Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electricitat i magnetisme: conceptes bàsics i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

Electricitat:

És una forma d'energia. Per entendre en què consisteix, s'ha de saber que és un àtom. Un àtom és una petita partícula que forma tota la matèria i només és visible amb l'ajuda de microscopis molt potents.

Nucli:

Un àtom està format per un nucli localitzat al centre i format per dos tipus de partícules més petites: protons i neutrons. Protons: tenen càrrega elèctrica positiva. Neutrons: tenen càrrega neutra. Electrons: al voltant del nucli de l'àtom giren els electrons, que estan carregats negativament.

I perquè un cos es pugui electrificar ha de perdre o guanyar electrons.

Corrent elèctric:

La càrrega elèctrica és una altra de les propietats de la matèria i pot ser positiva, negativa o neutra.

  • Alguns cossos tenen
... Continuar leyendo "Electricitat i magnetisme: conceptes bàsics i aplicacions" »

Fundamentos de la Tecnología del Motor: Estructura, Ciclos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estructura y Clasificación de los Elementos del Motor

El motor se divide en tres grandes grupos de elementos:

  1. Elementos estructurales del motor: Formados por el bloque motor, la culata, la tapa de culata o balancines y el cárter.
  2. Elementos motrices: Formados por los pistones o émbolos, los segmentos, las bielas, el cigüeñal, los casquillos de fricción o semicojinetes y el volante motor.
  3. Mecanismos o circuitos auxiliares: Formados por el mecanismo de distribución, el circuito de engrase y el circuito de refrigeración.

Elementos Motrices Principales

Los componentes esenciales que transforman la energía de la combustión en movimiento rotativo son:

  • Pistón o émbolo
  • Segmentos
  • Bielas
  • Cigüeñal
  • Casquillos de fricción o semicojinetes
  • Volante motor

Funcionamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tecnología del Motor: Estructura, Ciclos y Componentes Clave" »

Componentes Mecánicos Industriales: Transformación de Movimiento y Sistemas de Unión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

1. Elementos Mecánicos Transformadores del Movimiento

Los elementos mecánicos transformadores del movimiento son componentes esenciales en la ingeniería industrial, diseñados para modificar la naturaleza o dirección del movimiento en sistemas y máquinas. A continuación, se detallan los principales tipos:

Piñón Cremallera

Es un engranaje normal que engrana con otro cuyo radio es infinito. Los dientes de la cremallera son trapezoidales. Es un sistema reversible.

  • Cuando el piñón gira y la cremallera está fija: El piñón se desplaza. Se utiliza en tornos para desplazar el carro longitudinalmente.
  • Cuando la cremallera se desplaza y el piñón está fijo: El piñón gira. Tiene pocos usos.
  • Cuando el piñón gira sin desplazarse: La cremallera
... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos Industriales: Transformación de Movimiento y Sistemas de Unión" »

Resistencia de Materiales: Esfuerzo Residual, Fatiga y Engranajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Esfuerzo Residual

Se superponen de manera conjunta una carga (positiva) acción de cargar con una carga (negativa) acción de descargar. La acción de cargas OAC resulta una distribución plástica del esfuerzo, mientras que la acción de descargar a lo largo de CD, resulta una distribución elástica del esfuerzo.

El factor de concentración de esfuerzos (k): ¿qué es y de qué depende?

Es un factor multiplicativo por medio del cual se calcula el esfuerzo real en un punto cuando se aplica una carga estática. Depende del material.

Un material es sometido a una carga axial que le provoca una deformación permanente, luego es descargada. Explicar mediante un diagrama de esfuerzo-deformación unitaria las variaciones de las propiedades mecánicas

... Continuar leyendo "Resistencia de Materiales: Esfuerzo Residual, Fatiga y Engranajes" »

Operacions Bàsiques en Processos Químics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Operacions Bàsiques en Processos Químics

Operació bàsica: Cadascuna de les operacions o etapes individuals amb una funció específica diferenciada que, coordinades, permeten dur a terme un procés químic-industrial.

Unitat de procés: Aquella instal·lació on es realitza una operació unitària amb un disseny específic i similar per a qualsevol procés. Són exemples d’operacions bàsiques: filtració, l’absorció, la rectificació.

Tipus d'Operacions

Operació contínua: Operació que es produeix sense etapes de càrrega i descàrrega, els corrents d’entrada i sortida són permanents en l’equip en el que es produeix la transformació. Solen operar en estat estacionari.

