Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Balística Forense: Marcas, Pruebas y Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Balística Exterior: Marcas en Casquillos y Balas

En balística exterior, el estudio se centra en las marcas presentes tanto en los casquillos como en las balas. A continuación, se detallan las marcas a estudiar:

Marcas en Casquillos Percutidos por Armas Semiautomáticas

  • Huella de percusión
  • Golpe de eyección
  • Marca de extracción
  • Placa de cierre

Marcas en Casquillos Percutidos por Revólveres

Los casquillos percutidos por revólveres únicamente tendrán: Huella de percusión.

Marcas en Balas

En las balas, el motivo de estudio será el rayado (campos y estrías). En el caso de los revólveres, además del rayado, se analizará la marca producida durante el paso de la bala del cilindro al cañón, conocida como SKIP MARK (patinazo).

Descripción de las

... Continuar leyendo "Balística Forense: Marcas, Pruebas y Análisis" »

Fundamentos de Fluidos: Presión, Neumática y Principio de Pascal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Comportamiento General de los Fluidos

¿Cómo se comportan las partículas de un fluido ante una fuerza?

Se deslizan y fluyen, lo que le permite a la sustancia cambiar de forma.

¿Qué dos grandes grupos de fluidos existen? Indica las diferencias entre ellos y cita dos ejemplos de cada uno:

Existen dos grandes grupos:

  • Líquidos: Mantienen un volumen constante a pesar de fluir. Ejemplos: el agua, el alcohol.
  • Gases: Tienden a expandirse y ocupar el mayor espacio posible. Ejemplos: el gas butano, el aire que respiras.

Sistemas Neumáticos

¿Cómo trabajan los sistemas neumáticos? ¿Qué fluido suelen utilizar?

Trabajan aprovechando la energía acumulada al aplicarle presión a un gas. El fluido que suelen utilizar es el aire comprimido.

Indica la función

... Continuar leyendo "Fundamentos de Fluidos: Presión, Neumática y Principio de Pascal" »

Procesos de Soldadura y Ensayos No Destructivos: Fundamentos y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Soldadura MIG/MAG: Proceso de Arco Protegido por Gas

Los procesos de soldadura MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas) son métodos de soldadura por fusión que utilizan corriente continua. Durante el proceso, se funden simultáneamente el electrodo y la pieza a soldar. El baño de fusión está siendo protegido por un gas, el cual es crucial para evitar la formación de poros. Si se realiza correctamente, se obtendrá una soldadura fuerte y resistente.

Tipos de Gases de Protección:

  • MIG (Metal Inert Gas): Emplea gases inertes como el Argón o el Helio.
  • MAG (Metal Active Gas): Utiliza gases activos, comúnmente una mezcla de Argón y CO2.

Los sistemas de soldadura MIG/MAG requieren un manoreductor, un componente esencial para la regulación... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura y Ensayos No Destructivos: Fundamentos y Aplicaciones Industriales" »

Fonts d'Energia: Tipus, Extracció, Impacte i Sostenibilitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,51 KB

Les Fonts d'Energia: Definició i Tipus

Les fonts d'energia són els recursos existents en la natura que, per si mateixos o mitjançant processos tecnològics coneguts, proporcionen alguna forma d'energia.

Tipus de Fonts d'Energia

Fonts d'Energia Renovables

  • Són les que la natura genera amb rapidesa, per la qual cosa es consideren pràcticament inesgotables.
  • També reben el nom d'energies netes.
  • Les més conegudes són l'energia hidràulica, eòlica i solar.
  • No produeixen cap tipus de contaminació atmosfèrica.

Fonts d'Energia No Renovables

  • Són les que es troben en la Terra en quantitat limitada i, per tant, s'esgoten amb la seva utilització.
  • Exemples: el carbó, el petroli i el gas natural (combustibles fòssils) i l'energia nuclear.
  • No depenen de
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Tipus, Extracció, Impacte i Sostenibilitat" »

Ciclo de Otto y Motores de Combustión: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ciclo de Otto

Primer tiempo: Admisión (0-1). Baja el pistón, se abre la válvula de admisión y entra por aspiración la mezcla carburante de combustible y aire en el cilindro.

Segundo tiempo: Comprensión (1-2). Sube el pistón, se cierran las dos válvulas y se comprime adiabáticamente la mezcla carburante.

Tercer tiempo: Explosión (2-3 y 3-4). Al alcanzar la mezcla la máxima compresión, salta la chispa en la bujía, explota la mezcla carburante y lanza el pistón hacia abajo. Las válvulas continúan cerradas.

