Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño y Componentes de una Prótesis Parcial Removible Metálica (PPRM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 18,66 KB

T5. Descansos o Topes

Son la porción de la PPRM que se apoya sobre el diente (en zona oclusal o cingular) y le aporta fundamentalmente apoyo vertical. Deben evitar que la prótesis se desplace cuando se apliquen fuerzas sobre ella. Su diseño depende de la anatomía de los dientes.

Funciones:

  • Dirigir las fuerzas en la dirección longitudinal del diente; por ello se colocarán lo más cerca posible al centro del diente.
  • Deben impedir el enclavamiento de la prótesis.
  • Deben estabilizar la prótesis en el plano horizontal.

Diseño:

Su forma depende del diente donde se aloje, a veces hay que preparar un socavado en el esmalte dental para que pueda ser alojado y no interfiera en la oclusión.

  • En cuanto al diseño podemos diferenciar entre apoyos directos
... Continuar leyendo "Diseño y Componentes de una Prótesis Parcial Removible Metálica (PPRM)" »

Clasificación y Estructura de los Motores de Combustión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Ventajas y Desventajas de los Motores de Combustión Externa e Interna

Ventajas del Motor de Combustión Externa frente al de Interna

  • El combustible es más barato (carbón).
  • Los equipos son menos sofisticados y, por tanto, más sencillos.

Desventajas del Motor de Combustión Externa

  • El poder calorífico del combustible es más bajo y es por esto que la temperatura que alcanza el foco caliente no es tan alta.
  • Son más pesados y de mayor tamaño.
  • El rendimiento del motor es más bajo.
  • No se aprovecha bien el calor.

Clasificación de los Motores según el Ciclo Motor

Motores de Cuatro Tiempos

Se llaman así porque se necesitan cuatro etapas para desarrollar el proceso: admisión, compresión, expansión y escape.

Motores de Dos Tiempos

En este caso, el ciclo... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de los Motores de Combustión" »

Funcionamiento y Configuración de Interruptores Inteligentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Interruptor Receptor

ON/OFF

Una pulsación sobre un botón redondo provocará un ON. Otra pulsación sobre el mismo botón redondo provocará un OFF. También se puede configurar como telerruptor.

Emisor

ON/OFF

Provoca un ON/OFF en el receptor o receptores sobre los que actúa. Es importante saber que lo que se manda es un cambio de estado, es decir, si tenemos un emisor de botón redondo que actúa sobre un receptor de iluminación, al pulsar el botón redondo, si estaba encendido se apagará y si estaba apagado se encenderá.

Interruptor Receptor

Regulación

En el interruptor TYXIA 442, la pulsación continuada de la tecla hacia arriba provoca un progresivo aumento del nivel de iluminación. Del mismo modo, la pulsación continuada de la tecla hacia... Continuar leyendo "Funcionamiento y Configuración de Interruptores Inteligentes" »

Tecnología de Sustitución y Reparación de Lunas de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

1. Diferencias entre Vidrios Laminados y Templados

Vidrio Templado: Se fabrica a partir de una lámina de vidrio que se somete a un proceso de templado. Mediante este proceso, su superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.

Vidrio Laminado: Se fabrica a partir de dos láminas de vidrio, pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico PVB.

2. Función de los Elementos del Vidrio

  • Vitrificantes: Presentan buena transparencia ultravioleta y soportan bruscos cambios de temperatura.
  • Fundentes: Disminuyen el punto de fusión del conjunto de minerales.
  • Estabilizantes: Se emplean para que la mezcla de minerales se convierta en insoluble.

3. Características de Elementos de las Lunas

  • Sekuriflex: Lámina
... Continuar leyendo "Tecnología de Sustitución y Reparación de Lunas de Vehículos" »

Etxeko Garbiketa eta Mantenimendu Zereginak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,48 KB

Garbiketa eta Mantenimendu Zereginak


Garbiketa:

Gainazal edo objetu bati, inolako kalterik egin gabe zikintasuna kentzeko egiten den ekintza.


Desinfektazioa:

Likido, objetu edo gainazal batean dauden mikroorganismoak deuseztatzeko eta haiek ez garatzeko egiten den lana da.


Garbiketa motak eta teknikak

Motak: Egunerokoa, orokorra, bukaerakoa, berezia

Teknikak: Oinarrizko garbiketa teknika (mopa), erratz hezea pasatzea eta ontzi bikoitza;1 ur garbiarekin eta bestea zikinarekin


PRODUKTUAK:

-Garbigarriak (arropak garbitzeko)

-Garbigarriak eta mantenimendurako produktuak (lurra, zura, kristalak)

-Intsektizidak (armiarmak, txingurriak)

-Xaguak eta arratoiak akatzeko produktuak


TRESNAK:

Erratza, zoru garbigailua, fregona, zabor biltzailea, mopa, alfombra edo moketa... Continuar leyendo "Etxeko Garbiketa eta Mantenimendu Zereginak" »

Conceptos fundamentales de torres de enfriamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Aproximación

Diferencia entre la temperatura del agua fría y la del ambiente o la temperatura de bulbo húmedo de admisión. [°C].