Operació discontínua, per lots o batch: Operació que consta... Continuar leyendo "Operacions Bàsiques en Processos Químics: Guia Completa" »

Conceptos Clave y Dimensionamiento de Válvulas de Alivio de Presión en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Clave en Sistemas de Alivio de Presión

Definiciones Esenciales

  • Presión de ruptura: Presión estática, aguas arriba de un dispositivo de alivio no recerrable, a la cual el dispositivo abre.
  • Riesgo: Medida de pérdidas económicas, daño ambiental o lesiones humanas, en términos de la probabilidad de ocurrencia de un accidente (frecuencia) y magnitud de las pérdidas, daño al ambiente o de las lesiones (consecuencias).
  • Sistema de alivio de presión: Arreglo de un dispositivo de alivio de presión, tubería y medios de disposición concebidos para la recolección, transporte y disposición segura de alivios. Tal sistema puede estar formado por un simple dispositivo de alivio de presión con o sin tubería de descarga ubicados en un
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Dimensionamiento de Válvulas de Alivio de Presión en la Industria" »

Guía Completa sobre la Estructura y Carrocería de Vehículos: VIN, Subestructura, Tipos y Volúmenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Entendiendo la Estructura y Carrocería de Vehículos

1. Número VIN (Vehicle Identification Number)

El VIN (Vehicle Identification Number), también llamado número de chasis o número de bastidor, es una secuencia de dígitos que identifica el vehículo. Es un código específico y único para cada unidad fabricada, asignado por el fabricante. Los códigos constan de 17 caracteres. El lugar más común donde se puede encontrar es la placa de características. Ésta se encuentra, en la mayoría de los casos, en la parte interior de la pared frontal, cerca de la puerta o en el escalón de entrada en la primera puerta.

WMI (Identificador Mundial del Fabricante): Es un código asignado al fabricante para su identificación. El código está compuesto... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Estructura y Carrocería de Vehículos: VIN, Subestructura, Tipos y Volúmenes" »

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos en Automoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Convertidor de Par

Es la acción de iniciar la marcha y pisar el acelerador haciendo que el motor haga girar a la bobina con mucha potencia, pero al estar parado la turbina se opone al movimiento y hace de multiplicador de par. Al avanzar el vehículo aumenta su velocidad, pero con una diferencia entre el giro de la bobina y la turbina. En altas velocidades la bomba y la turbina giran a la par y hace de embrague hidráulico.

Partes:

  • Turbina
  • Reactor
  • Bomba

Tipos de Válvulas

  1. Válvula Reguladora de Caudal: Se encarga de regular el caudal que atraviesa y con ello controlar la velocidad de los vástagos.
  2. Válvula Reguladora de Presión: Mantiene la presión constante en su salida de forma que se protege de los diferentes elementos.
  3. Válvula Limitadora de
... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos y Neumáticos en Automoción" »

Alternadores, Motores de Arranque y Sistemas Eléctricos en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 22,75 KB

El Alternador

El alternador es un generador de corriente eléctrica que transforma la energía mecánica que recibe en su eje en energía eléctrica, la cual sirve para cargar la batería y proporcionar corriente eléctrica a los distintos consumidores del vehículo.

Principio de Funcionamiento

Magnetismo + Movimiento = Tensión

Elementos del Alternador

  • Rotor o inductor: Su función es generar flujo magnético.
  • Comprobaciones: Medir resistencia entre anillos rozantes (+- 6Ω). Medir aislamiento respecto de masa (continuidad entre el eje y los anillos rozantes). Si falla, no hay flujo magnético, por lo que nunca carga.
  • Estator o inducido: Su función es generar fuerza motriz.
  • Comprobaciones: Resistencia de las bobinas (+- 0,3Ω entre cada una de ellas)
... Continuar leyendo "Alternadores, Motores de Arranque y Sistemas Eléctricos en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Descubre el Funcionamiento de Motores: Tipos, Componentes y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Funcionamiento de la Máquina de Vapor

La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica del vapor de agua en energía mecánica. Su proceso se desarrolla en varias etapas:

  • Se quema combustible en un hogar para producir vapor de agua a presión en una caldera.
  • El vapor pasa a través de una caja de distribución que lo encauza hacia un cilindro.
  • Gracias al movimiento de la corredera, el vapor a presión entra en el cilindro a un lado y a otro del émbolo de forma alternativa, provocando en este un movimiento de vaivén.
  • Este movimiento alternativo del émbolo se transforma en un movimiento giratorio de la rueda motriz gracias a un mecanismo de biela-manivela.
  • El vapor, ya con poca presión, es empujado por
... Continuar leyendo "Descubre el Funcionamiento de Motores: Tipos, Componentes y Ciclos" »