Cuarto tiempo: Escape (4-1 y 1-0). Se abre la válvula de escape y el pistón, al subir, expulsa los gases quemados procedentes de la explosión de la mezcla. Idealmente, podemos suponer que existe un descenso brusco de presión... Continuar leyendo "Ciclo de Otto y Motores de Combustión: Funcionamiento y Características" »

Tecnología de Iluminación Vehicular: Proyectores, Reflectores y Ajuste de Faros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Focos y Proyectores

Generaciones de Proyectores

Primera Generación (de cristal móvil, años 60, 70 y 80): se componen de:

  • Embellecedor: función estética y, a la vez, cubre los tornillos de reglaje y fijación del bloque óptico.
  • Carcasa: realiza la unión mecánica entre el bloque óptico y la carrocería del vehículo.
  • Bloque óptico: se compone de un reflector y un cristal óptico.

Segunda Generación (de cristal fijo y reflector móvil): se componen de un módulo completo, formado por el proyector, el corrector de profundidad y el piloto. El proyector se compone de:

  • Cristal
  • Reflector
  • Carcasa
  • Cubierta: permite el acceso a las lámparas.
  • Máscara: proporciona un aspecto de continuidad entre el reflector y el cristal.
  • Corrector de profundidad: permite
... Continuar leyendo "Tecnología de Iluminación Vehicular: Proyectores, Reflectores y Ajuste de Faros" »

Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Fonts d'Energia No Convencionals

Dins d'aquest grup trobem: energia solar (heliotèrmica i fotovoltaica), eòlica, geotèrmica, mareomotriu, altres fonts com onamotriu i hidrotèrmica, i la biomassa (incloent-hi els residus sòlids urbans).

L'Energia Solar

Hi ha dues maneres d'utilitzar-la:

  • Aprofitament tèrmic: consisteix en l'absorció de l'energia solar i la seva transformació en calor.
  • Conversió fotovoltaica: permet transformar directament l'energia solar en energia elèctrica.

Aprofitament Tèrmic de l'Energia Solar

Un col·lector és un dispositiu capaç d'absorbir la radiació solar i de transmetre-la a un fluid, de manera que aquest augmenti sensiblement la seva temperatura.

Tipus:

  • Col·lectors plans: formats per una caixa recoberta de material
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

UNIDAD III: Propiedades Mecánicas de los Materiales

1. Determinación de la Curva Característica

Es la representación de las relaciones funcionales entre los parámetros que caracterizan una bomba. Estas curvas muestran cómo y cuándo una unidad de disparo particular actuará para valores dados de tiempo y corriente. Una curva característica está representada por una banda creada por un valor mínimo y un valor máximo de tiempo o corriente.

2. Deformación Lateral o Estrechamiento

Es una magnitud que mide la forma en que se reduce a menor anchura o espacio del material, mediante un esfuerzo.

3. El Esfuerzo

Es la relación interna de los materiales cuando son sometidos a cargas. Generalmente se expresa en intensidad de fuerza, es decir, la... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos Clave y Definiciones" »

Materiales: Propiedades, Defectos y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,86 KB

Tipos de Materiales y Fases

Soluciones Sólidas

  • Sustitucionales: Átomos de soluto ocupan posiciones del disolvente.
  • Intersticiales: Átomos de soluto ocupan posiciones intersticiales.

Compuestos con Carácter Metálico

  • Compuestos intermetálicos: Enlace con carácter iónico-metálico (redes ordenadas).
  • Compuestos intersticiales: Similar a SSI pero cambia la estructura cristalina.
  • Compuestos electrónicos: Átomos de igual tamaño y electronegatividad.
  • Fases de Laves: Número de coordinación > 12, relación radios atómicos = constante.

Mezcla de Fases

  • Fase extrema: Situada en los extremos del diagrama
    • Elementos puros
    • Compuestos
    • SS primarios o terminales
  • Fase intermedia: Situada en el interior del diagrama
    • Compuestos
    • SS intermedios

Reacciones Invariantes

... Continuar leyendo "Materiales: Propiedades, Defectos y Procesos Clave" »

Fonts d'Energia: Tipus, Propietats i Classificació Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Diversitat de Fonts Energètiques

Fonts Renovables

  • Fusta
  • Residus
  • Aire (eòlica)
  • Sol (solar)
  • Fonts geotèrmiques

Fonts No Renovables

  • Carbó
  • Gas natural
  • Petroli
  • Energia nuclear

La Importància de l'Energia

L'energia és la capacitat que tenen els cossos per produir un canvi o fer un treball.

Propietats de l'Energia

  • L'energia es transmet: pot passar d'un cos a un altre.
  • L'energia s'emmagatzema: es pot guardar en dispositius com bateries o piles, tot i que en petites quantitats.
  • L'energia es transporta: pot desplaçar-se d'un lloc a un altre.
  • L'energia no desapareix: aquesta no es crea ni es destrueix, només es transforma.

Tipus d'Energia

Energia Química

Continguda en algunes substàncies, com els combustibles o els aliments.

Energia Cinètica

Associada als cossos... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Tipus, Propietats i Classificació Detallada" »