Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Aerosoles: Definición y Componentes

Definición Fisicoquímica

Un aerosol es un sistema disperso heterogéneo que consta de una fase interna líquida (aerosol niebla) o sólida (aerosol humo) y una fase externa gaseosa. Como sistema heterogéneo, es inestable y tiende a la separación de fases.

Factores que influyen en la estabilidad:

  • Carga, tamaño y dispersión de las partículas de la fase interna.
  • Relación de densidades gas/líquido o gas/sólido.

Definición Tecnológica

Desde el punto de vista tecnológico, un aerosol se refiere al "envase aerosol", un producto conservado en un recipiente adecuado que se dispersa gracias a la fuerza propulsora de un gas contenido en el mismo envase.

Componentes principales:

  • Producto o concentrado
  • Propelente
  • Envase
  • Válvula

Componentes

... Continuar leyendo "Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

UNIDAD III: Propiedades Mecánicas de los Materiales

1. Determinación de la Curva Característica

Es la representación de las relaciones funcionales entre los parámetros que caracterizan una bomba. Estas curvas muestran cómo y cuándo una unidad de disparo particular actuará para valores dados de tiempo y corriente. Una curva característica está representada por una banda creada por un valor mínimo y un valor máximo de tiempo o corriente.

2. Deformación Lateral o Estrechamiento

Es una magnitud que mide la forma en que se reduce a menor anchura o espacio del material, mediante un esfuerzo.

3. El Esfuerzo

Es la relación interna de los materiales cuando son sometidos a cargas. Generalmente se expresa en intensidad de fuerza, es decir, la... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos Clave y Definiciones" »

Materiales: Propiedades, Defectos y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,86 KB

Tipos de Materiales y Fases

Soluciones Sólidas

  • Sustitucionales: Átomos de soluto ocupan posiciones del disolvente.
  • Intersticiales: Átomos de soluto ocupan posiciones intersticiales.

Compuestos con Carácter Metálico

  • Compuestos intermetálicos: Enlace con carácter iónico-metálico (redes ordenadas).
  • Compuestos intersticiales: Similar a SSI pero cambia la estructura cristalina.
  • Compuestos electrónicos: Átomos de igual tamaño y electronegatividad.
  • Fases de Laves: Número de coordinación > 12, relación radios atómicos = constante.

Mezcla de Fases

  • Fase extrema: Situada en los extremos del diagrama
    • Elementos puros
    • Compuestos
    • SS primarios o terminales
  • Fase intermedia: Situada en el interior del diagrama
    • Compuestos
    • SS intermedios

Reacciones Invariantes

... Continuar leyendo "Materiales: Propiedades, Defectos y Procesos Clave" »

Procesos Industriales: Tratamientos Térmicos, Mecanizado, Conformado y Soldadura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Tratamientos Térmicos

Revenido

El revenido es un tratamiento térmico que se aplica a los aceros templados para mejorar su tenacidad y reducir las tensiones internas. Comprende tres fases:

  1. Calentamiento: Se calienta el acero a una temperatura inferior a la temperatura crítica Ac.
  2. Mantenimiento: Se mantiene la temperatura durante aproximadamente una hora.
  3. Enfriamiento: Generalmente se enfría al aire.

Este tratamiento tiene dos funciones principales:

  • Eliminar las tensiones internas generadas durante el temple.
  • Aumentar la tenacidad del material.

El revenido provoca cambios en las características mecánicas del acero, aumentando el alargamiento de rotura, la estricción y la densidad, y disminuyendo la resistencia a la tracción, el límite elástico... Continuar leyendo "Procesos Industriales: Tratamientos Térmicos, Mecanizado, Conformado y Soldadura" »

Transmisión por trayectoria óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

coaxial: Medio de transmisión muy utilizado,cuya existencia se reporta desde los años 40/Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo)  cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido/

Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.

ventaja
Alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias

desventajas: que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos

Tipos de cable coaxial  De banda base Transmisióndigital

... Continuar leyendo "Transmisión por trayectoria óptica" »

Fundamentos y Tipos de Fresado Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Introducción al Fresado

El fresado es uno de los procesos de mecanizado convencional más versátiles. La herramienta con movimiento rotatorio arranca material mientras el material avanza a lo largo de uno o varios ejes. La herramienta multifilo se llama fresa.

