Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Frenado por inyección de corriente continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB


Diferencias Y semejanza Circuitos N e H

En Todo sistema neumático o hidráulico, se distinguen cuatro Elementos:



Elementos Generadores de energía



Compresor En Neumática y Bomba en Hidráulica.



Elementos De tratamiento de los fluidos



Filtros Y reguladores de presión.



Elementos De mando y control



Tuberías Y válvulas



Elementos Actuadotes



Cilindros Y motores

La Diferencia más relevante viene marcada por el tipo de fluido; la Neumática utiliza aire comprimido (muy compresible) y la Hidráulica generalmente emplea aceites (prácticamente Incompresibles). Por esta razón, los circuitos neumáticos son Abiertos (escapes al ambiente), mientras que los hidráulicos son Cerrados (escapes a un tanque).

Circuito Eléctrico

Generador


: Producen... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Procesos de Fabricación Farmacéutica: Refrigeración, Comprimidos y Cápsulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

CIRCUITO REFRIGERANTE: La refrigeración por compresión es un método que consiste en forzar mecánicamente la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado, dividido en dos zonas (alta y baja presión). El objetivo es que el fluido absorba el calor del ambiente en el evaporador (zona de baja presión) y lo ceda en el condensador (zona de alta presión).

Comprimidos Recubiertos

El proceso comienza con las sustancias, que se encuentran en bolsas. Estas contienen un principio activo (con acción farmacológica) y excipientes (sustancias inertes). Los componentes se agregan a una tolva que los transfiere, mediante un sistema de vacío, a una granuladora de última generación. Allí, se realiza una mezcla en seco para unificar los componentes.... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación Farmacéutica: Refrigeración, Comprimidos y Cápsulas" »

Vehículos Eléctricos: Recarga, Costos y Tipos de Baterías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Mercado de la Recarga de Vehículos Eléctricos en el Lugar de Trabajo

Los vehículos, en general, permanecen estacionados más del 90% del tiempo, ya sea en el domicilio o en el lugar de trabajo. La recarga en el trabajo cubre un vacío importante entre la infraestructura de carga residencial y la pública. Ofrecer opciones de recarga en el trabajo puede ser un beneficio adicional atractivo para los empleados, complementando su salario.

Costo Total de Propiedad (TCO) de los Vehículos Eléctricos

A pesar de su mayor costo inicial de adquisición, los vehículos eléctricos (VE) a menudo ofrecen ventajas económicas a largo plazo, principalmente debido a un menor Costo Total de Propiedad (TCO). Este TCO suele ser inferior al de un vehículo... Continuar leyendo "Vehículos Eléctricos: Recarga, Costos y Tipos de Baterías" »

Normativa de Seguridad para Almacenamiento y Manejo de Nitrato de Amonio y Explosivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Normativa de Seguridad para Almacenamiento y Manejo de Nitrato de Amonio (N) y ANFO

Almacenamiento

  • Se puede almacenar en sacos o a granel.
  • Se puede almacenar al aire libre (según clima).

Exigencias para Almacenar al Aire Libre

  • El polvorín no debe tener basuras, elementos combustibles, ni malezas en un radio de al menos 30 metros.
  • Debe tener pararrayos.
  • Iluminación con focos sellados.
  • Lo máximo que se puede almacenar en un polvorín es de al menos 500 toneladas por sección.
  • Entre secciones debe haber un cortafuegos con una altura de al menos el 40% de la altura de los explosivos.

Explosivos Envasados

  • Los envases deben cumplir con las exigencias.
  • Al interior de los polvorines no se pueden apilar alturas mayores a 10 envases, cajas o sacos.

Nota: Depende... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad para Almacenamiento y Manejo de Nitrato de Amonio y Explosivos" »

Fresado: Tipos, Herramientas y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fresado y Planeado Frontal

En este tipo de fresado, los dientes de la fresa cortan frontal y tangencialmente, pero la pasada lateral es mucho mayor que la profundidad de pasada.

  • Para el planeado en desbaste se usan herramientas con ángulo de posición de 45º.
  • Se recomienda trabajar con el eje de la fresa dentro de la pieza.
  • Pasadas recomendables entre 70 y 60%.

Fresado en Concordancia y Oposición

Fresado en Oposición:

Como la fresa coge la viruta de menos a más y la pieza hace fuerza contra ella, se produce un efecto martillo que puede romper la fresa. Se recomienda usar en máquinas convencionales ya que ellas tienen holguras.

