Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Metalurgia: Endurecimiento, Fractura y Transformaciones en Aceros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Mecanismos de Endurecimiento y Comportamiento de Materiales

Efecto Bauschinger

Producido por las dislocaciones al aplicar la carga en direcciones opuestas.

Endurecimiento por Solución Sólida (SS)

Los átomos de impurezas distorsionan la matriz y producen tensiones.

  • Las tensiones pueden ser una barrera al movimiento de las dislocaciones.

Mecanismos del Endurecimiento por Solución Sólida:

  • Interacción entre átomos de soluto y dislocaciones.
  • Deformación de la red.
  • Interacción eléctrica entre átomos de diferente valencia.

Fractura de Materiales

Fractura Frágil

La fractura frágil se produce a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura y tiene una rápida propagación de la grieta.

Factores que favorecen la fractura frágil:

  • Baja
... Continuar leyendo "Fundamentos de Metalurgia: Endurecimiento, Fractura y Transformaciones en Aceros" »

Tipos de Sensores de Posición y Proximidad: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Sensores de Posición y Proximidad

Finales de Carrera Mecánicos

Los finales de carrera mecánicos son interruptores que sirven para determinar la posición de un objeto o de una pieza móvil. Tienen dos partes diferenciadas: la cabeza y el cuerpo.

Ventajas:

  • Facilidad de montaje y operación.
  • Alta duración.
  • Gran resistencia a condiciones ambientales adversas.

Inconvenientes:

  • Los componentes mecánicos sufren desgaste.
  • No pueden usarse en todas las aplicaciones.

Detectores de Proximidad

Se denomina así a cualquier dispositivo que reaccione ante un objeto situado en un entorno definido próximo al mismo.

En función del sistema detector, se clasifican en:

  • Inductivos: para detección de metales.
  • Capacitivos: para detección de todo tipo de objetos.
  • Ópticos:
... Continuar leyendo "Tipos de Sensores de Posición y Proximidad: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Características de un motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 27,69 KB

ACTIVA: todo sistema que evite el accidente.PASIVA: todo sistema que disminuye las lesiones de los ocupantes y peatones.Cinturones: evita el desplazamiento de los ocupantes hacia delante al producirse una colisión o una fuerte deceleración. Está constituido por una larga cinta de material textil muy resistente. Se mantiene pegado al cuerpo gracias a su mecanismo con un muelle en espiral el cual logra recoger de manera automático el cinturón.Mecanismo de bloqueo: está situado en el extremo del carrete, este mecanismo permite el desplazamiento lento del ocupante hacia delante, pero en caso de deceleración brusca o colisión el rápido desplazamiento del cuerpo hace girar un mecanismo con contrapesos dentro del carrete que hace que se bloquea.

... Continuar leyendo "Características de un motor" »

Fundición a Presión al Vacío: Proceso, Ventajas y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Ventajas y Desventajas de la Fundición a Presión al Vacío

La fundición a presión al vacío ofrece varias ventajas significativas:

  • Ventajas (V):
    • Muy poca turbulencia al llenar el molde debido a la presión constante.
    • Minimiza la porosidad del gas y la formación de escoria.
    • Las propiedades mecánicas son alrededor del 5% mejores que las fundiciones de molde permanente.
  • Desventajas (D):
    • Los ciclos son más largos que los moldes permanentes de moldeo por gravedad.

Proceso de Fundición a Presión al Vacío (HPDC)

El proceso general se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. Verter metal en el sistema de inyección.
  2. Empujar rápidamente por el runner a gran presión.
  3. Abrir cuando solidifique.

Sistema HPDC: Se utiliza una galleta (cámara fría) o un bebedero... Continuar leyendo "Fundición a Presión al Vacío: Proceso, Ventajas y Desafíos" »

Oclusión Céntrica y Montaje en Prótesis Completas: Consideraciones y Casos de Mordida Cruzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Oclusión Céntrica en Prótesis Completas

La oclusión céntrica es una oclusión estática que presenta el máximo número de puntos de contacto dentarios. Es una posición sin ningún tipo de movimiento, donde el sistema neuromuscular mantiene el arco dentario inferior en contacto con el superior, en inmovilidad.

Consideraciones en Pacientes Desdentados con Prótesis Completa

En un paciente desdentado al que se le coloca una prótesis completa, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Todos los dientes de la prótesis actúan conjuntamente, ya que las piezas van colocadas en una misma plancha base. Cualquier fuerza aplicada sobre algún punto de la arcada actúa sobre toda ella, produciéndose fuerzas de tracción y/o de presión
... Continuar leyendo "Oclusión Céntrica y Montaje en Prótesis Completas: Consideraciones y Casos de Mordida Cruzada" »

Procedimientos quirúrgicos en odontología y clasificación del dolor orofacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

ROG

1) Preparación del paciente: Premedicación; 2) Anestesia loco-regional; 3) Diseño de colgajo de acceso; 4) Exposición y preparación de la zona; 5) Posicionamiento del injerto y la membrana; 6) Sutura; 7) Remoción de la membrana.