Tipos Principales de Fresado

Fresado Periférico

El eje de rotación de la herramienta es paralelo a la superficie de trabajo. Se utilizan herramientas multifilo (varios dientes de corte a lo largo de su circunferencia). Cada diente actúa como una herramienta de corte de una sola punta (herramienta monofilo).

Tipos de Dientes

  • Rectos: Corte ortogonal.
  • Oblicuos: Corte oblicuo. Fuerza de corte inferior. Operación más suave y reduce vibraciones.

Fresado Convencional (Hacia Arriba)

Rotación de... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Fresado Industrial" »

Fundamentos de Ciencia de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Estructura Atómica y Cristalina

Número atómico: Número de protones en el núcleo de un átomo, que define las propiedades del elemento.

Espacio interatómico: En los sólidos, es aproximadamente igual al diámetro aparente del átomo.

Energía de unión: Energía requerida para separar dos átomos. Representa la fuerza del enlace entre ellos.

Principio de exclusión de Pauli: No más de dos electrones en un material pueden tener la misma energía.

Valencia: Número de electrones ganados o perdidos en una reacción química.

Celda unitaria: Subdivisión de la red cristalina que conserva las características generales de toda la red.

Defectos Cristalinos

Borde de ángulo pequeño: Arreglo de dislocaciones que causa una desorientación reducida de... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia de Materiales" »

Robótica: Componentes, Sistemas de Control y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Robótica: Componentes Fundamentales

Un sistema robótico está formado por tres componentes principales: sensor, controlador y actuador.

Ejemplo: Controlador de temperatura - Está compuesto por un sensor que mide la temperatura del entorno, un controlador que, en función de la información recibida, activa o no el actuador (en este caso, un radiador) que lleva a cabo la acción.

Flujo de un sistema de control:

Entrada → Sensor → Controlador → Actuador → Salida

Sistemas de Control

Un sistema de control es un conjunto de elementos que automatiza un proceso.

  • Entrada: Recibe la información.
  • Salida: Respuesta a esa información.

Tipos de Sistemas de Control

  • De lazo abierto: Se activa sin tener en cuenta la salida.
  • De lazo cerrado: A través de
... Continuar leyendo "Robótica: Componentes, Sistemas de Control y Programación" »

Proceso de fabricación de mochilas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Las técnicas de fabricación por adicción son procesos Utilizados para fabricar artículos poliméricos, de metal o cerámica o Multi-

material

Su proceso de fabricación es ir añadiendo material capa a Capa.Entre las ventajas generales que tiene las tecnologías aditivas se Encuentran:Complejidad geométrica.Personalización del proceso de Diseño.Desarrollo del producto.Entre las limitaciones y retos de futuro que Presentan estas tecnologías se encuentran:Tecnologías AM en Desarrollo.Disponibilidad y coste de la materia prima.Acabado superficial de Las piezas y velocidad de fabricación.Calidad de producto y repetibilidad de Proceso.Coste de la maquinaria. Entre los sectores que en la Actualidad son empleadas estas tecnologías se encuentra... Continuar leyendo "Proceso de fabricación de mochilas" »

Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Cepillado, Brochado, Aserrado, Mandrinado, Taladrado, Roscado y Rectificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Cepillado

El cepillado es un proceso de mecanizado que se utiliza para producir superficies planas y secciones transversales con canales y muescas. Existen dos tipos principales de cepillado:

Cepillado en mesa móvil

  • La pieza se monta sobre una mesa que tiene movimiento longitudinal.
  • La herramienta de corte se monta en el cabezal, que tiene movimiento vertical.
  • Se utiliza en piezas grandes, de hasta 25m x 15m.
  • No es eficaz ni económico para producción en grandes cantidades.

Cepillado en mesa fija (Limado)

  • Similar al cepillado en mesa móvil, pero la herramienta se desplaza y no la pieza de trabajo.
  • Se utiliza para piezas más pequeñas, generalmente menores de 1m x 2m.
  • La herramienta de corte se mueve hacia delante y hacia atrás a lo largo de una
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Cepillado, Brochado, Aserrado, Mandrinado, Taladrado, Roscado y Rectificado" »