Arrastre

Pérdida de agua de la torre en forma de pequeñas gotas líquidas que entran al aire de escape. Esta pérdida es independiente de las pérdidas de agua por evaporación. [kg/h]. Los eliminadores de arrastre controlan ésta pérdida.

Carga de agua

Flujo de agua del área horizontal efectiva mojada de la torre. [m3/hm2]

Carga de bombeo

Presión mínima necesaria para levantar el agua desde el borde del estanque hasta la parte superior del sistema. La carga de bombeo es igual a la carga estática más las pérdidas por fricción a través del sistema de distribución. [m]

Celda

La subdivisión más pequeña de... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de torres de enfriamiento" »

Mantenimiento y Operación de Calderas de Gas Natural, GLP y Gasóleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Operación y Mantenimiento de Calderas

Componentes y Combustible

Caldera: El interruptor general permite conectar o desconectar la instalación completa. En caso de emergencia, es posible dejar fuera de servicio la instalación a través de un interruptor de emergencia situado fuera de la sala de calderas.

Combustible: Gas Natural E, GLP, Gasóleo C. El agua de la instalación del sistema de calefacción de la caldera debe cumplir con la normativa pertinente. El correcto funcionamiento de los dispositivos de regulación y seguridad debe ser verificado periódicamente.

Antes de la Puesta en Marcha

Se deben tener en cuenta las instrucciones y manuales de montaje, instalación y servicio de la caldera, quemador, regulación, dispositivos de seguridad... Continuar leyendo "Mantenimiento y Operación de Calderas de Gas Natural, GLP y Gasóleo" »

Movimientos y Materiales en Mecanizado: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Movimientos en el Mecanizado

Movimientos de la Herramienta

Movimiento de corte: Desplazamiento rápido de la herramienta sobre la pieza. Se mide en metros por minuto (m/min).

Movimiento de avance: Movimiento que acerca la herramienta a la pieza para realizar el corte. Se mide en milímetros por revolución (mm/rev).

Movimiento de penetración: Profundidad del corte que realiza la herramienta en la pieza. Se mide en milímetros (mm).

Movimientos de los Ejes

Eje Z: Paralelo al eje del husillo de la máquina, proporciona el movimiento de corte.

Eje X: Generalmente horizontal y paralelo a la superficie de fijación de la pieza.

Eje Y: Forma un triedro directo con los ejes Z y X. Más común en fresadoras que en tornos.

En tornos, el eje X corresponde al

... Continuar leyendo "Movimientos y Materiales en Mecanizado: Guía Completa" »

Variables Físiques dels Sòlids: Classificació i Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Variables Físiques dels Sòlids: Classificació

Els sistemes de partícules sòlides poden classificar-se segons la grandària en:

  • Pólvores: partícules de fins a 0,1 mm. A la vegada poden ser:
    • Ultrafins: partícules entre 0,1-1 micres.
    • Superfins: partícules entre 1-10 micres.
  • Sòlids granulars: partícules entre 0,1 i 3 mm.
  • Sòlids trencats: partícules de grandària superior a 3 mm.

Segons el comportament reològic es classifiquen:

  • Fluids o "freeflowing": si no s'apelmatzen.
  • Cohesius: si s'aglomeren o apelmatzen.

Variables:

  • Grandària de partícula
  • Densitat aparent
  • Compressibilitat
  • Angle de repòs
  • Abrasivitat
  • Humitat

Altres característiques especials:

  • Higroscòpics
  • Corrosivitat
  • Pólvores explosives
  • Pólvores tòxiques
  • Degradabilitat
  • Lleugers i tous...etc

Anàlisi

... Continuar leyendo "Variables Físiques dels Sòlids: Classificació i Anàlisi" »

Comportamiento de Fases en Yacimientos: Presión, Temperatura y Fluidos de Hidrocarburos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Comportamiento de Fases en Yacimientos de Hidrocarburos: Conceptos y Aplicaciones

Principios Fundamentales del Equilibrio de Fases en Mezclas

  • La presión crítica de la mezcla será mayor que la presión crítica de cualquiera de los componentes de la misma.

    La presión crítica de la mezcla será mayor que la de cualquiera de los componentes.

  • Para un sistema multicomponente, a la izquierda del punto crítico y dentro de la envolvente de fases, al reducir la presión isotérmicamente siempre aumenta el contenido de vapor.
  • Se denomina región retrógrada al área donde ocurre vaporización o condensación de forma inversa al comportamiento convencional.

Clasificación de Yacimientos y Estados de Fluidos

Yacimientos de Gas Condensado (Destilado o Punto

... Continuar leyendo "Comportamiento de Fases en Yacimientos: Presión, Temperatura y Fluidos de Hidrocarburos" »