DADCR

El disco se encuentra en una posición más anterior. Durante el movimiento de apertura se recapta el disco (click) y posteriormente al cerrar vuelve a su posición anterior (click). Permite movilidad de apertura completo. Puede evolucionar a SIN reducción. Dolor y chasquido a la apertura.

DADSR

En esta alteración, el disco no puede recapturar, por lo que el cóndilo no puede desplazarse todo lo anteriormente posible. No se puede producir la máxima apertura y la mandíbula se desvía hacia el lado afecto.

... Continuar leyendo "Procedimientos quirúrgicos en odontología y clasificación del dolor orofacial" »

Equipos compresores para el cuero cabelludo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,86 KB

Instalaciones y equipamiento en un taller de carrocería. Prevención de riesgos

  • Un taller debe contar con:


  • Instalaciones
  • Maquinaria y grandes equipos
  • Herramientas en general
  • Utillaje
  • Herramientas manual
  • Talleres oficial marquista


    Es el fabricante propietario de la marca quien establece cuales son los medios y la imagen que deben ofrecer
  • Taller independiente:
    Al no representar a ninguna marca, ofrecen su propia imagen
  • Instalaciones y dependencias:
  • Exposición VN, VO, normalmente en los talleres marquistas.
  • Oficinas, despachos, salas de espera de clientes.
  • Zona de recepción y entrega de vehículos.
  • Zona de lavado.
  • Área de recambios y almacén de piezas.
  • Área de carrocería y carrocería rápida.
  • Área de pintura.
  • Área de mecánica.
  • Exposición


    Instalaciones
... Continuar leyendo "Equipos compresores para el cuero cabelludo" »

Reforç aïllament tèrmic i altres mesures per millorar l'eficiència energètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Reforç aïllament tèrmic / augment de temperatura

Façana:

  • Reforç aïllament per l'interior
  • Reforç aïllament per l'interior de la cambra
  • Reforç aïllament per l'exterior

Coberta:

Aïllament per sota de les teules o per sobre del cel ras

Terres en contacte amb el terreny

  • La temperatura del sòl es transmet al paviment i crea l'efecte vapor
  • Sanejament amb estrat aïllant lleuger (dreta)
  • Sanejament amb cambra d'aire i barrera de vapor (esquerra)

Consideració de la casuística dels ponts tèrmics

Pont tèrmic: zona de l'envolvent de l'edifici en la que existeix una variació de la uniformitat de la construcció, ja bé sigui per un canvi de l'espessor del tancament, dels materials utilitzats, per la penetració d'elements constructius de diferents conductivitat,... Continuar leyendo "Reforç aïllament tèrmic i altres mesures per millorar l'eficiència energètica" »

Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos

Cápsulas de Gelatina

Área de clasificación: Se utiliza tratamiento de aire que controla la humedad y temperatura para el proceso, filtraciones de aire para controlar partículas y construcción ideal con control sanitario.

Etapas de producción:

  1. Elaboración de la gelatina: Se mezcla gelatina, plastificante y agua purificada. La gelatina se lleva al mixer donde se colorea.
  2. Encapsulado: Se realiza en máquinas abastecidas por producto de llenado y gelatina. El producto de llenado se lleva a la tolva por bomba peristáltica y la gelatina por presión de aire.
  3. Formación de la cápsula: La gelatina tiene un espesor determinado para cada producto, enfriada por cilindros enfriadores,
... Continuar leyendo "Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos" »

Tipos de uniones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Uniones remachadas

Descripción: Tipo de unión que permite unir dos materiales de espesor limitado y que impide su separación, el elemento principal que permite la unión es el remache o roblón que gracias al ensanchamiento de sus extremos comprime las piezas a unir. Se trata de un tipo de ensamblaje que no interviene en la resistencia estructural de un montaje, en uniones de escasa intervención (se pueden taladrar y desmontar, aunque no es lo habitual). Una buena preparación de la unión permite hacer uniones estancas.

Utilidad: unión de piezas de cualquier material (fundamentalmente metálicos y plásticos) Permite unir dos o más piezas. Acabados superficiales, instalaciones, automoción, electrodomésticos...

Accesorio/Uso: Remache o... Continuar leyendo "Tipos de uniones en Tecnología Industrial" »