Fresado en Concordancia:

La fresa entra en la pieza cogiendo mucha viruta, pero sale soltando menos, aunque sigue habiendo... Continuar leyendo "Fresado: Tipos, Herramientas y Principios" »

Centrales Térmicas: Procesos y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Centrales Térmicas a Vapor

a) Las incrustaciones en las tuberías de las calderas se forman por depósitos de sulfato de sodio (sales de calcio y magnesio)

b) En el lado de aspiración de la bomba de condensado debe vencer el vacío existente en el condensador

c) Es necesario que el vapor ingrese con aire al condensador para lograr en él un alto rendimiento

d) Los gases (O2, CO2, N2) contenidos en el agua utilizada en el caldero son eliminados por los eyectores.

e) Ninguna

Centrales Térmicas a Vapor

a) Lo más importante en un recalentamiento intermedio es que se logra un incremento significativo de potencia

b) De ciclo regenerativo, el vapor extraído de la turbina es conducido a la bomba de condensado y mezclado con el agua proveniente del condensador... Continuar leyendo "Centrales Térmicas: Procesos y Eficiencia" »

Corrosión en Carrocerías: Tipos, Materiales y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Definición de corrosión

La destrucción de materiales a consecuencia de reacciones químicas o electroquímicas debidas al medio que los rodea.


Materiales empleados en la fabricación de carrocerías

Aluminio, chapa de acero, chapa de acero altamente resistente, magnesio, plásticos.


Corrosión galvánica

Se presenta al poner en contacto dos metales con distinto potencial en la serie galvánica. Actúa como ánodo el de menor potencial, que es el que se oxida. Ejemplo: acero y aluminio.


Ventajas de los materiales plásticos

  • Son más ligeros
  • No se oxidan
  • Fácilmente moldeables
  • Son aislantes
  • Se pueden reparar en caso de rotura
  • Son baratos
  • Se pueden reciclar


Tipos de corrosión en carrocerías

  • Corrosión galvánica
  • En fisuras
  • Superficial
  • Por fatiga
  • En zonas dañadas
  • Por
... Continuar leyendo "Corrosión en Carrocerías: Tipos, Materiales y Protección" »

Técnicas de Limpieza y Reintegración de Volumen en Conservación de Esculturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Limpieza Mecánica

La limpieza mecánica se trata de la eliminación de partículas sólidas, costras y estratos sin necesidad de ningún disolvente. Es un proceso controlable, progresivo y sin efectos secundarios a largo plazo, aunque algo lento. Además, asegura la estabilidad con los estratos que se van a conservar. Algunos tipos de limpieza mecánica son:

Picado

  • Picado estático: Como material de precisión se emplea el bisturí o el escalpelo y se aplica en concreciones puntuales como repintes o restos de adhesivo.
  • Picado dinámico: Se emplea el vibroincisor o microcincel para eliminar partículas sólidas y costras, proyectando áridos o líquidos.

Otras Técnicas

  • Frotamiento: Se emplean cepillos o brochas en seco o húmedo, esponjas, gomas
... Continuar leyendo "Técnicas de Limpieza y Reintegración de Volumen en Conservación de Esculturas" »

Circuitos Elèctrics: Connexió en Sèrie i Paral·lel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Connexió en sèrie

Connexió en sèrie és un circuit amb diferents elements que estan connectats un darrere l'altre de manera que hi circuli el mateix corrent elèctric, diem que estan connectats en sèrie.

Connexió en paral·lel

És un circuit amb elements que connecten de manera que a partir d'un punt de connexió, el corrent es reparteix entre aquests elements i es torna a unir a la sortida, diem que aquests elements estan connectats en paral·lel.

Sistema Elèctric

És un conjunt d'elements actius i passius que funcionen conjuntament i realitzen una aplicació elèctrica.

Circuit Elèctric

És un conjunt d'elements actius conectats entre si, de manera que permeten el pas del corrent elèctric.

La potència elèctrica

És la quantitat d'energia... Continuar leyendo "Circuitos Elèctrics: Connexió en Sèrie i Paral·lel" »

Aparells de mesura d'una estació meteorològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

G. ELS APARELLS DE MESURA D'UNA ESTACIÓ METEOROLÒGICA

G.1. ESTACIÓ METEOROLÒGICA

Apunts de Medi Natural (C1 de CAFEMN) fets per en Josep Terensi.
37
Una estació meteorològica consta d'un conjunt d'instal·lacions i d'aparells meteorològics per
mesurar in situ i a nivell de terra diverses variables meteorològiques. Les dades
meteorològiques es poden adquirir manualment o automàticament (mitjançant un
processador). Una part dels instruments han d'estar protegits de la incidència de la radiació
solar i per això s'instal·len dins de la gàbia meteorològica. D'altres són exteriors (com
l'anemòmetre, penell, mesuradors de precipitació, insolació i radiació solar, entre d'altres) i,
finalment, n'hi ha que s'acostumen a instal·lar en dependències
... Continuar leyendo "Aparells de mesura d'una estació meteorològica" »