Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cámaras de inspección y nomenclatura de cotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Artículo 11.- Deberá existir una distancia mínima de 1 metro entre la caldera y las paredes del recinto y cualquier otro elemento o instalación y haber un espacio libre no inferior a 1,5 metros entre el punto más elevado del elemento y el techo.
     Artículo 12.- La instalación deberá contar con plataformas de trabajo de material incombustible y superficie antideslizante, para acceder en forma segura a la parte más alta del equipo y para realizar operaciones como medición de gases en chimeneas, observación, manutención, recambio de accesorios, operación de válvulas de suministro y otras similares.

   Párrafo II
     De los autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua
      
     Artículo 16.- Los autoclaves
... Continuar leyendo "Cámaras de inspección y nomenclatura de cotas" »

Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento y Mantenimiento

Tipos de Inyección Monopunto

La inyección electrónica monopunto puede clasificarse en dos tipos principales:

  • Sin control sobre el encendido.
  • Con control sobre el encendido.

Regulación de la Presión de Combustible

En los sistemas de inyección monopunto, la regulación de la presión de combustible se limita a mantener un valor constante. No se considera la presión en el colector de admisión, ya que la inyección se realiza antes de la mariposa. El número de inyecciones por ciclo puede variar, aunque generalmente se toma como referencia los ciclos de encendido.

Control del Ralentí

El control del ralentí se gestiona mediante:

  • Un tope de posición variable controlado por un motor
... Continuar leyendo "Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Averías" »

Ebakuntza-Gelan Higienea: Pausoak eta Jokabidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

• Ebakuntza-gelatik sartu-irtenak saihestu.

• Txabusina, txanoa, galtzak, maskara eta eskularru esterilak erabili. Kirurgia-zonatik irtetean elementu

horiek guztiak bota.

» Odolarekin edo likido organoekin zikindutako bakoitzean arropa aldatu. Arropa hori plastikozko poltsan

sartu eta garbitegi-zerbitzura eraman behar da.

→ Tresnak disoluzio egokiren batekin +desinfektatu (esaterako, fenolato glutaraldehidoarekin) 15

minutuz. +Ondoren garbitu, +dagokien kaxetan sartu +eta txartela edo etiketa jarri ostean,

+esterilizazio-zerbitzura eraman.

• Bota behar den materiala, biltzeko eta ondorengo tratamendua egiteko egokiak diren poltsetan sartu

(eneralean, erraustu egiten dira). Orratzak eta ebakitzeko materialak zulatzen ez diren edukiontzi berezietara... Continuar leyendo "Ebakuntza-Gelan Higienea: Pausoak eta Jokabidea" »

Clasificación y Características de Rodamientos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Clasificación y Características de Rodamientos

Rodamientos Rígidos de Bolas

Absorben **carga radial y axial en dos sentidos**. No son desmontables ni autoalineables, y requieren una **perfecta alineación** del asiento soporte.

Rodamientos de Contacto Angular

La línea de contacto de la bola con el anillo interior y exterior forma **30º**, aunque algunos pueden llegar a 40º y a 15º. Los de 15º son para **elevadas velocidades**. Soportan **grandes cargas radiales en un sentido**. Se utilizan en montajes **dos a dos en posición simétrica** para soportar grandes cargas radiales en dos sentidos. El montaje tándem es para cargas axiales y radiales en un sentido.

Rodamientos Oscilantes de Bolas

Disponen de **dos hileras**. El anillo interior... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Rodamientos Industriales" »

Mamografías: procedimiento, hallazgos y resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Mamografías

Se usa kV bajo, tiempo de exposición largo y distancia corta. Si se trabaja con prótesis desactivar exposímetro automático. Por norma general no se usa protector tiroideo. Avisar al paciente q es molesto, no doloroso.

Motivos

Detección de cáncer, (síntomas y controles). Antecedes familiares con enfermedades mamarias. Tratamientos recibidos, ttos. hormonales sustitutorios.

Hallazgos

Nódulos, distorsión arquitectura, calcificaciones, asimetrías, edemas, adenopatías. Duración 15-20 min. No hace falta ayuno ni medicamentos previos. NO desodorante, lociones o cremas. El mejor momento para realizar es una semana después de la menstruación. Se realizan dos tipos de mamos: Cribado: asintomáticas, detecciones cáncer, se hace... Continuar leyendo "Mamografías: procedimiento, hallazgos y resultados" »

Graus dia acumulats i altres conceptes agrícoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Graus dia acumulats (GDA)

Sumatori de les temperatures mitjanes enregistrades per sobre d’una temperatura base i a partir d’un moment inicial.

