrera efectiva contra gases, agua y microorganismos, previniendo
... Continuar leyendo "Materiales y Tipos de Envases para Alimentos: Requisitos y Características" »

Comprendiendo las Aleaciones de Hierro y Carbono: Aceros de Construcción y Aleados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Aleaciones de Hierro y Carbono: Fundamentos y Propiedades

La ferrita δ es una solución sólida de carbono en hierro δ que tiene una estructura c.c. y un límite de solubilidad máxima de carbono del 0.09% a 1465°C.

La austenita (γ) es una solución intersticial de carbono en el hierro γ que tiene una estructura cristalina c.c.c. y presenta una solubilidad máxima del carbono mucho mayor, alrededor del 2.08% a 1148°C, que disminuye hasta el 0.8% a 723°C, temperatura eutectoide.

La ferrita α es una solución sólida de carbono en el hierro α que tiene igualmente una estructura cristalina c.c. y presenta una solubilidad del carbono muy reducida, tan solo del 0.02% a la temperatura eutectoide y que disminuye hasta el 0.005% de C a temperatura... Continuar leyendo "Comprendiendo las Aleaciones de Hierro y Carbono: Aceros de Construcción y Aleados" »