Tbase

És la temperatura a partir de la qual la planta no avança. Aquesta no la coneixem en les MH. Per tant agafem com si fos 0º en les mala herba d’hivern. En les de primavera s’agafa la T-base del cultiu on és troba la mala herba. Si un dia gela (menys de 0º), no sumem graus. Per tant no avançarà. És comença a agafar dades climatològiques a partir de la germinació, perquè la llavor a sota el sòl ja rep temperatura per estimular-la.

Graus Hidrotèrmics (HTT)

Sumatori dels productes dels potencials hídrics del sòl (per sobre d’un potencial hídric base) multiplicat per les temperatures... Continuar leyendo "Graus dia acumulats i altres conceptes agrícoles" »

Equipamiento y Patologías en Redes de Tuberías Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Equipamiento

1. Válvulas de corte

Sirven para aislar un tramo averiado de la conducción. En las redes ramificadas se colocan aguas abajo del ramal, mientras que en las redes malladas se colocan en cualquier lugar.

Figura 5.49: Colocación de las válvulas de corte en redes de tuberías.

En tuberías pequeñas (Φ < 300 mm) se utilizan válvulas de compuerta. En tuberías grandes (Φ ≥ 300 mm) se utilizan válvulas de mariposa. Normalmente, para diámetros pequeños las válvulas son manuales. Cuando pasamos a Φ muy grandes, están motorizadas.

En este caso, se puede producir un transitorio. Es necesario prever un sistema anti golpe de ariete local, que puede ser:

Bypass:
Se deja un bypass para que, al cerrar la conducción grande, no se produzca
... Continuar leyendo "Equipamiento y Patologías en Redes de Tuberías Industriales" »

Conformat de materials metàl·lics: procés, propietats i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,15 KB

Conformat de materials metàl·lics: procés, propietats i aplicacions

Conformat de materials metàl·lics - X materials dúctils, geometries primes (làmines i films): deformacions plàstiques. - X materials amb baixa T de fusió, x geometries complexes: emmotllaments. - X alta precisió: pulvimetal·lúrgia, mecanitzat. Com efecte el tipus de procés a les prop.: - Deformació plàstica: canvis en la microest. - Fusió i emmotllament: microest. unif. Normalment hi ha una combinació de processos, no es tria un de sol.. Quan la mat. primera és un líquid, el procés més adient és a fusió i emmotllament, ja que podem fondre metalls, abocar-los dins d’un motlle, refredar-los, desemmotllar-los i obtenir el comp. final.. Quan la mat. primera... Continuar leyendo "Conformat de materials metàl·lics: procés, propietats i aplicacions" »

Materiales Ferrosos: Aceros, Fundiciones y Proceso de Obtención del Acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Materiales Ferrosos

Los materiales ferrosos son aquellos cuyo constituyente principal es el hierro. Se pueden clasificar en:

  • Aceros (de 0,03% a 1,76% de C)
  • Fundiciones (de 1,76% al 6,67% de C)

Materias Primas

El mineral de hierro lleva mezclados:

  • La mena o parte útil: óxidos de hierro
  • La ganga o parte no útil: sílices, cal, alúmina, etc.

Carbón de Coque

El carbón es la materia prima para obtener coque. Sólo son aptas las hullas grasas y semigrasas de llama corta, con contenido en materias volátiles entre 22% y 30%, azufre <1% y cenizas <9%.

Misión del coque en el proceso siderúrgico:

  • Producir por combustión el calor necesario para la reacción de reducción (eliminar oxígeno) y fundir la mena dentro del horno.
  • Soportar las cargas en
... Continuar leyendo "Materiales Ferrosos: Aceros, Fundiciones y Proceso de Obtención del Acero" »

Ensayo Metalográfico: Toma y Preparación de Muestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Ensayo metalográfico

Utilización del Microscopio Óptico Invertido para determinar el tamaño de grano actual y austenítico en aceros

1. Toma y preparación de muestras

Debido a la amplia variedad de materiales y productos, no es posible una estandarización de la toma de muestras. En todo caso se tomarán probetas representativas del material a examinar.

2. Observación microscópica

La probeta montada en plástico, una vez pulida, se coloca sobre la platina del microscopio. Se empieza observando con poca aumentos. Una vez enfocada se sigue con mayores aumentos hasta apreciar los menores detalles.

3. Reactivos

Nital5%: Solución al 5% de ácido nítrico concentrado (reactivo para análisis) en alcohol etílico del 99%.

4. Equipos

Cortadora abrasiva,... Continuar leyendo "Ensayo Metalográfico: Toma y Preparación de Muestras" »